Investigación: Enfoque Cualitativo
22 Questions
7 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica clave de la observación participante?

  • Solo se registran datos cuantitativos.
  • El investigador utiliza un cuestionario estructurado.
  • El investigador se mantiene a distancia del grupo observado.
  • El investigador se involucra en el contexto del estudio. (correct)

¿Cuál de las siguientes no es una técnica de recolección de datos cualitativos mencionada?

  • Encuestas estructuradas. (correct)
  • Entrevista cualitativa.
  • Grupos de discusión.
  • Análisis de experiencias.

En una entrevista cualitativa, ¿qué aspecto es esencial para una buena conducción?

  • La limitación del tiempo de respuesta.
  • El uso de dispositivos de grabación siempre.
  • La preparación de preguntas cerradas.
  • La empatía y la escucha activa. (correct)

¿Qué se busca lograr a través de los grupos de discusión?

<p>Explorar un tema en profundidad mediante la interacción grupal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta se menciona que ayuda en el análisis de datos cualitativos?

<p>Ethnograph. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información se centra en las referencias directas según las técnicas cualitativas?

<p>Referencias directas de las personas y su contexto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las ventajas de las entrevistas cualitativas en comparación con las cuantitativas?

<p>Permiten a los entrevistados compartir sus experiencias a fondo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe tener en cuenta al registrar la información en un diario de campo en la observación participante?

<p>Incluir descripciones, interpretaciones y reflexiones del investigador. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones es fundamental para la recolección de datos cualitativos?

<p>Proximidad al fenómeno investigado (B)</p> Signup and view all the answers

La triangulación es una estrategia utilizada en la investigación mixta para:

<p>Aumentar la credibilidad y validez de los resultados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se enfatiza en la entrevista cualitativa según las técnicas de recolección de datos?

<p>La creación de un ambiente amigable para el entrevistado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para registrar minuciosamente percepciones y sentimientos en la investigación cualitativa?

<p>Historias de vida (A)</p> Signup and view all the answers

La reflexividad en los métodos cualitativos se refiere principalmente a:

<p>La autoevaluación del investigador sobre su impacto en la investigación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas NO es una técnica cualitativa para la recolección de datos?

<p>Encuestas estructuradas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de las técnicas cualitativas en la recolección de información?

<p>Lograr una comprensión profunda de las experiencias humanas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica fundamental de la reflexividad en la investigación cualitativa?

<p>Implica la autocrítica y la conciencia del investigador sobre su influencia en el estudio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de recolección de datos se asocia más comúnmente con la investigación cualitativa?

<p>Entrevistas no estructuradas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las entrevistas cualitativas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

<p>Las entrevistas pueden adaptarse según las respuestas del entrevistado para profundizar en su perspectiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales desafíos en la elección del método de investigación cualitativa?

<p>Asegurar que el método esté alineado con los objetivos y la naturaleza del estudio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la relación sujeto-objeto en la investigación cualitativa?

<p>Se centra en la experiencia y perspectiva del sujeto, reconociendo la intersubjetividad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el contexto en la investigación cualitativa?

<p>Es crucial, ya que ayuda a interpretar los resultados en función de la realidad social de los sujetos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la empatía en la investigación cualitativa?

<p>Ayuda al investigador a entender mejor la perspectiva y vivencias del sujeto investigado. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Datos descriptivos

Información que describe algo, enfocándose en las características y cualidades del objeto de estudio en lugar de análisis ni conclusiones.

Referencias directas

Datos que provienen directamente de las personas, interacciones, y contexto del fenómeno estudiado.

Observación participante

Técnica donde el investigador forma parte del grupo que estudia, para obtener una comprensión profunda del contexto.

Diario de campo

Registro escrito que incluye descripciones, interpretaciones, reflexiones e impresiones del investigador.

Signup and view all the flashcards

Entrevista cualitativa

Conversación abierta y no estructurada, para obtener perspectivas, ideas y experiencias.

Signup and view all the flashcards

Análisis de experiencias

Técnica que recopila relatos de vida, autobiografías, o diarios para entender la realidad social.

Signup and view all the flashcards

Grupos de discusión

Interacción grupal para intercambiar opiniones sobre un tema, generando hipótesis.

Signup and view all the flashcards

Software de análisis cualitativo

Herramientas que ayudan a organizar, codificar, buscar y comparar datos textuales.

Signup and view all the flashcards

Paradigma Cualitativo

Enfoque de investigación que busca comprender la realidad desde la perspectiva de los sujetos involucrados, enfatizando la subjetividad, la intersubjetividad y el contexto.

Signup and view all the flashcards

Investigación Socioeducativa

Investigación que estudia la interacción entre personas y la educación, basándose en procesos sociales.

Signup and view all the flashcards

Realidad Múltiple

Concepto que sostiene que existen múltiples perspectivas y experiencias sobre la realidad.

Signup and view all the flashcards

Relación Sujeto-Objeto

La interacción entre el investigador y el objeto de estudio, reconociendo la influencia de la subjetividad en la investigación.

Signup and view all the flashcards

Técnicas cualitativas

Métodos de investigación que exploran experiencias, perspectivas y significados de las personas, en lugar de solo medir datos.

Signup and view all the flashcards

Métodos Cualitativos

Enfoques de investigación que exploran la profundidad y las experiencias, en lugar de medir.

Signup and view all the flashcards

Observación participante

Método donde el investigador se integra al grupo estudiado para recoger datos con una perspectiva interna del fenómeno.

Signup and view all the flashcards

Tension Positivismo-Hermenéutica

El debate entre dos grandes perspectivas en las ciencias, una objetiva y la otra interpretativa del conocimiento humano

Signup and view all the flashcards

Entrevista cualitativa

Conversación abierta e informal con participantes para comprender sus perspectivas individuales.

Signup and view all the flashcards

Elección de Método

Consideración de la naturaleza del problema de investigación y contexto, para una estrategia adecuada.

Signup and view all the flashcards

Credibilidad (Investigación cualitativa)

Criterio de calidad para asegurar la veracidad, consistencia y rigor de los resultados en una investigación cualitativa.

Signup and view all the flashcards

Construcción del Conocimiento

Proceso social, interpretativo, contextualizado, donde perspectivas individuales construyen conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Triangulación (Investigación)

Método para mejorar la validez de una investigación combinando distintos métodos, como entrevistas, encuestas o observación.

Signup and view all the flashcards

Proximidad (Investigación)

Cercanía física y emocional del investigador con los participantes para entender mejor sus experiencias y perspectivas.

Signup and view all the flashcards

Captura detallada (Investigación)

Detalles cruciales de las acciones y las experiencias de los participantes para analizar en profundidad.

Signup and view all the flashcards

Selección de técnicas de investigación

Proceso de elegir los métodos adecuados para obtener datos cualitativos, considerando diferentes factores (paradigma, problema, participantes, etc.).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen del Paradigma Cualitativo en la Investigación Socioeducativa

  • El libro analiza la investigación socioeducativa desde el paradigma cualitativo.
  • Explora la historia, fundamentos teóricos y metodológicos, y aplicación práctica.
  • Enfatiza la comprensión de la realidad desde la perspectiva de los sujetos, incluyendo subjetividad, intersubjetividad y contexto.
  • El libro se divide en seis capítulos.

Capítulo 1: Antecedentes

  • Examina la historia de la investigación cualitativa y cuantitativa desde la antigüedad hasta la actualidad.
  • Destaca pensadores y corrientes filosóficas relevantes (positivismo, hermenéutica, teoría crítica, complejidad).
  • Analiza la tensión entre estas perspectivas.

Capítulo 2: Fundamentos teóricos, epistemológicos y metodológicos

  • Profundiza en conceptos clave del paradigma cualitativo.
  • Explica la realidad múltiple, la relación sujeto-objeto, el papel de la teoría y la ética.
  • Incluye fundamentos teóricos como el interaccionismo simbólico, fenomenología, teoría de la acción comunicativa y etnografía.

Capítulo 3: La relación sujeto-objeto

  • Analiza la relación entre investigador e investigado en la investigación cualitativa.
  • Destaca la importancia de la subjetividad, intersubjetividad y contexto.
  • Explora conceptos como empatía, introspección y autobiografía intelectual.

Capítulo 4: El dilema de la elección del método

  • Examina la selección del método adecuado para cada investigación.
  • Considera la naturaleza del problema, el contexto y los objetivos del estudio.
  • Presenta métodos cualitativos como hermenéutico-dialéctico, fenomenológico, comprensivo-naturalista, etnográfico y teorización anclada.

Capítulo 5: Técnicas cualitativas para la recolección de información

  • Describe técnicas cualitativas para recopilar datos, como:
    • Observación participante.
    • Entrevista cualitativa.
    • Análisis de experiencias e historias de vida.
    • Grupos de discusión.
  • Enfatiza la importancia de seleccionar las técnicas apropiadas y aplicarlas rigurosamente.

Capítulo 6: La credibilidad de los hallazgos

  • Examina criterios de calidad y rigor metodológico (credibilidad, transferibilidad, dependibilidad, confirmabilidad).
  • Presenta estrategias para asegurar la calidad de los estudios cualitativos (triangulación, reflexividad, software de análisis de datos).
  • Prioriza el compromiso ético y político para transformar la realidad social y educacional.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el enfoque cualitativo en la investigación. Prepárate para profundizar en un enfoque que se centra en la comprensión de la realidad desde la perspectiva de los sujetos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser