Lección 1: Derecho Internacional Clásico
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué espacios no forman parte del Alta Mar?

  • Aguas archipelágicas
  • Zonas costeras (correct)
  • Zona Económica Exclusiva
  • Mar Territorial

¿Cuál es el principal principio que rige el uso del Alta Mar?

  • Bienestar social
  • Soberanía nacional
  • Libertad de los mares (correct)
  • Explotación comercial

¿Qué actividades están permitidas en el Alta Mar?

  • Construcción de plataformas de petróleo
  • Tendido de cables y tuberías submarinas (correct)
  • Explotación de recursos minerales
  • Apropiación territorial

¿Quién tiene la jurisdicción sobre los buques en Alta Mar?

<p>El estado de pabellón (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos tipos de principios generales que sirven como fuente del Derecho Internacional?

<p>Principios derivados del derecho interno y principios internacionales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio garantiza la primacía del Derecho Internacional sobre el derecho interno?

<p>Principio de continuidad del Estado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el Derecho Internacional sobre delitos en Alta Mar?

<p>Ciertos delitos tienen excepciones a la libertad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes libertades NO se menciona en relación al Alta Mar?

<p>Minería de fondos marinos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un tratado según el Convenio de Viena sobre Derecho de los Tratados?

<p>Un acuerdo escrito entre uno o más Estados, regido por el Derecho Internacional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define el artículo 86 de la CNUDM sobre el Alta Mar?

<p>Es el espacio marítimo fuera de la Plataforma Continental (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los tratados multilaterales?

<p>Pueden ser generales o restringidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el patrimonio común de la humanidad es correcta?

<p>Los fondos marinos son considerados patrimonio común (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley regula los tratados y acuerdos internacionales en España?

<p>Ley 25/2014, de 27 de noviembre (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el término 'non liquet' en el contexto judicial?

<p>Una situación donde falta norma aplicable para resolver el caso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de tratado bilateral?

<p>Acuerdos de defensa entre dos países (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito no es necesario para que un acuerdo se considere un tratado?

<p>Que sea firmado por al menos tres partes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio fundamental de la responsabilidad internacional del Estado según el Proyecto de Artículos?

<p>Todo hecho internacionalmente ilícito del Estado genera su responsabilidad internacional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento subjetivo es necesario para considerar un acto como internacionalmente ilícito?

<p>La atribución del comportamiento al Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes circunstancias excluye la ilicitud de un acto internacional?

<p>El consentimiento del Estado afectado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la responsabilidad internacional objetiva?

<p>El Estado puede ser responsable sin un acto ilícito o violación directa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos es parte del hecho internacionalmente ilícito?

<p>La existencia de una obligación internacional en vigor. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las circunstancias que excluyen la ilicitud, ¿qué es la fuerza mayor?

<p>Un evento imprevisto e irresistible que impide cumplir obligaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué NO puede hacer un Estado si actúa bajo un estado de necesidad?

<p>Violentar normas de ius cogens. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de obligación puede ser violada por un Estado para que surja responsabilidad internacional?

<p>Cualquier obligación internacional, independientemente de su naturaleza. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición posible de un órgano arbitral?

<p>Un árbitro único, una comisión mixta o un tribunal compuesto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la anchura máxima de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) desde las líneas de base del Mar Territorial?

<p>200 millas marinas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el procedimiento arbitral?

<p>Es determinado por las partes en el compromiso arbitral (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la sentencia arbitral?

<p>La sentencia es vinculante y tiene efecto de cosa juzgada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos tienen los Estados ribereños en sus Zonas Económicas Exclusivas?

<p>Derecho de soberanía sobre los recursos vivos y no vivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ)?

<p>Resolver controversias legales entre Estados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho tienen los terceros Estados en la ZEE?

<p>Derecho de navegación y pesca bajo condiciones establecidas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de competencia tiene el TIJ en casos contenciosos?

<p>Competencia voluntaria donde los Estados deben aceptar la jurisdicción (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la Plataforma Continental?

<p>La prolongación natural del continente bajo el mar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el derecho principal del Estado ribereño sobre la Plataforma Continental?

<p>Derecho a explorar y explotar los recursos naturales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un juez ad hoc en el contexto del TIJ?

<p>Un juez nombrado cuando no hay representación de una de las partes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la naturaleza de los dictámenes consultivos emitidos por el TIJ?

<p>No son vinculantes pero tienen peso político significativo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitaciones existen sobre las aguas sobre la Plataforma Continental?

<p>Libertad de navegación y vuelo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué carácter tiene el procedimiento arbitral en relación a la sentencia arbitral?

<p>Es acordado por las partes y es definitivo y vinculante (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por espacios de interés internacional?

<p>Zonas no sometidas a la jurisdicción de ningún Estado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las condiciones que debe cumplir el acceso a la pesca por Estados terceros en la ZEE?

<p>Regulación por parte de la Política Pesquera Común (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito necesario para que un Estado ejerza la protección diplomática?

<p>La nacionalidad del reclamante debe mantenerse en el momento del perjuicio. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la protección diplomática, ¿qué implica la doble nacionalidad?

<p>El Estado puede ejercer la protección si la nacionalidad efectiva es la del Estado que reclama. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las medidas de retorsión en derecho internacional?

<p>Son acciones que presionan al infractor a cumplir sus obligaciones legales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre contramedidas y medidas de retorsión?

<p>Las contramedidas son siempre ilegales mientras que las retorsiones son legales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regla general se establece respecto al agotamiento de los recursos internos?

<p>Se debe permitir que el Estado infractor resuelva el problema a través de sus medios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las contramedidas es correcta?

<p>Deben ser proporcionales al daño sufrido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si el particular no puede forzar el ejercicio de la reclamación por el Estado?

<p>El Estado no tiene ninguna obligación de actuar. (A)</p> Signup and view all the answers

Las medidas de autotutela son:

<p>Acciones que el Estado perjudicado puede adoptar como respuesta a un hecho ilícito. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Principios generales

Son reglas que se derivan de dos fuentes principales: principios ya reconocidos por sistemas legales nacionales y reglas de derecho internacional.

Principios derivados del derecho interno

Son reglas que provienen de los ordenamientos jurídicos internos de los países. Estos principios se aplican también al derecho internacional.

Principios internacionales

Son reglas que se usan para interpretar y aplicar leyes internacionales. Algunos ejemplos incluyen el respeto a las normas internacionales por encima de leyes nacionales.

Non liquet

Se refiere a la situación en la que un juez no puede resolver un caso porque no existen leyes aplicables.

Signup and view all the flashcards

Tratado internacional

Es un acuerdo escrito entre Estados, regido por el derecho internacional, que crea derechos y obligaciones entre las partes.

Signup and view all the flashcards

Tratado bilateral

Es un acuerdo internacional entre dos Estados, como un tratado bilateral de comercio o de amistad.

Signup and view all the flashcards

Tratado multilateral

Es un acuerdo internacional entre varios Estados, como un tratado sobre el clima o sobre la seguridad.

Signup and view all the flashcards

Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales

Es un acuerdo internacional entre Estados y organizaciones internacionales, como un tratado para la cooperación o un tratado para la asistencia.

Signup and view all the flashcards

Principio de responsabilidad del Estado

Cualquier acto internacionalmente ilícito realizado por un Estado da lugar a su responsabilidad internacional.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad Internacional Objetiva

Un Estado puede ser responsable por acciones peligrosas, incluso si no violan directamente una obligación.

Signup and view all the flashcards

Hecho Internacionalmente Ilícito

Para que se considere un acto ilícito, debe ser atribuible al Estado de acuerdo con el derecho internacional y constituir una violación de una obligación internacional.

Signup and view all the flashcards

Elemento Subjetivo del Acto Ilícito

Un acto es atribuible al Estado si es realizado por sus órganos o por particulares bajo el control del Estado.

Signup and view all the flashcards

Elemento Objetivo del Acto Ilícito

El Estado debe haber violado una obligación internacional, sin importar su origen interno.

Signup and view all the flashcards

Circunstancias que Excluyen la Ilicitud

Situaciones que pueden excluir la responsabilidad del Estado por un acto ilícito.

Signup and view all the flashcards

Consentimiento

El consentimiento del Estado afectado puede excluir la ilicitud de un acto.

Signup and view all the flashcards

Legítima Defensa

Un Estado puede responder a un ataque armado, lo que puede excluir la ilicitud de su acción.

Signup and view all the flashcards

Nacionalidad de la reclamación

El estado solo puede proteger a sus propios ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Agotamiento de los recursos internos

El estado debe intentar resolver el problema internamente antes de acudir a la jurisdicción internacional.

Signup and view all the flashcards

Medidas de Retorsión

Las medidas de retorsión son acciones legales que pueden tomarse en contra del estado infractor para ejercer presión.

Signup and view all the flashcards

Contramedidas

Las contramedidas son acciones ilícitas, pero justificadas como respuesta a una violación previa del Derecho Internacional.

Signup and view all the flashcards

Requisitos de las contramedidas

Las contramedidas deben cumplir ciertos requisitos para ser legales.

Signup and view all the flashcards

Protección diplomática

La protección diplomática se refiere a la defensa que un estado ofrece a sus ciudadanos en el extranjero.

Signup and view all the flashcards

Cesación de la protección diplomática

Un estado puede poner fin a la protección diplomática en cualquier momento.

Signup and view all the flashcards

Aplicación de contramedidas

Las contramedidas solo pueden ser tomadas por el estado perjudicado.

Signup and view all the flashcards

Órgano Arbitral

Un órgano que resuelve disputas entre partes, compuesto por un árbitro único, una comisión mixta o un tribunal arbitral con un número impar de árbitros.

Signup and view all the flashcards

Compromiso Arbitral

Un acuerdo entre las partes que define las reglas del proceso arbitral.

Signup and view all the flashcards

Tribunal Permanente de Arbitraje

Una institución permanente que facilita la constitución del órgano arbitral, pero no actúa como un tribunal.

Signup and view all the flashcards

Laudo Arbitral

La sentencia emitida por el órgano arbitral, la cual es vinculante para las partes y tiene efecto de cosa juzgada.

Signup and view all the flashcards

Tribunal Internacional de Justicia (TIJ)

El principal órgano judicial internacional que resuelve controversias legales entre Estados.

Signup and view all the flashcards

Jurisdicción Contenciosa del TIJ

La jurisdicción del TIJ que implica resolver casos en los que los Estados están en desacuerdo.

Signup and view all the flashcards

Jurisdicción Consultiva del TIJ

La jurisdicción del TIJ que implica emitir dictámenes sobre cuestiones legales planteadas por organismos internacionales.

Signup and view all the flashcards

Jueces del TIJ

Los 15 jueces que conforman el TIJ, elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU.

Signup and view all the flashcards

Zona Económica Exclusiva (ZEE)

Zona marítima que se extiende hasta 200 millas náuticas desde la línea de base del mar territorial. El Estado ribereño tiene derechos soberanos sobre los recursos vivos y no vivos, como la pesca y la minería.

Signup and view all the flashcards

Derechos del Estado Ribereño en la ZEE

El Estado ribereño tiene derecho a explorar y explotar los recursos de la ZEE, incluyendo la pesca, la minería y la investigación científica.

Signup and view all the flashcards

Derechos de Terceros Estados en la ZEE

Otros países tienen derecho a la navegación y la pesca en la ZEE, pero bajo las condiciones establecidas por el Estado ribereño.

Signup and view all the flashcards

Plataforma Continental

Prolongación natural del continente que se extiende bajo el mar, incluyendo el lecho marino y el subsuelo.

Signup and view all the flashcards

Derechos del Estado Ribereño en la Plataforma Continental

El Estado ribereño tiene derechos soberanos para explorar y explotar los recursos naturales vivos y no vivos de la plataforma continental.

Signup and view all the flashcards

Otras Actividades en la Plataforma Continental

El Estado ribereño puede regular la construcción de islas artificiales y autorizar actividades de investigación científica en la plataforma continental.

Signup and view all the flashcards

Libertad de Navegación y Vuelo sobre la Plataforma Continental

Las aguas sobre la plataforma continental y el espacio aéreo suprayacente están sujetos a la libertad de navegación y vuelo, sin que la explotación de los recursos subyacentes interfiera con estas libertades.

Signup and view all the flashcards

Espacios de Interés Internacional

Son zonas que no están bajo la soberanía de ningún Estado, pero pueden ser utilizadas por todos de acuerdo con el Derecho Internacional.

Signup and view all the flashcards

Alta Mar

El área marítima más allá del Mar Territorial, la Zona Económica Exclusiva (ZEE), las aguas archipelágicas y las áreas pertenecientes a un Estado. No es propiedad de ningún país.

Signup and view all the flashcards

Libertades de los Mares

Las actividades que se pueden realizar en la Alta Mar, como la navegación, el sobrevuelo, la pesca, el tendido de cables y tuberías submarinas, la investigación científica y la construcción de estructuras.

Signup and view all the flashcards

Bien común

El principio que establece que la Alta Mar no puede ser apropiada o gobernada por ningún Estado.

Signup and view all the flashcards

Jurisdicción del Estado del pabellón

La jurisdicción que tiene un Estado sobre los barcos que enarbolan su bandera (pabellón) en la Alta Mar.

Signup and view all the flashcards

Delitos Internacionales

Las excepciones a la libertad de navegación en la Alta Mar, donde el Derecho Internacional puede aplicar sanciones por delitos que van en contra de las normas de la comunidad internacional.

Signup and view all the flashcards

Zona Internacional de Fondos Marinos y Oceánicos (ZIFMO)

Organismo internacional que regula la exploración y explotación de los fondos marinos y oceánicos fuera de la jurisdicción nacional.

Signup and view all the flashcards

Principio de libertad de los mares

El principio básico que rige la Alta Mar, que permite a todos los países utilizarla libremente.

Signup and view all the flashcards

Investigación científica en la Alta Mar

El derecho de los países a realizar investigación científica en la Alta Mar, de acuerdo con el derecho internacional.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

LECCIÓN 1: DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO (S. XVI - 1945)

  • Origen del DIC:

    • Raíces primitivas: Regulación de relaciones entre grupos humanos organizados.
    • Nacimiento moderno: Aparece con el concepto de Estado soberano en el Renacimiento Europeo.
    • Sociedad medieval: Crisis de los poderes (Papado e Imperio) → Paz de Westfalia (1647-1648).
      • Interno: Soberanía absoluta del monarca.
      • Externo: Relaciones internacionales entre Estados independientes.
  • Evolución del Sistema de Estados:

    • Sistema Europeo de Estados (S. XVI-XVIII): Monarquías soberanas, dominio europeo.
    • Sistema de Civilización Cristiana (S. XIX):
      • Independencia de colonias americanas → Estados soberanos no europeos, pero cristianos.
      • Sistema de Estados Civilizados: Revolución industrial → Eurocentrismo y expansión colonial.
  • Rasgos del DIC:

    • Normas eurocéntricas: Creadas para satisfacer intereses de un grupo reducido de Estados.
    • Soberanía absoluta: Uso de la fuerza permitido, sin organismos moderadores.
  • Factores de cambio (1945):

    • Revolución soviética: Bloque socialista rompe la homogeneidad (Guerra Fría).
    • Revolución colonial: Descolonización masiva, impulso de la ONU.
    • Prohibición de la fuerza: Carta de la ONU (1945), art. 2 → Amenaza y uso de la fuerza prohibidos.

SOCIEDAD INTERNACIONAL ACTUAL

  • Características:
    • Heterogénea: 196 Estados heterogéneos (diferencias culturales, políticas y económicas).
    • Interdependiente: Problemas globales (medioambiente, terrorismo) → Cooperación multilateral.
    • Institucionalizada: Organizaciones internacionales (ONU, UE, etc.) promueven cooperación.
    • Desigualdad: Económica: Países desarrollados vs. en desarrollo; Política: Grandes potencias frente a Estados menores.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario abarca la Lección 1 sobre el Derecho Internacional Clásico, desde sus orígenes en el siglo XVI hasta 1945. Analiza la evolución del sistema de Estados y sus principales características, incluyendo el impacto de la Paz de Westfalia y el eurocentrismo en el desarrollo del derecho internacional. Ideal para estudiantes de derecho o historia que buscan profundizar en estas temáticas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser