Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las funciones de la sangre es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las funciones de la sangre es correcta?
¿Qué porcentaje del plasma sanguíneo está compuesto por agua?
¿Qué porcentaje del plasma sanguíneo está compuesto por agua?
¿Cuál es la función principal del fibrinógeno en el plasma sanguíneo?
¿Cuál es la función principal del fibrinógeno en el plasma sanguíneo?
¿Qué elemento no es considerado un componente del plasma sanguíneo?
¿Qué elemento no es considerado un componente del plasma sanguíneo?
Signup and view all the answers
¿Dónde ocurre la hematopoyesis, el proceso de formación de células sanguíneas?
¿Dónde ocurre la hematopoyesis, el proceso de formación de células sanguíneas?
Signup and view all the answers
Study Notes
La Sangre
- La sangre es una suspensión de elementos formes y otras sustancias en un líquido llamado plasma.
- La sangre tiene un componente líquido (plasma) y elementos formes (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas).
- El plasma representa el 55% de la sangre, mientras que los elementos formes representan el 45%.
- El plasma, en su mayoría agua (90%), contiene electrolitos (sodio, potasio, calcio, magnesio, etc.), nutrientes (glucosa, aminoácidos, colesterol, etc.), y sustancias de desecho (ácido úrico, nitrógeno ureico, bilirrubina, etc.).
- Las proteínas plasmáticas (8% del plasma) incluyen albúmina (54%), globulinas (38%), y fibrinógeno (7%).
- Las funciones de la sangre incluyen transporte (gases, nutrientes, desechos), defensa (inmunitaria, hemostática) y reguladora (equilibrio ácido-base, temperatura).
- La hematopoyesis es el proceso de formación de los elementos formes de la sangre, que se produce principalmente en la médula ósea roja.
- El hematocrito es el porcentaje del volumen sanguíneo ocupado por los glóbulos rojos. En los hombres es de 45% y en las mujeres 40%.
- Los glóbulos rojos (eritrocitos) son células anucleadas con forma de disco bicóncavo que contienen hemoglobina. Se caracterizan por no tener núcleo, no sintetizar proteínas, contener algunas enzimas como anhidrasa carbónica, contener hemoglobina y llevar a cabo la glucolisis anaerobia.
- Los valores analíticos relacionados con los eritrocitos incluyen: hematocrito, número de eritrocitos, hemoglobina, volumen corpuscular medio (VCM), y hemoglobina corpuscular media (HCM).
- La vida media de un eritrocito es de aproximadamente 120 días. Luego se degradan en el bazo y el hígado.
- Los glóbulos blancos (leucocitos) participan en la defensa del organismo; son un tipo de célula sanguínea que se caracteriza por ser de 5,000 a 10,000 por microlitro de sangre. Los granulocitos se caracterizan por poseer vesículas en el citoplasma, y los agranulocitos por carecerlas.
- Existen diferentes tipos de glóbulos blancos (neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos y linfocitos).
- La inmunidad es un proceso que defiende al organismo de agentes invasores (bacterias, virus, hongos, parásitos) y elimina restos celulares. Hay dos tipos: innata (no específica), y adquirida (específica).
- Las plaquetas son fragmentos celulares que participan en la hemostasia (proceso de coagulación de la sangre para detener el sangrado). Proceden de la división de los megacariocitos en la médula ósea. Las plaquetas se adhieren al tejido dañado, se activan y fomentan la vasoconstricción y favorecen la adherencia de más plaquetas.
- Las fases de la hemostasia son la vasoconstricción, la formación del tapón plaquetario y la coagulación para formar un coágulo. El coágulo finalmente se disuelve gracias a la plasmina.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la composición y funciones de la sangre, incluidos el plasma y los elementos formes. Aprenderás sobre la importancia de la hematopoyesis y el papel de las proteínas plasmáticas. Ideal para estudiantes que deseen profundizar en la biología de la sangre.