Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las agravantes que puede incrementar la pena en los delitos relativos a la prostitución y explotación sexual?
¿Cuál es una de las agravantes que puede incrementar la pena en los delitos relativos a la prostitución y explotación sexual?
- Que el delito ocurra en un lugar público
- Que no haya uso de violencia
- Que la víctima sea mayor de edad
- Que la víctima sea especialmente vulnerable (correct)
¿Qué concepto sustituye la Ley 21/87 al hablar de abandono de menores?
¿Qué concepto sustituye la Ley 21/87 al hablar de abandono de menores?
- Desatención
- Desprotección
- Desamparo (correct)
- Desvinculación
¿Cuáles son las tres consecuencias fundamentales de la Ley 21/87 en la Protección de Menores?
¿Cuáles son las tres consecuencias fundamentales de la Ley 21/87 en la Protección de Menores?
- Desjudialización, descentralización e integración (correct)
- Asesoramiento, intervención y desjudialización
- Legislación fija, regulación y supervisión
- Absolutización, supervisión y centralización
¿Qué figura se incorpora al Código Civil con la Ley 21/87?
¿Qué figura se incorpora al Código Civil con la Ley 21/87?
¿Qué principio fundamental inspira la Ley 21/87?
¿Qué principio fundamental inspira la Ley 21/87?
La Ley 21/87 establece que las competencias son transferidas a:
La Ley 21/87 establece que las competencias son transferidas a:
¿Qué elemento no se menciona como parte de la protección de menores antes de la Ley 21/87?
¿Qué elemento no se menciona como parte de la protección de menores antes de la Ley 21/87?
¿Qué se regula como parte de la nueva institucionalidad en el Código Civil según la Ley 21/87?
¿Qué se regula como parte de la nueva institucionalidad en el Código Civil según la Ley 21/87?
¿Qué grupo se debe consultar en decisiones relevantes que afectan al menor?
¿Qué grupo se debe consultar en decisiones relevantes que afectan al menor?
¿Quién puede participar en el proceso de defensa de los intereses del menor si hay discrepancias?
¿Quién puede participar en el proceso de defensa de los intereses del menor si hay discrepancias?
¿Qué criterios deben incluirse en la decisión adoptada sobre el menor?
¿Qué criterios deben incluirse en la decisión adoptada sobre el menor?
¿Quiénes están protegidos por los derechos establecidos en la Constitución y los Tratados Internacionales?
¿Quiénes están protegidos por los derechos establecidos en la Constitución y los Tratados Internacionales?
¿Qué garantiza la ley en relación con la asistencia jurídica de los menores?
¿Qué garantiza la ley en relación con la asistencia jurídica de los menores?
¿Qué derecho específico tienen los menores en relación con su imagen?
¿Qué derecho específico tienen los menores en relación con su imagen?
¿Cómo deben interpretarse las leyes sobre menores de edad?
¿Cómo deben interpretarse las leyes sobre menores de edad?
¿Qué se debe considerar al revisar una decisión adoptada sobre un menor?
¿Qué se debe considerar al revisar una decisión adoptada sobre un menor?
¿Qué debe indicar la Autoridad Central en caso de devolver una solicitud?
¿Qué debe indicar la Autoridad Central en caso de devolver una solicitud?
¿Cuál es uno de los derechos fundamentales que debe respetarse para una persona menor de edad durante el proceso?
¿Cuál es uno de los derechos fundamentales que debe respetarse para una persona menor de edad durante el proceso?
¿Cómo se tramitarán las solicitudes de acogimiento transfronterizo?
¿Cómo se tramitarán las solicitudes de acogimiento transfronterizo?
¿Qué documento debe acompañar a las solicitudes de acogimiento dirigidas a una autoridad extranjera?
¿Qué documento debe acompañar a las solicitudes de acogimiento dirigidas a una autoridad extranjera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el acogimiento de menores en situación de desamparo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el acogimiento de menores en situación de desamparo es correcta?
¿Qué se debe considerar al realizar una prueba médica para determinar la edad de un menor?
¿Qué se debe considerar al realizar una prueba médica para determinar la edad de un menor?
¿Cuál es el objetivo principal del proyecto de intervención social y educativo familiar?
¿Cuál es el objetivo principal del proyecto de intervención social y educativo familiar?
¿Cuál es una de las obligaciones de las Entidades Públicas en relación con los menores en acogimiento residencial?
¿Cuál es una de las obligaciones de las Entidades Públicas en relación con los menores en acogimiento residencial?
¿A partir de qué edad se debe consultar al menor en la elaboración del proyecto?
¿A partir de qué edad se debe consultar al menor en la elaboración del proyecto?
¿Qué debe incluir el proyecto socio-educativo individual para cada menor en acogimiento?
¿Qué debe incluir el proyecto socio-educativo individual para cada menor en acogimiento?
¿Qué entidad debe ser notificada tras la adopción de una medida de guarda o tutela para menores que han llegado solos a España?
¿Qué entidad debe ser notificada tras la adopción de una medida de guarda o tutela para menores que han llegado solos a España?
¿Qué pasará si los progenitores, tutores o guardadores no colaboran según lo previsto en el proyecto?
¿Qué pasará si los progenitores, tutores o guardadores no colaboran según lo previsto en el proyecto?
¿Con qué frecuencia deben revisarse las medidas de protección no permanentes adoptadas para menores de tres años?
¿Con qué frecuencia deben revisarse las medidas de protección no permanentes adoptadas para menores de tres años?
¿Qué se debe considerar en el interés superior de un menor durante el procedimiento?
¿Qué se debe considerar en el interés superior de un menor durante el procedimiento?
¿Qué debe garantizar las Entidades Públicas a los menores desde el primer momento que acceden a un recurso de protección?
¿Qué debe garantizar las Entidades Públicas a los menores desde el primer momento que acceden a un recurso de protección?
¿Quién declara formalmente la situación de riesgo del menor?
¿Quién declara formalmente la situación de riesgo del menor?
¿Qué caracterización debe tener el proyecto general de acogimiento en relación a los menores?
¿Qué caracterización debe tener el proyecto general de acogimiento en relación a los menores?
¿Cómo se considera a una persona cuando no puede establecerse su mayoría de edad?
¿Cómo se considera a una persona cuando no puede establecerse su mayoría de edad?
¿Qué debe incluir la resolución administrativa que declare la situación de riesgo?
¿Qué debe incluir la resolución administrativa que declare la situación de riesgo?
¿Qué se debe hacer si se tiene conocimiento de que un menor en riesgo será trasladado a otra entidad territorial?
¿Qué se debe hacer si se tiene conocimiento de que un menor en riesgo será trasladado a otra entidad territorial?
¿Cada cuánto tiempo se revisarán los acogimientos permanentes después del primer año?
¿Cada cuánto tiempo se revisarán los acogimientos permanentes después del primer año?
¿Cuál es el principio que debe regir la realización de pruebas médicas para la determinación de edad de los menores?
¿Cuál es el principio que debe regir la realización de pruebas médicas para la determinación de edad de los menores?
¿Qué recurso se puede interponer contra la resolución administrativa que declare la situación de riesgo?
¿Qué recurso se puede interponer contra la resolución administrativa que declare la situación de riesgo?
¿Qué ocurre si la administración pública desconoce el lugar de destino del menor en riesgo?
¿Qué ocurre si la administración pública desconoce el lugar de destino del menor en riesgo?
¿Qué debe hacer la administración pública competente si estima que existe una situación de desprotección que puede requerir la separación del menor de su ámbito familiar?
¿Qué debe hacer la administración pública competente si estima que existe una situación de desprotección que puede requerir la separación del menor de su ámbito familiar?
¿Cuál de las siguientes acciones puede ser considerada un signo de riesgo prenatal?
¿Cuál de las siguientes acciones puede ser considerada un signo de riesgo prenatal?
¿Qué debe hacer la administración pública competente si concluye el período previsto en el proyecto de intervención sin cambios positivos en el menor?
¿Qué debe hacer la administración pública competente si concluye el período previsto en el proyecto de intervención sin cambios positivos en el menor?
¿Qué acción puede llevar a una eventual declaración de desamparo del recién nacido tras el nacimiento?
¿Qué acción puede llevar a una eventual declaración de desamparo del recién nacido tras el nacimiento?
¿Qué rol tiene el Ministerio Fiscal en la supervisión de la situación del menor?
¿Qué rol tiene el Ministerio Fiscal en la supervisión de la situación del menor?
¿Qué se considera una acción que puede perjudicar el normal desarrollo del recién nacido?
¿Qué se considera una acción que puede perjudicar el normal desarrollo del recién nacido?
¿Qué debe hacer el personal sanitario al identificar una situación de riesgo prenatal?
¿Qué debe hacer el personal sanitario al identificar una situación de riesgo prenatal?
¿Qué ocurre cuando la Entidad Pública considera que no procede declarar la situación de desamparo después de una propuesta?
¿Qué ocurre cuando la Entidad Pública considera que no procede declarar la situación de desamparo después de una propuesta?
Flashcards
Evaluación de Riesgo
Evaluación de Riesgo
Un proceso de evaluación para determinar si un menor está expuesto a situaciones que amenazan su bienestar físico, psicológico o social.
Proyecto de Intervención
Proyecto de Intervención
Un plan con objetivos, acciones, recursos y plazos para abordar las necesidades del menor y su familia.
Factores de Protección
Factores de Protección
Factores que protegen al menor de situaciones de riesgo.
Participación Familiar
Participación Familiar
Signup and view all the flashcards
Voz del menor
Voz del menor
Signup and view all the flashcards
Colaboración Familiar
Colaboración Familiar
Signup and view all the flashcards
Declaración de Riesgo
Declaración de Riesgo
Signup and view all the flashcards
Coordinación entre Regiones
Coordinación entre Regiones
Signup and view all the flashcards
Ley 21/87 y Protección de Menores
Ley 21/87 y Protección de Menores
Signup and view all the flashcards
Desamparo vs. Abandono
Desamparo vs. Abandono
Signup and view all the flashcards
Guarda y Acogimiento
Guarda y Acogimiento
Signup and view all the flashcards
Tutela por Ministerio de la Ley
Tutela por Ministerio de la Ley
Signup and view all the flashcards
Acogimiento de Menores
Acogimiento de Menores
Signup and view all the flashcards
Determinación de la edad de un menor
Determinación de la edad de un menor
Signup and view all the flashcards
Régimen de Adopción
Régimen de Adopción
Signup and view all the flashcards
Juicio de proporcionalidad para la edad
Juicio de proporcionalidad para la edad
Signup and view all the flashcards
Pruebas médicas para la edad
Pruebas médicas para la edad
Signup and view all the flashcards
Supervisión de la Administración Pública
Supervisión de la Administración Pública
Signup and view all the flashcards
Impacto de la Ley 21/87
Impacto de la Ley 21/87
Signup and view all the flashcards
Consentimiento informado
Consentimiento informado
Signup and view all the flashcards
Comunicación al Ministerio del Interior
Comunicación al Ministerio del Interior
Signup and view all the flashcards
Principios Orientadores
Principios Orientadores
Signup and view all the flashcards
Garantizar derechos de los menores
Garantizar derechos de los menores
Signup and view all the flashcards
Revisión de las medidas de protección
Revisión de las medidas de protección
Signup and view all the flashcards
Informe Colegiado
Informe Colegiado
Signup and view all the flashcards
Participación en el Proceso
Participación en el Proceso
Signup and view all the flashcards
Motivación de la Decisión
Motivación de la Decisión
Signup and view all the flashcards
Revisión de la Decisión
Revisión de la Decisión
Signup and view all the flashcards
Asistencia Jurídica Gratuita
Asistencia Jurídica Gratuita
Signup and view all the flashcards
Derechos del Menor
Derechos del Menor
Signup and view all the flashcards
Convenciones Internacionales
Convenciones Internacionales
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad del Estado
Responsabilidad del Estado
Signup and view all the flashcards
Devolución de solicitud de acogimiento
Devolución de solicitud de acogimiento
Signup and view all the flashcards
Motivo de devolución: menor en procedimiento judicial
Motivo de devolución: menor en procedimiento judicial
Signup and view all the flashcards
Motivo de devolución: falta de participación del menor
Motivo de devolución: falta de participación del menor
Signup and view all the flashcards
Procedimiento de transmisión de solicitudes de acogimiento
Procedimiento de transmisión de solicitudes de acogimiento
Signup and view all the flashcards
Aprobación de solicitudes de acogimiento
Aprobación de solicitudes de acogimiento
Signup and view all the flashcards
Comunicación de la decisión de acogimiento
Comunicación de la decisión de acogimiento
Signup and view all the flashcards
Requisitos de traducción para solicitudes de acogimiento
Requisitos de traducción para solicitudes de acogimiento
Signup and view all the flashcards
Obligaciones de las entidades de acogimiento residencial
Obligaciones de las entidades de acogimiento residencial
Signup and view all the flashcards
Situación de riesgo que requiere la separación del menor de su familia
Situación de riesgo que requiere la separación del menor de su familia
Signup and view all the flashcards
Decisión de la Entidad Pública sobre la situación de desamparo
Decisión de la Entidad Pública sobre la situación de desamparo
Signup and view all the flashcards
Información a la administración pública y el Ministerio Fiscal
Información a la administración pública y el Ministerio Fiscal
Signup and view all the flashcards
Supervisión del Ministerio Fiscal
Supervisión del Ministerio Fiscal
Signup and view all the flashcards
Prevención y seguimiento de riesgos prenatales
Prevención y seguimiento de riesgos prenatales
Signup and view all the flashcards
Situación de riesgo prenatal
Situación de riesgo prenatal
Signup and view all the flashcards
Notificación de riesgos prenatales
Notificación de riesgos prenatales
Signup and view all the flashcards
Intervención después del nacimiento
Intervención después del nacimiento
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: Legislación Estatal y Autonómica en Materia de Protección de Menores
- El tema trata sobre la legislación estatal y autonómica en materia de protección de menores.
- Se divide en tres partes: introducción, marco jurídico de la protección infantil en España y legislación autonómica en materia de protección de menores.
- La introducción analiza los organismos y el marco jurídico internacional.
- El marco jurídico de la protección infantil en España se analiza en detalle.
- La legislación autonómica en materia de protección de menores es revisada.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz aborda la legislación estatal y autonómica relacionada con la protección de menores en España. Se examina el marco jurídico internacional y las disposiciones específicas que rigen la protección infantil en el país. También se analiza la legislación autonómica pertinente, proporcionando una visión completa del tema.