Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes es un requisito para la apertura de un concurso preventivo?
¿Cuál de los siguientes es un requisito para la apertura de un concurso preventivo?
- La presentación de un estatuto (correct)
- La solvencia del deudor
- La existencia de un juicio anterior
- La aprobación de todos los acreedores
¿Qué implica el estado de cesación de pago?
¿Qué implica el estado de cesación de pago?
- La falta de activos suficientes para invertir
- El cierre voluntario de un negocio
- La incapacidad temporal para realizar pagos
- La incapacidad de hacer frente a los compromisos exigibles de manera regular (correct)
¿Quiénes están excluidos de presentarse en un concurso?
¿Quiénes están excluidos de presentarse en un concurso?
- Las cooperativas
- Las pequeñas empresas
- Los trabajadores autónomos
- Las mutuales (correct)
¿Cuál es la función del síndico en el concurso?
¿Cuál es la función del síndico en el concurso?
¿Qué implica el concepto de 'periodo de sospecha' en un concurso?
¿Qué implica el concepto de 'periodo de sospecha' en un concurso?
¿Qué debe hacer el deudor al presentar el concurso?
¿Qué debe hacer el deudor al presentar el concurso?
¿Qué acción puede tomar un juez en casos extremos de incumplimiento del deudor?
¿Qué acción puede tomar un juez en casos extremos de incumplimiento del deudor?
¿Qué ocurre si un deudor incumple con un acreedor post-concursal?
¿Qué ocurre si un deudor incumple con un acreedor post-concursal?
¿Cuál es la función principal del síndico en el proceso del concurso preventivo?
¿Cuál es la función principal del síndico en el proceso del concurso preventivo?
¿Qué efecto genera la quiebra en cuanto al patrimonio del deudor?
¿Qué efecto genera la quiebra en cuanto al patrimonio del deudor?
¿Qué tipo de créditos no suspenden los intereses al entrar en concurso?
¿Qué tipo de créditos no suspenden los intereses al entrar en concurso?
¿Qué ocurre si un acreedor no vota la propuesta durante el concurso?
¿Qué ocurre si un acreedor no vota la propuesta durante el concurso?
¿Qué permite la solicitud de verificación de los créditos?
¿Qué permite la solicitud de verificación de los créditos?
¿Cuál es el primer paso en el proceso del concurso preventivo?
¿Cuál es el primer paso en el proceso del concurso preventivo?
¿Qué ocurre si el deudor no se presenta dentro del período de exclusividad?
¿Qué ocurre si el deudor no se presenta dentro del período de exclusividad?
¿Cuál es el propósito del informe general del síndico?
¿Cuál es el propósito del informe general del síndico?
¿Qué requieren los acreedores para poder votar en la homologación de la propuesta?
¿Qué requieren los acreedores para poder votar en la homologación de la propuesta?
¿Cuál es el límite de tiempo para que los acreedores en revisión puedan presentarse a verificar sus deudas?
¿Cuál es el límite de tiempo para que los acreedores en revisión puedan presentarse a verificar sus deudas?
Para la homologación de la propuesta, se necesita cuál de las siguientes combinaciones?
Para la homologación de la propuesta, se necesita cuál de las siguientes combinaciones?
¿Qué sucede con los intereses durante el período de concurso?
¿Qué sucede con los intereses durante el período de concurso?
¿Qué implicaciones tiene la homologación de una propuesta en relación con los acreedores?
¿Qué implicaciones tiene la homologación de una propuesta en relación con los acreedores?
¿Qué tipo de acuerdo busca el acuerdo preventivo extrajudicial?
¿Qué tipo de acuerdo busca el acuerdo preventivo extrajudicial?
¿Qué puede suceder con los juicios durante el concurso?
¿Qué puede suceder con los juicios durante el concurso?
Para que se acepte una propuesta categorizada, ¿qué deben hacer los acreedores?
Para que se acepte una propuesta categorizada, ¿qué deben hacer los acreedores?
¿Cuál es la principal consecuencia de la quiebra en una sociedad de responsabilidad ilimitada?
¿Cuál es la principal consecuencia de la quiebra en una sociedad de responsabilidad ilimitada?
¿Qué puede solicitar un acreedor para obtener la declaración de quiebra?
¿Qué puede solicitar un acreedor para obtener la declaración de quiebra?
¿Cuál de los siguientes hechos puede considerarse como prueba de cesación de pago?
¿Cuál de los siguientes hechos puede considerarse como prueba de cesación de pago?
¿Qué procedimiento debe seguir el juez al recibir una solicitud de quiebra del acreedor?
¿Qué procedimiento debe seguir el juez al recibir una solicitud de quiebra del acreedor?
¿Qué condiciones pueden llevar a la quiebra indirecta?
