Rev industrial t7 respuestas multiples
41 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué transformaciones provocó la industrialización en el siglo XVIII?

  • Cambió el curso de la Historia al industrializar actividades productivas. (correct)
  • Modificó la política de los países en desarrollo.
  • Aumentó la dependencia de la agricultura en áreas urbanas.
  • Eliminó el uso de combustibles fósiles en todas las industrias.

¿Cuál fue uno de los principales combustibles utilizados durante la Primera Revolución Industrial?

  • Gas natural
  • Madera
  • Carbón (correct)
  • Biomasa

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la clase proletaria?

  • Terratenientes que expandían sus propiedades durante la industrialización.
  • Propietarios de tierras agrarias que producían alimentos.
  • Trabajadores industriales asalariados sin propiedad de medios de producción. (correct)
  • Una clase de comerciantes que lideraban la economía industrial.

¿Cuál de las siguientes no fue una consecuencia de la industrialización en el siglo XVIII?

<p>Redistribución equitativa de la tierra. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley significativa se implementó en Inglaterra entre 1760 y 1840?

<p>Reformas que delimitaban la propiedad de la tierra a terratenientes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la industrialización en el siglo XVIII?

<p>Resultó en una clara división entre países desarrollados y no desarrollados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona directamente con la Primera Revolución Industrial?

<p>Transición de trabajo manual a empleo de máquinas en la industria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ensanches es correcta?

<p>Los ensanches ofrecían una mejor calidad de vida en comparación con los barrios obreros. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué avance médico no se menciona como parte de la transición demográfica en el siglo XIX?

<p>Desarrollo de la anestesia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia demográfica de la transición descrita?

<p>Disminución de las tasas de natalidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyó la transición demográfica al desarrollo industrial según el contenido?

<p>Aumentó el número de consumidores de bienes industriales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor asociado a la industrialización no se menciona como parte de la transformación demográfica?

<p>Mejoras en la tecnología agrícola (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué transformación clave se produjo en la industria textil durante la Revolución Industrial?

<p>El uso de máquinas de vapor en la fabricación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes regiones no fue pionera en la industrialización?

<p>Reino Unido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo la mecanización sobre el artesanado?

<p>Causó su decadencia y dificultó su producción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué avance técnico mayor se menciona en la industria siderúrgica?

<p>El uso del convertidor de Bessemer. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO favoreció la industrialización en las regiones pioneras?

<p>Atraso en el desarrollo agrícola. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recurso se utilizó en la industria siderúrgica que mejoró su producción?

<p>Carbón. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una consecuencia del aumento de producción de la industria como un todo?

<p>Abaratamiento de los precios de los bienes fabricados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material comenzó a reemplazar a la lana en la confección de ropa durante la Revolución Industrial?

<p>Algodón. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor contribuyó al retraso de la industrialización en algunos países?

<p>Inexistencia de una clase capitalista interesada en inversiones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes productos fue un sustituto sintético de la industria química?

<p>Abonos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién desarrolló el sistema que asignaba a cada trabajador una única tarea en la industria?

<p>Frederick Taylor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué avance en el transporte tuvo lugar entre 1850 y 1914 en Europa?

<p>Construcción de más de 400,000 kilómetros de red ferroviaria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propulsión fue utilizada en los nuevos navíos durante la época de la industrialización?

<p>Hélices (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué país se convirtió en el principal fabricante mundial de productos químicos?

<p>Alemania (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los factores que provocó un aumento en la demanda de bienes industriales?

<p>Aumento demográfico (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la industrialización, ¿qué innovación fue aplicada a la cadena de montaje por Henry Ford?

<p>División del trabajo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la población urbana tenía Inglaterra en 1910?

<p>78% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se comenzó a implementar en las ciudades para mejorar el saneamiento urbano?

<p>Planificación del crecimiento urbano (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un resultado directo del éxodo rural durante la industrialización?

<p>Crecimiento desordenado de las ciudades (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la innovación principal en el ferrocarril que se atribuye a George Stephenson?

<p>La invención de la locomotora (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento facilitó la expansión del uso de vapores en la navegación?

<p>La apertura del canal de Suez (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no fue un beneficio de la utilización de la electricidad en la industria?

<p>Desplazamiento total del carbón como fuente de energía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué avance tuvo un papel importante en la mejora de los métodos de fabricación industrial durante la Segunda Revolución Industrial?

<p>El uso masivo de acero (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las aplicaciones importantes del petróleo durante la Segunda Revolución Industrial?

<p>Como fuente de energía en motores de combustión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué invención de Thomas Alva Edison en 1879 mejoró la iluminación?

<p>La bombilla incandescente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agricultura se benefició del uso del tractor a vapor?

<p>La producción agrícola a gran escala (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material se introdujo en la industria siderúrgica durante el periodo mencionado?

<p>El aluminio y el acero inoxidable (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto que tenía la creencia en el progreso durante la Revolución Industrial?

<p>Se relacionó con una mejora en la condición humana (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el efecto de la tracción animal en el contexto de los transportes durante la Revolución Industrial?

<p>Fue completamente reemplazada por la máquina de vapor (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Revolución Industrial

La transformación de la economía basada en la agricultura a la industria, con el uso de maquinaria, combustibles fósiles y nuevas tecnologías. Ocurrió principalmente en Inglaterra en el siglo XVIII.

Industrialización

El proceso de adopción de la industria y la tecnología moderna en un país, lo que cambia su economía y sociedad.

Proletariado

El conjunto de trabajadores que trabajan por un salario en fábricas y empresas.

Burguesía Industrial

Clase social que posee y controla las fábricas, las empresas industriales y el capital.

Signup and view all the flashcards

Revolución Agraria

Cambios en las leyes sobre la posesión de tierras en Inglaterra, permitiendo que los terratenientes concentren la propiedad y la agricultura se enfoca en la producción comercial.

Signup and view all the flashcards

Origen de la Primera Revolución Industrial

Gran Bretaña, especialmente Inglaterra, fue el epicentro de la Primera Revolución Industrial.

Signup and view all the flashcards

Incremento de la producción y comercialización

Aumento de la producción de bienes y su distribución, gracias a las nuevas tecnologías y al transporte.

Signup and view all the flashcards

Tejidos mecánicos y fábricas

Máquinas impulsadas por vapor reemplazaron los telares artesanales, aumentando la producción de tejidos rápidamente.

Signup and view all the flashcards

Fábricas y reducción de costos

La concentración de máquinas y trabajadores en un solo lugar redujo el costo de producción.

Signup and view all the flashcards

Decadencia del artesanía

La alta producción a bajo costo de las fábricas llevó a la decadencia del trabajo artesanal.

Signup and view all the flashcards

Demanda de hierro para la industria

La expansión de la industria textil y la agricultura incrementó la demanda de hierro para maquinaria.

Signup and view all the flashcards

Altos hornos

Hornos que utilizan carbón para fundir hierro, cruciales para la industria siderúrgica.

Signup and view all the flashcards

Pioneros de la industrialización

Bélgica, Francia y partes de Alemania lideraron la industrialización en el siglo XIX.

Signup and view all the flashcards

Industrialización en Estados Unidos

Estados Unidos adoptó la Revolución Industrial, cruzando el océano Atlántico.

Signup and view all the flashcards

Factores que impulsaron la industrialización

Buen transporte, agricultura próspera, capital disponible, población abundante y recursos como carbón fueron claves.

Signup and view all the flashcards

Factores que frenaron la industrialización

El retraso en la industrialización se debió a factores como desarrollo agrícola limitado, condiciones naturales adversas, población baja, falta de capital y mercados pequeños.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la máquina de vapor en la Revolución Industrial

La máquina de vapor fue fundamental para el transporte de materias primas e industriales, impulsando el crecimiento económico.

Signup and view all the flashcards

Invención del ferrocarril

El ferrocarril, inventado en 1829 por George Stephenson, revolucionó el transporte de personas y mercancías, extendiéndose rápidamente por Europa Occidental y Estados Unidos.

Signup and view all the flashcards

El auge de los vapores

Los vapores, aunque inicialmente tuvieron competencia con los veleros, se popularizaron tras la apertura del Canal de Suez en 1869.

Signup and view all the flashcards

El tractor a vapor y la agricultura

El tractor a vapor automatizó las labores agrícolas y multiplicó la producción. Era capaz de arar hasta 5 hectáreas por día, frente a la limitada capacidad de bueyes y caballos.

Signup and view all the flashcards

Progreso y Revolución Industrial

La acumulación de inventos durante la Revolución Industrial fomentó la riqueza en los países industrializados y popularizó la idea del progreso, ya presente en la Ilustración.

Signup and view all the flashcards

Características de la Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial se caracterizó por el uso de nuevas fuentes de energía como el petróleo y la electricidad. También se produjeron avances en la industria siderúrgica.

Signup and view all the flashcards

Uso del petróleo en la Segunda Revolución Industrial

El petróleo, aunque no reemplazó totalmente al carbón, se utilizó en la industria y el transporte, como en los motores de combustión interna.

Signup and view all the flashcards

Uso de la electricidad en la Segunda Revolución Industrial

La electricidad, al ser más flexible que la energía de la máquina de vapor, se aplicó en diferentes áreas como la industria, el transporte, las comunicaciones y la iluminación.

Signup and view all the flashcards

Avances de la industria siderúrgica

El crecimiento de la industria siderúrgica se basó en el uso masivo del acero en barcos, ferrocarriles y construcción, y en la introducción del acero inoxidable y el aluminio.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial marcó un salto tecnológico que transformó la industria y la sociedad. Se caracterizó por la innovación y la aplicación de nuevas fuentes de energía.

Signup and view all the flashcards

Ensanches

Las zonas de expansión urbana que se construyeron en las ciudades del siglo XIX, caracterizadas por avenidas amplias, áreas verdes y viviendas modernas, generalmente habitadas por la burguesía.

Signup and view all the flashcards

Transición Demográfica

El proceso de cambios demográficos que experimentaron los países industrializados durante el siglo XIX, caracterizado por una disminución de la mortalidad, un aumento de la esperanza de vida y una natalidad que se mantuvo alta.

Signup and view all the flashcards

Disminución de la Mortalidad

La disminución de la tasa de mortalidad, especialmente la infantil, durante la transición demográfica.

Signup and view all the flashcards

Aumento de la Esperanza de Vida

El aumento de la esperanza de vida, es decir, la cantidad de años que vive una persona promedio, durante la transición demográfica.

Signup and view all the flashcards

Éxodo Rural

El movimiento de personas del campo a las ciudades buscando trabajo y mejores oportunidades, impulsado por la industrialización.

Signup and view all the flashcards

La industria química en la Segunda Revolución Industrial

La producción de abonos, colorantes, explosivos, fármacos y perfumes sintéticos reemplazará a los productos naturales.

Signup and view all the flashcards

Avances en el transporte de la Segunda Revolución Industrial

El desarrollo del ferrocarril, los barcos de acero con hélices y el automóvil con motor de gasolina revolucionó el transporte.

Signup and view all the flashcards

Taylorismo

El sistema de producción que divide el trabajo en tareas simples y repetitivas para aumentar la productividad.

Signup and view all the flashcards

Cadena de montaje

La aplicación del taylorismo a la producción en masa, como en las fábricas de automóviles de Henry Ford.

Signup and view all the flashcards

Demanda por bienes industriales

El aumento de la población y del poder adquisitivo impulsaron la demanda de productos industriales.

Signup and view all the flashcards

Nueva ola de industrialización

Países como los países nórdicos, Italia, Rusia y España también se industrializaron en este período.

Signup and view all the flashcards

Poderes industriales emergentes

Alemania se convirtió en líder mundial en productos químicos, mientras que Estados Unidos lideró la producción industrial.

Signup and view all the flashcards

Modernización de Japón

Japón adoptó la modernización industrial con ayuda de Europa y Estados Unidos.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento urbano en la Segunda Revolución Industrial

El crecimiento de las ciudades fue rápido y a menudo desordenado, impulsado por la migración rural.

Signup and view all the flashcards

Planificación y saneamiento urbano

Con el tiempo, las ciudades comenzaron a planificarse, incluyendo infraestructura como alcantarillado, fuentes públicas e iluminación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La Revolución Industrial: Significado Histórico

  • El proceso de industrialización inició en las décadas centrales del siglo XVIII, modificando profundamente la economía, la sociedad y el medio ambiente en poco más de dos siglos.
  • La industrialización no fue simultánea en todos los países. Esto generó una división entre países desarrollados e industrializados y países no industrializados.
  • Características clave de la Revolución Industrial:
    • Sustitución del trabajo manual: Los talleres artesanales fueron reemplazados por fábricas.
    • Uso de combustibles fósiles: El carbón y el petróleo reemplazaron la fuerza humana, animal, y las fuentes de energía tradicionales.
    • Aumento de la producción y comercialización: El desarrollo de máquinas aumentó la producción y facilitó la comercialización de bienes. Esto condujo al crecimiento de las poblaciones urbanas y la riqueza mundial.
    • Surgimiento del proletariado (clase obrera): El conjunto de trabajadores industriales asalariados.
    • Surgimiento de la burguesía industrial: Grupo social propietario de las fábricas.
    • Aumento de la población: Especialmente en las zonas urbanas.

La Revolución Agraria del Siglo XVIII

  • Gran Bretaña experimentó transformaciones en la propiedad de la tierra que permitieron un aumento de la productividad agrícola.
  • Cercamientos (Enclosures): Las propiedades comunales fueron privatizadas, beneficiando a terratenientes y facilitando la producción de alimentos para las crecientes ciudades industriales.
  • Mecanización de labores agrícolas: Se desarrollaron máquinas como sembradoras y nuevos arados, aumentando la productividad agrícola.
  • Rotación de cultivos: El uso de métodos de rotación de cultivos para enriquecer el suelo en lugar del barbecho.

Los inicios de la Revolución Industrial: Máquinas y Fábricas

  • Carbón como combustible: La creciente demanda de carbón para calefacción y la industria impulsó su extracción en minas cada vez más profundas, lo que requirió innovaciones tecnológicas.
  • Máquina de vapor: James Watt desarrolló la máquina de vapor permitiendo el funcionamiento de máquinas en fábricas en lugar de la energía hidráulica o animal. Esto impulsó la industria textil y otras actividades.
  • Mecanización de la industria textil: La industria textil adoptó la máquina de vapor y otros avances para producir textiles más rápido y a menor costo, reemplazando procesos manuales.
  • Industria siderúrgica: La demanda de maquinaria de hierro para la agricultura y la industria textil impulsó mejoras en la producción del hierro.

La Expansión de la Revolución Industrial

  • Bélgica, Francia y Alemania: Se convirtieron en pioneros en la industrialización, impulsados por diversos factores.
  • Factores que propiciaron la industrialización: Vías de comunicación, desarrollo agrícola, disponibilidad de capital para inversión, y abundante mano de obra.
  • Restricciones en otros países: La industrialización se retrasó en ciertas regiones debido a condiciones políticas, económicas, naturales y sociales.
  • Abundante población y capital: Esto facilitó la llegada de la tecnología, las inversiones y la formación de un empresariado industrial local.

Los avances técnicos y la idea de progreso

  • Ferrocarril y vapores: Reemplazaron los métodos de transporte tradicionales, mejorando la eficiencia de la industria y el comercio.
  • Tractor a vapor: Automatizó tareas agrarias, incrementando la productividad.
  • Progreso científico y tecnológico: Se relaciona el avance tecnológico con una mejora de la calidad de vida.

Segunda Revolución Industrial

  • Nuevas invenciones: Introduce el petróleo, la electricidad (bombilla, tranvías, telegrafía, teléfono), acero inoxidable y aluminio, dando lugar a nuevas industrias y cambios en cómo se producían los bienes.
  • Expansión de los transportes: Se introducen trenes, automóviles y barcos a vapor más eficientes, extendiendo el comercio y la industrialización a otros países.
  • Nuevas industrias y avances: Abarca industrias como la química (abonos, colorantes, explosivos), los fármacos y perfumes.
  • Cambios en la organización del trabajo (taylorismo): Implementación de métodos de producción en masa para obtener mayor productividad.

Las clases sociales de la primera revolución industrial

  • Clases ricas: Pequeño grupo de terratenientes, propietarios de fábricas y bancos, y otros que acumularon fortunas.
  • Clase media: Aumenta la burguesía media, formada por profesionales, comerciantes y pequeños empresarios.
  • Clase obrera: La clase trabajadora en crecimiento constante, desempeñando trabajos manuales en fábricas.
  • Cambios en la estructura social: Debido al industrialismo, hubo cambios drásticos en las clases sociales y en la manera cómo se distribuía la riqueza.

Transición demográfica

  • Avances en la ciencia médica: Investigación en enfermedades endémicas, desarrollo de vacunas, higiene en hospitales.
  • Incremento en cantidad de mano de obra: Este fenómeno se impulsó por disminuciones en la mortalidad y mayor cantidad de mano de obra.
  • Crecimiento de la población urbana: Migración desde el campo hacia las ciudades en busca de empleos.
  • Cambios en la estructura social: Un aumento en la población impulsó el mercado consumidor de nuevos bienes, y el acceso a nuevos empleos.

Expansión de ciudades industriales

  • Un crecimiento poblacional en las ciudades en búsqueda de empleo.
  • Desarrollos de nuevas áreas urbanas (ensanches) para responder al crecimiento poblacional.
  • Un modelo urbano basado en la riqueza de los habitantes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

La Revolución Industrial (PDF)

More Like This

Industrial Revolution Effects Quiz
10 questions
Consequences of the Industrial Revolution
1 questions
산업혁명 개요
21 questions

산업혁명 개요

FastestGrowingLimit5516 avatar
FastestGrowingLimit5516
Use Quizgecko on...
Browser
Browser