Ley 16/2002 y Ley IPPC

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes no es una categoría de instalaciones mencionada en el contenido?

  • Industrias agroalimentarias
  • Industrias farmacéuticas (correct)
  • Siderurgia y fundiciones férreas
  • Instalaciones de combustión

¿Qué aspecto define la Ley 16/2002 en relación a los valores límite de emisión?

  • Se determinan considerando las Mejores Técnicas Disponibles. (correct)
  • Se basan únicamente en la experiencia previa de las industrias.
  • Se establecen sin criterios técnicos específicos.
  • Son fijos y no pueden ser modificados.

¿Qué figura introduce la Ley 16/2002 para regular las actividades industriales?

  • Autorización Ambiental Integrada (correct)
  • Permiso temporal
  • Certificación Ambiental
  • Licencia Industrial Permanente

¿Cuál de los siguientes títulos de la Ley 16/2002 se refiere a la disciplina ambiental?

<p>Título IV (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de residuos se manejan según el contenido proporcionado?

<p>Residuos peligrosos y no peligrosos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obligación principal de los titulares de instalaciones industriales según la Ley IPPC?

<p>Suministrar información necesaria a la Administración. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias pueden derivarse del incumplimiento de las obligaciones establecidas por la Ley IPPC?

<p>Se considerará una infracción grave. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe comunicarse a la Administración en caso de un accidente que afecte al medio ambiente?

<p>Cualquier cambio que implique una modificación sustancial de las condiciones esenciales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principios deben ajustar las actuaciones de las Administraciones Públicas según la Ley IPPC?

<p>Información mutua, cooperación y colaboración. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de que la información generada por cada país sea accesible públicamente?

<p>Asegurar la transparencia y responsabilidad ambiental. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de establecer Valores Límite de Emisiones (VLE)?

<p>Regular las emisiones de sustancias contaminantes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tiene la obtención de la 'Autorización Ambiental Integrada' para las actividades afectadas?

<p>Asegura la prevención y reducción de impactos ambientales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué legislación española traslada directrices europeas sobre protección del medio ambiente?

<p>Ley 16/2002 (ahora 5/2013) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) es correcta?

<p>Son prácticas que contribuyen a la reducción de la contaminación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio significativo introdujo la Ley 16/2002 sobre el control ambiental?

<p>Se cambió la visión de las grandes instalaciones respecto a la regulación ambiental (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la ley de prevención y control integrados de la contaminación?

<p>Evitar o reducir las emisiones de instalaciones industriales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto se introduce para abordar la contaminación desde un nuevo enfoque?

<p>Mejores técnicas disponibles (MTD) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio se está promoviendo en la política industrial según el contenido?

<p>Un planteamiento más sostenible (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de la ley 16/2002?

<p>Ser una herramienta eficaz para la prevención y reducción de la contaminación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe atender para preservar la salud y el entorno?

<p>Limitaciones ambientales (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué tipo de actividades se refiere la ley 16/2002?

<p>Actividades industriales con un alto potencial de contaminación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal cambio en la percepción de la actividad industrial propuesto en el contenido?

<p>La industria como fuente de desarrollo económico y humano (B)</p> Signup and view all the answers

¿De dónde se traslada el problema de la contaminación según el contenido?

<p>De “el final de la tubería” al proceso productivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio básico debe guiar el control de actividades industriales según la información proporcionada?

<p>La prioridad de intervención en la fuente de contaminación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes directivas se enfoca en la limitación de emisiones de COVs?

<p>Directiva 1999/13 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no se menciona como parte del planteamiento integrado para la prevención y control de emisiones?

<p>Control de la economía local (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de la nueva directiva sobre emisiones industriales?

<p>Garantizar la eficacia legislativa en términos medioambientales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué finalidad tiene la revisión legislativa que inicia la Comisión Europea?

<p>Simplificar y unificar la normativa de emisiones industriales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de reducir las cargas administrativas innecesarias?

<p>Mejorar la competitividad dentro de la UE (B)</p> Signup and view all the answers

La directiva 2008/1 está relacionada con:

<p>Prevención y control integrados de la contaminación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las necesidades identificadas para actualizar la legislación vigente?

<p>Poner la legislación en consonancia con el desarrollo tecnológico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actividades se incluye en la fabricación de productos químicos inorgánicos?

<p>Fabricación de explosivos (A)</p> Signup and view all the answers

Qué capacidad mínima se requiere para la eliminación de residuos peligrosos en instalaciones según la normativa mencionada?

<p>10 toneladas por día (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las exclusiones en la eliminación de residuos no peligrosos?

<p>Vertederos de residuos inertes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'valorización' en el contexto de gestión de residuos?

<p>Transformación de residuos en productos útiles (B)</p> Signup and view all the answers

Cuándo se considera que un vertedero se afecta a la regulación mencionada?

<p>Con una capacidad superior a 25,000 toneladas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una categoría de residuos cuya eliminación se regula según la normativa?

<p>Residuos tóxicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de residuos puede ser almacenado temporalmente si supera la capacidad de 50 toneladas?

<p>Residuos peligrosos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos no es citado como parte de la fabricación relacionada?

<p>Producción de energía eléctrica (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Prevención y Control Integrados

Proceso de gestión ambiental que integra la prevención y el control de la contaminación en las actividades industriales.

Inventario Europeo EPER

Un inventario europeo de emisiones peligrosas que identifica y cuantifica las sustancias contaminantes emitidas por una instalación.

Valores Límite de Emisiones (VLE)

Límites máximos permitidos para las emisiones de sustancias contaminantes de una instalación industrial.

Autorización Ambiental Integrada

Un permiso obligatorio para las instalaciones industriales que asegura el cumplimiento de las normas ambientales.

Signup and view all the flashcards

Mejores Técnicas Disponibles (MTD)

Las mejores prácticas disponibles para prevenir o reducir la contaminación en las industrias.

Signup and view all the flashcards

Información BREFS

El conjunto de información que cada país genera desde el punto de vista tecnológico.

Signup and view all the flashcards

IPTS

Organismo de la Comisión Europea que elabora la información BREFS.

Signup and view all the flashcards

Ley IPPC (Ley 16/2002)

Ley española que regula la gestión ambiental de las instalaciones industriales.

Signup and view all the flashcards

Comunicación de cambios a la Administración

Obligación de las empresas de comunicar a la Administración cualquier cambio que implique una modificación importante de las condiciones de la autorización ambiental integrada.

Signup and view all the flashcards

Principios de información mutua, cooperación y colaboración.

Principios que deben regir las actuaciones de la Administración Pública según la Ley IPPC.

Signup and view all the flashcards

Ley 16/2002 (IPPC)

Ley que establece criterios para determinar los valores límite de emisión, los parámetros y las medidas técnicas basadas en las Mejores Técnicas Disponibles (MTD). También introduce la Autorización Ambiental Integrada (AAI) como un permiso único para actividades industriales.

Signup and view all the flashcards

Autorización Ambiental Integrada (AAI)

Permiso único que integra todos los requisitos ambientales para una actividad industrial. Es un requisito para iniciar o continuar operando una industria.

Signup and view all the flashcards

Valores Límite de Emisión (VLE)

Valores máximos permitidos para las emisiones de contaminantes a la atmósfera, agua o suelo. Se basan en las MTD y se establecen en la legislación.

Signup and view all the flashcards

Prevención y Control Integrados de la Polución (PCIP)

Es un proceso que implica la prevención y el control de la polución durante todo el ciclo de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta el final de su vida útil.

Signup and view all the flashcards

Ley 16/2002: Prevención y control integrados de la contaminación

Las actividades industriales con un alto potencial de contaminación están sujetas a la Ley 16/2002 de prevención y control integrados de la contaminación. Su objetivo es evitar o minimizar las emisiones, buscando un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección ambiental.

Signup and view all the flashcards

Cambio de enfoque en la gestión industrial

La IPPC implica un cambio de enfoque en la gestión industrial. Se ha pasado de reparar los daños causados por la industria a prevenirlos desde el inicio, buscando un desarrollo sostenible.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la IPPC

La IPPC busca proteger el medio ambiente y la salud de las personas al evitar o reducir al mínimo las emisiones a la atmósfera, el agua y el suelo provenientes de las instalaciones industriales.

Signup and view all the flashcards

Trasladar la gestión de la contaminación al origen

El enfoque de la IPPC reorienta la gestión de la contaminación desde el final de la tubería (tratando el problema después de la producción) al origen del problema (optimizando el proceso productivo para generar menos contaminantes).

Signup and view all the flashcards

Equilibrio entre desarrollo económico y protección ambiental

La IPPC busca un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente. La actividad industrial es vista como generadora de riqueza y bienes para el desarrollo económico y humano, pero con la obligación de respetar las limitaciones ambientales.

Signup and view all the flashcards

IPPC como herramienta para prevenir y reducir riesgos

La IPPC es una herramienta eficaz para prevenir y reducir los riesgos ambientales y para la salud de las personas derivados de la actividad industrial.

Signup and view all the flashcards

Obligación de las empresas en la IPPC

La IPPC establece la obligación de las empresas de cumplir con las mejores técnicas disponibles (MTD) para minimizar su impacto ambiental.

Signup and view all the flashcards

Directivas 78/176, 82/883 y 92/112

Un conjunto de directrices que regulan las emisiones de dióxido de titanio (TiO2) de las industrias, incluyendo residuos, vertidos y emisiones al aire.

Signup and view all the flashcards

Directiva 1999/13

Establece límites para las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) generados por el uso de disolventes orgánicos.

Signup and view all the flashcards

Directiva 2000/76

Regula la incineración de residuos, estableciendo normas de seguridad y emisión.

Signup and view all the flashcards

Directiva 2001/80

Limita las emisiones de las grandes instalaciones de combustión como plantas de energía o fábricas.

Signup and view all the flashcards

Marco General para el Control de Actividades Industriales

Establece un marco general para controlar las actividades industriales, priorizando la prevención de la contaminación en la fuente.

Signup and view all the flashcards

Prevención y Control Integrados de la Contaminación (IPPC)

Un conjunto de procedimientos para gestionar la contaminación en las actividades industriales, incluyendo la prevención y el control de emisiones, gestión de residuos y eficiencia energética.

Signup and view all the flashcards

Actualización y Simplificación de Normas Ambientales

Busca simplificar y actualizar la normativa ambiental industrial, reduciendo costes administrativos y ajustándose a los avances tecnológicos y políticos.

Signup and view all the flashcards

Eficacia Legislativa y Competitividad

Asegurar que la legislación ambiental sea eficaz y cumpla con los objetivos medioambientales, además de reducir al mínimo las distorsiones de la competitividad dentro de la UE.

Signup and view all the flashcards

Directiva 2010/75/UE (DEI)

La Directiva 2010/75/UE (DEI) establece requisitos específicos para la gestión de residuos en industrias.

Signup and view all the flashcards

Residuos peligrosos: eliminación o valorización.

La eliminación o valorización de residuos peligrosos se regula en instalaciones con capacidad superior a 10 toneladas diarias.

Signup and view all the flashcards

Incineración o coincineración de residuos peligrosos

La eliminación o valorización de residuos peligrosos en instalaciones de incineración o coincineración está sujeta a regulaciones específicas.

Signup and view all the flashcards

Residuos no peligrosos: eliminación

La eliminación de residuos no peligrosos con una capacidad superior a 50 toneladas diarias está regulada, excluyendo las actividades de tratamiento de aguas residuales urbanas.

Signup and view all the flashcards

Residuos no peligrosos: valorización o eliminación combinada

La valorización o eliminación combinada de residuos no peligrosos superior a 75 toneladas diarias está regulada.

Signup and view all the flashcards

Vertederos de residuos

Los vertederos que reciben más de 10 toneladas de residuos diarios o tienen una capacidad superior a 25 000 toneladas son objeto de regulación.

Signup and view all the flashcards

Almacenamiento temporal de residuos peligrosos

El almacenamiento temporal de residuos peligrosos superior a 50 toneladas está regulado, excepto los almacenamientos temporales en el lugar de generación.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la Directiva DEI

La Directiva DEI busca asegurar la gestión responsable de los residuos industriales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Procesos Industriales en el Contexto del IPPC/DEI

  • Los procesos industriales tienen un impacto significativo en el medio ambiente.
  • Hay estrategias de prevención y control integrados de la contaminación en sectores industriales.

Introducción

  • La industria juega un papel importante en el medio ambiente.
  • Existen leyes para controlar las emisiones.
  • Hay soluciones ("end-of-the-pipe"), pero son insuficientes para detener la degradación ambiental.
  • Las principales instalaciones industriales son responsables de emisiones de SO2 (83%), NOx (34%), partículas (43%) y COV (55%).
  • Estas emisiones tienen importantes repercusiones sobre el medio ambiente.

Marco Normativo

  • Hasta 2010, las emisiones industriales estaban reguladas por la Directiva 96/61/CE (relativa a la prevención y al control integrados de la contaminación - Directiva IPPC).
  • La Directiva IPPC establece principios fundamentales para la concesión de permisos de explotación y el control de instalaciones, basados en un enfoque integrado y en la aplicación de las mejores técnicas disponibles (MTD).
  • Las Directivas sectoriales establecen disposiciones específicas, incluyendo valores límite de emisión para actividades industriales determinadas.
  • Directivas específicas, como las 78/176, 82/883 y 92/112, trataban de la contaminación atmosférica de las instalaciones industriales (TiO2, residuos, vertidos, emisiones al aire).
  • Otras directivas relevantes incluyen la 84/360, 88/609, 89/369, 89/429, 94/67, 96/61, 1999/13, 2000/76, 2001/80, y 2008/1; y el Registro Europeo de Emisiones y Fuentes Contaminantes (E-PRTR).
  • La Directiva 96/61/CE tenía principios como la Cautela, la Prevención, Quien contamina paga, Subsidiariedad, Integración, Fomento de Medidas a escala internacional, y Apertura de Información y Participación Pública.
  • La Ley 16/2002 (ahora 5/2013) traslada la Directiva 96/61/CE a la legislación española.
  • Considera normas adicionales de protección, desarrollo y aplicación por las Comunidades Autónomas. Esta ley supuso un cambio radical en el concepto del control ambiental en las grandes instalaciones.

Ley 16/2002

  • La prevención y control integrados de la contaminación se refieren a las actividades industriales de alto potencial contaminante
  • Las instalaciones afectadas son: instalaciones de combustión, refinerías, siderurgia, metalurgia, tratamientos superficiales, cemento, cal, vidrio, cerámica, química, gestión de residuos, papel, textil, cuero y agroalimentaria.
  • La Ley 16/2002 tiene títulos y anexos, que incluyen disposiciones generales, Valor Límite de Emisión (VLE), y Mejores Técnicas Disponibles (MTD).

Ley 16/2002 - Principales novedades

  • Establece criterios para VLE y MTD.
  • Crea la figura de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) para el inicio o continuidad de actividades industriales.
  • Promueve el Principio de Transparencia Informativa, publicando un inventario de emisiones.
  • Reduce las emisiones al mínimo, cuando no sea posible su eliminación.
  • Define metas como asegurar que los titulares adopten medidas de prevención de la contaminación, evitar la contaminación importante, gestionar residuos inevitables, usar energía eficazmente, prevenir accidentes y limitar las consecuencias, y mantener el lugar en un estado satisfactorio al finalizar las actividades.

Ley 16/2002 - Obligaciones derivadas de la AAI

  • Los titulares deberán disponer de la aprobación ambiental integrada y cumplir sus condiciones.
  • El objetivo es evitar la contaminación, minimizar el flujo de residuos, usar eficientemente la energía y tomar precauciones ante incidentes o derrames.
  • Las instalaciones sujetas a la AAI son: instalaciones nuevas, renovadas y con modificaciones sustanciales.

Ley 16/2002 - Aspectos Clave

  • La prevención y control de la contaminación dentro del sistema de permisos de explotación de las instalaciones.
  • Asegurar medidas de prevención de la contaminación, las mejores técnicas disponibles, evitar contaminación importante, asegurar tratamientos de residuos, usar energía de forma eficaz, prevenir accidentes, mantener el lugar en buen estado cuando las actividades terminan.

Ley 16/2002 - Información Requerida para la AAI

  • La empresa solicitante debe proporcionar información sobre la actividad, instalaciones, procesos, licencias municipales, impactos ambientales, materias primas, consumo de energía, tipo y cantidad de emisiones y residuos, posibles efectos ambientales, tecnología prevista para prevenir emisiones, sistemas y medidas para prevenir emisiones, vertidos y residuos.

Ley 16/2002 - Autorización Ambiental Integrada

  • Es una herramienta administrativa para lograr la prevención y el control integrado de la contaminación.
  • Los titulares deben cumplir las condiciones derivadas de la autorización.

Ley 16/2002 - Inventario Europeo de Emisiones (EPER)

  • Cada Estado Miembro debe recopilar datos de 50 sustancias contaminantes.
  • Los datos del EPER son de carácter público.

Ley 16/2002 - Necesidad de la Nueva Directiva sobre Emisiones Industriales

  • Existen necesidades para cambios sustanciales en algunas directivas relacionadas entre sí.
  • Es necesaria una revisión para la aplicación del marco general del control de las actividades industriales para dar prioridad a la intervención en la fuente de origen de la contaminación.
  • Necesidad de un planteamiento integrado a la prevención y control de emisiones a la atmósfera, agua, suelo, gestión de residuos, eficiencia energética y prevención de accidentes.
  • Necesidad de revisar la legislación sobre instalaciones industriales: Simplificar y esclarecer las disposiciones, reducir cargas administrativas, actualizar y simplificar la legislación vigente, armonizar la legislación con el desarrollo político y tecnológico, reducir distorsiones de la competitividad, garantizar la eficacia legislativa, simplificar y unificar la normativa en materia de emisiones industriales, y evitar gastos administrativos innecesarios.
  • La revisión abarcó estudios sobre competitividad, normativas, informes de sectores industriales específicos, debates con partes interesadas, evaluación de impactos ambientales y sanitarios, análisis y modelos económicos, y evaluación sobre permisos y control de las instalaciones industriales.

Ley 16/2002 - Definición de Mejores Técnicas Disponibles (MTD)

  • Se define como la fase más eficaz y avanzada del desarrollo de actividades y sus modalidades de explotación.
  • Considera la capacidad práctica de las técnicas para limitar o reducir emisiones y las consecuencias ambientales.
  • Debe tenerse en cuenta las técnicas disponibles, las características de la instalación, implantación geográfica, condiciones locales del medio ambiente, impacto en la salud humana, y la posible persistencia en el medio ambiente.
  • Hay que considerar los límites establecidos en los planes nacionales sobre los límites de las emisiones de diversas sustancias.
  • Las MTD deben ser viables desde el punto de vista económico y técnico.
  • La contaminación puede prevenirse o reducirse mejorando las técnicas de proceso (instalación de nuevos equipos o modificando los existentes, y modificando los procesos o formas de trabajo).

Ley 16/2002 - Mejores Técnicas Disponibles (MTD): Proceso de Selección

  • Se debe evaluar la eficacia medioambiental y económica del proceso.
  • Se necesita evaluar la viabilidad económica y la aplicación en la escala real.

Ley 16/2002 - Aspectos para considerar las MTDs, de acuerdo a los Principios de Precaución y Prevención

  • Menor generación de residuos.
  • Uso de sustancias menos peligrosas.
  • Recuperación o reciclaje de sustancias/residuos generados en el proceso.
  • Los avances técnicos y conocimientos científicos.
  • Carácter, efectos y volumen de las emisiones.
  • Reducción del consumo de materias primas.
  • Eficiencia energética.
  • Plazos necesarios.
  • Posibilidad de comparar con otras tecnologías у procesos.
  • Aportes de la UE, y organizaciones internacionales en la prevención y control de la contaminación.

