Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las ventajas del uso de fuentes documentales y estadísticas en investigaciones sociales?
¿Cuál es una de las ventajas del uso de fuentes documentales y estadísticas en investigaciones sociales?
- Requiere herramientas costosas
- Alta reactividad en los resultados
- Dificultad en la interpretación
- Bajo coste (correct)
¿Cuál de las siguientes no es una fuente de datos mencionada en el contenido?
¿Cuál de las siguientes no es una fuente de datos mencionada en el contenido?
- INE
- EPA
- CIS
- ESPN (correct)
¿Qué característica se asocia con la historicidad en el uso de fuentes documentales y estadísticas?
¿Qué característica se asocia con la historicidad en el uso de fuentes documentales y estadísticas?
- Generación de experiencias subjetivas
- Enfoque exclusivo en datos de un solo año
- Estudio de las preferencias actuales
- Análisis de la dimensión histórica temporal (correct)
¿Cuál es un inconveniente del uso de fuentes documentales y estadísticas?
¿Cuál es un inconveniente del uso de fuentes documentales y estadísticas?
En qué fase del proyecto se puede utilizar la revisión de la literatura y estadísticas existentes?
En qué fase del proyecto se puede utilizar la revisión de la literatura y estadísticas existentes?
¿Cuál de las siguientes siglas corresponde a una fuente de datos en el ámbito social?
¿Cuál de las siguientes siglas corresponde a una fuente de datos en el ámbito social?
¿Qué tipo de documentos se pueden utilizar como fuentes documentales?
¿Qué tipo de documentos se pueden utilizar como fuentes documentales?
¿Cuál es el significado de 'big data' en el contexto de las fuentes documentales?
¿Cuál es el significado de 'big data' en el contexto de las fuentes documentales?
¿Cuál es el valor de ISPA si 1 persona considera la situación muy buena, 2 buena, 2 regular, 3 mala y 2 muy mala?
¿Cuál es el valor de ISPA si 1 persona considera la situación muy buena, 2 buena, 2 regular, 3 mala y 2 muy mala?
¿Qué sí indica el rango de ISPA entre 50 y 75?
¿Qué sí indica el rango de ISPA entre 50 y 75?
¿Cuál fue el porcentaje de personas que consideraron la situación como 'muy mala' en marzo de 2020?
¿Cuál fue el porcentaje de personas que consideraron la situación como 'muy mala' en marzo de 2020?
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se basa en:
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se basa en:
Si el ICC se situó en 49.5 puntos en septiembre de 2020, ¿cuál fue el cambio respecto al mes anterior?
Si el ICC se situó en 49.5 puntos en septiembre de 2020, ¿cuál fue el cambio respecto al mes anterior?
¿Qué porcentaje de encuestados consideró la situación como 'buena' en marzo de 2020?
¿Qué porcentaje de encuestados consideró la situación como 'buena' en marzo de 2020?
¿Qué indicador se utiliza para interpretar la evolución del consumo privado en España?
¿Qué indicador se utiliza para interpretar la evolución del consumo privado en España?
En octubre de 2019, ¿qué porcentaje consideró la situación como 'mala'?
En octubre de 2019, ¿qué porcentaje consideró la situación como 'mala'?
¿Cuál ha sido la disminución del ICC desde febrero de este año?
¿Cuál ha sido la disminución del ICC desde febrero de este año?
¿Qué índice ha experimentado un descenso del 61,5%?
¿Qué índice ha experimentado un descenso del 61,5%?
¿Qué año se menciona como referencia para los valores actuales del ICC?
¿Qué año se menciona como referencia para los valores actuales del ICC?
¿Qué aspecto de la población se menciona como parte de las estadísticas ofrecidas?
¿Qué aspecto de la población se menciona como parte de las estadísticas ofrecidas?
¿Qué tipo de datos proporciona el Instituto Nacional de Estadística?
¿Qué tipo de datos proporciona el Instituto Nacional de Estadística?
¿Qué disminución se ha observado en el Índice de Expectativas?
¿Qué disminución se ha observado en el Índice de Expectativas?
¿Qué tipo de encuestas realiza el Instituto de Investigaciones Sociales Avanzadas de Andalucía?
¿Qué tipo de encuestas realiza el Instituto de Investigaciones Sociales Avanzadas de Andalucía?
¿Qué tipo de información permite el SIMA en Andalucía?
¿Qué tipo de información permite el SIMA en Andalucía?
¿Cuál es el objetivo principal de la Encuesta Social Europea?
¿Cuál es el objetivo principal de la Encuesta Social Europea?
¿Con qué frecuencia se realiza la Encuesta Social Europea?
¿Con qué frecuencia se realiza la Encuesta Social Europea?
¿Qué tipo de datos se presenta en los anuarios estadísticos del Ayuntamiento de Sevilla?
¿Qué tipo de datos se presenta en los anuarios estadísticos del Ayuntamiento de Sevilla?
¿Cuál es uno de los principales usos del Big Data en Amazon?
¿Cuál es uno de los principales usos del Big Data en Amazon?
¿Qué organismo financia la Encuesta Social Europea?
¿Qué organismo financia la Encuesta Social Europea?
¿Cómo puede el Big Data ayudar en el control de pandemias?
¿Cómo puede el Big Data ayudar en el control de pandemias?
¿Qué ejemplo se menciona sobre el uso de Big Data en el deporte?
¿Qué ejemplo se menciona sobre el uso de Big Data en el deporte?
Qué entidad se encarga de proporcionar estadísticas oficiales de la Unión Europea?
Qué entidad se encarga de proporcionar estadísticas oficiales de la Unión Europea?
¿Qué tipo de informes recomienda la Junta de Andalucía?
¿Qué tipo de informes recomienda la Junta de Andalucía?
¿Cuál es un uso social del Big Data mencionado en el contenido?
¿Cuál es un uso social del Big Data mencionado en el contenido?
¿Qué información pueden encontrar los usuarios en el sitio web del Ayuntamiento de Sevilla?
¿Qué información pueden encontrar los usuarios en el sitio web del Ayuntamiento de Sevilla?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Big Data es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Big Data es incorrecta?
¿Cuál es uno de los fines de la Encuesta Social Europea?
¿Cuál es uno de los fines de la Encuesta Social Europea?
¿Cuál es una de las principales capacidades del Big Data en las empresas?
¿Cuál es una de las principales capacidades del Big Data en las empresas?
¿Cuántas acciones se estiman en Facebook cada minuto según los datos del 2018?
¿Cuántas acciones se estiman en Facebook cada minuto según los datos del 2018?
¿Cuál es una de las principales preocupaciones sobre el uso del Big Data?
¿Cuál es una de las principales preocupaciones sobre el uso del Big Data?
¿Qué deben tener las agencias de protección de datos en cada país?
¿Qué deben tener las agencias de protección de datos en cada país?
¿Qué actividad genera más datos cada minuto según las estadísticas de 2018?
¿Qué actividad genera más datos cada minuto según las estadísticas de 2018?
Las empresas utilizan los datos para entender qué?
Las empresas utilizan los datos para entender qué?
¿Qué reflejan las diferentes acciones que los usuarios realizan en internet?
¿Qué reflejan las diferentes acciones que los usuarios realizan en internet?
¿Cuál de las siguientes declaraciones es verdadera sobre la recopilación de datos?
¿Cuál de las siguientes declaraciones es verdadera sobre la recopilación de datos?
Flashcards
Método de Fuentes Documentales y Estadísticas
Método de Fuentes Documentales y Estadísticas
El uso de información ya existente, como estadísticas, documentos, videos, etc. para investigar un fenómeno social.
Fuentes de datos e información sobre la realidad social
Fuentes de datos e información sobre la realidad social
Datos que proporcionan información sobre la sociedad. Pueden ser estadísticas, documentos de archivo, videos, etc.
Reactividad en la investigación
Reactividad en la investigación
El impacto que la presencia de un investigador puede tener en los sujetos de investigación. Esto podría conducir a que los sujetos se comporten de manera diferente a como lo harían normalmente.
Ventaja del método: Bajo costo
Ventaja del método: Bajo costo
Signup and view all the flashcards
Ventaja del método: No reactividad
Ventaja del método: No reactividad
Signup and view all the flashcards
Ventaja del método: Historicidad
Ventaja del método: Historicidad
Signup and view all the flashcards
Desventaja del método: Selectividad
Desventaja del método: Selectividad
Signup and view all the flashcards
Desventaja del método: Información con fines ajenos
Desventaja del método: Información con fines ajenos
Signup and view all the flashcards
ISPA (Índice de Satisfacción de Percepción Actual)
ISPA (Índice de Satisfacción de Percepción Actual)
Signup and view all the flashcards
Cómo se calcula el ISPA
Cómo se calcula el ISPA
Signup and view all the flashcards
CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas)
CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas)
Signup and view all the flashcards
ICC (Índice de Confianza del Consumidor)
ICC (Índice de Confianza del Consumidor)
Signup and view all the flashcards
Cómo se calcula el ICC
Cómo se calcula el ICC
Signup and view all the flashcards
El propósito del ICC
El propósito del ICC
Signup and view all the flashcards
Importancia del ICC
Importancia del ICC
Signup and view all the flashcards
Uso del ICC
Uso del ICC
Signup and view all the flashcards
INE (Instituto Nacional de Estadística)
INE (Instituto Nacional de Estadística)
Signup and view all the flashcards
EPA (Encuesta de Población Activa)
EPA (Encuesta de Población Activa)
Signup and view all the flashcards
IECA (Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía)
IECA (Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía)
Signup and view all the flashcards
SIMA (Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía)
SIMA (Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía)
Signup and view all the flashcards
IESAA (Instituto de Investigaciones Sociales Avanzadas de Andalucía)
IESAA (Instituto de Investigaciones Sociales Avanzadas de Andalucía)
Signup and view all the flashcards
CADPEA (Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía)
CADPEA (Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía)
Signup and view all the flashcards
Índice de Expectativas
Índice de Expectativas
Signup and view all the flashcards
Encuesta Social Europea (ESS)
Encuesta Social Europea (ESS)
Signup and view all the flashcards
Encuesta de Población Activa (EPA)
Encuesta de Población Activa (EPA)
Signup and view all the flashcards
EGOPA
EGOPA
Signup and view all the flashcards
EUROSTAT
EUROSTAT
Signup and view all the flashcards
Junta de Andalucía - Web
Junta de Andalucía - Web
Signup and view all the flashcards
Ayuntamiento de Sevilla
Ayuntamiento de Sevilla
Signup and view all the flashcards
Diputación de Sevilla
Diputación de Sevilla
Signup and view all the flashcards
Anuario estadístico (Ayuntamiento de Sevilla)
Anuario estadístico (Ayuntamiento de Sevilla)
Signup and view all the flashcards
Big Data
Big Data
Signup and view all the flashcards
Datos de usuario
Datos de usuario
Signup and view all the flashcards
Análisis de datos
Análisis de datos
Signup and view all the flashcards
Predicción de comportamiento
Predicción de comportamiento
Signup and view all the flashcards
Corredores de datos
Corredores de datos
Signup and view all the flashcards
Identificación de necesidades
Identificación de necesidades
Signup and view all the flashcards
Intimidad de los usuarios
Intimidad de los usuarios
Signup and view all the flashcards
Protección de datos
Protección de datos
Signup and view all the flashcards
Big Data en Amazon
Big Data en Amazon
Signup and view all the flashcards
Big Data y Pandemias
Big Data y Pandemias
Signup and view all the flashcards
Big Data en el Metro de Londres
Big Data en el Metro de Londres
Signup and view all the flashcards
Big Data en el deporte
Big Data en el deporte
Signup and view all the flashcards
Usos sociales del Big Data
Usos sociales del Big Data
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción al método de uso de fuentes documentales y estadísticas
- El tema se centra en el uso de fuentes documentales y estadísticas para el estudio de la realidad social.
