Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la psicogénesis de la lengua escrita?
¿Qué es la psicogénesis de la lengua escrita?
La psicogénesis de la lengua escrita es el proceso por el cual los niños aprenden a leer y escribir.
¿Cuáles son los dos procesos que interactúan para construir lectores fluidos e independientes?
¿Cuáles son los dos procesos que interactúan para construir lectores fluidos e independientes?
Los dos procesos que interactúan para construir lectores fluidos e independientes son el proceso subléxico y el proceso léxico.
¿Qué es lo que los niños aprenden a entender en la etapa alfabética?
¿Qué es lo que los niños aprenden a entender en la etapa alfabética?
En la etapa alfabética, los niños aprenden que las letras están relacionadas con los sonidos y comienzan a segmentar las palabras en las letras que las componen.
¿Qué estrategias se utilizan para la comprensión durante la lectura?
¿Qué estrategias se utilizan para la comprensión durante la lectura?
¿Qué es un buen texto expositivo?
¿Qué es un buen texto expositivo?
¿Qué es la metacognición?
¿Qué es la metacognición?
¿Cuáles son los tres componentes del proceso de escritura?
¿Cuáles son los tres componentes del proceso de escritura?
¿Qué es la estructura particular del cuento?
¿Qué es la estructura particular del cuento?
¿Cuál es una de las características del sistema alfabético?
¿Cuál es una de las características del sistema alfabético?
El modelo de comunicación de Jakobson establece las funciones del lenguaje.
El modelo de comunicación de Jakobson establece las funciones del lenguaje.
Según Jakobson, ¿cuál es la función del lenguaje que está centrada en el código?
Según Jakobson, ¿cuál es la función del lenguaje que está centrada en el código?
¿Cuáles son las tres funciones del lenguaje según Halliday? (Seleccionar todas las que apliquen)
¿Cuáles son las tres funciones del lenguaje según Halliday? (Seleccionar todas las que apliquen)
Según la clasificación de Halliday, ¿qué permite la función ideacional?
Según la clasificación de Halliday, ¿qué permite la función ideacional?
¿Qué tipo de variedades lingüísticas se incluyen en la clasificación de lectos?
¿Qué tipo de variedades lingüísticas se incluyen en la clasificación de lectos?
¿Qué es el idiolecto?
¿Qué es el idiolecto?
Empareja los siguientes conceptos con sus respectivas definiciones:
Empareja los siguientes conceptos con sus respectivas definiciones:
¿Qué es el registro lingüístico?
¿Qué es el registro lingüístico?
¿Cuál es el principal componente de un acto de comunicación oral?
¿Cuál es el principal componente de un acto de comunicación oral?
El modelo cognitivo afirma que los procesos de redacción son lineales y secuenciales.
El modelo cognitivo afirma que los procesos de redacción son lineales y secuenciales.
¿Cuáles son los componentes del proceso de redacción, según Flower y Hayes?
¿Cuáles son los componentes del proceso de redacción, según Flower y Hayes?
¿Qué se entiende por ambiente de trabajo en la escritura?
¿Qué se entiende por ambiente de trabajo en la escritura?
¿Qué se entiende por memoria a largo plazo en la escritura?
¿Qué se entiende por memoria a largo plazo en la escritura?
Según Flower y Hayes, ¿cuáles son los subprocesos involucrados en la planificación durante el proceso de redacción? (Seleccionar todas las que apliquen)
Según Flower y Hayes, ¿cuáles son los subprocesos involucrados en la planificación durante el proceso de redacción? (Seleccionar todas las que apliquen)
Explica el concepto de traducción en la escritura.
Explica el concepto de traducción en la escritura.
En la revisión, ¿qué se evalúa en el texto?
En la revisión, ¿qué se evalúa en el texto?
La escritura es una habilidad natural.
La escritura es una habilidad natural.
Explica el concepto de alfabetización inicial.
Explica el concepto de alfabetización inicial.
Es importante respetar la madurez de los niños al momento de proponer actividades relacionadas con el pensamiento lógico-matemático.
Es importante respetar la madurez de los niños al momento de proponer actividades relacionadas con el pensamiento lógico-matemático.
En qué etapa del desarrollo de la lectura, el niño se enfrenta por primera vez a la distinción entre el dibujo y la escritura?
En qué etapa del desarrollo de la lectura, el niño se enfrenta por primera vez a la distinción entre el dibujo y la escritura?
Describe la etapa dos del desarrollo de la escritura.
Describe la etapa dos del desarrollo de la escritura.
En la etapa presilábica, ¿las características del objeto determinan la cuantificación de las letras?
En la etapa presilábica, ¿las características del objeto determinan la cuantificación de las letras?
Describe la etapa tres del desarrollo de la escritura.
Describe la etapa tres del desarrollo de la escritura.
En la etapa cuatro del desarrollo de la escritura, ¿qué se produce?
En la etapa cuatro del desarrollo de la escritura, ¿qué se produce?
Según las autoras, ¿es la etapa alfabética el final de la alfabetización?
Según las autoras, ¿es la etapa alfabética el final de la alfabetización?
En la etapa cuatro, ¿qué tipo de escritura se produce?
En la etapa cuatro, ¿qué tipo de escritura se produce?
Según Coltheart, ¿cuáles son los procesos de la lectura que interactúan simultáneamente para permitir lectores fluidos?
Según Coltheart, ¿cuáles son los procesos de la lectura que interactúan simultáneamente para permitir lectores fluidos?
Los procesos subléxicos son aquellos donde se trabaja con unidades menores que la palabra.
Los procesos subléxicos son aquellos donde se trabaja con unidades menores que la palabra.
En la etapa subléxica, ¿en qué consiste la lectura?
En la etapa subléxica, ¿en qué consiste la lectura?
¿Qué es el léxico ortográfico?
¿Qué es el léxico ortográfico?
La lectura léxica es un proceso más veloz que la lectura subléxica.
La lectura léxica es un proceso más veloz que la lectura subléxica.
El modelo de lectura de las autoras considera que la capacidad fonológica es un requisito sine qua non para el desarrollo de la lectura.
El modelo de lectura de las autoras considera que la capacidad fonológica es un requisito sine qua non para el desarrollo de la lectura.
Según las investigadoras, ¿qué sucede con la capacidad fonológica a medida que se desarrolla el lector?
Según las investigadoras, ¿qué sucede con la capacidad fonológica a medida que se desarrolla el lector?
La escritura es un evento único con un solo emisor
La escritura es un evento único con un solo emisor
Según la teoría de Kerbrat-Orecchioni, ¿cómo se produce la comunicación?
Según la teoría de Kerbrat-Orecchioni, ¿cómo se produce la comunicación?
En el modelo de comunicación de Kerbrat-Orecchioni, ¿qué es el conocimiento del mundo?
En el modelo de comunicación de Kerbrat-Orecchioni, ¿qué es el conocimiento del mundo?
En el modelo de comunicación de Kerbrat-Orecchioni, ¿qué son las determinaciones psicológicas?
En el modelo de comunicación de Kerbrat-Orecchioni, ¿qué son las determinaciones psicológicas?
En el modelo de comunicación de Kerbrat-Orecchioni, ¿qué son las restricciones del universo del discurso?
En el modelo de comunicación de Kerbrat-Orecchioni, ¿qué son las restricciones del universo del discurso?
En la teoría de la comunicación, ¿qué es la redundancia?
En la teoría de la comunicación, ¿qué es la redundancia?
¿Qué es la ambigüedad?
¿Qué es la ambigüedad?
Según Jakobson, ¿qué es la función poética?
Según Jakobson, ¿qué es la función poética?
La función poética se encuentra solo en los poemas.
La función poética se encuentra solo en los poemas.
Según Jakobson, ¿qué es la función metalingüística?
Según Jakobson, ¿qué es la función metalingüística?
Según Halliday, ¿qué función del lenguaje busca expresar la experiencia que tiene el hablante?
Según Halliday, ¿qué función del lenguaje busca expresar la experiencia que tiene el hablante?
Según Halliday, ¿qué función del lenguaje busca expresar las relaciones entre los participantes de una situación comunicativa?
Según Halliday, ¿qué función del lenguaje busca expresar las relaciones entre los participantes de una situación comunicativa?
Según Halliday, ¿qué función del lenguaje busca estructurar el mensaje como texto?
Según Halliday, ¿qué función del lenguaje busca estructurar el mensaje como texto?
¿Qué es el ruido en la comunicación?
¿Qué es el ruido en la comunicación?
Tradicionalmente, la redundancia se consideraba un error en la comunicación.
Tradicionalmente, la redundancia se consideraba un error en la comunicación.
Los textos cuyo interés es comunicar información, utilizan la polisemia con frecuencia.
Los textos cuyo interés es comunicar información, utilizan la polisemia con frecuencia.
Según Jaichenco, ¿qué es la alfabetización inicial?
Según Jaichenco, ¿qué es la alfabetización inicial?
La etapa logográfica es una etapa en que las palabras se identifican solo por su apariencia visual, como si fueran un dibujo.
La etapa logográfica es una etapa en que las palabras se identifican solo por su apariencia visual, como si fueran un dibujo.
En la etapa alfabética, ¿qué inicia a relacionar el niño en la escritura?
En la etapa alfabética, ¿qué inicia a relacionar el niño en la escritura?
La etapa silábica se caracteriza por la relación directa entre la pronunciación de las palabras y su escritura.
La etapa silábica se caracteriza por la relación directa entre la pronunciación de las palabras y su escritura.
¿En cuál etapa los niños relacionan las vocales, las más sonoras, y las consonantes?
¿En cuál etapa los niños relacionan las vocales, las más sonoras, y las consonantes?
La etapa silábico-alfabética es el final de la alfabetización inicial.
La etapa silábico-alfabética es el final de la alfabetización inicial.
¿Qué es el principio fundamental de la escritura alfabética?
¿Qué es el principio fundamental de la escritura alfabética?
Según las autoras, ¿qué se produce en la etapa de escritura alfabética?
Según las autoras, ¿qué se produce en la etapa de escritura alfabética?
La función de la literatura es moralista.
La función de la literatura es moralista.
Según las autoras, ¿qué es la literatura como discurso social?
Según las autoras, ¿qué es la literatura como discurso social?
La literatura se ha utilizado para enseñar gramática.
La literatura se ha utilizado para enseñar gramática.
Según la clasificación de los textos basada en la secuencia textual, ¿cuál es el texto que se caracteriza por la presencia de un narrador que cuenta una historia con sucesos ordenados temporalmente y acciones con jerarquía causal?
Según la clasificación de los textos basada en la secuencia textual, ¿cuál es el texto que se caracteriza por la presencia de un narrador que cuenta una historia con sucesos ordenados temporalmente y acciones con jerarquía causal?
Según la clasificación de los textos basada en la secuencia textual, ¿cuál es el texto que se basa en la explicación de un tema o un hecho de forma objetiva, incluyendo datos e información?
Según la clasificación de los textos basada en la secuencia textual, ¿cuál es el texto que se basa en la explicación de un tema o un hecho de forma objetiva, incluyendo datos e información?
En el texto expositivo, es importante la atención a la imagen del lector, de forma que éste puede comprender los contenidos.
En el texto expositivo, es importante la atención a la imagen del lector, de forma que éste puede comprender los contenidos.
La literatura no es un tema curricular específico y aislado de la comunicación, sino que debe estar presente en todos los cursos de Lengua.
La literatura no es un tema curricular específico y aislado de la comunicación, sino que debe estar presente en todos los cursos de Lengua.
La literatura se ha utilizado para la enseñanza de la literatura, pero no para la adquisición de conocimientos.
La literatura se ha utilizado para la enseñanza de la literatura, pero no para la adquisición de conocimientos.
La lectura es una forma de literatura.
La lectura es una forma de literatura.
La literatura es un tema con gran potencial para la educación primaria.
La literatura es un tema con gran potencial para la educación primaria.
Los textos narrativos pueden incluir elementos descriptivos, argumentativos o explicativos.
Los textos narrativos pueden incluir elementos descriptivos, argumentativos o explicativos.
¿Qué es la psicogénesis de la lengua escrita?
¿Qué es la psicogénesis de la lengua escrita?
Piaget afirma que el aprendizaje de la lengua es un proceso universal.
Piaget afirma que el aprendizaje de la lengua es un proceso universal.
¿Qué plantea el modelo teórico de Jakobson sobre la comunicación?
¿Qué plantea el modelo teórico de Jakobson sobre la comunicación?
¿Qué son los sociolectos, según Halliday?
¿Qué son los sociolectos, según Halliday?
¿Qué factores constituyen la situación comunicativa?
¿Qué factores constituyen la situación comunicativa?
Según el texto, ¿es un error la redundancia?
Según el texto, ¿es un error la redundancia?
¿Qué función tiene la entonación en el sistema comunicativo?
¿Qué función tiene la entonación en el sistema comunicativo?
¿Cuál de estas funciones del lenguaje de Halliday se encarga de expresar la experiencia del hablante?
¿Cuál de estas funciones del lenguaje de Halliday se encarga de expresar la experiencia del hablante?
¿Qué diferencia se establece entre la función poética y la función meta lingüística?
¿Qué diferencia se establece entre la función poética y la función meta lingüística?
¿Qué es la psicogénesis de la lengua escrita?
¿Qué es la psicogénesis de la lengua escrita?
Según Ferreiro y Teberosky, ¿Por qué es importante el sistema de análisis visual en la adquisición de la escritura?
Según Ferreiro y Teberosky, ¿Por qué es importante el sistema de análisis visual en la adquisición de la escritura?
¿Cuál es la diferencia entre el modelo de escritura en etapas y el modelo elaborado desde los estudios cognitivos?
¿Cuál es la diferencia entre el modelo de escritura en etapas y el modelo elaborado desde los estudios cognitivos?
¿En qué año Román Jakobson estableció el esquema clásico de la comunicación?
¿En qué año Román Jakobson estableció el esquema clásico de la comunicación?
La comunicación se establece solo por medio del lenguaje.
La comunicación se establece solo por medio del lenguaje.
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de la comunicación no verbal?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de la comunicación no verbal?
El código lingüístico es uniforme y unívoco.
El código lingüístico es uniforme y unívoco.
¿Qué es la función poética del lenguaje según Jakobson?
¿Qué es la función poética del lenguaje según Jakobson?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una de las funciones del lenguaje según Halliday?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una de las funciones del lenguaje según Halliday?
¿Qué significa el término 'sociolecto'?
¿Qué significa el término 'sociolecto'?
¿Qué tipo de registro se utiliza en las situaciones comunicativas profesionales?
¿Qué tipo de registro se utiliza en las situaciones comunicativas profesionales?
La comunicación es un tema curricular aislado y específico.
La comunicación es un tema curricular aislado y específico.
¿Qué es la psicogénesis de la lengua escrita?
¿Qué es la psicogénesis de la lengua escrita?
En el nivel uno de la psicogénesis de la lengua escrita, ¿cómo se considera la escritura?
En el nivel uno de la psicogénesis de la lengua escrita, ¿cómo se considera la escritura?
En el nivel dos (etapa presilábica), ¿cuál es el primer problema que enfrentan los niños respecto de la escritura?
En el nivel dos (etapa presilábica), ¿cuál es el primer problema que enfrentan los niños respecto de la escritura?
En la etapa silábica de la psicogénesis de la lengua escrita, ¿qué es lo que representa el niño con cada unidad de sonido?
En la etapa silábica de la psicogénesis de la lengua escrita, ¿qué es lo que representa el niño con cada unidad de sonido?
La hipótesis silábica es la única forma de organizar la escritura que es satisfactoria.
La hipótesis silábica es la única forma de organizar la escritura que es satisfactoria.
En el nivel cuatro (etapa de la escritura alfabética), ¿qué es lo que han comprendido los niños sobre la naturaleza de la escritura?
En el nivel cuatro (etapa de la escritura alfabética), ¿qué es lo que han comprendido los niños sobre la naturaleza de la escritura?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento fundamental de la estructura del cuento?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento fundamental de la estructura del cuento?
Los textos informativos evitan la polisemia para evitar ruidos en la comunicación.
Los textos informativos evitan la polisemia para evitar ruidos en la comunicación.
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de texto expositivo según Slater y Graves?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de texto expositivo según Slater y Graves?
¿Qué es 'metacognición'?
¿Qué es 'metacognición'?
Todas las lenguas tienen el mismo grado de uniformidad.
Todas las lenguas tienen el mismo grado de uniformidad.
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de variedad lingüística relacionada con los usuarios?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de variedad lingüística relacionada con los usuarios?
El concepto de comunicación es un punto de partida en la educación lingüística.
El concepto de comunicación es un punto de partida en la educación lingüística.
¿Qué es la 'intellección' según Aristóteles?
¿Qué es la 'intellección' según Aristóteles?
El modelo cognitivo de Flower y Hayes sostiene que los procesos de redacción son lineales y secuenciales.
El modelo cognitivo de Flower y Hayes sostiene que los procesos de redacción son lineales y secuenciales.
¿Qué es el 'ambiente de trabajo' en el proceso de escritura?
¿Qué es el 'ambiente de trabajo' en el proceso de escritura?
¿Cuál de los siguientes NO es uno de los subprocesos del proceso de escritura?
¿Cuál de los siguientes NO es uno de los subprocesos del proceso de escritura?
¿Qué es la 'redundancia' en la comunicación?
¿Qué es la 'redundancia' en la comunicación?
¿Qué es la 'ambigüedad' en la comunicación?
¿Qué es la 'ambigüedad' en la comunicación?
La polisemia es un problema únicamente en la comunicación formal.
La polisemia es un problema únicamente en la comunicación formal.
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento que puede ser considerado como 'ruido' en la comunicación?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento que puede ser considerado como 'ruido' en la comunicación?
El esquema de Kerbrat-Orecchioni considera que la instancia emisora elige libremente lo que quiere decir.
El esquema de Kerbrat-Orecchioni considera que la instancia emisora elige libremente lo que quiere decir.
El modelo de producción/interpretación es propio de cada usuario de una lengua.
El modelo de producción/interpretación es propio de cada usuario de una lengua.
En el esquema de Kerbrat-Orecchioni, ¿qué son las 'restricciones del universo del discurso'?
En el esquema de Kerbrat-Orecchioni, ¿qué son las 'restricciones del universo del discurso'?
La instancia receptora no necesita conocer las restricciones y características del texto para interpretarlo.
La instancia receptora no necesita conocer las restricciones y características del texto para interpretarlo.
El ruido como malentendido no es un elemento extraño e indeseable en la comunicación, sino que es constitutivo de ella.
El ruido como malentendido no es un elemento extraño e indeseable en la comunicación, sino que es constitutivo de ella.
¿Qué es un 'idiolecto'?
¿Qué es un 'idiolecto'?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento que compone la situación comunicativa?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento que compone la situación comunicativa?
Los textos literarios son principalmente emotivos.
Los textos literarios son principalmente emotivos.
¿Qué es la función fática?
¿Qué es la función fática?
Flashcards
Trama textual
Trama textual
Estructura organizativa de un texto, que determina su desarrollo.
Géneros discursivos
Géneros discursivos
Categorías de textos que se producen en diferentes esferas sociales, con propósitos y características específicas.
Contexto social
Contexto social
Entorno sociocultural donde se produce un texto.
Tipología textual
Tipología textual
Signup and view all the flashcards
Lector
Lector
Signup and view all the flashcards
Propósitos de lectura
Propósitos de lectura
Signup and view all the flashcards
Modos de leer
Modos de leer
Signup and view all the flashcards
Proceso de lectura
Proceso de lectura
Signup and view all the flashcards
Psico-socio-lingüística
Psico-socio-lingüística
Signup and view all the flashcards
Alfabetización inicial
Alfabetización inicial
Signup and view all the flashcards
Género narrativo
Género narrativo
Signup and view all the flashcards
Proceso de escritura
Proceso de escritura
Signup and view all the flashcards
Psicogénesis de la escritura
Psicogénesis de la escritura
Signup and view all the flashcards
Novela
Novela
Signup and view all the flashcards
Literatura como discurso social
Literatura como discurso social
Signup and view all the flashcards
Texto, contexto y paratexto
Texto, contexto y paratexto
Signup and view all the flashcards
Texto escolar
Texto escolar
Signup and view all the flashcards
Informe de lectura
Informe de lectura
Signup and view all the flashcards
Comprensión de textos
Comprensión de textos
Signup and view all the flashcards
Tipos y propósitos de escritura
Tipos y propósitos de escritura
Signup and view all the flashcards
Narratología
Narratología
Signup and view all the flashcards
Léxico disciplinar
Léxico disciplinar
Signup and view all the flashcards
Puntuación
Puntuación
Signup and view all the flashcards
Uso de "g" y "j"
Uso de "g" y "j"
Signup and view all the flashcards
Comunicación no verbal
Comunicación no verbal
Signup and view all the flashcards
Comunicación humana
Comunicación humana
Signup and view all the flashcards
Lenguaje argumentativo
Lenguaje argumentativo
Signup and view all the flashcards
Funcionalidad del lenguaje
Funcionalidad del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Modelo Jakobson
Modelo Jakobson
Signup and view all the flashcards
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
Signup and view all the flashcards
Comunicación cultural
Comunicación cultural
Signup and view all the flashcards
Código universal
Código universal
Signup and view all the flashcards
Emisor
Emisor
Signup and view all the flashcards
Receptor
Receptor
Signup and view all the flashcards
Mensaje
Mensaje
Signup and view all the flashcards
Canal
Canal
Signup and view all the flashcards
Código
Código
Signup and view all the flashcards
Función del lenguaje
Función del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Función informativa
Función informativa
Signup and view all the flashcards
Investigación comunicacional
Investigación comunicacional
Signup and view all the flashcards
Implicaciones pedagógicas
Implicaciones pedagógicas
Signup and view all the flashcards
Antropólogos y lingüistas
Antropólogos y lingüistas
Signup and view all the flashcards
Comunicación lingüística
Comunicación lingüística
Signup and view all the flashcards
Comunicación no-lingüística
Comunicación no-lingüística
Signup and view all the flashcards
Comunicación masiva
Comunicación masiva
Signup and view all the flashcards
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
Signup and view all the flashcards
Textos escolares
Textos escolares
Signup and view all the flashcards
Comunicación no verbal
Comunicación no verbal
Signup and view all the flashcards
Comunicación humana
Comunicación humana
Signup and view all the flashcards
Lenguaje argumentativo
Lenguaje argumentativo
Signup and view all the flashcards
Funcionalidad del lenguaje
Funcionalidad del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Modelo Jakobson
Modelo Jakobson
Signup and view all the flashcards
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
Signup and view all the flashcards
Comunicación cultural
Comunicación cultural
Signup and view all the flashcards
Código universal
Código universal
Signup and view all the flashcards
Emisor
Emisor
Signup and view all the flashcards
Receptor
Receptor
Signup and view all the flashcards
Mensaje
Mensaje
Signup and view all the flashcards
Canal
Canal
Signup and view all the flashcards
Código
Código
Signup and view all the flashcards
Función del lenguaje
Función del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Función informativa
Función informativa
Signup and view all the flashcards
Investigación comunicacional
Investigación comunicacional
Signup and view all the flashcards
Implicaciones pedagógicas
Implicaciones pedagógicas
Signup and view all the flashcards
Antropólogos y lingüistas
Antropólogos y lingüistas
Signup and view all the flashcards
Comunicación lingüística
Comunicación lingüística
Signup and view all the flashcards
Comunicación no-lingüística
Comunicación no-lingüística
Signup and view all the flashcards
Comunicación masiva
Comunicación masiva
Signup and view all the flashcards
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
Signup and view all the flashcards
Textos escolares
Textos escolares
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Manual de Estudio - Lengua y Literatura
- Título del Manual: Lengua y Literatura y su Didáctica
- Manual de Estudio: Año 2023
- Número: N°8207
- Instituto: Instituto Superior Del Milagro
- Dirección: Alvarado 951 y 1.164 – Salta Capital – CP 4400
- Teléfono: (0387) 4311519-4312643
- Sitio Web: www.institutodelmilagro.com
Unidad III: Lectura y la Producción Escrita
-
Objetivos: Diseñar actividades didácticas para fomentar la lectura y escritura como prácticas culturales; Reconocer las etapas de lectura y escritura desde la perspectiva psico-socio-lingüística; Reconocer y clasificar géneros discursivos; Reflexionar sobre la literatura como discurso social; Analizar textos literarios; Enriquecer y variar el léxico disciplinar.
-
Contenido: El lector y sus propósitos de lectura; Modos de leer y escribir distintas clases de textos; Tipos y propósitos de la escritura; La psicogénesis de la lengua escrita; Procesos de lectura y escritura (psico-socio-lingüísticos); Géneros discursivos; Texto, contexto y paratexto; Tramas y tipologías textuales; Textos escolares y prácticas de enseñanza; La literatura como discurso social; Lectura y análisis del texto "Pluma de ganso" de Nilma Lacerda; Técnicas de estudio; Ortografía: puntuación, uso de "g" y "j"; Bibliografía (varios autores, fechas y títulos de publicaciones académicas).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la Unidad III del manual de Lengua y Literatura, que aborda la lectura y la producción escrita. Se explorarán actividades didácticas, géneros discursivos y la relación entre literatura y discurso social. Ideal para docentes y estudiantes interesados en mejorar sus habilidades en enseñanza de la lengua.