Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el punto de partida para iniciar un proceso de investigación científica?
¿Cuál es el punto de partida para iniciar un proceso de investigación científica?
- La recolección de datos empíricos
- La elección de un tema o la identificación de un problema (correct)
- La formulación de una hipótesis
- La aplicación del método científico
¿A qué se refiere el término 'tema' en el contexto de la investigación?
¿A qué se refiere el término 'tema' en el contexto de la investigación?
- A la formulación de soluciones prácticas
- A la extracción de datos de la literatura
- A estudios descriptivos de carácter monográfico (correct)
- A la identificación de problemas complejos
¿Qué caracteriza a un problema de investigación?
¿Qué caracteriza a un problema de investigación?
- Siempre se resuelve de forma inmediata
- Requiere herramientas teóricas y metodológicas (correct)
- Se relaciona exclusivamente con la recolección de datos
- Es un tópico que se puede estudiar monográficamente
¿Cuál es la relación entre el tema y el problema en la investigación?
¿Cuál es la relación entre el tema y el problema en la investigación?
¿Qué implica convertir un problema en un tema?
¿Qué implica convertir un problema en un tema?
¿Por qué un problema de investigación es más complejo que un tema?
¿Por qué un problema de investigación es más complejo que un tema?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de herramienta necesaria para manejar un problema de investigación?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de herramienta necesaria para manejar un problema de investigación?
¿Qué propósito tienen los estudios descriptivos relacionados con el tema en investigación?
¿Qué propósito tienen los estudios descriptivos relacionados con el tema en investigación?
¿Qué condición es necesaria para establecer una relación causal entre dos variables?
¿Qué condición es necesaria para establecer una relación causal entre dos variables?
¿Cuál de las siguientes no es una condición para que una hipótesis sea válida?
¿Cuál de las siguientes no es una condición para que una hipótesis sea válida?
En el ejemplo dado, ¿qué representa la variable independiente?
En el ejemplo dado, ¿qué representa la variable independiente?
¿Cuál es el papel de las unidades de análisis en una hipótesis?
¿Cuál es el papel de las unidades de análisis en una hipótesis?
¿Qué se entiende por 'elementos lógicos' en una hipótesis?
¿Qué se entiende por 'elementos lógicos' en una hipótesis?
¿Qué método se considera el más cercano al modelo científico para probar hipótesis?
¿Qué método se considera el más cercano al modelo científico para probar hipótesis?
En el contexto de la hipótesis sobre la desatención del reo, ¿qué indican los términos 'cuanto mayor es' y 'tanto mayor será'?
En el contexto de la hipótesis sobre la desatención del reo, ¿qué indican los términos 'cuanto mayor es' y 'tanto mayor será'?
¿Qué representaría la variable dependiente en la hipótesis propuesta?
¿Qué representaría la variable dependiente en la hipótesis propuesta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la definición conceptual?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la definición conceptual?
¿Qué se debe evitar en una definición según las indicaciones de Arias Galicia?
¿Qué se debe evitar en una definición según las indicaciones de Arias Galicia?
¿Cuál es el propósito principal de definir conceptos en una investigación?
¿Cuál es el propósito principal de definir conceptos en una investigación?
La definición operacional de un concepto se caracteriza por:
La definición operacional de un concepto se caracteriza por:
¿Por qué es importante que una definición sea afirmativa?
¿Por qué es importante que una definición sea afirmativa?
Un ejemplo de una definición operacional podría ser:
Un ejemplo de una definición operacional podría ser:
¿Cuál es una característica que debe tener la definición de un concepto en investigación?
¿Cuál es una característica que debe tener la definición de un concepto en investigación?
¿Qué tipo de concepto se considera obsoleto?
¿Qué tipo de concepto se considera obsoleto?
¿Cuál es el primer paso en el proceso de concebir un objeto de investigación?
¿Cuál es el primer paso en el proceso de concebir un objeto de investigación?
Qué aspecto no forma parte del planteamiento y delimitación del problema?
Qué aspecto no forma parte del planteamiento y delimitación del problema?
¿Cómo se define la relación entre el problema y la solución en una investigación?
¿Cómo se define la relación entre el problema y la solución en una investigación?
¿Qué elemento no se menciona como parte de la red de causas y efectos relacionada con un problema?
¿Qué elemento no se menciona como parte de la red de causas y efectos relacionada con un problema?
¿Qué se debe hacer para describir un problema adecuadamente?
¿Qué se debe hacer para describir un problema adecuadamente?
El planteamiento del problema implica reconocer su relación con:
El planteamiento del problema implica reconocer su relación con:
¿Cuál de las siguientes opciones debería considerarse parte de la descripción del problema?
¿Cuál de las siguientes opciones debería considerarse parte de la descripción del problema?
Un problema en el contexto de una investigación normal se caracteriza por:
Un problema en el contexto de una investigación normal se caracteriza por:
¿Qué significa plantear y delimitar un tema o problema de investigación en ciencias sociales?
¿Qué significa plantear y delimitar un tema o problema de investigación en ciencias sociales?
¿Cuál es la principal diferencia entre el objetivo general y los objetivos específicos de una investigación?
¿Cuál es la principal diferencia entre el objetivo general y los objetivos específicos de una investigación?
La justificación de una investigación incluye varios aspectos. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de esos aspectos?
La justificación de una investigación incluye varios aspectos. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de esos aspectos?
¿Qué implica el marco de referencia en el diseño de una investigación?
¿Qué implica el marco de referencia en el diseño de una investigación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el marco conceptual?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el marco conceptual?
¿Qué significan las delimitaciones espacial, temporal y teórico-conceptual en una investigación?
¿Qué significan las delimitaciones espacial, temporal y teórico-conceptual en una investigación?
¿Qué implica la formulación de un problema de investigación?
¿Qué implica la formulación de un problema de investigación?
¿Cómo se relacionan el modo de producción y la coyuntura política en el análisis social?
¿Cómo se relacionan el modo de producción y la coyuntura política en el análisis social?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Fase de Planificación de la Investigación Científica
- La elección de un tema o la identificación de un problema son esenciales para iniciar una investigación científica.
- El término "tema" se relaciona con trabajos de educación básica y pregrado, generalmente descriptivos y monográficos.
- Un problema investiga situaciones de insatisfacción que requieren de soluciones, involucrando un nivel mayor de dificultad y análisis.
Relación entre Tema y Problema
- Hay una conexión entre el tema y el problema en investigaciones de nivel superior; el tema debe resumir la situación problemática.
- La identificación de un problema requiere la capacidad de análisis y síntesis para expresarlo como un título que encapsule su esencia.
Planteamiento y Delimitación del Problema
- Los problemas de investigación están enraizados en contextos históricos, sociales y económicos, interrelacionando múltiples factores.
- La solución del problema es el objetivo final, donde se requiere un proceso técnico para su identificación y abordaje.
- La comprensión del problema mejora con conceptos precisos y actualizados, evitando la obsolescencia.
Definiciones Conceptuales y Operacionales
- Definición conceptual: derivada de textos o diccionarios, refleja la esencia del fenómeno.
- Definición operacional: adaptada para señalar características observables y empíricas del fenómeno a estudiar, como la clase social.
Formación de Hipótesis
- La hipótesis se compone de unidades de análisis, variables y elementos lógicos que establecen relaciones entre ellas.
- Ejemplo de hipótesis: "Cuanto mayor es la desatención del reo, mayor será su rechazo a la readaptación social".
- La correcta formulación de hipótesis requiere condiciones de variación y covariación entre variables.
Condiciones para la Investigación
- Se utilizan categorías como modo de producción y coyuntura política como herramientas teóricas para análisis socioeconómico.
- Planteamiento y delimitación implican integrar un problema específico en un contexto global más amplio.
Justificación de la Investigación
- La justificación aborda la relevancia, trascendencia y actualidad del tema a investigar.
- Los objetivos de la investigación definen el enfoque y propósitos, diferenciando entre objetivos generales y específicos.
Marco de Referencia y Conceptual
- El marco de referencia se relaciona con la teoría existente sobre el fenómeno, mientras que el marco conceptual define los términos y conceptos utilizados.
- Es crucial que los conceptos y definiciones sean coherentes con la realidad del fenómeno que se estudia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.