Inyecciones Intradérmicas y Tuberculina
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de aguja se recomienda para inyectar en pacientes con gran cantidad de grasa subcutánea?

  • Aguja corta
  • Aguja larga (correct)
  • Aguja de calibre estándar
  • Aguja de calibre pequeño
  • ¿Cuál es el propósito de realizar asepsia en la piel antes de una inyección?

  • Aumentar la presión arterial
  • Facilitar la absorción del medicamento
  • Minimizar el dolor y reducir el riesgo de infección (correct)
  • Evitar reacciones alérgicas
  • ¿Cuál es el volumen típico administrado en una inyección intradérmica?

  • 0,1-0,2 ml (correct)
  • 2-3 ml
  • 0,5-1 ml
  • 1-2 ml
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inyección intradérmica es correcta?

    <p>Es adecuada para pruebas de alergia y de hipersensibilidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción se debe evitar al realizar una inyección para aminorar molestias?

    <p>Retirar la aguja lentamente (D)</p> Signup and view all the answers

    La regla de los 4 yo incluye varias responsabilidades. ¿Cuál de las siguientes es una de ellas?

    <p>Yo administro (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de una prueba de alergia mediante inyección intradérmica?

    <p>Evaluar la respuesta del organismo a un alérgeno (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de presentación de medicamentos se utiliza para varias dosis de solución?

    <p>Frascos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa una lectura positiva en la prueba de tuberculina?

    <p>El individuo es alérgico a la sustancia y presenta edema. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el tiempo esperado para leer los resultados de la prueba de tuberculina?

    <p>Después de 48 horas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la zona preferida para las inyecciones intradérmicas?

    <p>La parte superior del tórax. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las complicaciones posibles de la inyección de tuberculina?

    <p>Foliculitis. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de medicamento es la tuberculina?

    <p>Un producto que se inyecta para diagnosticar tuberculosis. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los primeros pasos generales para la administración de inyectables?

    <p>Lavar las manos y colocarse guantes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se espera de un resultado negativo en la prueba de tuberculina?

    <p>No hay reacción, lo que indica que se puede aplicar el medicamento. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de aguja se recomienda para la aplicación de tuberculina?

    <p>Aguja de calibre 24 a 26. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el ángulo correcto para introducir la aguja en una inyección subcutánea?

    <p>15° (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué vía parenteral se utiliza para la administración de medicamentos directamente en la dermis?

    <p>Vía Intradérmica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se considera que la inyección subcutánea es relativamente indolora?

    <p>Debido a que el tejido subcutáneo tiene escasas terminaciones nerviosas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos valores no forma parte de los principios mencionados en la presentación?

    <p>Compromiso (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal ventaja de la vía subcutánea para la administración de fármacos?

    <p>La absorción casi completa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué actitud se debe tener durante la sesión de clase en Zoom según las pautas establecidas?

    <p>Utilizar el chat para hacer preguntas durante la clase (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diámetro debe tener la pápula formada tras una inyección subcutánea?

    <p>0.5 mm (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué procedimiento sigue a la retirada de la aguja después de una inyección subcutánea?

    <p>Registrar el procedimiento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se pretende lograr al formar profesionales innovadores y éticos?

    <p>Transformar vidas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se espera del estudiante al ingresar a la sesión remota?

    <p>Utilizar el ícono 'levantar la mano' para interactuar (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de solución no suele causar dolor al ser inyectada subcutáneamente?

    <p>Solución isotónica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el curso mencionado en la sesión sobre Vías Parenterales?

    <p>Prácticas en Obstetricia II (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué material debe ser descartado tras realizar el procedimiento de inyección subcutánea?

    <p>El material contaminado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué institución se menciona como potencial socio para potenciar la educación?

    <p>Arizona State University (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se debe limpiar la zona antes de realizar una inyección subcutánea?

    <p>Con una torunda de algodón y alcohol (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la visión de la Universidad Norbert Wiener?

    <p>Ser reconocidos por la calidad acreditada y el éxito de los egresados (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las zonas de aplicación recomendadas para inyecciones subcutáneas?