- Se presentan las bases para el uso de citas y referencias bibliográficas.
- Se identifican fuentes de datos sociales importantes, incluyendo acrónimos, nombres de instituciones (CIS, INE, EPA, etc.), y sus características.
- Se presenta una breve introducción al concepto de big data.
- El documento recomienda la lectura individual y el trabajo independiente sobre el tema.
- Se indicará una práctica para la familiarización con la búsqueda y el análisis de datos con Excel.
Consideraciones generales sobre el uso de fuentes documentales y estadísticas
- La revisión de la literatura y el uso de estadísticas son cruciales en investigaciones cuantitativas y cualitativas.
- Se puede usar en el proceso de investigación en forma independiente o combinado con otras estrategias.
- Se deben incluir documentos (públicos y privados), cartas, videos, películas, panfletos, canciones, fotografías, etc.
- Este tipo de fuentes o métodos se pueden utilizar en la fase de proyecto, recopilación de datos, análisis e interpretación final.
Ventajas e inconvenientes
- Ventajas: bajo coste y la historicidad que permiten analizar la dimensión histórica temporal
- Inconvenientes: selectividad en la producción, registro y conservación de datos; información producida por otros motivos; interpretabilidad múltiple y cambiante.
Fuentes cuantitativas y cualitativas. Ejemplos
- Se muestran ejemplos de estudios o documentos cualitativos, incluyendo sus autores, fechas de publicación, y tipos de datos y materiales usados.
Evaluación e interpretación del material documental
- Aspectos importantes a considerar en el material documental: autenticidad, credibilidad y representatividad.
- En caso de conflictos entre diversas fuentes documentales, se debe priorizar las más recientes, las que provienen de fuentes oficiales o internacionales.
Análisis de datos estadísticos
- Se deben identificar la fuente de los datos y la forma en que fueron recabados (ej. encuesta).
- Para datos provenientes de encuestas o muestreos, se debe especificar la fuente, productor de la encuesta, y ficha técnica de la encuesta.
- Se recomienda listar información de universo, ámbito geográfico, tamaño de la muestra, procedimiento de muestreo, tipo de encuesta, error muestral, y fecha de realización.
Citas y referencias bibliográficas
- Se debe citar la fuente y autor de textos, artículos, documentos o materiales digitales, como libros, diccionarios, periódicos, internet, etc.
- Se debe evitar el plagio y la suplantación de la autoría de otros trabajos.
- Se detallan las normas ISO 690 para la correcta citación de los diferentes tipos de fuentes (libros, capítulos, artículos académicos, documentos electrónicos).
Ejemplos de referencias bibliográficas (bibliografía)
- Muestras de formatos de referencia bibliográfica, siguiendo las normas ISO, para libros, artículos de libro y artículos de revistas, incluyendo datos específicos, autores, año, etc.
Formas de utilizar las referencias
- Formas de uso de las referencias: resúmenes con elaboración propia y citas literales con referencias según autores y fechas.
Tablas y gráficos.
- Incluir título claro y explicativo, fuente y año en todas las tablas y gráficos.
- Los gráficos deben ser secuenciados apropiadamente.
- Se proporciona un ejemplo de título/fuente/año.
Portales y buscadores bibliográficos
- Se mencionan Google Académico y otros portales específicos para la búsqueda de material bibliográfico de calidad, académico y científico.
- Se incluyen links a las páginas web y enlaces a bases de datos.
Dialnet
- Se presenta Dialnet como un portal bibliográfico centrado en la literatura científica hispana de las áreas de Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales.
- Se muestra que Dialnet integra recursos, que tiene un carácter interuniversitario o de cooperación, y que se establece como referente para la accesibilidad a la literatura española.
Fuentes de datos e información sobre la realidad social
- Se explican las diferencias entre datos primarios (recabados directamente), datos secundarios, y fuentes mixtas.
- Se definen informes, estudios e investigaciones, que proveen tanto de datos como de su interpretación y análisis.
CIS: Centro de Investigaciones Sociológicas
- Se describe el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), su función y materiales (informes, estudios, publicaciones), incluyendo información sobre encuestas y estudios periódicos (barómetros), su sitio web, y diversos temas de las encuestas.
- Se detallan algunos indicadores socioeconómicos que estudia el CIS, incluyendo confianza económica, situación económica actual, expectativas económicas, entre otros.
Indicadores sintéticos del CIS
- Se explican ejemplos del indicador de Situación Política Actual (ISPA), incluyendo la pregunta, la fórmula para su cálculo y un ejemplo práctico.
- Se explican los valores que adquiere el ISPA como resultado.
Ejemplo de resultados del ISPA
- Interpretan los resultados del ISPA con rangos de valores.
CIS, ICC, índice de confianza del consumidor
- Se presenta el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) como un índice mensual para aproximarse a las intenciones y percepciones de gasto de los consumidores.
- Se describe el método de su cálculo.
- Se utiliza un ejemplo de interpretación de datos del ICC para septiembre 2020 (CIS)
INE. Instituto Nacional de Estadística
- Se describe el INE, su rol, y tipo de datos facilitados, incluyendo datos sobre población, actividad económica, y magnitudes económicas.
- Se menciona la Encuesta de Población Activa (EPA) y el Índice de Precios al Consumo (IPC) con datos e indicadores como parte de sus datos.
IECA. Instituto de estadística y Cartografía de Andalucía
- Se presenta al Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), incluyendo sus funciones, acceso, y tipo de datos proporcionados.
- Se detallan los tipos de datos que recopila (anuario, estadísticos, demográficos, economía, etc.)
IESAA. Instituto de Investigaciones Sociales Avanzadas de Andalucía
- Se presenta al Instituto de Investigaciones Sociales Avanzadas de Andalucía (IESAA), incluyendo sus funciones, acceso, y tipo de estudios.
- Se describe las encuestas y estudios sobre opinión pública en Andalucía.
Encuesta Social Europea (ESS)
- Se presenta la Encuesta Social Europea (ESS), un estudio comparado y longitudinal de las actitudes, atributos, comportamientos y conductas de los ciudadanos europeos en temas económicos, sociales y políticos.
- Se describe el carácter bianual y su objetivo de proporcionar conocimiento amplio y explicativo de los ciudadanos europeos.
EUROSTAT
- Se describe a EUROSTAT como una fuente de estadísticas oficiales de la Unión Europea, incluyendo aspectos de población, economía, mercado laboral.
- Se describe el acceso a los datos, memorias, estudios, informes, y reportes, y los organismos o ministerios que los producen.
Ayuntamientos y Diputaciones
- Se describen las fuentes de datos a nivel local, como los ayuntamientos y diputaciones, que suelen tener anuarios, informes generales, o estadísticas municipales.
- Se mencionan ejemplos de organismos municipales a nivel nacional
AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación)
- Se describe a AIMC, su función, su objetivo, aplicaciones en publicidad de medios de comunicación, y los clientes o usuarios con los que trabaja.
EGM (Estudio General de Medios)
- Se describe a EGM, como un estudio poblacional anual, su alcance y su enfoque.
- Se describe la muestra anual del EGM y su división/categorización en submuestras por diferentes tipos de medios.
- Se definen los conceptos de penetración y cuota de pantalla/audiencia.
BIG DATA
- Big Data implica la captura, análisis e identificación de patrones en datos de gran volumen generados digitalmente a diario.
- Se destacan diferentes ejemplos de uso de Big Data en diversos sectores.
- Se mencionan ejemplos y usos de Big Data como la predicción de patrones de comportamiento, análisis de datos para marketing, y creación de estrategias de trabajo/uso de las herramientas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el uso y las características de las fuentes documentales y estadísticas en la investigación social. Se abordan ventajas, desventajas y el significado de conceptos relevantes como 'big data' y el Índice de Confianza del Consumidor. Ideal para estudiantes que desean profundizar en métodos de investigación y análisis de datos.