Podcast
Questions and Answers
¿Qué prueba se utiliza para determinar si un bebé nació vivo observando la reacción del iris a la luz?
¿Qué prueba se utiliza para determinar si un bebé nació vivo observando la reacción del iris a la luz?
- Observación de la contracción intestinal
- Reacción pupilar a la luz (correct)
- Teoría de la inscripción
- Docimasia digestiva
Según la teoría de la inscripción, ¿cuándo comienza la personalidad de un individuo?
Según la teoría de la inscripción, ¿cuándo comienza la personalidad de un individuo?
- Al momento de la concepción
- Con el nacimiento
- Al momento de la inscripción (correct)
- Al adquirir capacidad jurídica
¿Cuál de estas opciones describe mejor la definición de persona natural según Espinoza?
¿Cuál de estas opciones describe mejor la definición de persona natural según Espinoza?
- El hombre individualmente considerado desde su nacimiento hasta su muerte (correct)
- El ser humano desde la concepción hasta la muerte
- El individuo inscrito con derechos y obligaciones
- El ser humano con plena capacidad jurídica
Según Rubio Correa, ¿qué característica es fundamental para que un ser humano sea considerado persona natural jurídicamente?
Según Rubio Correa, ¿qué característica es fundamental para que un ser humano sea considerado persona natural jurídicamente?
Según Fernández Sessarego, ¿cuándo termina la existencia de la persona natural?
Según Fernández Sessarego, ¿cuándo termina la existencia de la persona natural?
¿Cuál es la importancia de conocer al ser humano para el ejercicio del derecho, según el texto?
¿Cuál es la importancia de conocer al ser humano para el ejercicio del derecho, según el texto?
Según Fernando Fueyo, ¿cuál es el fin principal del derecho?
Según Fernando Fueyo, ¿cuál es el fin principal del derecho?
¿Qué papel ocupa la persona en el derecho, según el texto?
¿Qué papel ocupa la persona en el derecho, según el texto?
Según el texto, ¿qué concepto es inherente al ser humano?
Según el texto, ¿qué concepto es inherente al ser humano?
¿Por qué se menciona que el tema de la persona individual ha sido tratado con rapidez en algunas obras especializadas?
¿Por qué se menciona que el tema de la persona individual ha sido tratado con rapidez en algunas obras especializadas?
¿De dónde proviene la etimología de la palabra 'persona'?
¿De dónde proviene la etimología de la palabra 'persona'?
Según la etimología, ¿a qué se refiere la palabra 'persona' originalmente?
Según la etimología, ¿a qué se refiere la palabra 'persona' originalmente?
¿Qué implicación tiene la afirmación de que 'todos los hombres son personas' en el contexto del texto?
¿Qué implicación tiene la afirmación de que 'todos los hombres son personas' en el contexto del texto?
¿Cuál de los siguientes autores considera que la capacidad de tener derechos y obligaciones es inherente solo al ser humano?
¿Cuál de los siguientes autores considera que la capacidad de tener derechos y obligaciones es inherente solo al ser humano?
¿Qué teoría define a la persona como un recurso mental artificial creado por el conocimiento jurídico?
¿Qué teoría define a la persona como un recurso mental artificial creado por el conocimiento jurídico?
Según la teoría de Antonio M. Borell, ¿en qué se basa la calidad de persona?
Según la teoría de Antonio M. Borell, ¿en qué se basa la calidad de persona?
En la perspectiva de Kelsen, ¿cómo se considera al hombre en relación con el derecho?
En la perspectiva de Kelsen, ¿cómo se considera al hombre en relación con el derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones describe la postura de la teoría ecléctica o bidimensional sobre la persona?
¿Cuál de las siguientes opciones describe la postura de la teoría ecléctica o bidimensional sobre la persona?
¿Qué postula la teoría de Valverde y Valverde respecto al sujeto natural del derecho?
¿Qué postula la teoría de Valverde y Valverde respecto al sujeto natural del derecho?
Según la teoría formalista, ¿cuál es la relación entre el concepto de persona y el ordenamiento jurídico?
Según la teoría formalista, ¿cuál es la relación entre el concepto de persona y el ordenamiento jurídico?
¿Cuál es un concepto clave de la teoría realista en relación con la capacidad jurídica?
¿Cuál es un concepto clave de la teoría realista en relación con la capacidad jurídica?
¿Cuál es el origen del término 'persona' según el texto?
¿Cuál es el origen del término 'persona' según el texto?
Según el texto, ¿a quién se le imputan teóricamente los derechos cuando se usa la 'máscara' (persona)?
Según el texto, ¿a quién se le imputan teóricamente los derechos cuando se usa la 'máscara' (persona)?
Según la teoría realista, ¿qué define a una persona?
Según la teoría realista, ¿qué define a una persona?
¿Qué papel juega la 'voluntad' en la teoría del derecho subjetivo de Ihering?
¿Qué papel juega la 'voluntad' en la teoría del derecho subjetivo de Ihering?
Según Savigny, ¿cuál es la relación entre el hombre y la persona?
Según Savigny, ¿cuál es la relación entre el hombre y la persona?
¿Cómo podría el derecho positivo modificar la concepción de persona según Savigny?
¿Cómo podría el derecho positivo modificar la concepción de persona según Savigny?
En la teoría de Ihering, ¿qué es lo principal para la atribución de derechos a una persona?
En la teoría de Ihering, ¿qué es lo principal para la atribución de derechos a una persona?
¿Cuál es el rol de la norma objetiva en la teoría de Ihering?
¿Cuál es el rol de la norma objetiva en la teoría de Ihering?
¿Cuál de las siguientes teorías establece que la personalidad jurídica comienza en el momento del nacimiento, siempre y cuando la criatura nazca con vida?
¿Cuál de las siguientes teorías establece que la personalidad jurídica comienza en el momento del nacimiento, siempre y cuando la criatura nazca con vida?
Según la teoría de la viabilidad, ¿cuáles son los requisitos que debe cumplir un recién nacido para ser considerado persona?
Según la teoría de la viabilidad, ¿cuáles son los requisitos que debe cumplir un recién nacido para ser considerado persona?
De las siguientes opciones, ¿cuál es una prueba utilizada para determinar si un feto muerto llegó a respirar alguna vez?
De las siguientes opciones, ¿cuál es una prueba utilizada para determinar si un feto muerto llegó a respirar alguna vez?
Según la teoría de la vitalidad, ¿qué es lo que determina el inicio de la personalidad jurídica?
Según la teoría de la vitalidad, ¿qué es lo que determina el inicio de la personalidad jurídica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la docimasia histológica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la docimasia histológica?
¿Qué implicación tiene el primer grito de un recién nacido, según la teoría del nacimiento?
¿Qué implicación tiene el primer grito de un recién nacido, según la teoría del nacimiento?
Según el texto, ¿qué se ha determinado sobre la exactitud del momento de la concepción?
Según el texto, ¿qué se ha determinado sobre la exactitud del momento de la concepción?
Según la teoría del nacimiento, ¿qué protege la ley, a pesar de que la personalidad jurídica comience con el nacimiento?
Según la teoría del nacimiento, ¿qué protege la ley, a pesar de que la personalidad jurídica comience con el nacimiento?
¿Cuál es la relación esencial entre la persona y el derecho, según el texto?
¿Cuál es la relación esencial entre la persona y el derecho, según el texto?
¿Qué distingue a un hombre de una persona en el contexto del derecho, según lo indicado?
¿Qué distingue a un hombre de una persona en el contexto del derecho, según lo indicado?
Según la teoría tridimensional de Fernández Sessarego, ¿cuáles son los componentes de la persona?
Según la teoría tridimensional de Fernández Sessarego, ¿cuáles son los componentes de la persona?
¿Cuál es la principal diferencia entre 'persona' y 'personalidad' según el texto?
¿Cuál es la principal diferencia entre 'persona' y 'personalidad' según el texto?
¿Cuál de las siguientes teorías sobre el comienzo de la existencia de la persona natural se basa en el momento de la concepción?
¿Cuál de las siguientes teorías sobre el comienzo de la existencia de la persona natural se basa en el momento de la concepción?
Según el texto, ¿en qué momento se inicia la personalidad de la persona natural, de acuerdo a la teoría de la concepción?
Según el texto, ¿en qué momento se inicia la personalidad de la persona natural, de acuerdo a la teoría de la concepción?
¿Qué implica que la persona sea el 'sujeto del derecho'?
¿Qué implica que la persona sea el 'sujeto del derecho'?
Indique cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la relación entre el hombre y la persona en el contexto del derecho.
Indique cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la relación entre el hombre y la persona en el contexto del derecho.
Flashcards
Teoría Realista - Persona como Realidad Natural
Teoría Realista - Persona como Realidad Natural
En el contexto legal, "persona" no es solo un concepto formal, sino una realidad natural. Ser humano implica ser persona, independientemente del reconocimiento legal.
Teoría Realista - Persona como Titular de Derechos
Teoría Realista - Persona como Titular de Derechos
El concepto de persona está ligado al poder de voluntad. La persona no es solo quien tiene voluntad, sino también quien puede ejercer y disfrutar de los derechos derivados de esa voluntad.
Teoría Realista - Solo el Hombre es Persona
Teoría Realista - Solo el Hombre es Persona
Esta teoría ve al individuo como el único capaz de tener derechos. Entidades ficticias o legales (como empresas) son solo creaciones del derecho positivo.
La persona y el derecho positivo
La persona y el derecho positivo
Signup and view all the flashcards
La persona como centro del derecho
La persona como centro del derecho
Signup and view all the flashcards
La persona en las doctrinas jurídicas
La persona en las doctrinas jurídicas
Signup and view all the flashcards
La persona como concepto integral
La persona como concepto integral
Signup and view all the flashcards
La persona en el derecho civil
La persona en el derecho civil
Signup and view all the flashcards
Valores inherentes a la persona
Valores inherentes a la persona
Signup and view all the flashcards
La importancia de comprender al ser humano
La importancia de comprender al ser humano
Signup and view all the flashcards
Persona y hombre
Persona y hombre
Signup and view all the flashcards
Teoría Realista
Teoría Realista
Signup and view all the flashcards
Planiol
Planiol
Signup and view all the flashcards
Valverde y Valverde
Valverde y Valverde
Signup and view all the flashcards
Teoría Formalista - Kelsen
Teoría Formalista - Kelsen
Signup and view all the flashcards
Kelsen - Hombre como elemento externo al derecho
Kelsen - Hombre como elemento externo al derecho
Signup and view all the flashcards
Teoría Ecléctica o Bidimensional
Teoría Ecléctica o Bidimensional
Signup and view all the flashcards
Hombre como ser natural
Hombre como ser natural
Signup and view all the flashcards
Persona como concepto jurídico
Persona como concepto jurídico
Signup and view all the flashcards
La persona como sujeto de derecho
La persona como sujeto de derecho
Signup and view all the flashcards
Persona vs. Hombre
Persona vs. Hombre
Signup and view all the flashcards
Teoría de la Concepción
Teoría de la Concepción
Signup and view all the flashcards
La persona como realidad axiológica y normativa
La persona como realidad axiológica y normativa
Signup and view all the flashcards
Personalidad: Capacidad jurídica
Personalidad: Capacidad jurídica
Signup and view all the flashcards
Principio de la personalidad
Principio de la personalidad
Signup and view all the flashcards
Teorías de la Existencia de la Persona Natural
Teorías de la Existencia de la Persona Natural
Signup and view all the flashcards
Teoría de la Inscripción
Teoría de la Inscripción
Signup and view all the flashcards
Teoría de la viabilidad
Teoría de la viabilidad
Signup and view all the flashcards
Teoría del nacimiento
Teoría del nacimiento
Signup and view all the flashcards
Teoría de la vitalidad
Teoría de la vitalidad
Signup and view all the flashcards
Docimasia hidrostática
Docimasia hidrostática
Signup and view all the flashcards
Docimasia histológica
Docimasia histológica
Signup and view all the flashcards
Docimasia óptica
Docimasia óptica
Signup and view all the flashcards
Docimasia óptica
Docimasia óptica
Signup and view all the flashcards
Persona Natural
Persona Natural
Signup and view all the flashcards
Capacidad
Capacidad
Signup and view all the flashcards
Nacimiento
Nacimiento
Signup and view all the flashcards
Vida
Vida
Signup and view all the flashcards
Study Notes
La Persona Natural
- La persona natural es fundamental para el derecho. Es importante conocer al ser humano para ejercer el derecho correctamente. Desconocer su naturaleza sería poco razonable.
- La nueva concepción del ser humano indica que el derecho debe proteger al ser espiritual y ontológicamente libre, incluyendo sus intereses existenciales y derechos naturales inherentes.
- La persona humana ocupa un lugar fundamental en las doctrinas jurídicas, políticas y filosóficas. Es el centro y eje del derecho.
- El derecho se ha creado para el hombre y por el hombre, como una exigencia existencial.
- La persona es un concepto integral, con valores jurídicos, sociales y filosóficos, incluida la dignidad de la persona, derechos inviolables y el libre desarrollo de la personalidad.
¿Qué se entiende por persona?
- La persona, en las obras especializadas, es usualmente tratada rápidamente, dado por obvio. Sin embargo, tiene la complejidad de ser sustrato para la personalidad.
- El hombre es el sustrato de la personalidad y en la actualidad, todos los hombres son personas.
Etimología (Persona)
- Los griegos clásicos llamaban "persona" a la máscara que usaban los actores de teatro. Esta máscara tenía lengüetas que hacían resonar la voz.
- El término deriva de la palabra "per" y "sonare", que significa "sonar/sonido a través".
- La "máscara" (persona) no se refiere al actor, si no al papel o rol que desempeña.
La Persona
- En las lenguas modernas, la palabra "persona" se aplica al ser humano, pero conserva su significación original de "personaje" o "máscara" imputable a ese ser humano.
- No todos los derechos se imputan directamente al hombre en concreto y particular. En algunos casos, el derecho se atribuye a una colectividad, en otros al "personaje", de manera teórica.
Noción Jurídica de Persona
- Existen diversas definiciones legales y teorías sobre la naturaleza de la persona.
- Se identifican algunas teorías como la realista, formalista, ecléctica y tridimensional.
Teoría Realista
- La persona es una realidad natural, no una construcción lógica-formal, independiente del reconocimiento jurídico.
- Se debe considerar al hombre como la persona por el solo hecho de ser hombre.
- Para Windscheid, el concepto de persona es correlato del poder de voluntad en el derecho subjetivo, y la persona tiene capacidad de querer.
- Para Ihering el titular de derechos no es el que tiene el poder de voluntad, sino el que puede disfrutarlos. La persona es un sujeto que protege su interés.
- Para Savigny, la persona se confunde con el hombre, y solo el hombre es capaz de tener derechos. Las personas jurídicas son ficciones.
- Planiol considera que los seres humanos con capacidad de tener derechos y obligaciones son personas.
- Valverde y Valverde indican que el sujeto natural del derecho es el hombre, y el derecho de la personalidad humana nace de la naturaleza misma.
- Antonio M. Borell afirma que la calidad de persona es inherente al hombre.
Teoría Formalista
- La persona es una categoría jurídica.
- La persona no es el hombre ni otra entidad natural, sino un concepto del derecho creado por él. Es una entidad meta-jurídica.
- La persona resulta del conjunto de normas del ordenamiento jurídico.
- Kelsen considera la persona como una ficción o un recurso mental artificial en el conocimiento jurídico.
Teoría Ecléctica o Bidimensional
- Esta teoría reconoce la dualidad del hombre como ser natural y como sujeto de derecho.
- La persona es el sujeto del derecho, fundamental para el derecho público y privado.
- Para Spotta la persona es el portador del derecho subjetivo y recae sobre él el deber jurídico.
- Para Orgaz, el hombre existe en la naturaleza, pero la persona como unidad de derechos y obligaciones.
Teoría Tridimensional
- La persona se entiende como una realidad axiológica y normativa, relacionada con la vida humana y su sentido.
- Los valores humanos y la norma que regula las relaciones humanas marcan la relevancia de la persona.
- La imputación de situaciones jurídicas subjetivas.
Deslinde entre Persona y Personalidad
- Persona se refiere al ente.
- Personalidad se refiere a la cualidad o aptitud para tener derechos y deberes jurídicos.
Existencia de la Persona Natural
- Existen diferentes teorías sobre cuándo comienza la existencia de la persona natural:
- Teoría de la concepción
- Teoría de la viabilidad
- Teoría del nacimiento
- Teoría de la vitalidad
- Teoría de la inscripción
Teoría de la Concepción
- La personalidad surge desde la concepción.
- La persona natural, desde la concepción.
- Esta teoría está siendo abandonada por carencia de certeza.
Teoría de la Viabilidad
- La persona debe nacer con vida, y sobrevivir. También debe tener apariencia humana (física) para ser reconocida como tal.
- La simple sobrevivencia puede no bastar, se exige una forma de autonomía.
Teoría del Nacimiento
- La personalidad se da con el nacimiento. Es una teoría que exige la vida (un nacimiento vivo), y no solo la simple existencia.
- Para esta teoría, el nacimiento marca el inicio de la personalidad jurídica.
- Se define un momento preciso del nacimiento: nacimiento con respiración independiente y vitalidad.
Teoría de la Vitalidad
- La personalidad surge con el nacimiento, pero implica la idoneidad orgánica y fisiológica para seguir viviendo.
- Se exige la presencia de signos de vida luego de la separación de la madre, como un instante.
Teoría de la Inscripción
- La personalidad comienza con la inscripción del nacido.
- La inscripción es fundamental para obtener derechos como la herencia o la capacidad legal.
- Los datos de la inscripción son fundamentales: fecha, hora, lugar, sexo, filiación.
Definición de Persona Natural
- Distintas visiones de la definición de persona natural por diferentes autores (Espinoza, Rubio Correa, Fernández Sessarego)
Características de la Persona Natural
- El estado de la persona surge del nacimiento.
- Es un sujeto de relaciones jurídicas.
- Tiene un estado indeterminado.
- Tiene capacidad.
- Mantiene su estatus.
- La persona tiene un fin, la muerte.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la importancia de la persona natural en el ámbito del derecho. Analiza cómo la concepción del ser humano fundamenta la creación y aplicación de las leyes, resaltando su dignidad y derechos inherentes. Conocer estos conceptos es esencial para un correcto ejercicio del derecho.