¿Qué condiciones pueden llevar a la quiebra indirecta?
¿Cómo se liquidan los activos en un proceso de quiebra?
¿Cómo se liquidan los activos en un proceso de quiebra?
¿Qué tipo de créditos se deben considerar para la quiebra?
¿Qué tipo de créditos se deben considerar para la quiebra?
¿Qué ocurre cuando un deudor no cumple con el acuerdo de quiebra?
¿Qué ocurre cuando un deudor no cumple con el acuerdo de quiebra?
¿Qué implica la conclusión de la quiebra para el estado del fallido?
¿Qué implica la conclusión de la quiebra para el estado del fallido?
¿Cuál es uno de los supuestos para la clausura del procedimiento de quiebra?
¿Cuál es uno de los supuestos para la clausura del procedimiento de quiebra?
¿Qué función tiene el síndico en el informe final de distribución?
¿Qué función tiene el síndico en el informe final de distribución?
¿Qué requisitos se consideran para concluir la quiebra según el artículo 225?
¿Qué requisitos se consideran para concluir la quiebra según el artículo 225?
¿Qué sucede si no hay bienes para liquidar en el procedimiento de quiebra?
¿Qué sucede si no hay bienes para liquidar en el procedimiento de quiebra?
¿Cuál es la finalidad de la puesta en disposición de los bienes en un proceso de quiebra?
¿Cuál es la finalidad de la puesta en disposición de los bienes en un proceso de quiebra?
¿Qué ocurre si el deudor no cumple con los requisitos para la quiebra?
¿Qué ocurre si el deudor no cumple con los requisitos para la quiebra?
¿Qué efectos tiene la sentencia de quiebra sobre los bienes del deudor?
¿Qué efectos tiene la sentencia de quiebra sobre los bienes del deudor?
¿Hasta cuándo puede el deudor desistirse del pedido de quiebra?
¿Hasta cuándo puede el deudor desistirse del pedido de quiebra?
¿Qué implica la prohibición de hacer pagos al fallido tras la sentencia de quiebra?
¿Qué implica la prohibición de hacer pagos al fallido tras la sentencia de quiebra?
¿Qué se debe hacer dentro de los 30 días posteriores a la sentencia de quiebra?
¿Qué se debe hacer dentro de los 30 días posteriores a la sentencia de quiebra?
¿Qué sucede con los bienes que el deudor adquiere después de iniciado el proceso de quiebra?
¿Qué sucede con los bienes que el deudor adquiere después de iniciado el proceso de quiebra?
¿Cuál es un efecto principal de la sentencia de quiebra?
¿Cuál es un efecto principal de la sentencia de quiebra?
Flashcards
Cesación de pago
Cesación de pago
Estado de incapacidad financiera para cumplir con las obligaciones exigibles de manera regular.
Requisitos para concurso preventivo (Objetivo)
Requisitos para concurso preventivo (Objetivo)
El deudor debe estar en estado de cesación de pago, demostrado por hechos reveladores.
Requisitos para concurso preventivo (Subjetivo)
Requisitos para concurso preventivo (Subjetivo)
El deudor debe ser un sujeto concursable, es decir, estar legalmente autorizado a solicitar un concurso.
Hechos reveladores
Hechos reveladores
Signup and view all the flashcards
Concurso preventivo
Concurso preventivo
Signup and view all the flashcards
Desapoderamiento (quiebra)
Desapoderamiento (quiebra)
Signup and view all the flashcards
Administración en concurso
Administración en concurso
Signup and view all the flashcards
Acreedores post-concursales
Acreedores post-concursales
Signup and view all the flashcards
Síndico
Síndico
Signup and view all the flashcards
Créditos Privilegiados
Créditos Privilegiados
Signup and view all the flashcards
Verificación de Créditos
Verificación de Créditos
Signup and view all the flashcards
Padrón de Votos
Padrón de Votos
Signup and view all the flashcards
Propuesta de Pago
Propuesta de Pago
Signup and view all the flashcards
Apertura del Concurso
Apertura del Concurso
Signup and view all the flashcards
Intervención Control o Veedor
Intervención Control o Veedor
Signup and view all the flashcards
Homologación de la propuesta
Homologación de la propuesta
Signup and view all the flashcards
Acreedores verificados
Acreedores verificados
Signup and view all the flashcards
Propuesta categorizada
Propuesta categorizada
Signup and view all the flashcards
Concurso de acreedores
Concurso de acreedores
Signup and view all the flashcards
Votación de acreedores
Votación de acreedores
Signup and view all the flashcards
Intereses suspendidos (durante el concurso)
Intereses suspendidos (durante el concurso)
Signup and view all the flashcards
Acuerdo preventivo extrajudicial
Acuerdo preventivo extrajudicial
Signup and view all the flashcards
Fuero de atracción
Fuero de atracción
Signup and view all the flashcards
Conclusión de la quiebra
Conclusión de la quiebra
Signup and view all the flashcards
Causas de conclusión de la quiebra
Causas de conclusión de la quiebra
Signup and view all the flashcards
Clausura de la quiebra
Clausura de la quiebra
Signup and view all the flashcards
Causas de clausura de la quiebra
Causas de clausura de la quiebra
Signup and view all the flashcards
Reapertura de la quiebra
Reapertura de la quiebra
Signup and view all the flashcards
Quiebra
Quiebra
Signup and view all the flashcards
Quiebra directa
Quiebra directa
Signup and view all the flashcards
Quiebra indirecta
Quiebra indirecta
Signup and view all the flashcards
Prueba de cesación de pago
Prueba de cesación de pago
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad de socios en quiebra
Responsabilidad de socios en quiebra
Signup and view all the flashcards
Diferencia de responsabilidad S.R.L. y S.A.
Diferencia de responsabilidad S.R.L. y S.A.
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa si el deudor no cumple con los requisitos para la quiebra?
¿Qué pasa si el deudor no cumple con los requisitos para la quiebra?
Signup and view all the flashcards
Finalidad de la puesta en disposición de los bienes en quiebra
Finalidad de la puesta en disposición de los bienes en quiebra
Signup and view all the flashcards
Desapoderamiento en la quiebra
Desapoderamiento en la quiebra
Signup and view all the flashcards
Desistimiento del pedido de quiebra
Desistimiento del pedido de quiebra
Signup and view all the flashcards
Efectos de la sentencia de quiebra
Efectos de la sentencia de quiebra
Signup and view all the flashcards
Conversión a concurso preventivo
Conversión a concurso preventivo
Signup and view all the flashcards
Efectos del desapoderamiento en la quiebra
Efectos del desapoderamiento en la quiebra
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Concursos y Quiebras
- Ley 24.522: Provides the framework and procedure. The substance is essential, but the form is equally important.
- Study Resources: Use commentaries on the law, as well as general legal handbooks.
- Professor's Note: The principle of abstraction on credit titles has an exception in bankruptcy and insolvency proceedings.
Concurso Preventivo
- Definition: A preliminary step before declaring bankruptcy. The debtor is given the option to enter a preventative arrangement. A form of intensive care. Bankruptcy is analogous to a morgue.
- Protections: The law provides protections, including a single judge and a comprehensive jurisdictional framework. However, family law matters are excluded.
- Debt Restructuring: The law facilitates debt restructuring with creditors. The debtor proposes a payment plan. Common terms include: write-offs, reduced amounts due, and payment plans.
- Importance: The preventative arrangement allows negotiations with creditors. This process is crucial to maintaining businesses and preserving jobs, according to the law makers.
Process Characteristics
- Universality: The entire estate of the debtor is the subject of the bankruptcy proceedings and will be available for all creditors to claim
- Collectivity: The process encompasses all creditors.
- Uniqueness: There can only be one bankruptcy proceeding at a time.
Prerequisites for Preventative Concurrency
- Objective Element: The debtor must be in a state of insolvency, as defined in the bankruptcy law. (specific article number is given in the text)
- Subjective Element: The debtor needing preventative protection must be in a condition of bankruptcy as defined in the code.
- Detailed Financial Data: Comprehensive disclosure of assets and debts is required. This is vital for evaluating the viability of the situation.
- Documentation: All financial documents (balancing statements) need to be provided.
Other Key Aspects
- Rights of Creditors in Bankruptcy: Creditors can initiate bankruptcy proceedings and the debtor can petition for the same.
- Actions during Bankruptcy: Certain actions require judicial authorization, protecting creditors from potentially detrimental actions by the debtor.
- Restrictions on Debtor Actions: The court has power to restrict the debtor's actions, while preserving essential business operations. Prohibitions against free disposition of assets in the context of the bankruptcy are emphasized. An important point is that the law distinguishes between acts that are valid between the parties and acts that are valid against creditors.
- Creditors, Class Actions, and Privileged Creditors: Important distinctions between creditor types and the treatment of privileged debts. The law also discusses the roles of various actors (e.g., trustees, judges) involved, and their responsibilities.
- Specific Articles and Regulations: Specific procedures related to the submission of documents, deadlines, and court procedure are covered.
- Judicial Oversight: Throughout the process, close judicial oversight is required.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los aspectos clave de la Ley 24.522 y el proceso de concurso preventivo. Este quiz profundiza en la importancia de las protecciones legales y las reestructuraciones de deuda que se ofrecen a los deudores. Comprende cómo se aplica la ley en casos de quiebra e insolvencia y sus implicaciones para los deudores y acreedores.