Ley 16/2002 - Métodos para conocer las MTDs

  • Se utilizan los BREFs (Best Available Techniques Reference Documents), que son documentos que recogen los aspectos fundamentales de los procesos de producción de un sector/industria específicos.
  • Se realizan a través de intercambio de información entre estados miembros y las industrias, según sectores específicos.

Ley 16/2002 - Proceso de elaboración de BREFs

  • Hay un proceso de elaboración de los BREFs (Best Available Techniques Reference Documents) que implica participar en grupos de trabajo, las organizaciones sectoriales, autoridades nacionales y expertas.
  • Se hace una recopilación de información, validación del Foro y se propone el BREF; y hay grupos de trabajo (IPTS) encargados de recopilar, validar la información y llegar a la propuesta.

Ley 16/2002 - Problemas derivados de la aplicación de la legislación

  • Insuficiente aplicación de las MTD.
  • Limitaciones en la aplicación, control y mejoras medioambientales.
  • Cargas administrativas innecesarias por la complejidad y la falta de coherencia en el marco jurídico.
  • Ámbito de aplicación insuficiente y disposiciones poco claras de la Directiva.

Ley 16/2002 - Resultados de la revisión

  • Los resultados de la revisión proporcionan claras pruebas de la necesidad de establecer nuevas medidas a escala comunitaria para las emisiones industriales.
  • Pueden crear riesgos graves para la salud humana y el medio ambiente, pero se pueden evitar y controlar de manera económica con MTD.
  • Es necesario un fortalecimiento de las disposiciones para explotar su potencial y apoyar a los países en su aplicación.
  • Necesidad de simplificar las interacciones entre los actos legislativos, la información y el control, reducciendo la carga administrativa para perfeccionar las prácticas de aplicación.

Propuesta de la Nueva Directiva sobre Emisiones Industriales (2008/1)

  • Se propuso una Directiva única sobre emisiones industriales (DEI) para mejorar las políticas de la UE.
  • Incluye la prevención y el control integrado de la contaminación.
  • La propuesta incluye una política de mejora para las emisiones industriales, una evaluación de impacto y un resumen ejecutivo.
  • Se busca mejorar la eficiencia de la legislación ambiental de forma rentable, incluyendo simplificación, optimización de la normativa, y eliminación de gastos innecesarios.

Directiva 2010/75/UE sobre Emisiones Industriales (DEI)

  • Define el marco para minimizar las emisiones y el consumo de las actividades industriales en la UE.
  • Fue aprobada en 2010 y entró en vigor en 2011.
  • Incluye una estructura con capítulos que cubren disposiciones comunes, generales, requisitos mínimos, disposiciones especiales, y anexos.
  • La actualización de la Directiva incluye requisitos mínimos, niveles de emisiones, informe de base de información, planes de inspección y especificaciones sobre los diferentes usos y tipos de instalaciones.
  • La DEI estableció plazos para el cumplimiento y ofrece excepciones de evaluación, motivada por los costos económicos frente a los beneficios ambientales, en casos de interrupción de la técnica o alcance de los niveles de emisión.
  • Se establecieron los anexos para la Directiva que contienen información sobre la categoría de actividades e instalaciones, lista de sustancias contaminantes, criterios, participación del público en la toma de decisiones.

Ámbito de aplicación de la Directiva 2010/75/UE DEI

  • Identifica las industrias y actividades sujetas a las disposiciones de la DEI: industrias de la energía, producción de coque y gasificación, calcinación, producción de metales y sus instalaciones, vertidos, eliminación de residuos peligrosos, y otras actividades.

Directiva 2010/75/UE, Anexos

  • La Directiva incluye anexos que especifican las actividades industriales, listan sustancias contaminantes, detallan los criterios para las mejores técnicas disponibles, y describen la participación del público en la toma de decisiones.
  • Hay anexos específicos que tratan sobre las instalaciones de combustión, incineración, utilización de disolventes orgánicos y la producción de dióxido de titanio.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 4. IPPC PDF

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser