Endocrino 1er parcial
23 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

  1. Hombre de 57 años de edad con tabaquismo intenso activo, portador de cardiopatía isquémica con antecedente de IAM inferior trombolizado hace 3 meses. Previamente sano. Durante su estancia hospitalaria se detectan cifras de glucosa en ayuno de 140mg/dl, además de creatinina sérica de 1.0. ¿Según la ADA 2025, qué antidiabético no debe faltar en el tratamiento de este paciente?

Inhibidor de SGLT-2

  1. El mecanismo de acción de estos antidiabéticos consiste principalmente en amplificar la respuesta de la insulina a la hiperglucemia y disminuir el vaciamiento gástrico:

Agonistas de receptor de GLP-1

  1. Hombre de 45 años a quien se le diagnostico DM tipo 2, en su empresa al realizarle un check-up se detecta glucosa ayuno 154, una segunda muestra en ayuno glucosa 150 mg. Niega otras comorbilidades, tabaquismo positivo 15 paquetes Por año, sedentario, IMC 31 kg/m2, madre con diabetes M. Además de terapia Nutricional y ejercicio. La primera opción de tratamiento médico es:

Metformina

  1. Principales Fármacos utilizados en pacientes con DM tipo 2 y alto riesgo cardiovascular:

<p>Inhibidores de SGLT2/agonistas de R-GLP-1</p> Signup and view all the answers

  1. Su mecanismo de acción radica en potenciar o amplificar la liberación de Insulina estimulada por glucosa:

<p>Tiazolidinedionas</p> Signup and view all the answers

  1. Acude a consulta hombre de 45 años con pérdida de peso de 10 Kg en los últimos 3 meses con dieta normal, además de poliuria y polidipsia intensa. Se le realizaron exámenes, reportando glucosa sérica de 345 mg)dL, HbA1C 11%, creatinina 2 mg, Tasa de filtrado glomerular 60 mL/min. ¿Cuál Sería el tratamiento ideal en este momento?:

<p>Insulina</p> Signup and view all the answers

  1. A largo plazo se recomienda el monitoreo sérico de vitamina B12 si se utiliza este fármaco en forma crónica:

<p>Metformina</p> Signup and view all the answers

  1. Viene a consultar una mujer de 62 años, diabética desde hace 23 años, que recibe manejo con Glimepirida 8 mg al día y metformina 1 gramo cada 12 horas, revela que ha empezado a tener palpitaciones y dificultad para respirar al subir a la planta superior de su casa e hinchazón discreta de tobillos. El día previo tuvo un desvanecimiento que mejoró cuando tomó un poco de jugo de naranja. La determinación de HbA1C es de 7.8%. La glucosa 165 mg/dL, Creatinina de 1.1 mg/dL. Su electrocardiograma no mostró alteraciones. Además de referirla al cardiólogo, tú decides reforzar medidas no farmacológicas y:

<p>Cambiar Glimepirida por Empagliflozina</p> Signup and view all the answers

  1. Todas son características de los inhibidores de SGLT-2. EXCEPTO.

<p>d. Estimula la secreción de insulina por células Beta (D)</p> Signup and view all the answers

El tratamiento de la DM tipo2, incluye hipoglucemiantes orales con diferentes mecanismos de acción. Señale la respuesta INCORRECTA de las siguientes aseveraciones:

<p>a. La Metformina aumenta la secreción de insulina por células Beta (A)</p> Signup and view all the answers

  1. En los pacientes con diabetes las complicaciones macrovasculares o aterosclerosas son la principal causa de morbilidad y mortalidad. Las siguientes entidades están asociadas a la ateroesclerosis EXCEPTO:

<p>a. Retinopatía proliferativa (A)</p> Signup and view all the answers

  1. Son características de la enfermedad macrovascular Diabética EXCEPTO:

<p>a. De manera primaria afecta a los nervios periféricos (A)</p> Signup and view all the answers

  1. Viene a la unidad de urgencias una mujer de 37 años, diabética desde hace 13 años, que recibe manejo con Glimepirida 8 mg al día y metformina 1 gramo cada 12 horas, revela que ha tenido infecciones recurrentes de las vías urinarias que le han traído en diversas ocasiones al hospital, en esta ocasión refiere fiebre de 39.3°C desde el día anterior, se queja de dolor del costado derecho, orina turbia y expulsión de grumos en la orina; el diagnóstico más probable es:

<p>a. Pielonefritis complicada con Papilitis necrosante (A)</p> Signup and view all the answers

  1. La principal causa de muerte del paciente diabético tipo 2 es:

<p>Infarto del miocardio</p> Signup and view all the answers

  1. La enfermedad cerebrovascular es una de las enfermedades neurológicas más comunes, y una de las causas más frecuentes del infarto cerebral es la diabetes; en forma general se manifiestan los siguientes tipos

<p>a. Ictus isquémico e Ictus hemorrágico</p> Signup and view all the answers

  1. Se recomienda que los pacientes diabéticos mantengan el colesterol LDL por debajo de 100 mg/dL para evitar complicaciones por enfermedad vascular. ¿Qué otras medidas deben ser invariablemente prescritas?

<p>a. Dejar de fumar, mantener la presión arterial en metas según la edad, apego a estilos de vida saludables.</p> Signup and view all the answers

  1. El tratamiento de la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (EHNA o MASH) cuando su Índice FIB-4 es moderado (F2 – F3) puede tratarse con:

<p>a. Pioglitazona, AR GLP1 o GIP dual + AR GLP1 y específicamente con</p> Signup and view all the answers

La retinopatía diabética no proliferativa se caracteriza por:

<p>Microaneurismas, hemorragias puntiformes y exudados en retina</p> Signup and view all the answers

La detección de complicaciones crónicas como la retinopatía diabética en un paciente con Diabetes Mellitus tipo 1, se realiza:

<p>A los 5 años del diagnostico</p> Signup and view all the answers

Es la forma más temprana en la detección de la Nefropatía diabética

<p>Microalbuminuria</p> Signup and view all the answers

Señale la respuesta CORRECTA en relación al tratamiento de la Nefropatía Diabética:

<p>Dieta con proteínas 0.8 gr/kg por día. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la más frecuente de las complicaciones neurológicas en los pacientes con Diabetes mellitus:

<p>Polineuritis simétrica distal</p> Signup and view all the answers

Son complicaciones crónicas en un paciente con Diabetes Mellitus. EXCEPTO.

<p>Hipoglucemia (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

More Like This

Ejemplo de cuestionario
10 questions

Ejemplo de cuestionario

DynamicSloth3041 avatar
DynamicSloth3041
Ejemplo de cuestionario
20 questions
Ejemplo de cuestionario
83 questions

Ejemplo de cuestionario

ReasonedBalance7414 avatar
ReasonedBalance7414
Ejemplo de cuestionario
10 questions

Ejemplo de cuestionario

IdealPennywhistle7716 avatar
IdealPennywhistle7716
Use Quizgecko on...
Browser
Browser