La Independencia de Cuba y sus Líderes
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El grupo de personas que formaban parte del Reformismo buscaban:

  • Mejorar las condiciones de vida de la población y ampliar los derechos civiles. (correct)
  • La anexión de Cuba a Estados Unidos.
  • La abolición de la esclavitud.
  • La independencia de Cuba.
  • La figura principal de la nación cubana, el criollo, fue producto de la fusión entre el indígena, el europeo y el africano.

    True (A)

    ¿Quién era el líder del Abolicionismo y cuál era su objetivo principal?

    José Antonio Aponte. Su objetivo era la erradicación total de la esclavitud en Cuba.

    El periódico "______" fue utilizado por Félix Varela para difundir las ideas independentistas desde su exilio en los Estados Unidos.

    <p>El Habanero</p> Signup and view all the answers

    Empareja las tendencias con sus objetivos principales:

    <p>Reformismo = Mejorar las condiciones de vida, ampliar derechos civiles y modernizar las instituciones. Abolicionismo = Erradicación total de la esclavitud y lucha por la igualdad de derechos. Independentismo = Liberarse del dominio colonial y establecer gobiernos propios. Anexionismo = Aumentar población, adquirir recursos e impulsar el imperialismo.</p> Signup and view all the answers

    Los criollos y peninsulares tuvieron diversas manifestaciones de conflicto. ¿Cuál de las siguientes NO es una manifestación de ese conflicto?

    <p>La invasión inglesa de 1762. (B)</p> Signup and view all the answers

    La "Gran Legión del Águila Negra" era una sociedad secreta formada en México por cubanos exiliados, la cual se dedicó a luchar por la independencia de Cuba.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles fueron las principales figuras de la Guerra de los Diez Años?

    <p>Carlos Manuel de Céspedes e Ignacio Agramonte.</p> Signup and view all the answers

    La Guerra de los Diez Años fracasó debido a la falta de unidad revolucionaria, la no incorporación de las provincias occidentales y la presencia de ______ y ______.

    <p>regionalismo, caudillismo</p> Signup and view all the answers

    El "Manifiesto del 10 de Octubre", elaborado por Carlos Manuel de Céspedes, tenía como objetivo:

    <p>Explicar al mundo las razones y objetivos de la revolución. (B)</p> Signup and view all the answers

    La Guerra Chiquita tuvo éxito en lograr la independencia de Cuba.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambios económicos ocurrieron durante el período de la Tregua Fecunda?

    <p>La industria azucarera experimentó cambios, se introdujeron nuevas técnicas y surgieron los centrales azucareros.</p> Signup and view all the answers

    Durante la Tregua Fecunda, surgieron partidos políticos como el Autonomista, el Liberal y el ______.

    <p>Constitucional</p> Signup and view all the answers

    José Martí, figura central en la lucha independentista, realizó diversas acciones importantes, ¿cuál NO es una de ellas?

    <p>Dirigió la invasión a Occidente. (D)</p> Signup and view all the answers

    La Guerra del 95 fue el último conflicto armado en Cuba que logró finalmente la independencia del país.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles fueron las figuras principales de la Guerra del 95?

    <p>José Martí, Calixto García, Máximo Gómez y Antonio Maceo.</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué fecha y lugar se produjo la primera reunión entre Máximo Gómez, Antonio Maceo y José Martí?

    <p>La primera reunión entre Máximo Gómez, Antonio Maceo y José Martí tuvo lugar el 5 de mayo de 1895 en 'La Mejorana'.</p> Signup and view all the answers

    El ______ fue un documento firmado en 1878 que puso fin a la Guerra de los Diez Años, pero no abolió la esclavitud.

    <p>Pacto del Zanjón</p> Signup and view all the answers

    La Asamble de Guáimaro tuvo lugar durante la Guerra de los Diez Años.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la 'Invasión a Occidente'?

    <p>Una guerra perfectamente planificada que logró expandir la lucha por toda Cuba. (D)</p> Signup and view all the answers

    Empareja los siguientes eventos con sus fechas:

    <p>Alzamiento en Demajagua = 10 de octubre de 1868 Combate de Yara = 11 de octubre de 1868 Toma de Bayamo = 18 al 20 de octubre de 1868 Primera carga al machete en Pinos de Baire = 4 de noviembre de 1868</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo principal tenía la Asamblea de Jimaguayú?

    <p>La Asamblea de Jimaguayú tenía como objetivo principal reiniciar la guerra contra España, aprobar una nueva constitución y organizar el nuevo gobierno de la república en armas.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes figuras NO estuvo implicada en la Protesta de Baragua?

    <p>Máximo Gómez (D)</p> Signup and view all the answers

    El Pacto del Zanjón logró la abolición de la esclavitud en Cuba.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Llegada de Gómez y Martí

    Llegada de Juan Gualberto Gómez y José Martí a Cuba el 11 de abril de 1895 por la playita Cajobabo.

    Reunión de La Mejorana

    Primera reunión de líderes independentistas el 5 de mayo de 1895, donde se organiza el gobierno de la República en armas.

    Carta de Martí a Mercado

    Carta enviada por José Martí a Manuel Mercado en la madrugada del 18-19 de 1895.

    Asamblea de Guaimaro

    Asamblea que ocurrió del 10 al 11 de abril de 1868 con el objetivo de crear una nueva república en armas y elegir a Carlos Manuel de Céspedes como presidente.

    Signup and view all the flashcards

    Protesta de Baragua

    Protesta del 15 de marzo de 1878 liderada por Antonio Maceo y Vicente García en contra del Pacto del Zanjón.

    Signup and view all the flashcards

    Pacto de Zanjón

    Acuerdo del 10 de febrero de 1878 propuesto por Arcenio Martínez Campos que no contempló la abolición de la esclavitud.

    Signup and view all the flashcards

    Manifiesto del 10 de Octubre

    Documento proclamado por Carlos Manuel de Céspedes al iniciar el alzamiento en Demajagua en 1868.

    Signup and view all the flashcards

    Toma de Bayamo

    Ocurrió del 18 al 20 de octubre de 1868 cuando los independentistas capturaron la ciudad de Bayamo.

    Signup and view all the flashcards

    Criollo

    Figura principal de la nación cubana, mezcla de aborígenes, europeos y africanos.

    Signup and view all the flashcards

    Aporte Aborigen

    Técnicas de caza, agricultura y vocabulario que se mantienen.

    Signup and view all the flashcards

    Aporte Europeo

    Enseñó su idioma y aportó a la cultura cubana.

    Signup and view all the flashcards

    Aporte Africano

    Contribuciones en música, comida y mano de obra esclava.

    Signup and view all the flashcards

    Reformismo

    Movimiento que busca mejorar las condiciones de vida y derechos civiles.

    Signup and view all the flashcards

    Abolicionismo

    Lucha por la erradicación total de la esclavitud y derechos iguales.

    Signup and view all the flashcards

    Independentismo

    Movimiento para liberarse del dominio colonial y establecer gobiernos propios.

    Signup and view all the flashcards

    Anexionismo

    Tendencia negativa que buscaba aumentar población y recursos mediante imperialismo.

    Signup and view all the flashcards

    Guerra de los 10 Años

    Conflicto de 1868 con causas como la discriminación racial y altos impuestos.

    Signup and view all the flashcards

    Guerra Chiquita

    Violento intento de independencia entre 1879-1880 que no logró unidad.

    Signup and view all the flashcards

    Período de la Tregua Fecunda

    Periodo (1878-1895) con cambios económicos, políticos y sociales en Cuba.

    Signup and view all the flashcards

    Labor de Martí

    Fundación del PRC y creación de periódico en pro de la independencia.

    Signup and view all the flashcards

    Guerra del 95

    Conflicto de 1895-1898 con líderes como José Martí y Antonio Maceo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    La Lucha por la Independencia de Cuba

    • Criollos: Principal figura nacional, fusión de culturas aborigen, europea y africana.
      • Aportes Aborígenes: Técnicas de caza y agricultura, vocabulario.
      • Aportes Europeos: Idioma y cultura.
      • Aportes Africanos: Música, gastronomía, mano de obra esclava en agricultura.

    Reformismo

    • Líderes: Francisco de Arango y Parreño, José Antonio Saco, José de la Luz y Caballero.
    • Objetivos: Mejorar las condiciones de vida, ampliar derechos civiles, modernizar instituciones y lograr una sociedad más justa.

    Abolisionismo

    • Líder: José Antonio Aponte.
    • Objetivo: Erradicación total de la esclavitud e igualdad de derechos para los esclavos.

    Independentismo

    • Líder: Félix Varela.
    • Objetivo: Liberarse del dominio colonial europeo y establecer gobiernos propios.
    • Activista: Publicó el periódico "El Habanero" durante su exilio en Estados Unidos, promoviendo ideas independentistas y rechazando la esclavitud.

    Annexionismo

    • Líder: Narciso López.
    • Objetivos: Incrementar población, adquirir recursos e impulsar el imperialismo.
    • Consideraciones: Negativo debido a la violación de la autodeterminación de los pueblos, principalmente durante la primera mitad del siglo XIX.

    Manifestaciones entre Criollos y Peninsulares

    • Ejemplos: La rebeldía de los bayameses (1603), la sublevación de los vegueros (1717-1720-1723), milicias criollas durante la invasión inglesa (1762), fundación de la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo (1728), fundación de la Real Compañía de Comercio de La Habana (1740).

    Manifestaciones Independentistas

    • Ejemplos: Conspiración de Ramón de la Luz y Joaquín Infante (1809), Conspiración de Soles y Rayos de Bolívar (José María Heredia y Miguel Teurbe Tolón, 1823), Insurrección Separatista (Andrés Manuel Sánchez y Francisco Agüero, 1826), La Gran Legión del Águila Negra (1827-1828).

    La Gran Legión del Águila Negra

    • Características: Sociedad secreta mexicana, formada por cubanos exiliados, influenciada por líderes mexicanos.
    • Objetivos: Conspiración en contra del gobierno español.

    Guerra de los Diez Años (1868-1878)

    • Líderes: Carlos Manuel de Céspedes, Ignacio Agramonte.
    • Causas: Agudas contradicciones entre criollos y peninsulares, discriminación racial y altos impuestos.
    • Resultados: Fracaso en lograr la unidad revolucionaria, falta de incorporación de las provincias occidentales y regionalismo/caudillismo.
    • Importancia: Consolidar el sentimiento nacionalista, demostrar la oposición de Estados Unidos a la independencia cubana y ser un hito en la lucha por la soberanía nacional.

    Manifiesto del 10 de Octubre

    • Elaborador: Carlos Manuel de Céspedes.
    • Descripción: Programa para llevar a cabo la guerra.

    Guerra Chiquita (1879-1880)

    • Líder: Calixto García Íñiguez.
    • Causas: Lograr la independencia y solucionar problemas entre exiliados revolucionarios.
    • Resultados: Fracaso debido a falta de unidad, alzamientos no simultáneos, ausencia de Antonio Maceo y Grajales, y no incorporación de las provincias occidentales.
    • Importancia: Conexión entre la Guerra de los Diez Años y la del 95.

    Periodo de la Tregua Fecunda (1878-1895)

    • Económico: Cambios en la industria azucarera, introducción de nuevas técnicas, aparición de centrales azucareros.
    • Político: Crecimiento de partidos políticos (Autonomista, Liberal, Constitucional); apoyo a la lucha por la independencia.
    • Social: Aumento de colonos, abolición de la esclavitud, crecimiento de la clase obrera.

    Labor de Martí

    • Acciones: Fundación del Partido Revolucionario Cubano (PRC, 1892), creación del periódico Patria, ideología revolucionaria, filosofía política, perspectiva para la guerra del 95, muerte y legado.

    Guerra del 95 (1895-1898)

    • Líderes: José Martí, Calixto García, Máximo Gómez, Antonio Maceo.
    • Acciones: Creación del PRC en 1892, Manifiesto de Montecristi, Invasión al Occidente (Máximo Gómez y Antonio Maceo), llegada de Martí, Gómez y otros a Cuba, organización del gobierno de la república en armas, reuniones claves en la preparación de la guerra (incluyendo la de La Mejorana).

    Asamblea de Guáimaro (1868)

    • Objetivo: Crear una nueva república en armas, alcanzar la unidad republicana (y elegir un presidente).

    Asamblea de Jimaguayu (1895)

    • Objetivo: Reiniciar la guerra, aprobar la constitución, equilibrio entre mando civil y militar y organización del nuevo gobierno republicano.

    Protesta de Baragua (1878)

    • Líderes: Antonio Maceo y Vicente García.
    • Contexto: Oposición al Pacto del Zanjón.

    Pacto del Zanjón (1878)

    • Proponente: Arcenio Martínez Campos.
    • Descripción: Propuesta de paz sin abolición de la esclavitud.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la rica historia de la lucha por la independencia de Cuba, enfocándose en los aportes de diferentes culturas como la aborigen, europea y africana. También se estudiarán los líderes reformistas y abolicionistas que jugaron un papel crucial en esta lucha. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este importante capítulo de la historia cubana!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser