Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características formaba parte de los principios del moderantismo introducidos en la época?
¿Cuál de las siguientes características formaba parte de los principios del moderantismo introducidos en la época?
- Reconocimiento absoluto del poder de las Cortes sin intervención de la Corona.
- Sistema electoral universal y parlamento unicameral.
- Sistema electoral censitario y parlamento bicameral. (correct)
- Mantenimiento del régimen señorial y los gremios.
Las desamortizaciones consistían en un proceso mediante el cual el Estado expropiaba bienes de particulares para su uso público sin compensación económica.
Las desamortizaciones consistían en un proceso mediante el cual el Estado expropiaba bienes de particulares para su uso público sin compensación económica.
False (B)
¿Qué tipo de medidas económicas liberales implementadas durante la regencia de Espartero generaron oposición en Cataluña?
¿Qué tipo de medidas económicas liberales implementadas durante la regencia de Espartero generaron oposición en Cataluña?
Medidas librecambistas
El apoyo de María Cristina a la política ______ provocó un movimiento de oposición progresista contra la Regente.
El apoyo de María Cristina a la política ______ provocó un movimiento de oposición progresista contra la Regente.
Relacione los siguientes conceptos con sus definiciones correctas:
Relacione los siguientes conceptos con sus definiciones correctas:
¿Cuál fue la principal razón por la que María Cristina buscó el apoyo de los liberales durante la minoría de edad de Isabel II?
¿Cuál fue la principal razón por la que María Cristina buscó el apoyo de los liberales durante la minoría de edad de Isabel II?
El Convenio de Vergara significó la eliminación total del carlismo como fuerza política en España.
El Convenio de Vergara significó la eliminación total del carlismo como fuerza política en España.
¿Qué grupos sociales apoyaron principalmente a los carlistas durante las guerras carlistas?
¿Qué grupos sociales apoyaron principalmente a los carlistas durante las guerras carlistas?
La Constitución de 1837 se basaba en principios ___________ como la soberanía nacional y la división de poderes.
La Constitución de 1837 se basaba en principios ___________ como la soberanía nacional y la división de poderes.
Relacione los siguientes personajes con su rol o acción durante las regencias y guerras carlistas:
Relacione los siguientes personajes con su rol o acción durante las regencias y guerras carlistas:
¿Cuál fue el principal objetivo de los carlistas durante las guerras carlistas?
¿Cuál fue el principal objetivo de los carlistas durante las guerras carlistas?
Durante la regencia de María Cristina, los liberales siempre apoyaron incondicionalmente a la reina regente sin conflictos internos.
Durante la regencia de María Cristina, los liberales siempre apoyaron incondicionalmente a la reina regente sin conflictos internos.
¿Qué evento obligó a María Cristina a ceder el poder a los progresistas?
¿Qué evento obligó a María Cristina a ceder el poder a los progresistas?
Flashcards
Principios del moderantismo
Principios del moderantismo
Conjunto de ideas políticas que promueven un equilibrio entre el conservadurismo y el liberalismo.
Desamortizaciones
Desamortizaciones
Proceso de expropiación y venta de bienes estatales para recaudar dinero.
Regencia de Espartero
Regencia de Espartero
Período de gobierno de Espartero como regente entre 1840 y 1843.
Librecambio
Librecambio
Signup and view all the flashcards
Mayoría de edad de Isabel II
Mayoría de edad de Isabel II
Signup and view all the flashcards
Regencia
Regencia
Signup and view all the flashcards
Guerras Carlistas
Guerras Carlistas
Signup and view all the flashcards
Carlistas
Carlistas
Signup and view all the flashcards
Absolutismo
Absolutismo
Signup and view all the flashcards
Liberalismo
Liberalismo
Signup and view all the flashcards
Constitución de 1837
Constitución de 1837
Signup and view all the flashcards
Mª Cristina
Mª Cristina
Signup and view all the flashcards
Gobierno liberal
Gobierno liberal
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Isabel II: Guerras Carlistas y Regencias
- Isabel II ascendió al trono a temprana edad (tres años), su madre, la reina María Cristina, actuó como regente.
- Conflicto dinástico: la guerra civil entre absolutistas (apoyando a Carlos María Isidro) y liberales (apoyando a Isabel II) se conoce como las Guerras Carlistas.
- Los carlistas representaban sectores tradicionales: nobleza agraria, clero y campesinos del nordeste español. Buscaban mantener la monarquía absoluta, privilegios del Antiguo Régimen, la propiedad señorial y la supremacía de la Iglesia.
- María Cristina, la regente, buscó el apoyo de los liberales, con la intención de asegurar el trono a su hija. Este apoyo llevó al triunfo del liberalismo, que reemplazó al absolutismo.
- La guerra carlista duró siete años (1833-1839) y fue determinada por el ejército liberal.
- El Convenio de Vergara marcó el fin del enfrentamiento bélico, aunque el carlismo continuó como fuerza antiliberal durante el siglo XIX.
- La regencia de María Cristina (1833-1840) tuvo apoyo moderado y enfrentamientos progresistas que forzaron a la regente a ceder el poder a los progresistas.
- La regencia de Espartero (1840-1843) tuvo un gobierno basado en el general Espartero, con énfasis en acciones liberales.
- Su gobierno enfrentó oposición de sectores y generó conflictos.
- Espartero impuso una política liberal que dificultó la naciente industria textil, lo que ocasionó el bombardeo de Barcelona. - El autoritarismo de Espartero también generó oposición. - La mayoría de edad de Isabel II (por las Cortes) marcó el fin de este periodo, con Isabel II proclamada reina.
Liberalismo Político y Económico (1835-1837)
- Los progresistas, liderados por Mendizábal, impulsaron el liberalismo.
- La Constitución de 1837 estableció principios fundamentales progresistas: soberanía nacional, división de poderes, derechos individuales y separación de la Iglesia y Estado.
- También se incluyeron elementos moderados: un sistema electoral censitario, un parlamento bicameral, y el poder moderador de la Corona.
- Implementación de políticas económicas liberales que incluían la abolición del sistema señorial, gremios, privilegios de la Mesta, y la desamortización.
- Esto significó un proceso de cambio, entre otros, el fin de los gremios.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora el reinado de Isabel II y las Guerras Carlistas, un conflicto entre absolutistas y liberales. Descubre cómo la regencia de María Cristina llevó al triunfo del liberalismo en España y las consecuencias del Convenio de Vergara.