    <p>Región subescapular y parte baja de la pared abdominal ventral (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el volumen máximo recomendado para administrar a través de una inyección subcutánea?

    <p>1,5 ml (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de jeringa se utiliza comúnmente para inyecciones subcutáneas?

    <p>Jeringa de 3 ml (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diámetro tienen generalmente las agujas para inyecciones subcutáneas según su numeración?

    <p>Cuanto mayor es el número, menor es el diámetro de la aguja (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer antes de administrar una inyección subcutánea?

    <p>Realizar la antisepsia de la zona (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el procedimiento correcto para introducir la aguja en la inyección subcutánea?

    <p>Introducir la aguja a 45º con el bisel hacia arriba (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué material se necesita para garantizar la asepsia antes de una inyección subcutánea?

    <p>Antiséptico y torunda de algodón (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se debe realizar el masaje en el área de inyección después de administrar el medicamento?

    <p>Con una torunda antiséptica y suavemente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la longitud recomendada de la aguja para un adulto de contextura normal al administrar una inyección intramuscular?

    <p>1 ½ pulgadas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso en el procedimiento para la administración de una inyección intramuscular?

    <p>Lavado de manos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica se sugiere para realizar la antisepsia de la zona antes de una inyección intramuscular?

    <p>Realizar la antisepsia en forma circular (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se debe administrar la inyección en el dorsoglúteo?

    <p>En el cuadrante superior externo (A)</p> Signup and view all the answers

    Una vez administrada la inyección intramuscular, ¿qué se debe hacer con el área inyectada?

    <p>Masajear suavemente (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer después de administrar una inyección intramuscular?

    <p>Anotar el fármaco, la dosis y la vía de administración (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer antes de introducir la aguja en la inyección intramuscular?

    <p>Comprobar que no se haya penetrado un vaso sanguíneo (A)</p> Signup and view all the answers

    Al inyectar en la región ventroglútea, ¿en qué parte se realiza la inyección?

    <p>En los músculos glúteo menor y mediano (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Vías Parenterales

    Métodos de administración de medicamentos por rutas diferentes a la digestiva.

    Vía Intradérmica

    Administración de medicamentos bajo la epidermis, en la capa superficial de la piel.

    Vía Subcutánea

    Administración de medicamentos debajo de la piel, en el tejido subcutáneo.

    Vía Intramuscular

    Administración de medicamentos en los músculos.

    Signup and view all the flashcards

    Zoom

    Plataforma de videoconferencias para clases virtuales.

    Signup and view all the flashcards

    Micrófono

    Dispositivo para transmitir audio.

    Signup and view all the flashcards

    Cámara

    Dispositivo para transmitir video.

    Signup and view all the flashcards

    Chat

    Función para enviar mensajes de texto durante una sesión.

    Signup and view all the flashcards

    Agujas de gran calibre

    Se utilizan para inyectar materiales espesos u oleosos, como aceites o soluciones viscosas.

    Signup and view all the flashcards

    Agujas de tamaño pequeño

    Se usan para niños o adultos con poca grasa subcutánea, ya que la aguja debe llegar al tejido deseado sin atravesar demasiada piel.

    Signup and view all the flashcards

    Ampollas

    Contenedores de vidrio que contienen una sola dosis de medicamento listo para ser aplicado.

    Signup and view all the flashcards

    Viales o frascos

    Contenedores que contienen varias dosis de un medicamento líquido o en polvo soluble.

    Signup and view all the flashcards

    La regla de los 4 yo

    Es un protocolo para la administración de medicamentos inyectables, que incluye: Yo preparo, Yo administro, Yo registro y Yo respondo.

    Signup and view all the flashcards

    Asepsia en el sitio de inyección

    Es la limpieza del área de la inyección con una torunda de algodón empapada en solución antiséptica para evitar infecciones.

    Signup and view all the flashcards

    Métodos para aminorar las molestias

    Son acciones que se realizan para minimizar el dolor producido por la inyección, como usar la aguja del tamaño adecuado, rotar el sitio de inserción, evitar la irritación, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Prueba de Mantoux

    Una prueba cutánea que se utiliza para detectar la infección por tuberculosis. Se inyecta una pequeña cantidad de tuberculina bajo la piel y se observa la reacción después de 48 horas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuándo se aplica la vacuna BCG?

    Se aplica al nacer, como la primera vacuna que recibe un recién nacido.

    Signup and view all the flashcards

    Reacción Positiva Mantoux

    Significa que el individuo es alérgico a la tuberculina y ha tenido contacto con la bacteria.

    Signup and view all the flashcards

    Reacción Negativa Mantoux

    Significa que el individuo no es alérgico a la tuberculina y no ha tenido contacto con la bacteria.

    Signup and view all the flashcards

    Zonas de aplicación intradérmica

    Las áreas preferidas para las inyecciones intradérmicas son la zona supraescapular de la espalda, la parte superior del tórax y la cara interna del antebrazo.

    Signup and view all the flashcards

    Foliculitis

    Inflamación del folículo piloso, que ocurre en la piel.

    Signup and view all the flashcards

    Dermatitis

    Inflamación de la piel, puede ser causada por alergias, irritantes o infecciones.

    Signup and view all the flashcards

    Impétigo

    Presencia de pequeñas ampollas en la piel, causadas por bacterias como estafilococos y estreptococos.

    Signup and view all the flashcards

    Antisepsia de la zona

    Limpiar la zona donde se realizará la inyección con una torunda de algodón y alcohol, de forma circular (adentro hacia fuera) y al menos dos veces.

    Signup and view all the flashcards

    Posición de la jeringa

    Sujetar la jeringa con la mano dominante entre la yema de los dedos. Estira la piel de la zona seleccionada con la otra mano, hacia abajo o hacia fuera, para facilitar la entrada de la aguja.

    Signup and view all the flashcards

    Ángulo de la aguja

    Introducir la aguja en un ángulo de 15° con el bisel hacia arriba. Una vez introducida, bajar la jeringa hasta que la aguja forme un ángulo de 0° con la piel.

    Signup and view all the flashcards

    Pápula

    Una pequeña protuberancia que se forma en la piel después de inyectar el medicamento, de aproximadamente 0.5mm de diámetro.

    Signup and view all the flashcards

    Retirada de la aguja

    Retirar la aguja con un solo movimiento, en la misma dirección en que fue introducida. No colocar algodón sobre el sitio de la punción.

    Signup and view all the flashcards

    Vía subcutánea: ¿Dónde?

    La inyección se aplica en el tejido subcutáneo, localizado justo debajo de la piel.

    Signup and view all the flashcards

    Vía subcutánea: Ventajas

    La absorción del medicamento es lenta pero significativa. Además, el tejido graso tiene pocos receptores del dolor, haciendo que esta vía sea relativamente indolora.

    Signup and view all the flashcards

    Vía subcutánea: ¿Qué es una solución isotónica?

    Una solución que tiene una concentración igual a la de la solución salina normal, lo que minimiza el dolor durante la inyección.

    Signup and view all the flashcards

    Inyección Subcutánea

    Administración de medicamentos debajo de la piel, en el tejido subcutáneo.

    Signup and view all the flashcards

    Zonas de Aplicación

    Lugares adecuados para la administración de inyecciones subcutáneas, como brazos, muslos, región subescapular y abdomen.

    Signup and view all the flashcards

    Equipo Necesario

    Jeringa, aguja, medicamento, algodón y antiséptico para la inyección subcutánea.

    Signup and view all the flashcards

    Volumen Adecuado

    No se recomienda inyectar más de 1,5 ml en una inyección subcutánea.

    Signup and view all the flashcards

    Tamaño de la Aguja

    Las agujas para inyecciones subcutáneas suelen ser de los números 24, 25 o 26.

    Signup and view all the flashcards

    Longitud de la Aguja

    La longitud de la aguja depende del espesor del tejido subcutáneo del paciente (más larga para obesos, más corta para deshidratados).

    Signup and view all the flashcards

    Antisepsia

    Limpieza profunda de la zona de aplicación con algodón y alcohol, en movimientos circulares.

    Signup and view all the flashcards

    Ángulo de Inyección

    La aguja se introduce a un ángulo de 45 grados, con el bisel hacia arriba.

    Signup and view all the flashcards

    Longitud de la aguja para adultos

    Para un adulto de contextura normal, se recomienda una aguja de 1.5 pulgadas de longitud.

    Signup and view all the flashcards

    Regla de los 10 correctos

    Conjunto de normas para administrar medicamentos inyectables de forma segura y efectiva.

    Signup and view all the flashcards

    Antisepsia circular

    Limpieza del área de inyección con algodón y alcohol, en movimientos circulares desde adentro hacia afuera.

    Signup and view all the flashcards

    Extraer el émbolo

    Después de insertar la aguja, se tira del émbolo para verificar que no se ha penetrado un vaso sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    Dorsogluteo: Cuadrante superior externo

    Zona ideal para inyecciones IM en el glúteo, ubicada en el cuadrante superior externo, lejos de vasos sanguíneos y nervios.

    Signup and view all the flashcards

    Línea imaginaria: Espina ilíaca - trocánter mayor

    Línea imaginaria que indica la ubicación segura para inyecciones en el glúteo, evitando el nervio ciático.

    Signup and view all the flashcards

    Región ventroglutea: Músculos glúteo menor y mediano

    Zona alternativa para inyecciones IM, ubicada en los músculos glúteo menor y mediano.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Vías Parenterales - Clase 14

    • La asignatura es Prácticas en Obstetricia II.
    • La docente es Dra. Flor M. Felix Saravia.
    • El curso está en el programa académico/unidad de Obstetricia
    • La semana de clase es la número 14.
    • El curso se imparte en la Universidad Norbert Wiener.

    Etiquetas para Sesiones Remotas Zoom - Síncronas

    • Llegar al aula virtual 5 minutos antes de empezar la clase con el nombre completo.
    • Abrir el micrófono y la cámara para interactuar en clase.
    • Silenciar el micrófono al iniciar o esperar la indicación del docente.
    • Usar la función "levantar la mano" para realizar preguntas al docente.
    • Mostrar respeto y cortesía hacia los compañeros y la docente.
    • Usar el chat para hacer preguntas adicionales.

    Curso: Prácticas en Obstetricia II - Tema 1: Vías Parenterales

    • Vías Parenterales: Vía Intradérmica, Vía Subcutánea, Vía Intramuscular.
    • Docente: Dra. Flor Marlene Felix Saravia
    • Se describe el curso como "Práctica en Obstetricia II".

    Valores

    • Integridad: Responsabilidad en las decisiones, coherencia en acciones y palabras, inspiradoras de la realización personal orientada en la trascendencia.
    • Libertad: Reconocer la autonomía, promover la conducta innovadora y respetar las ideas con apertura al diálogo.
    • Servicio: Brindar altos niveles de calidad, desarrollar la excelencia personal, servir con empatía y compromiso.

    Misión y Visión

    • Misión: Transformar vidas formando profesionales innovadores, éticos, con visión global a través de una educación de clase mundial desde el Perú.
    • Visión: Ser la primera opción para educación superior para jóvenes en Lima y provincias, reconocidos por la calidad acreditada, por el éxito de sus egresados y por la potenciación de Arizona State University.

    La Universidad Norbert Wiener

    • La universidad ofrece formación profesional y humanística para lograr la autorrealización de las personas.
    • Ofrece educación de calidad certificada y acreditada, alineada con los intereses y aspiraciones de desarrollo de la sociedad.
    • Tiene certificación LRQA ISO 9001.

    Servicio Académico Integral

    • El servicio académico es integral y de calidad en todos los niveles.
    • Permite brindar una experiencia educativa excepcional.

    Conectándonos: Nuestros Saberes Previos

    • Se realiza la administración de medicamentos vía subcutánea.
    • Se indica el acceso a un material de consulta en (youtube.com).

    Logro de la Sesión

    • Al finalizar la sesión los estudiantes reconocerán correctamente las vías de administración parenteral.

    Vía Parenteral

    • Es la administración de medicamentos mediante inyecciones directamente en tejidos o vasos sanguíneos (intramuscular, subcutánea, etc.).

    Equipo

    • Jeringas descartables.
    • Agujas descartables.
    • Solución a administrar.
    • Algodón.
    • Ligadura (para inyección EV).
    • Galonera para punzocortante.
    • Riñonera.
    • Alcohol.
    • Equipo material estéril. (jeringa, aguja, medicamento, algodón, antiséptico para la asepsia de la piel)

    Jeringa

    • Instrumento empleado en la administración de medicamentos por vía parenteral.
    • Debe utilizarse preferentemente descartable.
    • Partes de la jeringa: cilindro, cuerpo externo, émbolo o parte interna, pivote donde se inserta la aguja.

    Agujas

    • Instrumentos para introducir líquidos al organismo.
    • Partes: base (conexión al pico de la jeringa), cánula (parte activa que penetra el organismo), casquete (cubierta protectora de la cánula) y bisel (por donde sale el líquido).
    • Diferentes calibres y longitudes (14-26).

    Selección de Jeringa y Aguja

    • La selección depende del tipo de material, consistencia y cantidad a inyectar.
    • Agujas más gruesas para materiales más densos y más finas para cantidades pequeñas.

    Presentación de Medicamentos Inyectables

    • Ampollas: Vidrio listo para ser aplicado.
    • Viales o frascos: Varias dosis de solución o medicamento en polvo soluble en agua.

    Pedir la receta médica

    • Constatar la regla de los 4 yo (preparación, administración, registro y respuesta).

    Limpieza de la piel

    • Se realiza asepsia utilizando una torunda de algodón con movimientos circulares.

    Métodos para Aminorar las Molestias

    • Usar la aguja adecuada.
    • Selección de sitio libre de irritación.
    • Rotar sitios de inserción.
    • Ayudar al paciente a relajarse.
    • Introducir la aguja sin vacilar.
    • Dividir volúmenes excesivos.
    • Retirar la aguja rápidamente.
    • Ejercer presión y masajear el sitio de la inyección.

    Vía Intradérmica

    • Se inyecta en la dermis, para pruebas de alergias, detección de enfermedades, administración de anestésicos locales.
    • Volúmenes limitados (0.1-0.2 ml).

    Vía Intradérmica - Diagnóstico

    • Usos: Vacunas (BCG).
    • Prueba de hipersensibilidad al alérgeno.
    • Reacción de Mantoux. (prueba tuberculina).
    • Zonas de aplicación: superficies cutáneas libres de vello en zona supraescapular, espalda, tórax, o antebrazo.

    Técnicas de Aplicación

    • Preparación psicológica del paciente.
    • Preparación física.
    • Colocación en la postura adecuada.
    • Lavado de manos.
    • Colocación de guantes.
    • Antisepsia.
    • Uso de ángulos y dirección.
    • Retirada de la aguja.

    Inyección Subcutánea

    • Administración de sustancias líquidas en el tejido subcutáneo (tejido graso).
    • Absorción más lenta que otras vías.
    • Menos dolor debido a pocas terminaciones nerviosas.
    • Ventajas: absorción casi completa, cantidad de fármaco absorbido con precisión.

    Sitio de inyección Subcutánea

    • El tejido subcutáneo justo debajo de la piel tiene pocos receptores sensoriales por lo que la inyección es indolora.
    • Algunos fármacos pueden causar ardor, pero usando una solución isotónica se puede minimizar el dolor.
    • La ubicación exacta depende de la necesidad del paciente y la administración sistémica de fármacos.
    • Zonas de aplicación: brazos, muslos, región subescapular de la espalda, parte baja de la pared abdominal ventral, cara externa del brazo.

    Zonas de Aplicación Inyección Subcutánea

    • Brazo y muslo.
    • Región subescapular de la espalda y pared abdominal ventral.
    • Cara externa del brazo.
    • Debe rotarse la ubicación para evitar irritaciones.
    • Debe asegurarse que la piel esté limpia y sin lesiones para evitar problemas.

    Equipo para Inyección Subcutánea

    • Jeringas (entre 1 a 5 ml).
    • Agujas (Nº 24, 25 o 26).
    • Medicamento.
    • Algodón.
    • Antiséptico.
    • El calibre y tamaño de la aguja deben considerarse.
    • El tamaño de la aguja depende del tipo de medicamento y la cantidad que se administrará.

    Insulinoterapia

    • La insulina es una hormona producida en las células beta del páncreas.
    • Regula la entrada de glucosa a las células para obtener energía.
    • Indicaciones: diabetes tipo I, situaciones de emergencia (cetoacidosis), diabetes gestacional.
    • La insulina se caracteriza por: origen, concentración, y tiempo de acción.
    • Concentración de insulinas: U-100, U-40, U-80.
    • Tipos de dispositivos: lapiceras con cartuchos de insulina.

    Sitios de Aplicación de Insulina

    • La absorción es mayor en el abdomen, luego en los brazos, piernas y glúteos.
    • Se debe rotar los sitios de aplicación para evitar lesiones y asegurar la absorción uniforme.
    • Se deben seguir los pasos básicos de asepsia e higiene.
    • Se debe usar una solución isotónica para evitar dolor.
    • El material debe descartarse luego de usar.

    Inyección Intramuscular

    • Tipo de inyección que se administra en el músculo estriado, y es la vía venosa más usada.
    • Su absorción es rápida debido a su buena vascularización, por lo que la absorción del medicamento es rápida.
    • Ventajas: mayor cantidad de líquido que se puede administrar, absorción rápida.
    • Desventajas: mayor riesgo de lesiones nerviosas o vasculares.

    Sitio de inyección intramuscular

    • Se elige el sitio dependiendo de la cantidad de tejido muscular disponible, la proximidad de nervios y vasos sanguíneos, así como el estado de la piel.
    • Zonas comunes para inyección: glúteo (dorsal y ventral), vasto lateral del muslo, cara anterior del muslo, deltoides.
    • Se deben rotar las zonas de inyección durante las aplicaciones para evitar las lesiones.

    Equipo para Inyección Intramuscular

    • Necesario: jeringas, agujas adecuadas al tamaño y grosor del paciente y medicamento, así como algodón y antiséptico.
    • Tamaño de las jeringas; 1 a 10 ml.
    • Número de las agujas (N° 21, 22).
    • Longitud de las agujas (niños 1 pulgada, adultos con constitución normal 1 ½ pulgada, obesos 2 pulgadas).

    Técnicas de aplicación Inyección Intramuscular

    • 10 Pasos correctos (incluido lavado de manos, colocacion de guantes).
    • Se debe preparar a los pacientes psicológicamente y físicamente.
    • Se debe colocar al paciente en una posición cómoda.
    • La zona debe estar limpia y desinfectada, y se debe introducir la aguja con un ángulo de 90 grados, para lograr una profunda inyección en el músculo.
    • Se debe administrar lentamente el medicamento, para asegurar una dispersión efectiva.

    Complicaciones en la Vía intramuscular

    • Hipersensibilidad, ansiedad, dolor, síncope por reacción.
    • Irritación local.
    • Sangrado por la punción de vasos sanguíneos.
    • Lesiones en nervios (parálisis, neuropatía).
    • Formación de abscesos por depósitos de medicamentos, así como celulitis y necrosis.
    • En los casos de lesión de fibras nerviosas, la zona afectada podría experimentar dolor agudo así como un déficit nervioso.

    Actividades Semana 14

    • Los estudiantes se dividen en grupos para la presentación de cuadros sinópticos sobre tipos de vía parenteral (incluyendo indicaciones y contraindicaciones).

    Retroalimentación

    • Preguntas para la sesión: ¿Qué se aprendió?, ¿En qué ámbitos de la vida diaria se usa lo aprendido?, y ¿Cómo mejorar el aprendizaje?

    Agradecimientos

    • Mensaje de agradecimiento.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre las inyecciones intradérmicas, incluyendo técnicas, asepsia, y pruebas de alergia. Se abordan temas como el tipo de aguja adecuada, la administración de medicamentos y la interpretación de resultados de pruebas como la tuberculina. Ideal para estudiantes de enfermería o medicina.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser