La concepción del tiempo y la muerte
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la concepción del tiempo como 'duración' según el texto?

  • Una fuerza destructiva que inevitablemente lleva al envejecimiento y la muerte.
  • Un ciclo repetitivo de eventos, como el nacimiento, crecimiento y declive.
  • Un espacio para la realización personal y la proyección de la existencia. (correct)
  • Un concepto objetivo y medible, similar al tiempo espacializado.

¿Cómo influye la conciencia de la muerte en la experiencia del tiempo, según las ideas presentadas?

  • Nos permite ignorar la finitud y vivir como si el tiempo fuera infinito.
  • Disminuye nuestra capacidad de experimentar el tiempo como una duración significativa.
  • Nos impulsa a buscar una medición precisa y objetiva del tiempo.
  • Resalta la finitud de la vida y la irreversibilidad del tiempo, generando una sensación de urgencia. (correct)

Según Henri Bergson, ¿cuál es la principal diferencia entre el 'tiempo espacializado' y el tiempo como 'duración de la conciencia subjetiva'?

  • El tiempo espacializado es individual y único, mientras que el tiempo de la conciencia es universal y compartido.
  • El tiempo espacializado es objetivo y medible, mientras que el tiempo de la conciencia es subjetivo y vivido. (correct)
  • El tiempo espacializado se experimenta como un flujo constante, mientras que el tiempo de la conciencia es estático e inmutable.
  • El tiempo espacializado está sujeto a la irreversibilidad, mientras que el tiempo de la conciencia puede ser reversible.

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al tiempo objetivo, en contraste con el tiempo subjetivo?

<p>Heterogéneo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la concepción del tiempo en la visión de la vida después de la muerte?

<p>Las concepciones del tiempo (lineal, cíclica) influyen en la visión de la vida después de la muerte, como la resurrección única, reencarnaciones sucesivas o la disolución en la totalidad. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una persona expresa que siente que el tiempo 'se le escapa de las manos' al intentar cumplir con todas sus obligaciones diarias, ¿qué concepto del tiempo estaría experimentando principalmente?

<p>Tiempo espacializado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la concepción del alma de Platón y la de Aristóteles con respecto a la muerte?

<p>Aristóteles concibe el alma como la forma del cuerpo, por lo que no puede subsistir independientemente, mientras que para el cristianismo, la muerte es la liberación del alma de la prisión del cuerpo, creencia cercana a las ideas de Platón. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo aborda Epicuro el tema de la muerte en su filosofía?

<p>Epicuro argumenta que la muerte es irrelevante para nosotros, ya que cuando existimos, la muerte no está presente, y cuando la muerte llega, nosotros ya no existimos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación filosófica se deriva de la afirmación de que 'la muerte es la anulación posible de las posibilidades humanas'?

<p>La conciencia de la muerte puede llevar a una reflexión sobre cómo vivir una vida auténtica. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una persona, al recordar un momento significativo de su pasado, siente que el tiempo transcurrió de manera diferente a como lo indica un reloj, ¿qué concepto del tiempo se manifiesta en esta experiencia?

<p>Tiempo como duración (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de los rituales funerarios desde tiempos prehistóricos?

<p>Asegurar el descanso de los difuntos y evitar su posible retorno como fantasmas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal desafío que presenta la 'espacialización del tiempo' en la vida cotidiana?

<p>Nos desconecta de nuestra conciencia subjetiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contrastan las doctrinas dualistas y religiosas con la asunción de la muerte como la negación radical de la vida?

<p>Las doctrinas dualistas y religiosas transforman la muerte en un &quot;tránsito&quot; hacia otra forma de vida, en lugar de considerarla el fin absoluto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la distinción entre existencia y esencia según el texto?

<p>La existencia define lo que algo es, mientras que la esencia se refiere al hecho de que ese algo sea real. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo se entiende la existencia en la filosofía contemporánea?

<p>Como la característica que constituye la esencia misma del ser humano, enfocándose en la singularidad del individuo. (A)</p> Signup and view all the answers

El término 'existir' (del latín 'existere') implica trascendencia. ¿Cuál de las siguientes opciones ejemplifica mejor esta idea de trascendencia?

<p>Buscar constantemente nuevas experiencias, conocimiento e interacción con el mundo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la contingencia con la existencia humana según el texto?

<p>La contingencia nos enfrenta a la incertidumbre, la libertad de elección y la responsabilidad por nuestras decisiones. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué rol juegan la preocupación, la culpa, la angustia y la soledad en la existencia humana?

<p>Son categorías centrales para comprender la existencia subjetiva y singular, según la filosofía existencialista. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la idea de que la existencia humana implica una constante proyección hacia el exterior?

<p>Un individuo que establece relaciones significativas con otros y participa activamente en su comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando el concepto de contingencia en la existencia humana, ¿cuál de las siguientes preguntas refleja mejor la incertidumbre que plantea?

<p>¿Podría haber sido diferente mi vida si hubiera tomado otras decisiones? (C)</p> Signup and view all the answers

Si la existencia se define por la libertad de elección ante la contingencia, ¿qué implicación fundamental se deriva de esta libertad?

<p>La responsabilidad de asumir las consecuencias de nuestras elecciones, sean positivas o negativas. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Esencia

Lo que algo es inherentemente. Un triángulo tiene la esencia de ser una figura de tres lados.

Existencia

El hecho de que algo realmente existe, no solo como una idea.

Existencia (Filosofía)

En filosofía moderna, es la característica que define al ser humano, enfocada en la individualidad.

"Existere"

Salir de uno mismo, trascender, buscar más allá de lo que se es ahora.

Signup and view all the flashcards

Contingencia

La idea de que podríamos no haber existido o ser diferentes.

Signup and view all the flashcards

Libertad

La capacidad de elegir y actuar, clave en la existencia humana.

Signup and view all the flashcards

Subjetividad

La perspectiva individual y personal de la experiencia.

Signup and view all the flashcards

Categorías Existenciales

Sentimientos y experiencias personales como la preocupación, la culpa o la soledad, centrales en el existencialismo.

Signup and view all the flashcards

Tiempo Objetivo

Experiencia del tiempo como un fluir continuo, un ciclo de vida que genera reflexión sobre la existencia.

Signup and view all the flashcards

Tiempo como Duración y Libertad

La capacidad de dar sentido a la vida y proyectar la existencia, demostrando que el tiempo permite la realización personal.

Signup and view all the flashcards

Tiempo Espacializado

Transformación del tiempo en medidas (relojes, calendarios) para su administración, diferenciándolo de la experiencia personal.

Signup and view all the flashcards

Distinción Bergsoniana del Tiempo

Distingue entre el tiempo medible y objetivo, y el tiempo como experiencia subjetiva de la conciencia.

Signup and view all the flashcards

Características del Tiempo: Objetivo vs. Subjetivo

El tiempo objetivo es uniforme y reversible, mientras que el subjetivo es diverso y avanza en una dirección.

Signup and view all the flashcards

Muerte como Finitud

La conciencia de que la vida tiene un límite, destacando la naturaleza finita de nuestra existencia y posibilidades.

Signup and view all the flashcards

Irreversibilidad del Tiempo

El tiempo siempre avanza, el presente se convierte en pasado, creando una sensación de que no se puede volver atrás.

Signup and view all the flashcards

Búsqueda de Trascendencia

Búsqueda de algo que perdure más allá de la vida, como legado, impacto o conexión espiritual.

Signup and view all the flashcards

Búsqueda de Consuelo

Búsqueda humana de alivio y resignación frente a la inevitabilidad de la muerte.

Signup and view all the flashcards

Epicuro y la Muerte

Mientras vivimos, la muerte no nos afecta; cuando llega la muerte, ya no existimos para ser afectados.

Signup and view all the flashcards

Esperanza Religiosa (Muerte)

Creencias en una vida eterna o continuación de la existencia después de la muerte física.

Signup and view all the flashcards

Rituales Funerarios

Prácticas y ceremonias diseñadas para honrar a los difuntos y asegurar su descanso.

Signup and view all the flashcards

Dualismo Cuerpo-Alma

Corriente que postula una separación fundamental entre el cuerpo físico y el alma no material.

Signup and view all the flashcards

More Like This

Psychology of Time Perception
16 questions
Philosophie du Temps
45 questions

Philosophie du Temps

UpscaleGallium178 avatar
UpscaleGallium178
Use Quizgecko on...
Browser
Browser