Untitled
38 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte del espacio optopeduncular o central en la base del cráneo?

  • Sustancia perforada posterior.
  • Túber cinereum.
  • Cuerpos mamilares.
  • Tracto olfatorio. (correct)

¿Dónde se ubica la sustancia perforada anterior con respecto al quiasma óptico?

  • Lateral y anterior.
  • Lateral y posterior. (correct)
  • Medial y anterior.
  • Medial y posterior.

El túber cinereum se ubica en el espacio comprendido entre:

  • La lámina terminal, el infundíbulo y los cuerpos mamilares.
  • El quiasma óptico, los tractos ópticos y los cuerpos mamilares. (correct)
  • El quiasma óptico, los tractos ópticos y la sustancia perforada posterior.
  • La sustancia perforada anterior, los cuerpos mamilares y el hipotálamo.

¿Cuál es la relación del hipotálamo con el tálamo?

<p>El hipotálamo se ubica ventral al tálamo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica se describe como una delgada lámina de sustancia gris, impar y mediana, ubicada en la separación de los pedúnculos cerebrales?

<p>Sustancia perforada posterior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del filum terminal en la médula espinal?

<p>Anclar la médula espinal al cóccix, proporcionando estabilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué nivel vertebral se detiene la médula espinal en un adulto?

<p>Segunda vértebra lumbar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué curvaturas presenta la médula espinal y hacia dónde son cóncavas?

<p>Curvatura cervical cóncava dorsalmente y curvatura torácica cóncava ventralmente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica se encuentra en la cara anterior de la médula espinal?

<p>Fisura mediana anterior. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del surco posterolateral en la médula espinal?

<p>Penetración de las raíces posteriores de los nervios raquídeos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas se encuentra en la unión de la cabeza del núcleo caudado con el putamen?

<p>Ninguna de las anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las fibras de asociación que componen el centro oval del cerebro?

<p>Relacionar diferentes partes de la corteza de un mismo hemisferio. (C)</p> Signup and view all the answers

La cápsula interna se describe como una formación de sustancia blanca que separa qué estructuras?

<p>El tálamo y el núcleo caudado del núcleo lenticular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la ubicación del claustro (antemuro) en relación con otras estructuras cerebrales?

<p>Entre los giros del lóbulo de la ínsula y el núcleo lenticular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fibras componen el centro oval (de Vieussens) en el cerebro?

<p>Fibras de asociación, comisurales y de proyección. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras divide la cara posterior de la médula espinal en dos cordones?

<p>Tabique mediano posterior (A)</p> Signup and view all the answers

Hasta qué vértebra torácica se extiende la división de los cordones posteriores por el surco intermedio posterior?

<p>Segunda vértebra torácica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos fascículos en los que se divide cada cordón posterior?

<p>Grácil y cuneiforme (B)</p> Signup and view all the answers

Con respecto a las caras laterales de la médula espinal, ¿entre qué surcos se encuentran comprendidas?

<p>Surcos anterolateral y dorsolateral (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué estructura de la médula espinal corresponden las caras laterales?

<p>Cordones laterales (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la función principal de las raíces anteriores de la médula espinal?

<p>Motora (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información transmiten principalmente las raíces posteriores de la médula espinal?

<p>Información sensitiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal presentan las fibras de las raíces espinales en el tipo cervical superior?

<p>Fibras delgadas en abanico abierto (D)</p> Signup and view all the answers

Dónde se encuentran predominantemente las fibras voluminosas reunidas en abanico compacto en las raíces espinales?

<p>Intumescencia cervical (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma cuando las raíces anteriores y posteriores de un mismo segmento convergen fuera de la médula espinal?

<p>Nervio espinal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas se encuentra ubicada entre el tálamo y el núcleo lenticular?

<p>Brazo posterior de la cápsula interna. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una lesión afectara la capacidad de reagrupar y distribuir estímulos sensitivos hacia la corteza cerebral, ¿qué estructura del diencéfalo estaría más probablemente comprometida?

<p>Tálamo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura separa el núcleo lenticular del claustro?

<p>Cápsula externa. (D)</p> Signup and view all the answers

La lámina medular interna, con su forma característica de Y, divide ¿qué estructura del diencéfalo?

<p>Al tálamo en lados izquierdo y derecho. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la cápsula extrema?

<p>Contener fibras aferentes y eferentes de la corteza de la ínsula. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina principalmente el grosor de un nervio periférico?

<p>El número de fibras nerviosas que lo componen y la cantidad de tejido conectivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el origen aparente de un nervio craneal?

<p>El punto donde el nervio emerge del tronco del encéfalo o entra en él. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes nervios craneales no contiene fibras parasimpáticas?

<p>Nervio Troclear (IV). (B)</p> Signup and view all the answers

En términos de origen motor de los nervios craneales, ¿a qué inerva la columna medial?

<p>Músculo estriado esquelético de origen somítico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el origen real central y el origen real periférico de un nervio?

<p>El origen real central está en la sustancia gris encefaloespinal, mientras que el periférico corresponde a la ubicación de los núcleos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de nervio es el Nervio Terminal (Nervio 0)?

<p>Probablemente autónomo, de tamaño microscópico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes no pertenece al sistema nervioso periférico?

<p>Médula espinal. (D)</p> Signup and view all the answers

Con respecto al origen sensitivo de los nervios craneales, ¿qué estructuras inerva la columna medial?

<p>Estructuras derivadas de mesodermo o endodermo (viscerales). (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el Filum Terminal?

Prolongación de la médula espinal desde el cono medular hasta la cisterna lumbar, envuelta en piamadre y duramadre.

Extensión de la médula espinal

En el recién nacido, la médula espinal ocupa toda la extensión del conducto vertebral; en el adulto, se detiene a nivel de la L2.

Curvaturas de la médula espinal

Adaptación a las flexiones del conducto vertebral con curvatura cervical (cóncava dorsal) y torácica (cóncava ventral).

¿Qué es la fisura mediana anterior?

Estructura en la cara anterior de la médula espinal, que se extiende a lo largo de toda su longitud.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el surco posterolateral?

Límite lateral en la cara posterior de la médula donde entran las raíces posteriores de los nervios espinales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la sustancia perforada anterior?

Área en la base del cráneo, anterior al quiasma óptico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el quiasma óptico?

Estructura de sustancia blanca ventral al cuerpo calloso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la sustancia perforada posterior?

Delgada lámina de sustancia gris que separa los pedúnculos cerebrales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los cuerpos mamilares?

Dos eminencias redondeadas delante de la sustancia perforada posterior.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el túber cinereum?

Lámina de sustancia gris entre el quiasma óptico y los cuerpos mamilares que forma el infundíbulo del hipotálamo.

Signup and view all the flashcards

Surco mediano posterior

Surco poco profundo en la cara posterior de la médula espinal.

Signup and view all the flashcards

Tabique mediano posterior

Divide el surco mediano posterior en dos cordones.

Signup and view all the flashcards

Surco intermedio posterior

Divide cada cordón posterior en fascículo grácil (medial) y cuneiforme (lateral).

Signup and view all the flashcards

Caras laterales de la médula espinal

Ubicadas entre los surcos anterolaterales y dorsolaterales; corresponden a los cordones laterales.

Signup and view all the flashcards

Raíces anteriores (motoras)

Son motoras y emergen de la médula espinal.

Signup and view all the flashcards

Raíces posteriores (sensitivas)

Son sensitivas y llegan a la médula espinal.

Signup and view all the flashcards

Fibras tipo cervical superior

Configuración donde las fibras son delgadas y se disponen en abanico abierto.

Signup and view all the flashcards

Fibras tipo cervical inferior

Configuración donde las fibras son gruesas agrupadas en abanico compacto.

Signup and view all the flashcards

Fibras tipo torácico

Tipo de fibras delgadas y escasas.

Signup and view all the flashcards

Fibras tipo lumbar

Tipo de fibras gruesas y apretadas.

Signup and view all the flashcards

Brazo anterior (cápsula interna)

Porción de la cápsula interna entre la cabeza del núcleo caudado y el núcleo lenticular.

Signup and view all the flashcards

Brazo posterior (cápsula interna)

Porción de la cápsula interna ubicada entre el tálamo y el núcleo lenticular.

Signup and view all the flashcards

Rodilla (cápsula interna)

Porción de la cápsula interna en el vértice del núcleo lenticular, entre los brazos anterior y posterior.

Signup and view all the flashcards

Cápsula externa

Capa de sustancia blanca que separa el núcleo lenticular (putamen) del claustro, con fibras de asociación.

Signup and view all the flashcards

Tálamos

Conjunto de núcleos del diencéfalo que distribuye estímulos sensitivos y sensoriales a la corteza.

Signup and view all the flashcards

Unión caudado-putamen

Une la cabeza del núcleo caudado con el putamen. Está dorsal al tubérculo olfatorio.

Signup and view all the flashcards

Claustro (Antemuro)

Lámina de sustancia gris separada de la ínsula por la cápsula extrema y del núcleo lenticular por la cápsula externa.

Signup and view all the flashcards

Centro Oval (Superior)

Masa de sustancia blanca cerebral por encima de los núcleos grises centrales.

Signup and view all the flashcards

Centro Oval

Consiste en fibras de asociación, comisurales y de proyección que conectan diferentes áreas corticales.

Signup and view all the flashcards

Origen aparente de un nervio

Punto donde los nervios craneales y espinales emergen del tronco encefálico o alcanzan este.

Signup and view all the flashcards

Origen real de un nervio

Ubicación de los cuerpos neuronales (núcleos) de los nervios en el sistema nervioso central o ganglios periféricos.

Signup and view all the flashcards

Nervios

Cordones de tejido nervioso, varían en grosor según el número de fibras y tejido conectivo.

Signup and view all the flashcards

Nervios craneales

Nervios que emergen del encéfalo.

Signup and view all the flashcards

Nervios espinales (raquídeos)

Nervios que emergen de la médula espinal.

Signup and view all the flashcards

Sistema nervioso autónomo (vegetativo)

Controla funciones involuntarias. (Ej. digestión, frecuencia cardíaca).

Signup and view all the flashcards

Nervio terminal (0)

Pequeño nervio presente durante el desarrollo embrionario, emerge cerca de la lámina terminal.

Signup and view all the flashcards

Nervios motores laterales

Inervan músculos derivados de los arcos branquiales (faríngeos).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anatomía e Histología Nervioso

  • Impartido por el Prof. Walter Remache Cevallos en la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Químicas.
  • Se enfoca en el estudio anatómico e histológico del sistema nervioso.

Funciones del Sistema Nervioso

  • Recibe, procesa y memoriza millones de estímulos por segundo.
  • Coordina las respuestas del organismo a estímulos externos.
  • Permite sentir olores, producir el habla y recordar hechos pasados.
  • Controla los movimientos del cuerpo y regula el funcionamiento de los órganos internos.
  • Tiene tres funciones básicas: sensitiva, integradora y motora.

División Anatómica del Sistema Nervioso

  • Sistema nervioso central (SNC): Compuesto por la médula espinal y el encéfalo.
  • Sistema nervioso periférico (SNP): Formado por nervios craneales, nervios espinales y ganglios.
  • El encéfalo se divide en encéfalo, diencéfalo, telencéfalo, mesencéfalo, médula oblongada, puente y cerebelo.

Sistema Nervioso Central (SNC)

  • Comprende centros y vías nerviosas reunidos en el encéfalo y la médula espinal.
  • Conectado a órganos a través del sistema nervioso periférico, que consta de nervios craneales y espinales.
  • Está en relación con el sistema nervioso autónomo.
  • Protegida por el conducto vertebral, el cráneo y las meninges.

Médula Espinal

  • En el conducto vertebral y cubierta por envolturas meníngeas.
  • Límite superior: Difícil de establecer, continúa a la médula oblongada, correspondiente al arco anterior del atlas y la apófisis odontoides del axis.
  • Límite inferior: Vértice del cono medular, a nivel del disco intervertebral entre la 1ra y 2da vértebra lumbar, fijado en la 1ra vértebra coccígea.
  • Largo cordón cilíndrico, ligeramente aplanado anteroposteriormente.
  • Presenta dos intumescencias fusiformes: cervical y lumbosacra, separadas por partes más estrechas.
  • La dirección se adapta a las flexiones del conducto vertebral.
  • Curvaturas: cervical cóncava dorsalmente y torácica cóncava ventralmente.
  • En recién nacidos ocupa toda la extensión del conducto vertebral, en adultos hasta la 2da vértebra lumbar.
  • La cara anterior tiene una fisura mediana anterior (surco medio anterior) y el surco anterolateral, del que emergen las raíces anteriores de los nervios espinales.
  • La cara posterior está limitada por el surco posterolateral y tiene el surco mediano posterior con dos cordones posteriores divididos por el surco intermedio posterior.
  • Las caras laterales se extienden en toda la longitud de la médula y corresponden a los cordones laterales.
  • Existen raíces anteriores (motoras) y posteriores (sensitivas).
  • Porción superior: craneal a la intumescencia cervical, da origen a las raíces del plexo cervical destinadas al cuello y a la nuca.
  • Intumescencia cervical: de la 3ra vértebra cervical a la 3ra torácica, origina las ramas del nervio frénico y del plexo braquial.
  • Porción torácica: entre las intumescencias, desde la 3ra hasta la 9na o 10ma vértebra torácica, da origen a las raíces de los nervios intercostales.
  • Intumescencia lumbosacra: de la 9na o 10ma vértebra torácica hasta la 2da lumbar, da origen a las raíces de los plexos lumbar y sacro.
  • Cono medular: extremo de la intumescencia lumbosacra las últimas raíces sacras y coccígeas se originan aquí.
  • Filum terminal: prolongación de la médula espinal que se extiende desde el cono medular hasta el extremo inferior.
  • Sustancia gris alrededor del conducto central, formada por columnas unidas por comisuras grises.
  • Las columnas de sustancia gris son anterior, posterior e intermedia.

Configuración Interna de la Médula Espinal

  • Asta anterior: voluminosa, constituye la raíz anterior del nervio espinal y emerge por el surco anterolateral.
  • Asta posterior: más afinada, formada por sustancia gelatinosa de Rolando y lámina de sustancia gris llamado núcleo marginal o capa de Waldeyer.
  • Asta lateral: se ubica entre la base del asta posterior y la base del asta anterior.
  • Comisuras grises: anterior y posterior, ubicadas por delante y detrás del conducto central, forman la sustancia gelatinosa central.
  • Rodeada por la sustancia blanca, de espesor variable con tres cordones en cada hemimédula: anterior, posterior y lateral.

Raíces Espinales

  • Cada raíz está constituida por un número determinado de fibras convergentes.
  • Fibras delgadas reunidas en abanico abierto: tipo cervical superior
  • Fibras voluminosas reunidas en abanico compacto: tipo cervical inferior, en la intumescencia cervical.
  • Fibras delgadas y poco numerosas: tipo torácico
  • Fibras voluminosas y apretadas: tipo lumbar, en la intumescencia lumbosacra
  • Las raíces anteriores y posteriores de un mismo segmento convergen para formar el tronco del nervio espinal, que sale por el foramen intervertebral.
  • Presentan un ensanchamiento voluminoso, el ganglio espinal a 1 cm de la médula espinal
  • Dirección de las raíces:
    • Cervicales superiores ligeramente ascendentes (C1) u horizontales (C2-C3).
    • Las demás son oblicuas hacia abajo y lateralmente
    • Segmentos lumbares y las del cono medular disposición vertical y rodean el filum terminal constituyendo la "cola de caballo".

Cola de Caballo

  • Las raices que la forman alcanzan gran magnitud y descienden verticalmente hasta alcanzar el foramen intervertebral.
  • Rodean el cono terminal y el filum terminal.
  • Reúne las diez últimas raíces espinales a partir de la 2.ª raíz lumbar.

Nervios Espinales

  • 31 pares divididos de la siguiente manera:
    • 8 cervicales
    • 12 torácicos
    • 5 lumbares
    • 5 sacros
    • 1 coccígeo
  • Cada nervio espinal da origen a un ramo meníngeo o ramo recurrente del nervio espinal.
  • Las raíces se encuentran en el conducto vertebral cubiertas por envolturas meníngeas.

Meninges Espinales

  • Separan la médula espinal y las raíces espinales de las paredes del conducto vertebral.
    • Duramadre: - Membrana en forma de cilindro hueco, fibrosa y espesa. - Se extiende desde el foramen magno hasta la 2ra o 3ra vértebra sacra. - Superficie externa redondeada separada del espacio epidural. - Superficie interna relacionada con la aracnoides. - Extremo superior se continúa con la duramadre craneal. - Extremo inferior constituye el fondo del saco dural, se detiene a nivel de S2-S3, contiene la cola de caballo y el filum terminal
    • Aracnoides: - Tejido interpuesto entre la duramadre y la piamadre. - Lámina externa homogénea (aracnoides propiamente dicha). - Capa interna areolar, forma el lig cefalorraquídeo.
    • Piamadre:
      • Membrana vascular, conectiva, aplicada a la superficie de la médula espinal.
      • Superficie interna se adhiere a la médula espinal.
      • Superficie externa corresponde a la cavidad subaracnoidea.
      • Extremo superior: se continúa sin límites con la piamadre encefálica.
      • Extremo inferior: Se aplica al cono medular, a la cola de caballo y al filum terminal.

Irrigacion de la Médula

  • Arterias para la médula espinal y sus raíces: - Radiculares: - En cuello de las vertebrales, - En el tórax de las intercostales posteriores, - Nivel lumbar de las lumbares, - En la pelvis de las sacras.
    • Espinales, vertebral, cerebelosa, posteroinferior
    • Medular segmentaria de Adamkiewicz, lumbares
  • Venas, con tres colectores anteriores y tres colectores posteriores unidos por anastomosis transversales y verticales.

Encéfalo

  • Proviene del griego "en" (dentro) y "cefalé" (cabeza).
  • Contenido en la cavidad craneal.
  • Protegido por los huesos del cráneo, las meninges y el líquido cefalorraquídeo.
  • Dividido en dos porciones por el tabique fibroso horizontal constituido por la tienda del cerebelo (tentorio): infratentorial y supratentorial.
    • Infratentorial: médula oblongada, puente, cerebelo y pedúnculos cerebelosos.
    • Supratentorial: pedúnculos cerebrales y el cerebro propiamente dicho.
  • Encáfalo recibe el nombre de istmo del encéfalo.
  • Denominado tronco encefálico.
  • Desarrollado a partir de tres vesículas encefálicas primitivas: cerebro posterior, medio y anterior.

Tres vesículas encefálicas

  • Encéfalo posterior o rombencéfalo: Originado de la médula oblongada, el puente y el cerebelo.
  • Encéfalo medio o mesencéfalo: originado de los colículos superior e inferior, y los pedúnculos cerebrales con el acueducto del mesencéfalo.
  • Encéfalo anterior o prosencéfalo: Formado por el diencéfalo (tálamo, hipotálamo, región subtalámica, epitálamo y metatálamo.
  • Telencéfalo: corteza cerebral, cuerpo estriado y sustancia blanca.

Cavidades intraencefálicas

  • Rombencéfalo: cuarto ventrículo.
  • Mesencéfalo: acueducto del mesencéfalo (de Silvio).
  • Diencéfalo: tercer ventrículo.
  • Telencéfalo: ventrículos laterales.

Rombencéfalo

  • Bulbo raquídeo o médula oblongada.
  • Puente o protuberancia.
  • Cerebelo.
  • Bulbo raquídeo: Pirámide truncada. - Se extiende desde el arco anterior del atlas hasta la superficie basilar del occipital atravesando el foramen magno. - Emergen de la cara anterior los nervios hipogloso mayor, glosofaríngeo, vago y las raíces craneales del nervio accesorio. -Caras posteriores: surco mediano posterior, intermedio posterior y medulopontino surgen los nervios abducens, facial, intermedio y vestibulococlear.

Puente

  • Nerviosa de 3 cm de altura.
  • Distingue surco basilar transcurre la arteria basilar
  • El cerebelo oculta la cara posterior, separada por el cuarto ventrículo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Untitled
110 questions

Untitled

ComfortingAquamarine avatar
ComfortingAquamarine
Untitled Quiz
6 questions

Untitled Quiz

AdoredHealing avatar
AdoredHealing
Untitled
6 questions

Untitled

StrikingParadise avatar
StrikingParadise
Untitled Quiz
18 questions

Untitled Quiz

RighteousIguana avatar
RighteousIguana
Use Quizgecko on...
Browser
Browser