Investigación Social: Organización y Muestra
49 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál de las siguientes es una tarea esencial en la organización del material de consulta?

  • Clasificación del material a consultar (correct)
  • Realizar entrevistas a expertos
  • Revisar la historia de vida personal
  • Destruir documentos obsoletos
  • Qué tipo de fichero es necesario según el contenido para investigaciones sociales?

  • Fichero de presupuestos
  • Fichero de instituciones (correct)
  • Fichero gráfico
  • Fichero musical
  • Cuál de las siguientes opciones describe mejor las carpetas que se deben preparar para una investigación?

  • Deben ser de material reciclable
  • Deben contener solo información digital
  • Deben llevar rótulos adecuados (correct)
  • Deben ser de color rojo para destacar
  • Por qué es importante elegir una muestra representativa en una investigación social?

    <p>Para obtener datos de manera más precisa (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de ficheros NO se menciona como parte de la organización del material?

    <p>Fichero de evidencias (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la ordenación del material de investigación?

    <p>Se basa únicamente en la recolección de datos nuevos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué no se considera una fuente de conocimiento humano en investigaciones?

    <p>Chismes de amigos (A)</p> Signup and view all the answers

    Por qué es fundamental mantener actualizados los archivos de documentación?

    <p>Para facilitar la consulta y acceder a información relevante. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal objetivo del muestreo en una investigación?

    <p>Obtener un juicio sobre el total a partir de una parte. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la 'prueba previa de instrumentos' en una investigación?

    <p>Comprobar la fiabilidad y validez de los instrumentos y procedimientos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tarea es absolutamente necesaria en el trabajo de campo?

    <p>Recogida de datos e información. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo debe ser el plan de recogida de datos en una investigación?

    <p>Adaptado a la naturaleza de la investigación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las técnicas más desarrolladas para la recopilación de datos?

    <p>Análisis de contenido. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una condición que debe tenerse en cuenta al establecer una estrategia de acción en el trabajo de campo?

    <p>La naturaleza del problema a estudiar. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede afectar la fiabilidad y abundancia de los datos recogidos en una investigación?

    <p>La motivación y sensibilización de la población. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un método clásico para comprobar la validez de los instrumentos en la investigación?

    <p>Test preliminar o investigación piloto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca asegurar con la adecuada selección de individuos en una muestra?

    <p>La representatividad del total a estudiar. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante informar a la comunidad sobre la investigación a realizar?

    <p>Para crear un clima propicio para la colaboración. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de datos primarios?

    <p>Resultados de una encuesta realizada. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una característica del trabajo de campo?

    <p>Implica contacto directo con la comunidad objetivo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es esencial para que un investigador pueda recoger datos de manera eficaz?

    <p>Estar en contacto y tener buenas habilidades de comunicación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una medida de tendencia central?

    <p>Rango (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de análisis se utiliza en una investigación cualitativa?

    <p>No estandarizado y simultáneo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de la interpretación en una investigación?

    <p>Buscar un significado más amplio de los datos (D)</p> Signup and view all the answers

    La desviación estándar es una medida de:

    <p>Dispersión (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué considera la concepción actual de la ciencia respecto a las conclusiones de una investigación?

    <p>No existen saberes absolutos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una forma de resumir la distribución de frecuencias?

    <p>Cuartiles (B)</p> Signup and view all the answers

    La moda es:

    <p>El valor que aparece más frecuentemente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe tener presente al interpretar datos en una investigación?

    <p>Un marco teórico referencial (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la recogida de datos en investigación cualitativa es correcta?

    <p>Se realiza de manera no estructurada y simultánea (B)</p> Signup and view all the answers

    La varianza mide:

    <p>La dispersión de los datos respecto a la media (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es fundamental para una adecuada interpretación de los datos en una investigación?

    <p>Un marco teórico sólido (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'cuartiles' en estadística?

    <p>Puntos que dividen una distribución en cuatro partes iguales (B)</p> Signup and view all the answers

    La correlación se refiere a:

    <p>La relación entre dos variables (D)</p> Signup and view all the answers

    En la investigación, la clasificación de datos se utiliza para:

    <p>Mejorar el análisis y la interpretación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes formas no describe una relación directa en la investigación social?

    <p>Observación etnográfica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué actitud se recomienda tener hacia las personas durante el trabajo de campo?

    <p>Actitud positiva y empática (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la codificación en la investigación?

    <p>Asignar un número a categorías de respuestas (D)</p> Signup and view all the answers

    En el análisis de datos, la organización y sistematización son fundamentales para:

    <p>Preparar los datos para su interpretación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por tabulación en el contexto de la investigación cuantitativa?

    <p>Recuento de casos en distintas categorías (C)</p> Signup and view all the answers

    La fase de análisis e interpretación de datos busca principalmente:

    <p>Responder a las preguntas de investigación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un aspecto crucial en la comunicación durante el trabajo de campo?

    <p>Desarrollar relaciones fluidas y empáticas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es esencial para la interpretación de datos en investigación social?

    <p>Estar familiarizado con la teoría (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aspectos no es relevante para la imagen personal del trabajador social?

    <p>Mostrar desaliño en su aspecto (D)</p> Signup and view all the answers

    En investigación, ¿qué se busca al utilizar métodos cuantitativos durante el análisis de datos?

    <p>Clasificar y tabular datos masivos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es fundamental para establecer un buen rapport durante el trabajo de campo?

    <p>Fomentar el diálogo y la escucha activa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se asocia con la responsabilidad y seriedad profesional en la investigación?

    <p>Obtener información válida y fiable (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante el trabajo de campo, ¿qué relación es preferible entre los miembros del equipo?

    <p>Colaboración y mutua ayuda (B)</p> Signup and view all the answers

    La interpretación de datos busca:

    <p>Iluminar la realidad a partir de la teoría (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Organización del material de investigación

    El proceso de ordenar y categorizar los materiales que se utilizarán en una investigación. Esto incluye tanto la información recopilada previamente como la que se va generando durante el proceso.

    Expediente individual

    Una colección de información sobre una persona, incluyendo su historia de vida, antecedentes familiares y diagnósticos. Se utiliza para organizar los datos de un individuo en la investigación.

    Ficheros en investigación social

    Lista de ficheros que se utilizan para organizar la información de diferentes tipos de entidades en la investigación. Se puede usar para personas, instituciones, documentos, etc.

    Muestra en investigación social

    Un grupo representativo de individuos o elementos que se seleccionan de una población mayor para estudiarlos. Permite realizar una investigación más práctica y económica.

    Signup and view all the flashcards

    Representatividad de la muestra

    La característica de una muestra que refleja las características y proporciones de la población general que se está estudiando.

    Signup and view all the flashcards

    Investigación muestral

    Usar una muestra para investigar una población completa. Útil cuando estudiar toda la población sería demasiado costoso o complejo

    Signup and view all the flashcards

    Población en investigación social

    Conjunto de individuos, objetos o eventos que se quieren investigar.

    Signup and view all the flashcards

    Determinación y elección de la muestra

    Proceso de elegir a los participantes de una muestra para una investigación social.

    Signup and view all the flashcards

    Población

    El conjunto de individuos o elementos que se desean estudiar en una investigación.

    Signup and view all the flashcards

    Muestra

    Una parte representativa de la población que se selecciona para estudiar.

    Signup and view all the flashcards

    Muestreo

    Método para obtener conclusiones sobre una población estudiando una muestra.

    Signup and view all the flashcards

    Prueba previa de instrumentos

    Proceso de comprobar la validez y fiabilidad de los instrumentos y procedimientos de investigación.

    Signup and view all the flashcards

    Preparación de la comunidad

    Preparación de la comunidad o grupo donde se realiza una investigación para que participen.

    Signup and view all the flashcards

    Trabajo de campo

    La parte de una investigación que se realiza en el campo, con contacto directo con la población.

    Signup and view all the flashcards

    Datos primarios

    Datos que se recopilan directamente en el campo.

    Signup and view all the flashcards

    Datos secundarios

    Datos existentes que se utilizan en una investigación.

    Signup and view all the flashcards

    Técnicas de recopilación de datos

    Técnicas que se utilizan para recopilar datos en una investigación.

    Signup and view all the flashcards

    Observación

    Observar y registrar el comportamiento o las características de las personas o el entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Entrevistas

    Conversaciones para obtener información de las personas.

    Signup and view all the flashcards

    Cuestionarios

    Series de preguntas escritas para obtener respuestas de las personas.

    Signup and view all the flashcards

    Escalas de actitudes

    Técnicas para medir actitudes y opiniones.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategia de acción en el campo

    Conjunto de estrategias para la recolección de información en el campo.

    Signup and view all the flashcards

    Recopilación de datos directa

    El proceso de recopilar información para una investigación a través de interacción directa con personas, como entrevistas o reuniones.

    Signup and view all the flashcards

    Recopilación de datos directa (Intensidad baja)

    El proceso de recopilar información a través de observación y participación, pero con una interacción interpersonal limitada.

    Signup and view all the flashcards

    Recopilación de datos sin contacto directo

    El proceso de recopilar información utilizando documentos o registros existentes.

    Signup and view all the flashcards

    Comportamientos y actitudes personales

    El comportamiento y las actitudes de los investigadores que trabajan en el campo, lo que puede influir en la calidad de la investigación.

    Signup and view all the flashcards

    Codificación de datos

    El proceso de organizar y clasificar los datos recogidos en una investigación, generalmente utilizando códigos numéricos.

    Signup and view all the flashcards

    Tabulación de datos

    El proceso de contar la frecuencia de las respuestas en cada categoría, proporcionando una visión cuantitativa de los datos.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis e interpretación de datos

    El proceso de analizar los datos recopilados para encontrar patrones, relaciones y significados, y luego interpretarlos en el contexto de la teoría.

    Signup and view all the flashcards

    Tratamiento estadístico de datos

    El proceso de aplicar técnicas matemáticas y estadísticas a los datos para resumirlos y compararlos, generalmente en investigaciones cuantitativas.

    Signup and view all the flashcards

    Tabla de distribución de frecuencias

    Una tabla que muestra la frecuencia de cada categoría en un conjunto de datos, proporcionando una visión clara de la distribución de los datos.

    Signup and view all the flashcards

    Recopilación de datos de fuentes primarias

    El proceso de recopilar información a través de la interacción con personas, como entrevistas, reuniones y consultas con expertos.

    Signup and view all the flashcards

    Recopilación de datos de fuentes secundarias

    El proceso de recopilar información utilizando documentos, archivos o registros existentes.

    Signup and view all the flashcards

    Consulta a informantes clave

    El proceso de recopilar información de personas que poseen un conocimiento profundo y especializado sobre un tema particular.

    Signup and view all the flashcards

    Observación etnográfica

    El proceso de recopilar información a través de la observación sistemática de las personas y sus comportamientos en su entorno natural.

    Signup and view all the flashcards

    Hipótesis de trabajo

    Las hipótesis que se formulan al inicio de la investigación y se prueban a través de la recolección y análisis de datos.

    Signup and view all the flashcards

    Mediana

    Es el valor central de un conjunto de datos, que divide la distribución en dos partes iguales.

    Signup and view all the flashcards

    Moda

    Es el valor que más se repite en un conjunto de datos.

    Signup and view all the flashcards

    Medidas de dispersión

    Miden la dispersión o variabilidad de los datos, indicando qué tan dispersos están los valores alrededor de la media.

    Signup and view all the flashcards

    Desviación estándar

    Es la desviación promedio de cada valor de la media.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis cualitativo

    Se utiliza para analizar datos cualitativos, donde se recogen datos no numéricos como entrevistas o textos. No hay separación entre la recolección y el análisis.

    Signup and view all the flashcards

    Codificación abierta

    Es el proceso de asignar códigos a los datos cualitativos para resumir y categorizar la información.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación

    Es el proceso de integrar y relacionar las conclusiones del análisis con el marco teórico y otros conocimientos disponibles.

    Signup and view all the flashcards

    Papel de la teoría en la interpretación

    La teoría guía la recopilación de datos, pero es fundamental para interpretar los resultados de manera adecuada.

    Signup and view all the flashcards

    Relativismo en la interpretación cualitativa

    En la interpretación de datos cualitativos, es necesario considerar que los conocimientos obtenidos no son absolutos, sino dentro de un marco teórico particular.

    Signup and view all the flashcards

    Interacción investigador-realidad en la interpretación

    La interpretación debe considerar que los datos y la información son producto de la interacción entre el investigador y la realidad, no una representación objetiva.

    Signup and view all the flashcards

    Condicionantes del investigador en la interpretación

    Las formas de pensar y razonar del investigador están influenciadas por su contexto y sus valores.

    Signup and view all the flashcards

    Buscando significado más amplio

    En la interpretación, se busca un significado más amplio a los resultados relacionándolos con otros conocimientos disponibles.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación como espiral comprensiva

    La interpretación es un proceso iterativo que se desarrolla gradualmente, profundizando la comprensión a través de aproximaciones reiteradas

    Signup and view all the flashcards

    Crítico y reflexivo

    La interpretación de datos cualitativos se realiza de forma crítica y reflexiva, reconociendo los límites y las limitaciones de la investigación.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Organización del Material de Consulta e Investigación

    • La investigación no parte de cero; existen datos y documentos previos.
    • La organización implica dos tareas:
      • Clasificación del material a consultar.
      • Ordenación del material recopilado durante la investigación.
    • Se recomienda usar carpetas (dossiers) con documentación categorizada (historia de vida, expediente familiar, diagnósticos).
    • Archivos, biblioratos, cuadernos y libretas necesitan etiquetas para identificación rápida.
    • Para investigaciones sociales, se utilizan cuatro tipos de ficheros: personas, documentación, encuestados e instituciones.

    Determinación y Elección de la Muestra

    • En investigaciones sociales, a veces estudiar toda la población es imposible (demasiado grande o costoso).
    • Una muestra representativa permite estudiar un conjunto más amplio, con rasgos y características similares a la población completa.
    • Cuanto mayor la muestra, menor el error y más fiables los resultados; sin embargo, también más costosos y prolongados.
    • La población a estudiar es definida en la formulación del problema de investigación.
    • En estadística, población es el conjunto de elementos de los que se quiere investigar.
    • El muestreo es la técnica de obtener información sobre un total (población o universo) a través de una muestra seleccionada científicamente.
    • La representatividad de la muestra es fundamental para la validez del muestreo.

    Prueba Previa de Instrumentos y Procedimientos

    • Los instrumentos deben ser óptimos para la investigación específica.
    • La prueba previa de los instrumentos y procedimientos asegura su confiabilidad y validez.
    • Un test preliminar o investigación piloto con una muestra pequeña permite evaluar la idoneidad de los métodos.

    Preparación de la Comunidad, Organización o Grupo

    • Es importante informar a la población sobre la investigación para crear un ambiente positivo y de cooperación.
    • La sensibilización previene la intimidación y el rechazo, motivando la participación.
    • La comunicación abierta sobre el proyecto fomenta la colaboración de la población.

    Obtención y Recolección de Datos (Trabajo de Campo)

    • El trabajo de campo implica la interacción directa con las personas o grupo de estudio.
    • Incluye tres tareas: prueba previa, preparación y recolección de datos.
    • En sentido estricto, la recolección de datos es la única etapa necesaria.
    • La recolección de datos primarios y secundarios es crucial.
    • Técnicas de recolección: observación, entrevistas, cuestionarios, sociometría, análisis documental, etc.
    • El conocimiento práctico del investigador también aporta datos relevantes.
    • Factores importantes en el trabajo de campo:
      • Naturaleza del problema.
      • Contexto de la información.
      • Tipo de información a recolectar.
      • Equipo de investigación (cualificación y experiencia).
    • Relaciones interpersonales (directas, cara a cara, o indirectas).
    • Comportamientos y actitudes personales del investigador influyen en la calidad del trabajo.
      • Actitud positiva y cordial.
      • Evitar aires de superioridad.
      • Crear confianza y atmósfera agradable.
      • Comunicación fluida, escucha activa y empatía.
      • Aspecto personal discreto.
      • Cooperación en el equipo.
    • La seriedad y responsabilidad profesional son esenciales para obtener datos válidos y fiables.

    Clasificación y Tabulación de Datos (Investigación Cuantitativa)

    • Los datos deben ser clasificados y tabulados para análisis estadístico.
    • La codificación asigna números a categorías o respuestas de instrumentos.
    • La tabulación cuenta la frecuencia de cada categoría.

    Análisis, Elaboración e Interpretación de Datos

    • Análisis y la interpretación de datos son procesos diferentes.
    • El análisis implica organización y sistematización de datos.
    • La interpretación requiere formación teórica y perspicacia (conexión con la teoría).
    • Interpretación de resultados en la investigación social.
    • Métodos para el análisis de datos cuantitativos:
      • Distribución de frecuencias: presentación de datos en tablas, gráficos y cuadros.
      • Estadísticas de posición (promedios: media aritmética, mediana, moda, cuartiles, deciles, centiles)
      • Medidas de dispersión (rango, desviación estándar)
      • Comparación de frecuencias.
    • Métodos de análisis de datos cualitativos:
      • No estandarizado, simultaneidad con trabajo de campo
      • Codificación abierta.
      • Consulta bibliográfica complementa el análisis.
    • Interpretación busca significado a partir del marco teórico.
    • Consideraciones éticas y metodológicas en la interpretación.
    • El investigador debe adoptar una actitud científica a la hora de interpretar los datos.
      • Rechazar conclusiones absolutas.
      • Considerar el marco teórico.
      • Reconocer la subjetividad del investigador.
      • Reconocer que la forma de pensar está condicionada por el contexto del investigador.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la organización del material de consulta en investigaciones sociales y la importancia de seleccionar una muestra representativa. Aprenderás sobre la clasificación del material y la elección adecuada de muestras para obtener resultados fiables. Ideal para estudiantes de investigación social.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser