Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es un principio fundamental de la TREC con respecto a las emociones negativas intensas?
¿Cuál es un principio fundamental de la TREC con respecto a las emociones negativas intensas?
- Provienen de la supresión prolongada de las emociones positivas.
- Resultan de una falta de autocontrol emocional.
- Se originan en nuestras creencias irracionales sobre los eventos. (correct)
- Son causadas directamente por los eventos externos.
¿Qué tipo de terapia resultó de la unión de razonamiento, emoción y conducta, según el texto?
¿Qué tipo de terapia resultó de la unión de razonamiento, emoción y conducta, según el texto?
- El psicoanálisis tradicional.
- La terapia gestalt.
- La terapia racional emotiva conductual (TREC). (correct)
- La terapia centrada en el cliente.
En el modelo A-B-C de la TREC, ¿qué representa la 'B'?
En el modelo A-B-C de la TREC, ¿qué representa la 'B'?
- La creencia o interpretación del acontecimiento. (correct)
- La consecuencia emocional y conductual.
- El beneficio secundario de la conducta.
- El acontecimiento activador.
Según la TREC, ¿cuál es el enfoque principal para lograr un cambio terapéutico?
Según la TREC, ¿cuál es el enfoque principal para lograr un cambio terapéutico?
¿Cuál es una característica definitoria de una creencia irracional según la TREC?
¿Cuál es una característica definitoria de una creencia irracional según la TREC?
¿Cuál de las siguientes NO corresponde a una de las tres grandes exigencias irracionales identificadas por Ellis?
¿Cuál de las siguientes NO corresponde a una de las tres grandes exigencias irracionales identificadas por Ellis?
¿Cuál es una técnica que utiliza el terapeuta en TREC para ayudar a los pacientes a reducir el dramatismo en sus vidas?
¿Cuál es una técnica que utiliza el terapeuta en TREC para ayudar a los pacientes a reducir el dramatismo en sus vidas?
En las etapas del tratamiento TREC, ¿qué implica la fase de 'Debate'?
En las etapas del tratamiento TREC, ¿qué implica la fase de 'Debate'?
¿Cuál de las siguientes preguntas es un ejemplo de cómo se desafían las creencias irracionales en la TREC?
¿Cuál de las siguientes preguntas es un ejemplo de cómo se desafían las creencias irracionales en la TREC?
¿Qué implica la técnica de 'Reducción al absurdo' al desafiar creencias irracionales?
¿Qué implica la técnica de 'Reducción al absurdo' al desafiar creencias irracionales?
¿Qué tipo de técnica terapéutica es el 'Ensayo de Conducta' (role-play) en la TREC?
¿Qué tipo de técnica terapéutica es el 'Ensayo de Conducta' (role-play) en la TREC?
En la TREC, ¿cuál es el objetivo de asignar 'Tareas para casa' a los pacientes?
En la TREC, ¿cuál es el objetivo de asignar 'Tareas para casa' a los pacientes?
¿Cuál es la característica principal de un sistema de creencias 'racional' según la filosofía de vida de la TREC?
¿Cuál es la característica principal de un sistema de creencias 'racional' según la filosofía de vida de la TREC?
¿Qué busca la TREC más allá de solo tratar los síntomas?
¿Qué busca la TREC más allá de solo tratar los síntomas?
¿Cuál es el propósito principal del uso del humor en la TREC?
¿Cuál es el propósito principal del uso del humor en la TREC?
¿Cuál de las siguientes es una tarea para casa típica en TREC?
¿Cuál de las siguientes es una tarea para casa típica en TREC?
¿Cuál es el enfoque principal de la Reestructuración Racional Sistemática (RRS) como variante de la TREC?
¿Cuál es el enfoque principal de la Reestructuración Racional Sistemática (RRS) como variante de la TREC?
En la Reestructuración Racional Sistemática, ¿qué se enseña a los pacientes sobre sus sentimientos?
En la Reestructuración Racional Sistemática, ¿qué se enseña a los pacientes sobre sus sentimientos?
En el proceso de Reconocimiento de creencias irracionales, ¿qué hace el terapeuta para que el paciente las identifique?
En el proceso de Reconocimiento de creencias irracionales, ¿qué hace el terapeuta para que el paciente las identifique?
¿Cuál es el objetivo principal de la fase de 'Identificación de pensamientos automáticos' en el tratamiento?
¿Cuál es el objetivo principal de la fase de 'Identificación de pensamientos automáticos' en el tratamiento?
¿Qué implica el 'ensayo en imaginación' en el cambio de pensamientos?
¿Qué implica el 'ensayo en imaginación' en el cambio de pensamientos?
¿Qué se pretende entrenar en la práctica en la vida real en el cambio de pensamientos?
¿Qué se pretende entrenar en la práctica en la vida real en el cambio de pensamientos?
¿Cuál es el foco de la Terapia Metacognitiva (TMC) en comparación con otras terapias cognitivas?
¿Cuál es el foco de la Terapia Metacognitiva (TMC) en comparación con otras terapias cognitivas?
¿Cuál es uno de los componentes del Síndrome Atencional Cognitivo (CAS)?
¿Cuál es uno de los componentes del Síndrome Atencional Cognitivo (CAS)?
¿Qué son las creencias metacognitivas 'positivas' (PMBs) en el contexto de la TMC?
¿Qué son las creencias metacognitivas 'positivas' (PMBs) en el contexto de la TMC?
¿Qué aborda el modelo S-REF (Wells y Matthews)?
¿Qué aborda el modelo S-REF (Wells y Matthews)?
¿Cuál es el propósito del 'Aplazamiento de preocupación' como estrategia en la TMC?
¿Cuál es el propósito del 'Aplazamiento de preocupación' como estrategia en la TMC?
¿Cuál es el objetivo principal del Mindfulness desapegado (DM) en la TMC?
¿Cuál es el objetivo principal del Mindfulness desapegado (DM) en la TMC?
¿Qué se pretende lograr con la 'Estrategia del desajuste'?
¿Qué se pretende lograr con la 'Estrategia del desajuste'?
Flashcards
¿Qué es la TREC?
¿Qué es la TREC?
Terapia breve, estructurada y activa, basada en cambiar creencias irracionales.
¿Qué es una creencia irracional?
¿Qué es una creencia irracional?
Creencias que causan sufrimiento, ilógicas, absolutistas, desadaptativas e inflexibles.
Modelo A-B-C de la TREC
Modelo A-B-C de la TREC
Acontecimiento activador, creencia o interpretación y consecuencia emocional y conductual.
Técnicas cognitivas de la TREC
Técnicas cognitivas de la TREC
Signup and view all the flashcards
Tareas para casa en TREC
Tareas para casa en TREC
Signup and view all the flashcards
Nuevo sistema de creencias TREC
Nuevo sistema de creencias TREC
Signup and view all the flashcards
Registro ABC o ABCDE
Registro ABC o ABCDE
Signup and view all the flashcards
Modelo personalizado TREC
Modelo personalizado TREC
Signup and view all the flashcards
Reestructuración Racional Sistemática
Reestructuración Racional Sistemática
Signup and view all the flashcards
Modelo pensamiento → emoción
Modelo pensamiento → emoción
Signup and view all the flashcards
Ensayo de conducta
Ensayo de conducta
Signup and view all the flashcards
Registro en 5 columnas
Registro en 5 columnas
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones de la TREC
Aplicaciones de la TREC
Signup and view all the flashcards
Perfil Paciente Ideal para TREC
Perfil Paciente Ideal para TREC
Signup and view all the flashcards
Etapa Intermedia TC
Etapa Intermedia TC
Signup and view all the flashcards
Alianza terapéutica sólida
Alianza terapéutica sólida
Signup and view all the flashcards
Combate la inactividad
Combate la inactividad
Signup and view all the flashcards
Columnas del registro
Columnas del registro
Signup and view all the flashcards
A, B y C de la TREC
A, B y C de la TREC
Signup and view all the flashcards
¿Por qué usar humor en terapia?
¿Por qué usar humor en terapia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el CAS?
¿Qué es el CAS?
Signup and view all the flashcards
Componentes del CAS
Componentes del CAS
Signup and view all the flashcards
Estrategias para el CAS
Estrategias para el CAS
Signup and view all the flashcards
Experimento ¡Preocúpate al máximo!
Experimento ¡Preocúpate al máximo!
Signup and view all the flashcards
¿Qué se pide?
¿Qué se pide?
Signup and view all the flashcards
Reducir el patrón
Reducir el patrón
Signup and view all the flashcards
Incontrolabrilidad
Incontrolabrilidad
Signup and view all the flashcards
Control mental fallidas
Control mental fallidas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Origen y fundamentos de la TREC
- Es una terapia breve, estructurada y activa.
- Albert Ellis la creó en 1955.
- Se basa en la premisa de que las emociones negativas intensas provienen de creencias irracionales, no de los hechos en sí mismos.
- Frase central de Ellis: "No son los hechos los que nos alteran, sino lo que pensamos sobre ellos".
Influencias en la creación de la TREC
- Psicoanálisis: Ellis lo estudió, pero lo consideró ineficaz.
- Filosofía estoica (Epicteto): Lo que perturba a las personas no son los eventos, sino sus opiniones sobre ellos.
- Conductismo de Skinner: Utiliza refuerzo y aprendizaje.
- Humanismo: Valora el autoconocimiento.
- Autores: Adler, Horney, Epicuro.
- Resultado: Terapia que une razón, emoción y conducta.
Modelo A-B-C (núcleo de la TREC)
- A es el acontecimiento activador. Un ejemplo es: "Mi pareja no me responde el mensaje".
- B es la creencia o interpretación. Un ejemplo es: "Seguro que está molesto. Me va a dejar".
- C es la consecuencia emocional y conductual. Un ejemplo es: Ansiedad, celos, mensajes repetidos.
- La TREC enseña que el problema no es A, sino B, y que al cambiar B, cambia C.
Creencias irracionales
- Son ideas ilógicas que no se sostienen con razonamiento.
- Son absolutistas, utilizan "debo", "tengo que", "no soporto".
- Son desadaptativas y causan sufrimiento.
- Son inflexibles y no admiten matices.
- Ejemplo clínico: "Debo ser perfecto en el trabajo, o soy un fracaso" puede generar ansiedad, insomnio y miedo al error.
Las tres grandes exigencias irracionales de Ellis ("deberías absolutistas")
- "Debo actuar bien y ser aprobado" lleva a "Si fallo, no valgo" (emoción asociada: vergüenza, culpa, ansiedad).
- "Los demás deben tratarme bien" lleva a "Es injusto que me ignoren" (emoción asociada: ira, resentimiento).
- "La vida debe ser fácil y cómoda" lleva a "No soporto sentirme mal" (emoción asociada: frustración, evitación).
Rol del terapeuta en TREC
- Activo y directivo (no neutro).
- Racional y empático.
- Emplea el sentido del humor para rebajar el dramatismo.
- Fomenta la aceptación incondicional del paciente, incluso con fallos o creencias irracionales.
Etapas del tratamiento TREC
- Evaluación: Recopila problemas principales, enseña el modelo A-B-C y identifica pensamientos perturbadores.
- Detección: Analiza el contenido de las creencias (B) y descubre frases típicas ("Tengo que agradar", "Es horrible fallar", "No soporto este sentimiento").
- Debate: Desafía las creencias irracionales con preguntas como "¿En qué pruebas te basas?", "¿Es útil pensar así?", "¿Puedes soportarlo, aunque no te guste?", "¿Dónde está escrito que 'deba' pasar lo que tú quieres?".
- Usa la técnica A-B-C-D-E
Técnicas para desafiar creencias irracionales
- Técnicas cognitivas:
- Debate lógico: "¿Tiene sentido esa creencia?".
- Debate empírico: "¿Dónde están las pruebas?".
- Reducción al absurdo: Exagerar la creencia para mostrar su irracionalidad.
- Autoinstrucciones racionales: Frases alternativas que el paciente repite
- Técnicas emotivas:
- Implica que el paciente visualice una situación difícil, aplique una creencia racional y analice cómo se siente.
- Exposición emocional: Provocar la emoción para reestructurarla.
- Ejercicios para atacar la vergüenza: Buscar conscientemente momentos que generen malestar leve para reeducar la respuesta emocional.
- Técnicas conductuales:
- Ensayo de conducta (role-play): Actuar cómo se respondería con una creencia racional.
- Entrenamiento en HHSS: Si la dificultad es interpersonal.
- Tareas para casa: Aplicar el A-B-C-D-E en situaciones reales.
- Usar recompensas personales por logros racionales.
Filosofía de vida racional
- La TREC busca una nueva forma de vivir y pensar, no solo tratar síntomas.
- Características del nuevo sistema de creencias:
- Racional, no absolutista.
- Tolerante con la frustración.
- Reconoce que los errores no definen a la persona.
- Asume que la vida no es fácil ni perfecta.
- Ejemplo de cambio filosófico: pasar de "Soy un desastre porque cometí un error" a "Soy una persona que comete errores, como todos. Y eso no me hace menos valiosa".
Aplicación clínica: Ejemplo de un caso
- A (Acontecimiento): Me corrigen en público.
- B (Creencia): "Es humillante. Todos pensarán que soy tonto".
- C (Consecuencia): Me sonrojo, evito hablar más.
- D (Debate): "Equivocarse no es humillante, es parte del aprendizaje”.
- E (Nueva emoción): Puedo hablar con más tranquilidad, incluso después del error.
Humor en la TREC (Albert Ellis)
- Ellis incorpora el humor para desmontar creencias irracionales.
- El humor ayuda a aceptar errores sin dramatismo, elimina el "peso emocional" de los pensamientos extremos, facilita la distancia psicológica, crea un ambiente relajado y ayuda a cuestionar creencias ilógicas.
- Ejemplo clínico:
- Paciente: “Si fallo, es el fin del mundo".
- Terapeuta: “¡Pues vamos buscando otro planeta!".
Tareas para casa en TREC
- Las tareas para casa consolidan lo aprendido.
- Tipos de tareas:
- Registro ABC o ABCDE: Identificar pensamientos, debatirlos y generar nuevos.
- Escuchar audios: Interiorizar ideas racionales con refuerzo.
- Biblioterapia: Lectura de textos racionales para cambio filosófico.
- Enseñar TREC a otros: Reforzar aprendizaje al explicarlo.
- Exposición: Afrontar situaciones evitadas aplicando la nueva creencia.
- Objetivo terapéutico: Automatizar el debate racional.
Reestructuración Racional Sistemática (Goldfried)
- Adaptación más estructurada y técnica de la TREC, centrada en entrenar habilidades de afrontamiento frente a la ansiedad.
- Fases del proceso:
- Explicación del modelo pensamiento → emoción: El terapeuta explica cómo los pensamientos distorsionan la realidad, enseñando que lo que sentimos proviene de cómo interpretamos, no del hecho en sí.
- Reconocimiento de creencias irracionales: El terapeuta exagera las creencias irracionales para que el paciente las reconozca como absurdas y clarifica la diferencia entre deseo racional ("Me gustaría caer bien") y exigencia irracional ("Debo caer bien o seré despreciable").
Identificación de pensamientos automáticos
- Se hace una lista de situaciones temidas.
- Se ordenan de menor a mayor ansiedad (jerarquía).
- El paciente registra lo que piensa automáticamente en cada situación.
- Se analiza cuán probable y racional es ese pensamiento.
Cambio de pensamientos
- Ensayo en imaginación: El paciente imagina la situación temida, detecta el pensamiento irracional, aplica un pensamiento racional nuevo y observa el cambio emocional.
- Role-playing en sesión: Se simula la situación real, el terapeuta puede modelar el pensamiento racional, hablando en voz alta.
- Práctica en la vida real: Se expone en entornos reales con el nuevo pensamiento racional ya practicado.
Caso clínico: María
- Perfil: 32 años, secretaria.
- Quejas: tristeza, cansancio, hipersensibilidad, perfeccionismo y depresión moderada.
- Ejemplo de creencias irracionales: "Debo ser amada por todos" y “Si fallo, soy inútil.”
- Intervención paso a paso:
- Se identifica A-B-C.
- Se debate el pensamiento B.
- Se introduce el pensamiento racional (D).
- Se observa el cambio en C (Efecto emocional).
Ámbito de aplicación de la TREC
- Usos clínicos comprobados: Trastornos de ansiedad, depresión, fobia social, ira y agresividad, trastornos sexuales, problemas de pareja, autoestima baja, problemas de control de peso y rendimiento deportivo.
- Limitación: Poca evidencia empírica sólida, muchos estudios de caso.
- Perfil de paciente ideal: Personas reflexivas y motivadas para pensar con educación media-alta.
- Menos eficaz en: Personalidades impulsivas con baja tolerancia a la frustración, pacientes con trastornos graves de personalidad y casos con pensamiento concreto o dificultades cognitivas.
Inicio de la terapia cognitiva (Beck)
- Aaron Beck, psiquiatra que desarrolló la Terapia Cognitiva en los años 60 para tratar la depresión.
- Principios clave:
- Lo que pensamos determina lo que sentimos y hacemos.
- Interpretaciones erróneas causan emociones negativas.
- Las cogniciones son modificables.
Estructura del pensamiento
- Pensamiento automático: Rápido, sin análisis ("No sirvo para nada").
- Supuesto: Reglas internas ("si... entonces...")"Si no soy perfecto, me rechazan".
- Creencia nuclear: Imagen profunda de uno mismo "Soy defectuoso".
Distorsiones cognitivas clásicas
- Pensamiento dicotómico: blanco o negro.
- Catastrofismo: esperar lo peor.
- Sobregeneralización: “si me falló una vez, siempre pasará”.
- Lectura mental: asumir lo que otros piensan.
- Deberías: autoexigencias extremas.
Etapas de la terapia cognitiva
- Evaluación inicial: Motivo de consulta y establecer vínculo y psicoeducación.
- Etapa intermedia: Identificación y modificación de pensamientos automáticos y activación conductual si hay depresión.
- Etapa final: Cuestionamiento socrático, prevención de recaídas, consolidación de estrategias y plan de mantenimiento.
Evaluación y conceptualización en terapia cognitiva
- Objetivos concretos en esta fase:
- Establecer una alianza terapéutica sólida (empatía, aceptación incondicional, autenticidad, confianza).
- Evaluar síntomas y problemas (curso de la depresión, estilo de pensamiento, eventos activadores, factores mantenedores).
- Construir un modelo idiosincrásico (esquema personalizado con los pensamientos, emociones y conductas del paciente).
- Establecer metas por áreas (trabajo, relaciones, salud, ocio, emociones, etc.).
Programación de actividades (fase intermedia)
- Estrategias específicas para romper la inactividad, combatir la anhedonia y generar autoeficacia.
- Registro diario de actividades (formato horario):
- Se anota qué se hizo y se puntúa (disfrute y sentido de logro).
- Planificación de actividades concretas:
- Se eligen actividades gratificantes y viables y se programan en una agenda.
- Descomposición de tareas:
- Actividades difíciles se dividen en subtareas más pequeñas.
Cuestionamiento de pensamientos automáticos
- Herramienta central: registro en 5 columnas que incluyen situación, emoción, pensamiento automático y pensamiento alternativo.
- Preguntas específicas del diálogo socrático incluyen "¿Qué pruebas apoyan esa idea?", "¿Y qué pruebas van en contra?", "¿Qué pensaría otra persona en esta situación?", "¿Qué le dirías a un amigo si pensara así?", "¿Te ayuda pensar eso? ¿Cómo te hace sentir?".
- Meta: Que el paciente dude de su pensamiento automático.
Experimentos conductuales
- Sirven para comprobar si una creencia es realmente cierta.
- Pasos detallados:
- Seleccionar la creencia disfuncional.
- Formular creencia alternativa.
- Hacer predicción concreta.
- Diseñar el experimento.
- Evaluar el resultado real
- Llegar a una conclusión.
Cuestionamiento de supuestos y creencias profundas
- Cuando el paciente mejora, se trabaja con niveles más profundos.
- Herramienta: Flecha descendente para llegar a creencias centrales ("no valgo", "no soy querido") y trabajarlas así.
Prevencion de recaidas
- Lo más importante es que el paciente aprenda a ser su propio terapeuta.
- Estrategias concretas:
- Recopilación de herramientas útiles.
- Simulación de futuras recaídas (ensayos).
- Planes de acción ante síntomas iniciales.
- Sesiones de refuerzo periódicas.
- Uso de fichas de autorregistro para crisis futuras.
Tratamiento de fobia social (modelo Clark y Wells)
- Modelo centrado en el proceso
- Atencion al individuo
- Conductas disfuncionales
- Procesamiento de evento
Caso clínico: Eva (trastorno de pánico)
- Perfil tipico:
- Alrededor de 30 años
- Ataque de panico 1-2 veces al mes
- Hipervigilancia, miedo a sensaciones físicas
- Intervencion:
- Tecnica de resolucion se problemas
- Reducir catastrofes por exposición
- Eliminar conductas defensivas
- Autorregistro
- Psicoeduación
Terapia Metacognitiva
- TMC no trabaja qué pensamos, sino cómo nos relacionamos con nuestros pensamientos.
- El foco no está en cambiar el contenido del pensamiento, sino en desactivar los procesos mentales que lo mantienen activo, como:
- Preocupación
- Rumiación
- Hipervigilancia
- Supresión de pensamientos
- Conductas de control mental
- Objetivo final: reducir el patrón llamado Síndrome Atencional Cognitivo (CAS), que es un modo de procesamiento mental rígido, repetitivo y autorreforzado, que mantiene el malestar psicológico.
Modelo S-REF (Wells y Matthews)
- Niveles de procesamiento:
- pensamientos automaticos
- como se responde a ese pensamiento
- creencias sobre el pensamiento
Tecnicas de intervención
- Modificación de creencias de incosistencias
- Mindfullness despegado (DM)
- Entrenamiento de atencion (APP)
Ejercicios tipicos
- Palabras aleatorias y emociones, en el que el paciente observa y deja ir pensamientos sin juzgar, comentar, alterarlos
Evidencia empirica
- La TMC tiene beneficios
- Estudios de caso
- Reduce los sintomas de sintomas
Obstaculos
- Inercia Profesional
- Negación de cambio en profesionales
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.