Ley 1150 de 2007: Eficiencia y Transparencia
6 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de la NTC ISO 9001:2000 según la información proporcionada?

  • Inspeccionar la producción de libros en Colombia.
  • Establecer estándares para la prestación de servicios editoriales. (correct)
  • Regular la calidad de las imprentas a nivel nacional.
  • Promover la comercialización de normas internacionales.

¿Qué evento relevante se menciona respecto a la Imprenta Nacional de Colombia?

  • Su fundación en 1864. (correct)
  • La creación de la ISO 9001 en 2000.
  • Su relación con la Organización Mundial de la Salud.
  • La impresión de normas internacionales.

¿Qué tipo de servicios se menciona que presta la Imprenta Nacional de Colombia?

  • Comercialización de software de edición.
  • Impresión y publicación de documentos legales. (correct)
  • Divulgación de normas de calidad internacional.
  • Desarrollo de actividades educativas para imprentas.

¿Qué significa el certificado ISO 9001 SC-3414-1 mencionado en el contenido?

<p>Es un estándar de calidad para servicios editoriales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del servicio editorial es subrayado por la Imprenta Nacional?

<p>La importancia de la divulgación de actos administrativos. (B)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Diario Oficial

Es un documento oficial que publica normas legales y actos administrativos en Colombia.

Imprenta Nacional de Colombia

Es la institución responsable de la impresión y publicación del Diario Oficial de Colombia.

NTC ISO 9001

Establece una serie de requisitos para las empresas que brindan servicios editoriales, asegurando la calidad y eficiencia de los procesos.

Divulgación

Se refiere a la presentación de la información de las normas legales y actos administrativos a la ciudadanía.

Signup and view all the flashcards

Comercialización

Se refiere a la venta o distribución de las normas legales y publicaciones del Estado a la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ley 1150 de 2007

  • Objeto: La ley introduce modificaciones a la Ley 80 de 1993 y dicta disposiciones generales sobre contratación con recursos públicos, buscando eficiencia y transparencia.

Título I: Eficiencia y Transparencia

  • Modalidades de Selección: La contratación se realizará a través de licitación pública, selección abreviada, concurso de méritos o contratación directa, siguiendo reglas específicas.

    • Licitación Pública: Es la modalidad general, con excepciones. Puede incluir subastas inversas dinámicas.
    • Selección Abreviada: Utilizada en casos específicos, como aquellos con objetos únicos o cuantías bajas. Se requiere reglamentación. Causales incluyen:
      • Adquisición de bienes o servicios con características uniformes.
      • Contratos de menor cuantía (basados en presupuestos anuales).
      • Contratos de servicios de salud.
      • Contratos declarados desiertos en licitación pública.
      • Enajenación de bienes del Estado (excepto aquellos de la Ley 226 de 1995).
    • Concurso de Méritos: Modalidad para selección de consultores o proyectos, usando sistemas abiertos o de precalificación.
    • Contratación Directa: Aplicable en casos específicos:
      • Urgencia manifiesta.
      • Empréstitos.
      • Contratos interadministrativos (con excepción de obras, encargos fiduciarios, y fiducia pública para instituciones de educación superior públicas).
      • Contratos declarados desiertos en licitación pública.
      • Enajenación de bienes del Estado (excepto aquellos de la Ley 226 de 1995).
      • Contratos para las actividades comerciales de empresas estatales o sociedades de economía mixta.
      • Contratos para la defensa y seguridad nacional.
      • Contratos para el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas.
      • Contratos de encargo fiduciario para entidades territoriales en proceso de reestructuración de pasivos. (condicional a entidades financieras públicas).
  • Contratación Pública Electrónica: Todas las actuaciones relacionadas a contratación pueden ser por medios electrónicos según la Ley 527 de 1999. Se deberá establecer un Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop).

  • Distribución de Riesgos: Los pliegos de condiciones deben incluir la estimación y asignación de riesgos. En licitaciones públicas, la revisión y asignación de riesgos se realiza previamente a la presentación de las ofertas.

  • Selección Objetiva: La selección de contratistas debe ser objetiva, basándose en las ofertas más beneficiosas para la entidad, sin importar factores de afecto o interés.

  • Verificación de Proponentes: Las personas naturales o jurídicas deben inscribirse en el Registro Único de Proponentes (RUP). Existe posibilidad de excepciones.

  • Garantías contractuales: Proponentes y contratistas deben prestar garantías, que generalmente se presentan en pólizas de seguros, garantías bancarias o a través de otros medios de cobertura de riesgo.

  • Publicación de proyectos de pliegos de condiciones y estudios previos: Para permitir observaciones del público. Las razones por las cuales se aceptan o rechazan observaciones deben ser publicadas.

  • Adjudicación del Contrato: Se realiza en audiencia pública, con resolución motivada, y los interesados pueden presentar argumentos sobre las observaciones previas. El acto es irrevocable y obliga a ambas partes.

  • Contratos con organismos internacionales: Estos pueden estar sujetos a los reglamentos de dichas entidades.

  • Prórroga de contratos de concesión: Se pueden prorrogar hasta el 60% del plazo original para obras adicionales relacionadas con el objeto concesionado.

  • Otras disposiciones: Las entidades contratantes deben observar la reglamentación sobre promoción del desarrollo, estableciendo mecanismos que favorezcan la contratación con población local o departamental.

  • Plazos para la Liquidación de Contratos: Debe ser de mutuo acuerdo, o en caso contrario, un máximo de 4 meses posteriores a la expiración o terminación contractual, o dentro de un periodo de dos años si no hubo acuerdo.

  • Disposiciones para la promoción del desarrollo: Las entidades deben tener en cuenta mecanismos que favorezcan la inclusión de empresas locales o regionales en los procesos contractuales. Hay criterios especiales para Mipymes y grupos marginados o discriminados, incluyendo la menor cuantía.

  • Principios de contratación para otras entidades: Establecen criterios de seguimiento a la contratación estatal, con aplicación adicional a la ley 80 para las entidades que no se rigen por el Estatuto General de Contratación.

  • Delegación de funciones: El Ministerio de Minas y Energía puede delegar funciones de licenciamiento y control relacionadas con las actividades nucleares y radiactivas a otro organismo (Ingeominas).

  • Régimen de inhabilidades para contratar: Se incluyen inhabilidades para contratar vinculadas a delitos especificados.

Objetos y conceptos

  • Consejos de Juventud: La ley establece organismos colegiados de carácter social para la participación juvenil, definiendo sus funciones y estructura.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Ley 1150 de 2007 - Colombia PDF

Description

Este cuestionario explora la Ley 1150 de 2007 y sus modificaciones a la Ley 80 de 1993 en relación con la contratación pública. Se aborda la importancia de la eficiencia y la transparencia en los procesos de selección de contratistas, así como las diferentes modalidades de selección disponibles. Ideal para estudiantes y profesionales del derecho y la administración pública.

More Like This

Dutch Public Procurement Law
10 questions

Dutch Public Procurement Law

InvulnerableCitrine avatar
InvulnerableCitrine
Définition d'un marché public
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser