Justicia y Democracia en el Texto Filosófico
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Según el texto, ¿qué autores mencionan la necesidad de proteger la función de cada individuo para mantener la armonía y justicia en la sociedad?

  • Platón y Aristóteles
  • Rousseau y Voltaire
  • Platón y Hobbes (correct)
  • Hobbes, Spinoza y Rousseau
  • De acuerdo con el texto, ¿cuál es la crítica a la democracia en términos éticos?

  • Que la democracia es el único sistema que protege los derechos de los individuos.
  • Que la democracia es la única forma de gobierno que puede garantizar la justicia.
  • Que la democracia es un sistema que promueve la igualdad y la libertad.
  • Que la mayoría puede ser la mejor vía, pero no necesariamente la más justa. (correct)
  • Según el texto, ¿cuál es el problema principal que surge al intentar reconciliar igualdad y libertad entre individuos?

  • Que los individuos no tienen las mismas capacidades, necesidades o responsabilidades. (correct)
  • La dificultad de definir la igualdad entre individuos.
  • Que la libertad individual debe estar limitada para garantizar la igualdad.
  • La falta de medios para garantizar la libertad de todos los individuos.
  • En el texto, ¿qué es lo que, según el autor, define la justicia como valor?

    <p>La igualdad, la equidad y la virtud. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la crítica que el texto hace al concepto de la voluntad general de Rousseau?

    <p>Que la voluntad general puede ser injusta. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirma el texto sobre la justicia?

    <p>La justicia es un valor absoluto que determina la validez de otros valores como el amor y la felicidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el amor si se actúa con injusticia?

    <p>El amor deja de ser amor y se transforma en favoritismo o parcialidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el texto, ¿cuál es la conexión entre el concepto de justicia y el concepto de política?

    <p>La política debe estar sujeta a la justicia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la justicia en el texto?

    <p>Como un valor fundamental que determina el significado de otros valores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la idea central que se desarrolla en el texto?

    <p>La dificultad de alcanzar la justicia en la política. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la felicidad si se actúa con injusticia?

    <p>La felicidad se convierte en egoísmo o comodidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    Para el autor, ¿cuál es el peligro de la democracia?

    <p>Que la mayoría pueda imponer su voluntad sin considerar la justicia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de obra se menciona como un ejemplo de la discusión sobre la justicia?

    <p>“Teoría de la Justicia” de John Rawls (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué sentido se utiliza la palabra “justicia” en el texto?

    <p>Tanto como conformidad al Derecho como igualdad o proporción. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué autores se mencionan en el texto como ejemplos de la reflexión sobre la justicia?

    <p>Kant, Dostoievski, Bergson, Camus y Jankélévitch (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué dos obras de John Rawls y Philip Van Parijs se mencionan en el texto?

    <p>“Teoría de la Justicia” y “Qu'est-ce qu'une société juste?” (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la idea principal que se plantea en relación a la justicia y la ley en el texto?

    <p>Hay casos en los que la justicia puede estar en conflicto con la ley, y en estas situaciones se necesita un juicio moral para determinar cuál prevalecerá. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿a qué se refiere la justicia de Antígona contra la de Creonte?

    <p>A la diferencia entre la justicia basada en la ley y la justicia basada en la moral personal. (A)</p> Signup and view all the answers

    El texto argumenta que Sócrates, al rechazar la fuga, demuestra un amor exagerado por la justicia. ¿Cuál es la principal crítica que se formula al comportamiento de Sócrates?

    <p>Que el heroísmo de Sócrates solo tendría sentido si él fuera directamente afectado, no si se trata de otro inocente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de problema se presenta al final del texto en relación con la justicia y la ley?

    <p>La dificultad de determinar la jerarquía entre la ley y la justicia en situaciones específicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes ideas está en consonancia con el punto de vista del autor del texto?

    <p>Hay casos en los que la justicia puede exigir desobedecer la ley, pero esto debe ser justificado moralmente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de la casuística en el texto?

    <p>La casuística ayuda a encontrar soluciones únicas para situaciones específicas que ponen en conflicto la justicia y la ley. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio se destaca como central en la definición de lo esencial?

    <p>La libertad individual y la dignidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    El texto argumenta que ninguna democracia o república sería aceptable si, por obediencia a las leyes, se renunciara a la justicia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa este pensamiento?

    <p>La democracia y la república pueden ser falibles, pero deben estar siempre sujetas a la justicia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel del contrato social según la perspectiva presentada?

    <p>Fundar la legitimidad de la ley. (A), Actuar como una regla para la administración del Estado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué asegura la legitimidad de una ley pública?

    <p>La voluntad colectiva, aunque no esté explícitamente consultada. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe la idea de justicia en el contexto del contrato social?

    <p>Como una coexistencia de libertades bajo una legislación justa. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto se rechaza al considerar que el pueblo no puede dar su asentimiento sobre ciertas leyes?

    <p>La legitimidad de la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de la idea de contrato social presentada?

    <p>Es reguladora y no descriptiva del origen del Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la relación entre la voluntad y la idea de justicia según el contenido?

    <p>La justicia depende de la voluntad y no del conocimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué plantea la idea de contrato social en relación al derecho y la justicia?

    <p>Es un estándar que las leyes deben seguir. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la perspectiva discutida, ¿cómo se considera al sujeto que desea ser ciudadano?

    <p>Como alguien que contribuye a la creación de la voluntad colectiva. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspectos se discuten en relación a la enseñanza y la recompensa a los alumnos?

    <p>La necesidad de un criterio para evaluar. (B), Recompensar únicamente el mérito del alumno dotado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera necesario en el ámbito judicial y educacional según el contenido?

    <p>Profesores y jueces que ofrezcan respuestas justas. (A), Un criterio aproximativo para evaluar desigualdades. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cómo se describe la relación entre justicia y equidad?

    <p>Equidad es un sinónimo de justicia y su perfección. (A), La justicia no puede existir sin equidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación se establece entre el comercio y la justicia?

    <p>No siempre se puede garantizar que el intercambio sea justo. (A), El intercambio solo es justo si ambos individuos lo consideran así. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué reflexión se hace sobre el conocimiento de la justicia?

    <p>La ignorancia sobre la justicia asegura acciones justas. (C), Conocer la justicia implica perder la categoría de justo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los aspectos destacados sobre cómo actúan los profesores en su rol?

    <p>Evaluar con criterios inciertos es parte de su labor. (C), Responden únicamente según su conciencia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la incertidumbre en la evaluación de la justicia y la educación?

    <p>Vuelve la justificación de las decisiones más compleja. (A), El riesgo asociado a la incertidumbre es menor para educadores que para jueces. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se considera incorrecta según el contenido?

    <p>La justicia responde a principios claros. (A), La justicia y el intercambio son mutuamente beneficiosos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principio fundamental de la justicia según Kant, como se describe en el texto?

    <p>La justicia debe permitir la coexistencia de la libertad individual con la libertad de los demás, bajo una ley universal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación se establece entre la libertad y la igualdad en el texto?

    <p>La igualdad es un requisito para la libertad, porque permite que todos puedan ejercer su libertad en igualdad de condiciones. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la importancia de la teoría del contrato social en la concepción de la justicia, según el texto?

    <p>La teoría del contrato social es fundamental para la democracia moderna, ya que postula la libertad e igualdad como premisas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se menciona la figura de Aristóteles en el texto?

    <p>Para destacar la relación entre igualdad y legalidad, un vínculo también presente en el pensamiento de Aristóteles. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede deducir sobre la importancia de la ley universal para la justicia, según el texto?

    <p>La ley universal es una condición necesaria para garantizar la coexistencia de la libertad de todos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se menciona que el contrato original es un «hecho hipotético»?

    <p>Para señalar que el contrato original es una construcción teórica, pero necesaria para la justicia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre la «constitución civil» y el «contrato original» según el texto?

    <p>La constitución civil solo es legítima si se basa en la idea de un contrato original. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal conclusión que se puede sacar del texto?

    <p>La justicia se basa en la coexistencia de las libertades bajo una ley universal, lo cual implica la igualdad y la legalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Justicia

    Principio moral que busca la equidad y el respeto a los derechos.

    Injusticia

    Falta de equidad que resulta en desigualdad o favoritismo.

    Amor

    Sentimiento profundo hacia alguien, que puede volverse parcial.

    Felicidad

    Estado de bienestar emocional, que puede ser egoísta sin justicia.

    Signup and view all the flashcards

    Valores

    Principios que guían el comportamiento humano, dependientes de la justicia.

    Signup and view all the flashcards

    Egoísmo

    Interés propio que puede llevar a decisiones injustas.

    Signup and view all the flashcards

    Igualdad

    Principio que sostiene que todos deben tener los mismos derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Justicia social

    Búsqueda de equidad en la distribución de recursos y derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Justicia en Platón

    La justicia protege el lugar y función de cada uno, manteniendo la armonía del conjunto.

    Signup and view all the flashcards

    Desigualdades en justicia

    La justicia no puede basarse en tratar igual a desiguales en necesidades y capacidades.

    Signup and view all the flashcards

    Fuerza vs. Justicia

    La fuerza se impone y se considera justa, en desacuerdo con la naturaleza de la justicia.

    Signup and view all the flashcards

    Opinión de la mayoría

    La mayoría puede no ser siempre justa, aún siendo la fuerza más visible y obedecida.

    Signup and view all the flashcards

    Voluntad general

    La voluntad general puede no ser justa si se define solo por la opinión de la mayoría.

    Signup and view all the flashcards

    Ley y justicia

    La ley puede ser justa o no; la justicia engloba valores como igualdad y equidad.

    Signup and view all the flashcards

    Democracia y justicia

    La democracia puede fallar en mantener la justicia por la influencia de la mayoría.

    Signup and view all the flashcards

    Valores de la justicia

    La justicia se entiende como un valor, enfocado en la igualdad y equidad.

    Signup and view all the flashcards

    Justicia según Platón

    Para Platón, la justicia es el orden adecuado y la virtud en la sociedad y el individuo.

    Signup and view all the flashcards

    La justicia de Antígona

    Antígona representa la justicia moral frente a las leyes injustas de Creonte.

    Signup and view all the flashcards

    Socrates y la justicia

    Sócrates decidió no escapar de su condena, priorizando las leyes sobre su vida.

    Signup and view all the flashcards

    Moral vs. Legalidad

    La moral se sitúa por encima de las leyes, especialmente ante la injusticia.

    Signup and view all the flashcards

    Sacrificio por leyes

    Es cuestionable sacrificar la vida de un inocente por leyes injustas.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad y dignidad

    La libertad de todos y la dignidad individual son esenciales sobre las leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Casuística

    Es el análisis de situaciones específicas para decidir entre obedecer o desobedecer leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Desobediencia civil

    A veces es necesario desobedecer leyes cuando van en contra de la justicia.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato social

    Idea que establece la legitimidad de la ley pública mediante el consenso del pueblo.

    Signup and view all the flashcards

    Legitimidad de la ley

    La aceptación social que hace que una ley sea válida y justa.

    Signup and view all the flashcards

    Regla y no origen

    El contrato social es más una guía para la administración que un principio fundacional.

    Signup and view all the flashcards

    Ideal de justicia

    Convivencia de libertades bajo una ley que respeta la igualdad.

    Signup and view all the flashcards

    Razón práctica

    Capacidad de actuar según la razón en decisiones éticas y legislativas.

    Signup and view all the flashcards

    Asentimiento del pueblo

    El acuerdo necesario de la sociedad para validar las leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Administración del Estado

    La gestión y aplicación de las leyes en un sistema gubernamental.

    Signup and view all the flashcards

    Situación y disposición del pueblo

    Estado actual y perspectiva de la población que influye en su aceptación de leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Justicia según Kant

    Es la acción que permite la coexistencia de libertades individuales bajo una ley universal.

    Signup and view all the flashcards

    Coexistencia de libertades

    La capacidad de la libertad de cada individuo de existir junto a la de los demás, bajo una normativa común.

    Signup and view all the flashcards

    Ley universal

    Normativa que permite que la libertad de cada uno coexista con los demás.

    Signup and view all the flashcards

    Igualdad de derechos

    Principio que sostiene que todos deben tener los mismos derechos en una sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho natural vs. derecho positivo

    El derecho natural es supuesto; el derecho positivo se crea y aplica en la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Representación no teológica del derecho

    Una forma de entender el derecho sin basarse en principios divinos, centrada en la igualdad y libertad.

    Signup and view all the flashcards

    Constitución civil

    Estructura que se forma a través de un contrato social hipotético, que establece derechos y deberes.

    Signup and view all the flashcards

    Equidad

    Principio que busca la igualdad y la reciprocidad entre individuos.

    Signup and view all the flashcards

    Criterio de evaluación

    Normas o principios utilizados para juzgar resultados o méritos.

    Signup and view all the flashcards

    Resultado vs. Mérito

    Debate sobre si premiar el resultado final o el esfuerzo y habilidad del alumno.

    Signup and view all the flashcards

    Orden e intercambio

    Conceptos relacionados con la justicia, que enfatizan la honestidad en las interacciones.

    Signup and view all the flashcards

    Pecadores y justos

    Referente a la perspectiva de que algunas personas se creen justas cuando no lo son.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo en la justicia

    Los jueces y profesores deben asumir el riesgo de su interpretación de la justicia.

    Signup and view all the flashcards

    Pensamiento crítico

    Capacidad de analizar y evaluar la justicia y sus criterios.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    André Comte-Sponville's Tratado de las Grandes Virtudes - Capítulo 6: La Justicia

    • El capítulo 6 de Pequeño Tratado de las Grandes Virtudes de André Comte-Sponville aborda la virtud cardinal de la justicia.
    • La justicia es esencial, requiriendo de las otras virtudes cardinales para su entendimiento.
    • La justicia no existe como una condición preexistente; más bien, existe a medida que se realiza.
    • La justicia es vista como el orden moral fundamental, conteniendo a todas las otras virtudes.
    • La prudencia, la templanza y la valentía necesitan estar al servicio de la justicia para ser genuinas virtudes.
    • La justicia es considerada como absolutamente buena, a diferencia de otras virtudes que pueden ser usadas para el mal.
    • La justicia se relaciona con el deber y con la igualdad.
    • El autor menciona la diferencia entre justicia como legalidad y justicia como valor, destacando la importancia de la justicia como igualdad y equidad.
    • El utilitarismo, en cuanto a justicia, tiene límites; la justicia es superior al bienestar colectivo.
    • La justicia, en su sentido moral, está por encima de la mera legalidad.
    • La justicia exige respeto, no solo a las leyes, sino también a la idea de humanidad y dignidad.
    • El autor plantea cuestiones filosóficas sobre si es justo sacrificar a un inocente para el bien mayor.
    • Se propone la idea de que la justicia se conecta más con la moral que con el mero derecho.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora conceptos clave en un texto filosófico sobre la justicia y la democracia. Se analizan las opiniones de autores sobre la protección de cada individuo y las críticas a la ética de la democracia. También se indaga en la relación entre justicia, política y amor, así como los peligros que enfrenta la democracia según el autor.

    More Like This

    Philosophy 12: Justice Philosophy Quiz
    4 questions
    Philosophy: Glaucon and Adeimantus' Challenge
    18 questions
    Whatever Happened to Justice Ch 22
    15 questions

    Whatever Happened to Justice Ch 22

    Tree Of Life Christian Academy avatar
    Tree Of Life Christian Academy
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser