Justicia Constitucional en España
41 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal razón detrás del surgimiento de la justicia constitucional?

  • La necesidad de limitar el poder del gobierno y proteger los derechos de los ciudadanos.
  • La necesidad de asegurar la supremacía del poder ejecutivo sobre las leyes
  • La necesidad de crear un sistema judicial independiente del poder político.
  • La necesidad de garantizar que la Constitución se convierta en una realidad tangible y aplicable. (correct)
  • Según el texto, ¿qué caracteriza al Tribunal Constitucional español?

  • Es un órgano que depende de la ley orgánica de la Constitución, pero no del poder judicial o del gobierno.
  • Es un tribunal especializado en la resolución de conflictos entre el Estado y las comunidades autónomas.
  • Es un órgano independiente que no pertenece al poder judicial, pero opera con funciones jurisdiccionales. (correct)
  • Es un tribunal que se encarga de interpretar la Constitución y garantizar que las leyes no la contradigan.
  • ¿Qué tipo de control de constitucionalidad se lleva a cabo en el recurso de inconstitucionalidad?

  • Control abstracto, ya que se examina la constitucionalidad de una norma con rango de ley en abstracto, sin un caso específico. (correct)
  • Control concreto, ya que se analiza la constitucionalidad de una norma con rango de ley en un caso concreto.
  • Control correctivo, ya que se modifica la ley para ajustarla a la Constitución.
  • Control preventivo, ya que se analiza la constitucionalidad de la ley antes de que entre en vigor.
  • ¿Qué tipo de jurisdicción ejerce el Tribunal Constitucional español?

    <p>Jurisdicción especializada, solo competente para cuestiones de constitucionalidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la base legal para las competencias del Tribunal Constitucional español?

    <p>La Ley Orgánica 2/1979 (LOTC) y el artículo 161.1 de la Constitución Española. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de una constitución según el texto?

    <p>Establecer los principios de convivencia, organización y funcionamiento del Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la supremacía de la Constitución según el Tribunal Constitucional?

    <p>Que todas las normas jurídicas deben estar en concordancia con sus mandatos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica distintiva de la Constitución española de 1978 en comparación con las anteriores?

    <p>Es la única que tuvo el consenso de las principales fuerzas políticas del país. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cómo debe ser interpretada una norma jurídica si existen dos posibles interpretaciones?

    <p>Se debe priorizar la interpretación que esté ajustada a la Constitución. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por el concepto de Constitución como un sistema de normas?

    <p>Es un esquema de organización concebido para ser permanente y general. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tres ideologías principales influyeron en la redacción de la Constitución de 1978, según el texto?

    <p>Liberal, demócrata-cristiana y social demócrata. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cómo debe ser el procedimiento de reforma de la Constitución?

    <p>Debe ser un procedimiento especial para garantizar la estabilidad jurídica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se considera como una de las características de la Constitución española de 1978?

    <p>Es una Constitución pragmática que se adecúa a la sociedad real. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos artículos contiene la Constitución española?

    <p>169 artículos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los títulos de la Constitución española?

    <p>Título III: De las Cortes Generales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por la Constitución inacabada de 1978?

    <p>Requiere desarrollo normativo por medio de Ley ordinaria u orgánica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué influencia se menciona respecto a la estructura del Tribunal Constitucional español?

    <p>Es similar al consejo constitucional francés. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera como la extensión de la Constitución de 1978?

    <p>Es una de las más extensas, similar a la de Cádiz de 1812. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la Constitución de 1978?

    <p>Es considerada una fuente de producción del Derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántas disposiciones adicionales tiene la Constitución española?

    <p>Cuatro disposiciones adicionales. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la Constitución de 1978, ¿qué función están desempeñando las cortes ordinarias según parte de la doctrina?

    <p>Se están transformando en un auténtico poder constituyente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del Título Preliminar en la Constitución?

    <p>Recoge los valores esenciales del ordenamiento jurídico. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el artículo 1.1 de la Constitución Española?

    <p>España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los principios constitucionales destacados?

    <p>Principio de Libertad Económica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué entendemos por 'Estado del Bienestar' en el contexto de la Constitución?

    <p>Un estado que proporciona asistencia sanitaria y subsidios mínimos a los ciudadanos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la parte de la Constitución que establece la división de poderes del Estado?

    <p>Parte orgánica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio se refiere a la unidad de la nación española según los principios constitucionales?

    <p>Principio de Unidad de la Nación española (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué artículo de la Constitución se refiere a los principios rectores de la política social y económica?

    <p>Artículo 9.2 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define el Principio Democrático según lo establecido en la Constitución?

    <p>Como la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto implica el compromiso de los poderes públicos de garantizar una vida digna a los ciudadanos?

    <p>Estado social de Derecho (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el Título Primero de la Constitución?

    <p>Sección que define los derechos y deberes fundamentales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué garantiza el Estado democrático en relación con la participación de los ciudadanos en asuntos públicos?

    <p>Derecho a participar directamente o a través de representantes elegidos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según la CE, ¿qué derecho tienen todos los ciudadanos en relación con los cargos públicos?

    <p>El derecho a acceder en condiciones de igualdad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por Estado de Derecho?

    <p>El reconocimiento de los derechos y libertades de los ciudadanos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el artículo 1.2 de la CE sobre la soberanía nacional?

    <p>La soberanía nacional reside en el pueblo español. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principios recoge el artículo 9.3 de la CE?

    <p>Jerarquía normativa, seguridad jurídica y publicidad de las normas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre el pueblo y el poder del Estado según la CE?

    <p>El poder del Estado emana del pueblo, y éste lo cede a las instituciones. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué figura permite la participación popular en el proceso legislativo según la CE?

    <p>Iniciativa legislativa popular. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la seguridad jurídica es correcta?

    <p>La seguridad jurídica asegura la previsibilidad y estabilidad en el marco legal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel tienen los tribunales de justicia en el Estado de Derecho?

    <p>Protegen los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos. (A)</p> Signup and view all the answers

    El principio de interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos garantiza:

    <p>La actuación de los poderes públicos según la ley. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Constitución

    Norma jurídica fundamental que regula la organización del Estado.

    Supremacía de la Constitución

    La Constitución es la norma superior que rige a todas las demás normas jurídicas.

    Inconstitucionalidad

    Calificación de una norma que no se ajusta a lo dispuesto por la Constitución.

    Procedimiento de reforma

    Proceso especial necesario para modificar la Constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación constitucional

    Forma en que se entienden y aplican los preceptos de la Constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Tradición liberal

    Ideología que busca libertades individuales y limitación del poder estatal.

    Signup and view all the flashcards

    Ideologías en la Constitución de 1978

    La Constitución combina elementos de liberalismo, demócrata-cristiana y socialdemócrata.

    Signup and view all the flashcards

    Ley Fundamental de Bonn

    Influencia en el contenido de derechos en la Constitución española.

    Signup and view all the flashcards

    Constitución de 1978

    Constitución más extensa del constitucionalismo europeo actual.

    Signup and view all the flashcards

    Constitución inacabada

    Requiere desarrollo normativo por ley para instituciones básicas.

    Signup and view all the flashcards

    Poder constituyente

    Función de las cortes ordinarias para construir leyes complementarias.

    Signup and view all the flashcards

    Constitución pragmática

    Se adapta a la realidad social y a las demandas a lo largo del tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Fuente del Derecho

    La Constitución de 1978 es fuente en la aplicación de su articulado.

    Signup and view all the flashcards

    Artículos de la CE

    La Constitución española tiene 169 artículos y varias disposiciones.

    Signup and view all the flashcards

    Título preliminar

    Agrupación de artículos 1-9 en la Constitución española.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos y deberes fundamentales

    Título I de la CE, abarca artículos 10-55 centrados en derechos básicos.

    Signup and view all the flashcards

    Eficacia jurídica del Preámbulo

    El Preámbulo no forma parte de la CE ni contiene normas jurídicas.

    Signup and view all the flashcards

    Título Primero

    Reconoce los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    Parte orgánica

    Establece la división de poderes, organización territorial y competencias de entidades.

    Signup and view all the flashcards

    Principios constitucionales

    Principios generales del Derecho que provienen de los valores de la Constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Principio Democrático

    España se constituye como un Estado social y democrático de Derecho según el artículo 1.1.

    Signup and view all the flashcards

    Estado social

    Compromiso de los poderes públicos de bienestar social y asistencial para los ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    Prestaciones asistenciales

    Subsidios mínimos en caso de enfermedad, desempleo y pensiones de jubilación.

    Signup and view all the flashcards

    Estado del Bienestar

    Conjunto de prestaciones sociales que aseguran derechos básicos a los ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    Principios Rectores de la política social

    Directrices fundamentales para la política social y económica en la CE.

    Signup and view all the flashcards

    Justicia Constitucional

    Surge como reacción ante la crisis del concepto de Constitución y busca que esta sea directamente aplicable.

    Signup and view all the flashcards

    Tribunal Constitucional

    Órgano independiente cuya función es controlar la constitucionalidad de normas y actos del Estado y CCAA.

    Signup and view all the flashcards

    Control de Constitucionalidad

    Competencia del TC para verificar si las leyes son compatibles con la Constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Recurso de Inconstitucionalidad

    Procedimiento que permite al TC revisar ley por incompatibilidad con la Constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Ley Orgánica 2/1979 (LOTC)

    Ley que regula el funcionamiento y competencias del Tribunal Constitucional en España.

    Signup and view all the flashcards

    Estado democrático

    Régimen político que permite la participación ciudadana en los asuntos públicos.

    Signup and view all the flashcards

    Sufragio universal

    Derecho de todos los ciudadanos a votar en elecciones periódicas.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho a acceder a cargos públicos

    Derecho de los ciudadanos a ocupar funciones públicas en igualdad de condiciones.

    Signup and view all the flashcards

    Iniciativa legislativa popular

    Procedimiento que permite a los ciudadanos proponer leyes.

    Signup and view all the flashcards

    Estado de Derecho

    Situación en la que se garantizan plenamente los derechos y libertades ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    Tribunales de Justicia

    Instituciones que permiten acudir en caso de violación de derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Jerarquía normativa

    Principio que establece el orden de prevalencia entre normas jurídicas.

    Signup and view all the flashcards

    Soberanía Nacional

    El poder reside en el pueblo, origen de todos los poderes del Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Poderes del Estado

    División en legislativo, ejecutivo y judicial que ejerce la soberanía.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad del poder público

    Principio que exige que los poderes sean responsables de sus actos y decisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Oposiciones Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado - Tema 1

    • Constitución Española de 1978: Fundamental legal framework for the Spanish state, governing its functioning, organization, and social interactions. It aims to permanently establish a comprehensive system of rules.
    • Estructura y Contenido: The constitution comprises 169 articles, additional and transitional clauses, and a preamble. The articles are organized into titles, further subdivided into chapters.
    • Antecedentes: The Spanish Constitution's development traces back to the War of Independence (1808-1814) and the early attempts at constitutionalism, including the Bayonne Constitution (1808) and La Pepa (1812).
    • Características: The 1978 Constitution is rooted in the historical and legal traditions of the Spanish nation-state. It takes shape from a convergence of several traditions and reflects influences from the liberal, democratic-Christian, and social-democratic ideologies. It is a codified, written document.
    • Principios Constitucionales: The fundamental principles of the constitution encompass ideas like the democratic principle, national sovereignty, parliamentary monarchy, and the unity of the Spanish nation.
    • Valores Superiores: Crucial values underpinning the Spanish legal order, namely liberty, justice, equality, and political pluralism.
    • Derechos y Deberes Fundamentales: The constitution outlines fundamental rights which range from core liberties (e.g., right to life and personal integrity) to those associated with participation and social welfare. A wide range of duties and responsibilities are also detailed.
    • Garantía y Suspensión de Derechos: Mechanisms for upholding and restricting rights, including procedures for safeguarding them. Specific conditions for suspending specific rights are outlined.
    • El Tribunal Constitucional: A key institution for reviewing the constitutionality of laws and actions. Its role involves resolving conflicts between the state and regional governments, clarifying constitutional issues and conflicts among state institutions.
    • Reforma Constitucional: Procedures for official amendment of the constitution, acknowledging that the process is complex and involves a dual approach (with stricter and expedited processes).
    • Conflictos Constitucionales: Mechanisms for resolving disputes between the state and regional governments (CCAA) , the state's different branches (e.g., executive, legislative, judiciary), and conflicts protecting local autonomy.
    • Anexo - Informe sobre conflictividad Estado - CCAA: A supplemental section on the historical records of disputes between the central government and regional councils of Spain.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora los fundamentos de la justicia constitucional y el papel del Tribunal Constitucional español. Se abordarán temas como el control de constitucionalidad, la supremacía de la Constitución y las ideologías que influyeron en la Constitución de 1978.

    More Like This

    Constitutional Law in Spain
    4 questions
    Tema 2: Fuentes del Derecho
    13 questions

    Tema 2: Fuentes del Derecho

    TolerableEuphonium1520 avatar
    TolerableEuphonium1520
    Tema 2: Fuentes del Derecho
    13 questions
    La Constitució com a font del dret
    48 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser