Podcast
Questions and Answers
¿Qué características definen a las Organizaciones Internacionales?
¿Qué características definen a las Organizaciones Internacionales?
- Tienen capacidad jurídica plena y originaria.
- Son asociaciones voluntarias de Estados. (correct)
- Sus decisiones son imputables a los gobiernos de los Estados miembros.
- Descentralización en la toma de decisiones.
¿Cuál es el carácter de los miembros en una Organización Internacional?
¿Cuál es el carácter de los miembros en una Organización Internacional?
- Son solamente Estados. (correct)
- Son individuos que representan a los Estados.
- Son gobiernos de los Estados.
- Pueden ser organizaciones no gubernamentales.
¿Cómo se constituyen las Organizaciones Internacionales?
¿Cómo se constituyen las Organizaciones Internacionales?
- A través de tratados constitutivos. (correct)
- Mediante resoluciones de conferencias mundiales.
- Por acuerdos informales entre países.
- Por consorcios económicos.
¿Qué implica la personalidad jurídica derivada de las Organizaciones Internacionales?
¿Qué implica la personalidad jurídica derivada de las Organizaciones Internacionales?
¿Cuál es una de las funciones de los órganos permanentes en las Organizaciones Internacionales?
¿Cuál es una de las funciones de los órganos permanentes en las Organizaciones Internacionales?
¿Qué se entiende por voluntad autónoma de las Organizaciones Internacionales?
¿Qué se entiende por voluntad autónoma de las Organizaciones Internacionales?
Las Organizaciones Internacionales se pueden clasificar como universales o restringidas. ¿Cuál es una característica de las OI universales?
Las Organizaciones Internacionales se pueden clasificar como universales o restringidas. ¿Cuál es una característica de las OI universales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la competencia de las Organizaciones Internacionales es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la competencia de las Organizaciones Internacionales es correcta?
¿Cuál es el principio fundamental del derecho de los pueblos en Derecho Internacional?
¿Cuál es el principio fundamental del derecho de los pueblos en Derecho Internacional?
¿Qué destaca la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de la ONU de 1960?
¿Qué destaca la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de la ONU de 1960?
¿Qué tipo de derecho se considera el principio de autodeterminación?
¿Qué tipo de derecho se considera el principio de autodeterminación?
¿Qué se promueve a través del derecho de autodeterminación interna?
¿Qué se promueve a través del derecho de autodeterminación interna?
¿Cuál es una característica de los movimientos de liberación nacional?
¿Cuál es una característica de los movimientos de liberación nacional?
¿Qué debe ocurrir para que los movimientos de liberación nacional obtengan reconocimiento internacional?
¿Qué debe ocurrir para que los movimientos de liberación nacional obtengan reconocimiento internacional?
¿Qué implica la descolonización de ciertos territorios, como Hong Kong?
¿Qué implica la descolonización de ciertos territorios, como Hong Kong?
¿Qué aspectos busca garantizar el derecho de autodeterminación interna?
¿Qué aspectos busca garantizar el derecho de autodeterminación interna?
¿Cuál es la principal diferencia entre organismos con fines generales y aquellos con fines específicos?
¿Cuál es la principal diferencia entre organismos con fines generales y aquellos con fines específicos?
¿Qué caracteriza a la estructura de cooperación de integración?
¿Qué caracteriza a la estructura de cooperación de integración?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la personalidad jurídica internacional de las OI es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la personalidad jurídica internacional de las OI es correcta?
¿Qué permite el derecho a la libre determinación a los pueblos en el contexto del Derecho Internacional?
¿Qué permite el derecho a la libre determinación a los pueblos en el contexto del Derecho Internacional?
¿Qué implica la variabilidad en derechos y obligaciones de las OI?
¿Qué implica la variabilidad en derechos y obligaciones de las OI?
¿Cómo pueden adoptar decisiones las organizaciones de cooperación si no ceden soberanía?
¿Cómo pueden adoptar decisiones las organizaciones de cooperación si no ceden soberanía?
¿Cuál es una característica de los beligerantes en un conflicto armado no internacional?
¿Cuál es una característica de los beligerantes en un conflicto armado no internacional?
¿Qué sujetos no estatales son reconocidos en el Derecho Internacional como titulares de derechos fundamentales?
¿Qué sujetos no estatales son reconocidos en el Derecho Internacional como titulares de derechos fundamentales?
¿Qué limitación enfrenta el individuo en el ámbito del Derecho Internacional?
¿Qué limitación enfrenta el individuo en el ámbito del Derecho Internacional?
¿Qué implicaciones tiene el carácter funcional de la personalidad jurídica internacional de las OI?
¿Qué implicaciones tiene el carácter funcional de la personalidad jurídica internacional de las OI?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los movimientos como el Frente Polisario es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los movimientos como el Frente Polisario es correcta?
¿Qué implica el estatus provisional de los beligerantes?
¿Qué implica el estatus provisional de los beligerantes?
¿Cuál de los siguientes derechos puede ejercer un individuo ante tribunales internacionales?
¿Cuál de los siguientes derechos puede ejercer un individuo ante tribunales internacionales?
¿Qué se entiende por 'subjetividad internacional limitada del individuo'?
¿Qué se entiende por 'subjetividad internacional limitada del individuo'?
¿Qué tipo de conflictos suelen dar lugar a la formación de beligerantes?
¿Qué tipo de conflictos suelen dar lugar a la formación de beligerantes?
¿Cómo se relaciona la capacidad procesal del individuo con los derechos humanos?
¿Cómo se relaciona la capacidad procesal del individuo con los derechos humanos?
Flashcards
Organizaciones Internacionales (OI)
Organizaciones Internacionales (OI)
Asociaciones voluntarias creadas por tratados internacionales, con miembros de estados, órganos permanentes e independientes, y capacidad de decisión autónoma.
Voluntad Autónoma de las OI
Voluntad Autónoma de las OI
La capacidad de una OI de tomar decisiones y expresar una voluntad independiente de sus estados miembros.
Personalidad Jurídica de las OI
Personalidad Jurídica de las OI
La OI tiene un carácter propio, distinto de los estados miembros, y únicamente está sujeta al tratado constitutivo.
Carácter Interestatal de las OI
Carácter Interestatal de las OI
Signup and view all the flashcards
Base Jurídica Convencional de las OI
Base Jurídica Convencional de las OI
Signup and view all the flashcards
Estructura Orgánica Permanente de las OI
Estructura Orgánica Permanente de las OI
Signup and view all the flashcards
Competencia Propia de las OI
Competencia Propia de las OI
Signup and view all the flashcards
Clasificación de las OI por Número de Estados Participantes
Clasificación de las OI por Número de Estados Participantes
Signup and view all the flashcards
OI con fines generales
OI con fines generales
Signup and view all the flashcards
OI con fines específicos
OI con fines específicos
Signup and view all the flashcards
Estructura de cooperación
Estructura de cooperación
Signup and view all the flashcards
Estructura de integración
Estructura de integración
Signup and view all the flashcards
Personalidad jurídica internacional de las OI
Personalidad jurídica internacional de las OI
Signup and view all the flashcards
Carácter funcional y limitado de las OI
Carácter funcional y limitado de las OI
Signup and view all the flashcards
Variabilidad en derechos y obligaciones de las OI
Variabilidad en derechos y obligaciones de las OI
Signup and view all the flashcards
Los pueblos como sujetos del derecho internacional
Los pueblos como sujetos del derecho internacional
Signup and view all the flashcards
Béligerantes
Béligerantes
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento de beligerantes
Reconocimiento de beligerantes
Signup and view all the flashcards
Derechos internacionales de los beligerantes
Derechos internacionales de los beligerantes
Signup and view all the flashcards
Sujetividad internacional del individuo
Sujetividad internacional del individuo
Signup and view all the flashcards
Capacidad procesal limitada del individuo
Capacidad procesal limitada del individuo
Signup and view all the flashcards
Protección de derechos humanos del individuo
Protección de derechos humanos del individuo
Signup and view all the flashcards
Capacidad Jurídica Limitada de los Pueblos
Capacidad Jurídica Limitada de los Pueblos
Signup and view all the flashcards
Derecho a la Autodeterminación
Derecho a la Autodeterminación
Signup and view all the flashcards
Resoluciones Claves de la ONU sobre la Autodeterminación
Resoluciones Claves de la ONU sobre la Autodeterminación
Signup and view all the flashcards
Naturaleza del Derecho a la Autodeterminación (Ius Cogens)
Naturaleza del Derecho a la Autodeterminación (Ius Cogens)
Signup and view all the flashcards
Determinación Externa e Interna
Determinación Externa e Interna
Signup and view all the flashcards
Enclaves Coloniales y Descolonización
Enclaves Coloniales y Descolonización
Signup and view all the flashcards
Derecho a la Autodeterminación Interna
Derecho a la Autodeterminación Interna
Signup and view all the flashcards
Movimientos de Liberación Nacional
Movimientos de Liberación Nacional
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Lección 3: Las Organizaciones Internacionales - Concepto y Clases
- Las Organizaciones Internacionales (OI) son asociaciones voluntarias de Estados, creadas por tratados internacionales.
- Los Estados participan como miembros en las OI, que cuentan con órganos permanentes e independientes.
- Las OI tienen capacidad para tomar decisiones y expresar una voluntad autónoma.
- La personalidad jurídica de las OI es derivada, funcional y limitada, a diferencia de la plena y originaria de los Estados.
- Las OI solo tienen las competencias que les otorgan los Estados.
Lección 3: Las Organizaciones Internacionales - Clases
- Las OI se clasifican según el número de Estados participantes:
- Universales: abiertas a todos los Estados (ej. ONU).
- Restringidas: abiertas sólo a determinados Estados con afinidades específicas (generalmente regionales).
- También se clasifican según sus fines y competencias:
- Generales: pueden actuar en múltiples ámbitos.
- Específicos: actúan en un ámbito concreto.
- Otra forma de clasificación es por su estructura de cooperación:
- De cooperación: Los Estados miembros colaboran para lograr objetivos comunes sin ceder soberanía.
Lección 4: Otras Manifestaciones de la Subjetividad Internacional - Otros Sujetos
- Junto a los Estados y las Organizaciones Internacionales, existen otros sujetos de Derecho Internacional con subjetividad limitada: pueblos, movimientos de liberación nacional, beligerantes e individuos.
- Los pueblos tienen derecho a la libre determinación y son titulares de ciertos derechos fundamentales (especialmente relacionados con su derecho a la libre determinación).
- Los movimientos de liberación nacional luchan por la libre determinación de los pueblos sometidos a dominación colonial o a ocupación extranjera.
- Los beligerantes surgen en conflictos armados no internacionales (como guerras civiles). Controlan un territorio y tienen una organización política.
- Los individuos, tienen capacidad procesal limitada en Derecho Internacional pero tienen derechos humanos y pueden accionar ante tribunales internacionales en ciertos casos (como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos).
- Los individuos pueden ser responsables de crímenes internacionales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
En esta lección exploramos el concepto y las clases de las Organizaciones Internacionales (OI). Aprenderemos sobre su estructura, personalidad jurídica y clasificaciones según el número de Estados y sus competencias. Ideal para estudiantes interesados en relaciones internacionales.