Podcast
Questions and Answers
¿Qué espacios no forman parte del Alta Mar?
¿Qué espacios no forman parte del Alta Mar?
- Aguas archipelágicas
- Zonas costeras (correct)
- Zona Económica Exclusiva
- Mar Territorial
¿Cuál es el principal principio que rige el uso del Alta Mar?
¿Cuál es el principal principio que rige el uso del Alta Mar?
- Bienestar social
- Soberanía nacional
- Libertad de los mares (correct)
- Explotación comercial
¿Qué actividades están permitidas en el Alta Mar?
¿Qué actividades están permitidas en el Alta Mar?
- Construcción de plataformas de petróleo
- Tendido de cables y tuberías submarinas (correct)
- Explotación de recursos minerales
- Apropiación territorial
¿Quién tiene la jurisdicción sobre los buques en Alta Mar?
¿Quién tiene la jurisdicción sobre los buques en Alta Mar?
¿Cuáles son los dos tipos de principios generales que sirven como fuente del Derecho Internacional?
¿Cuáles son los dos tipos de principios generales que sirven como fuente del Derecho Internacional?
¿Qué principio garantiza la primacía del Derecho Internacional sobre el derecho interno?
¿Qué principio garantiza la primacía del Derecho Internacional sobre el derecho interno?
¿Qué establece el Derecho Internacional sobre delitos en Alta Mar?
¿Qué establece el Derecho Internacional sobre delitos en Alta Mar?
¿Cuál de las siguientes libertades NO se menciona en relación al Alta Mar?
¿Cuál de las siguientes libertades NO se menciona en relación al Alta Mar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un tratado según el Convenio de Viena sobre Derecho de los Tratados?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un tratado según el Convenio de Viena sobre Derecho de los Tratados?
¿Qué define el artículo 86 de la CNUDM sobre el Alta Mar?
¿Qué define el artículo 86 de la CNUDM sobre el Alta Mar?
¿Cuál es una característica de los tratados multilaterales?
¿Cuál es una característica de los tratados multilaterales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el patrimonio común de la humanidad es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el patrimonio común de la humanidad es correcta?
¿Qué ley regula los tratados y acuerdos internacionales en España?
¿Qué ley regula los tratados y acuerdos internacionales en España?
¿Qué indica el término 'non liquet' en el contexto judicial?
¿Qué indica el término 'non liquet' en el contexto judicial?
¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de tratado bilateral?
¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de tratado bilateral?
¿Qué requisito no es necesario para que un acuerdo se considere un tratado?
¿Qué requisito no es necesario para que un acuerdo se considere un tratado?
¿Cuál es el principio fundamental de la responsabilidad internacional del Estado según el Proyecto de Artículos?
¿Cuál es el principio fundamental de la responsabilidad internacional del Estado según el Proyecto de Artículos?
¿Qué elemento subjetivo es necesario para considerar un acto como internacionalmente ilícito?
¿Qué elemento subjetivo es necesario para considerar un acto como internacionalmente ilícito?
¿Cuál de las siguientes circunstancias excluye la ilicitud de un acto internacional?
¿Cuál de las siguientes circunstancias excluye la ilicitud de un acto internacional?
¿Qué implica la responsabilidad internacional objetiva?
¿Qué implica la responsabilidad internacional objetiva?
¿Cuál de los siguientes elementos es parte del hecho internacionalmente ilícito?
¿Cuál de los siguientes elementos es parte del hecho internacionalmente ilícito?
Dentro de las circunstancias que excluyen la ilicitud, ¿qué es la fuerza mayor?
Dentro de las circunstancias que excluyen la ilicitud, ¿qué es la fuerza mayor?
¿Qué NO puede hacer un Estado si actúa bajo un estado de necesidad?
¿Qué NO puede hacer un Estado si actúa bajo un estado de necesidad?
¿Qué tipo de obligación puede ser violada por un Estado para que surja responsabilidad internacional?
¿Qué tipo de obligación puede ser violada por un Estado para que surja responsabilidad internacional?
¿Cuál es la composición posible de un órgano arbitral?
¿Cuál es la composición posible de un órgano arbitral?
¿Cuál es la anchura máxima de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) desde las líneas de base del Mar Territorial?
¿Cuál es la anchura máxima de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) desde las líneas de base del Mar Territorial?
¿Cómo se define el procedimiento arbitral?
¿Cómo se define el procedimiento arbitral?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la sentencia arbitral?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la sentencia arbitral?
¿Qué derechos tienen los Estados ribereños en sus Zonas Económicas Exclusivas?
¿Qué derechos tienen los Estados ribereños en sus Zonas Económicas Exclusivas?
¿Cuál es la función principal del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ)?
¿Cuál es la función principal del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ)?
¿Qué derecho tienen los terceros Estados en la ZEE?
¿Qué derecho tienen los terceros Estados en la ZEE?
¿Qué tipo de competencia tiene el TIJ en casos contenciosos?
¿Qué tipo de competencia tiene el TIJ en casos contenciosos?
¿Qué es la Plataforma Continental?
¿Qué es la Plataforma Continental?
¿Cuál es el derecho principal del Estado ribereño sobre la Plataforma Continental?
¿Cuál es el derecho principal del Estado ribereño sobre la Plataforma Continental?
¿Qué es un juez ad hoc en el contexto del TIJ?
¿Qué es un juez ad hoc en el contexto del TIJ?
¿Cuál es la naturaleza de los dictámenes consultivos emitidos por el TIJ?
¿Cuál es la naturaleza de los dictámenes consultivos emitidos por el TIJ?
¿Qué limitaciones existen sobre las aguas sobre la Plataforma Continental?
¿Qué limitaciones existen sobre las aguas sobre la Plataforma Continental?
¿Qué carácter tiene el procedimiento arbitral en relación a la sentencia arbitral?
¿Qué carácter tiene el procedimiento arbitral en relación a la sentencia arbitral?
¿Qué se entiende por espacios de interés internacional?
¿Qué se entiende por espacios de interés internacional?
¿Cuál es una de las condiciones que debe cumplir el acceso a la pesca por Estados terceros en la ZEE?
¿Cuál es una de las condiciones que debe cumplir el acceso a la pesca por Estados terceros en la ZEE?
¿Cuál es un requisito necesario para que un Estado ejerza la protección diplomática?
¿Cuál es un requisito necesario para que un Estado ejerza la protección diplomática?
En el contexto de la protección diplomática, ¿qué implica la doble nacionalidad?
En el contexto de la protección diplomática, ¿qué implica la doble nacionalidad?
¿Qué son las medidas de retorsión en derecho internacional?
¿Qué son las medidas de retorsión en derecho internacional?
¿Cuál es la principal diferencia entre contramedidas y medidas de retorsión?
¿Cuál es la principal diferencia entre contramedidas y medidas de retorsión?
¿Qué regla general se establece respecto al agotamiento de los recursos internos?
¿Qué regla general se establece respecto al agotamiento de los recursos internos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las contramedidas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las contramedidas es correcta?
¿Qué sucede si el particular no puede forzar el ejercicio de la reclamación por el Estado?
¿Qué sucede si el particular no puede forzar el ejercicio de la reclamación por el Estado?
Las medidas de autotutela son:
Las medidas de autotutela son:
Flashcards
Principios generales
Principios generales
Son reglas que se derivan de dos fuentes principales: principios ya reconocidos por sistemas legales nacionales y reglas de derecho internacional.
Principios derivados del derecho interno
Principios derivados del derecho interno
Son reglas que provienen de los ordenamientos jurídicos internos de los países. Estos principios se aplican también al derecho internacional.
Principios internacionales
Principios internacionales
Son reglas que se usan para interpretar y aplicar leyes internacionales. Algunos ejemplos incluyen el respeto a las normas internacionales por encima de leyes nacionales.
Non liquet
Non liquet
Signup and view all the flashcards
Tratado internacional
Tratado internacional
Signup and view all the flashcards
Tratado bilateral
Tratado bilateral
Signup and view all the flashcards
Tratado multilateral
Tratado multilateral
Signup and view all the flashcards
Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales
Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales
Signup and view all the flashcards
Principio de responsabilidad del Estado
Principio de responsabilidad del Estado
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad Internacional Objetiva
Responsabilidad Internacional Objetiva
Signup and view all the flashcards
Hecho Internacionalmente Ilícito
Hecho Internacionalmente Ilícito
Signup and view all the flashcards
Elemento Subjetivo del Acto Ilícito
Elemento Subjetivo del Acto Ilícito
Signup and view all the flashcards
Elemento Objetivo del Acto Ilícito
Elemento Objetivo del Acto Ilícito
Signup and view all the flashcards
Circunstancias que Excluyen la Ilicitud
Circunstancias que Excluyen la Ilicitud
Signup and view all the flashcards
Consentimiento
Consentimiento
Signup and view all the flashcards
Legítima Defensa
Legítima Defensa
Signup and view all the flashcards
Nacionalidad de la reclamación
Nacionalidad de la reclamación
Signup and view all the flashcards
Agotamiento de los recursos internos
Agotamiento de los recursos internos
Signup and view all the flashcards
Medidas de Retorsión
Medidas de Retorsión
Signup and view all the flashcards
Contramedidas
Contramedidas
Signup and view all the flashcards
Requisitos de las contramedidas
Requisitos de las contramedidas
Signup and view all the flashcards
Protección diplomática
Protección diplomática
Signup and view all the flashcards
Cesación de la protección diplomática
Cesación de la protección diplomática
Signup and view all the flashcards
Aplicación de contramedidas
Aplicación de contramedidas
Signup and view all the flashcards
Órgano Arbitral
Órgano Arbitral
Signup and view all the flashcards
Compromiso Arbitral
Compromiso Arbitral
Signup and view all the flashcards
Tribunal Permanente de Arbitraje
Tribunal Permanente de Arbitraje
Signup and view all the flashcards
Laudo Arbitral
Laudo Arbitral
Signup and view all the flashcards
Tribunal Internacional de Justicia (TIJ)
Tribunal Internacional de Justicia (TIJ)
Signup and view all the flashcards
Jurisdicción Contenciosa del TIJ
Jurisdicción Contenciosa del TIJ
Signup and view all the flashcards
Jurisdicción Consultiva del TIJ
Jurisdicción Consultiva del TIJ
Signup and view all the flashcards
Jueces del TIJ
Jueces del TIJ
Signup and view all the flashcards
Zona Económica Exclusiva (ZEE)
Zona Económica Exclusiva (ZEE)
Signup and view all the flashcards
Derechos del Estado Ribereño en la ZEE
Derechos del Estado Ribereño en la ZEE
Signup and view all the flashcards
Derechos de Terceros Estados en la ZEE
Derechos de Terceros Estados en la ZEE
Signup and view all the flashcards
Plataforma Continental
Plataforma Continental
Signup and view all the flashcards
Derechos del Estado Ribereño en la Plataforma Continental
Derechos del Estado Ribereño en la Plataforma Continental
Signup and view all the flashcards
Otras Actividades en la Plataforma Continental
Otras Actividades en la Plataforma Continental
Signup and view all the flashcards
Libertad de Navegación y Vuelo sobre la Plataforma Continental
Libertad de Navegación y Vuelo sobre la Plataforma Continental
Signup and view all the flashcards
Espacios de Interés Internacional
Espacios de Interés Internacional
Signup and view all the flashcards
Alta Mar
Alta Mar
Signup and view all the flashcards
Libertades de los Mares
Libertades de los Mares
Signup and view all the flashcards
Bien común
Bien común
Signup and view all the flashcards
Jurisdicción del Estado del pabellón
Jurisdicción del Estado del pabellón
Signup and view all the flashcards
Delitos Internacionales
Delitos Internacionales
Signup and view all the flashcards
Zona Internacional de Fondos Marinos y Oceánicos (ZIFMO)
Zona Internacional de Fondos Marinos y Oceánicos (ZIFMO)
Signup and view all the flashcards
Principio de libertad de los mares
Principio de libertad de los mares
Signup and view all the flashcards
Investigación científica en la Alta Mar
Investigación científica en la Alta Mar
Signup and view all the flashcards
Study Notes
LECCIÓN 1: DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO (S. XVI - 1945)
-
Origen del DIC:
- Raíces primitivas: Regulación de relaciones entre grupos humanos organizados.
- Nacimiento moderno: Aparece con el concepto de Estado soberano en el Renacimiento Europeo.
- Sociedad medieval: Crisis de los poderes (Papado e Imperio) → Paz de Westfalia (1647-1648).
- Interno: Soberanía absoluta del monarca.
- Externo: Relaciones internacionales entre Estados independientes.
-
Evolución del Sistema de Estados:
- Sistema Europeo de Estados (S. XVI-XVIII): Monarquías soberanas, dominio europeo.
- Sistema de Civilización Cristiana (S. XIX):
- Independencia de colonias americanas → Estados soberanos no europeos, pero cristianos.
- Sistema de Estados Civilizados: Revolución industrial → Eurocentrismo y expansión colonial.
-
Rasgos del DIC:
- Normas eurocéntricas: Creadas para satisfacer intereses de un grupo reducido de Estados.
- Soberanía absoluta: Uso de la fuerza permitido, sin organismos moderadores.
-
Factores de cambio (1945):
- Revolución soviética: Bloque socialista rompe la homogeneidad (Guerra Fría).
- Revolución colonial: Descolonización masiva, impulso de la ONU.
- Prohibición de la fuerza: Carta de la ONU (1945), art. 2 → Amenaza y uso de la fuerza prohibidos.
SOCIEDAD INTERNACIONAL ACTUAL
- Características:
- Heterogénea: 196 Estados heterogéneos (diferencias culturales, políticas y económicas).
- Interdependiente: Problemas globales (medioambiente, terrorismo) → Cooperación multilateral.
- Institucionalizada: Organizaciones internacionales (ONU, UE, etc.) promueven cooperación.
- Desigualdad: Económica: Países desarrollados vs. en desarrollo; Política: Grandes potencias frente a Estados menores.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca la Lección 1 sobre el Derecho Internacional Clásico, desde sus orígenes en el siglo XVI hasta 1945. Analiza la evolución del sistema de Estados y sus principales características, incluyendo el impacto de la Paz de Westfalia y el eurocentrismo en el desarrollo del derecho internacional. Ideal para estudiantes de derecho o historia que buscan profundizar en estas temáticas.