Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de las existencias en una empresa?
¿Cuál es la función principal de las existencias en una empresa?
- Desarrollar funciones de vital importancia para la supervivencia. (correct)
- Aumentar el volumen de productos no vendidos.
- Permitir la producción instantánea de bienes.
- Eliminar la necesidad de monitorizar la demanda del mercado.
¿Cómo se asegura una empresa un nivel óptimo de servicio al cliente?
¿Cómo se asegura una empresa un nivel óptimo de servicio al cliente?
- Ofreciendo solo descuentos limitados.
- Manteniendo cantidades adecuadas de existencias. (correct)
- Aumentando el precio de los productos.
- Reduciendo el número de productos en stock.
¿Qué se debe considerar al mantener existencias en la empresa?
¿Qué se debe considerar al mantener existencias en la empresa?
- La cantidad de existencias debe ser máxima.
- Desestimar la rotación de productos.
- El incremento de precios para todos los productos.
- La correspondencia entre oferta y demanda. (correct)
¿Qué implica buscar un equilibrio entre compras y ventas en una empresa?
¿Qué implica buscar un equilibrio entre compras y ventas en una empresa?
¿Qué efectos pueden resultar de la compra de grandes cantidades de productos?
¿Qué efectos pueden resultar de la compra de grandes cantidades de productos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre las existencias?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre las existencias?
¿Qué factor no es relevante al calcular las existencias adecuadas en el punto de venta?
¿Qué factor no es relevante al calcular las existencias adecuadas en el punto de venta?
¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia de no tener en cuenta los stocks adecuados?
¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia de no tener en cuenta los stocks adecuados?
¿Qué se debe hacer primero al realizar un inventario?
¿Qué se debe hacer primero al realizar un inventario?
Según el Código de Comercio, cómo se deben contabilizar los elementos del circulante?
Según el Código de Comercio, cómo se deben contabilizar los elementos del circulante?
¿Qué método de valoración es generalmente adoptado para asignar valor a bienes intercambiables?
¿Qué método de valoración es generalmente adoptado para asignar valor a bienes intercambiables?
Para determinar el precio de adquisición de existencias, ¿qué concepto no se debe incluir?
Para determinar el precio de adquisición de existencias, ¿qué concepto no se debe incluir?
¿Cuál es una de las normas del Plan General de Contabilidad respecto a la valoración inicial de existencias?
¿Cuál es una de las normas del Plan General de Contabilidad respecto a la valoración inicial de existencias?
¿Qué implica el método FIFO en la valoración de existencias?
¿Qué implica el método FIFO en la valoración de existencias?
¿Qué aspecto se debe considerar al hacer el recuento en un inventario?
¿Qué aspecto se debe considerar al hacer el recuento en un inventario?
¿Qué se debe registrar durante el inventario además del número de artículos?
¿Qué se debe registrar durante el inventario además del número de artículos?
¿Qué costos se incluyen al calcular el coste de producción?
¿Qué costos se incluyen al calcular el coste de producción?
¿Cuál es la función principal de mantener inventarios en una empresa?
¿Cuál es la función principal de mantener inventarios en una empresa?
¿Qué se debe hacer después de realizar el recuento físico de mercancías?
¿Qué se debe hacer después de realizar el recuento físico de mercancías?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia del inventario en la gestión de stocks?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia del inventario en la gestión de stocks?
Para un correcto manejo de inventarios, ¿qué elemento no es necesario considerar?
Para un correcto manejo de inventarios, ¿qué elemento no es necesario considerar?
¿Qué características debe cumplir un inventario según las normas contables?
¿Qué características debe cumplir un inventario según las normas contables?
¿Qué consecuencias puede tener una rotura de stock en una empresa?
¿Qué consecuencias puede tener una rotura de stock en una empresa?
¿Qué se entiende por 'nivel de stock'?
¿Qué se entiende por 'nivel de stock'?
¿Qué proceso se debe seguir para realizar un inventario de manera efectiva?
¿Qué proceso se debe seguir para realizar un inventario de manera efectiva?
¿Qué es una 'existencia' en el contexto de la gestión de stocks?
¿Qué es una 'existencia' en el contexto de la gestión de stocks?
¿Cuál es el objetivo principal de mantener un control de stocks eficaz?
¿Cuál es el objetivo principal de mantener un control de stocks eficaz?
Cuando se dice que un producto tiene 'demasiadas existencias', ¿cuál es una posible consecuencia?
Cuando se dice que un producto tiene 'demasiadas existencias', ¿cuál es una posible consecuencia?
¿Cuál es un riesgo asociado a no realizar un inventario regular?
¿Cuál es un riesgo asociado a no realizar un inventario regular?
¿Qué se puede inferir sobre la gestión de stocks en una empresa que vende productos de forma minorista?
¿Qué se puede inferir sobre la gestión de stocks en una empresa que vende productos de forma minorista?
¿Qué debe hacer una empresa si detecta una gran cantidad de existencias de un producto que no se está vendiendo?
¿Qué debe hacer una empresa si detecta una gran cantidad de existencias de un producto que no se está vendiendo?
En contexto de gestión de stocks, ¿qué significa 'circuito de distribución'?
En contexto de gestión de stocks, ¿qué significa 'circuito de distribución'?
¿Qué ventaja ofrece un inventario bien administrado a una empresa?
¿Qué ventaja ofrece un inventario bien administrado a una empresa?
¿Cuál es la principal técnica recomendada para facilitar el inventario de existencias?
¿Cuál es la principal técnica recomendada para facilitar el inventario de existencias?
¿Por qué se recomienda dividir el stock en familias de productos?
¿Por qué se recomienda dividir el stock en familias de productos?
¿Cuál es la diferencia básica entre pérdida conocida y pérdida desconocida?
¿Cuál es la diferencia básica entre pérdida conocida y pérdida desconocida?
¿Qué representa la pérdida desconocida en términos contables?
¿Qué representa la pérdida desconocida en términos contables?
¿Cuál de las siguientes causas no se considera como pérdida conocida?
¿Cuál de las siguientes causas no se considera como pérdida conocida?
¿Cuál es el porcentaje aproximado de pérdidas debidas a hurtos internos según el estudio mencionado?
¿Cuál es el porcentaje aproximado de pérdidas debidas a hurtos internos según el estudio mencionado?
¿Qué ocurre con las pérdidas por mermas naturales no contabilizadas?
¿Qué ocurre con las pérdidas por mermas naturales no contabilizadas?
¿Cuál es una de las causas del aumento de la pérdida desconocida en las empresas?
¿Cuál es una de las causas del aumento de la pérdida desconocida en las empresas?
¿Cuál es un ejemplo de pérdida accidental?
¿Cuál es un ejemplo de pérdida accidental?
¿Qué aspecto hace que la pérdida desconocida sea particularmente problemática para las empresas?
¿Qué aspecto hace que la pérdida desconocida sea particularmente problemática para las empresas?
¿Cómo se puede clasificar el hurto externo?
¿Cómo se puede clasificar el hurto externo?
¿Cuál es una de las recomendaciones para realizar el inventario más eficientemente?
¿Cuál es una de las recomendaciones para realizar el inventario más eficientemente?
¿Qué efecto tienen las pérdidas conocidas en la contabilidad de las empresas?
¿Qué efecto tienen las pérdidas conocidas en la contabilidad de las empresas?
¿Cuál es el propósito principal de clasificar los productos en categorías A, B y C según el método ABC?
¿Cuál es el propósito principal de clasificar los productos en categorías A, B y C según el método ABC?
¿Qué porcentaje de productos podría representar aproximadamente el 80% de las ventas según la Ley de Pareto?
¿Qué porcentaje de productos podría representar aproximadamente el 80% de las ventas según la Ley de Pareto?
En un inventario periódico, ¿qué información se requiere para calcular el coste de los productos vendidos?
En un inventario periódico, ¿qué información se requiere para calcular el coste de los productos vendidos?
¿Cuál es una ventaja del sistema de inventario periódico?
¿Cuál es una ventaja del sistema de inventario periódico?
La clasificación de los productos en tipo A en el método ABC se caracteriza por qué?
La clasificación de los productos en tipo A en el método ABC se caracteriza por qué?
¿Qué debe hacerse si al realizar inventario, se detecta una desviación entre las existencias físicas y las registros contables?
¿Qué debe hacerse si al realizar inventario, se detecta una desviación entre las existencias físicas y las registros contables?
¿Por qué las empresas deben realizar inventarios al menos una vez al año?
¿Por qué las empresas deben realizar inventarios al menos una vez al año?
¿Qué puede causar que el coste de ventas determinado sea inexacto en un inventario periódico?
¿Qué puede causar que el coste de ventas determinado sea inexacto en un inventario periódico?
Qué tipo de productos suelen necesitar más atención según el método ABC?
Qué tipo de productos suelen necesitar más atención según el método ABC?
¿Qué debe incluir la metodología del inventario para determinar el coste de ventas?
¿Qué debe incluir la metodología del inventario para determinar el coste de ventas?
¿Qué criterio definitor debe utilizarse para catalogar un artículo como tipo C?
¿Qué criterio definitor debe utilizarse para catalogar un artículo como tipo C?
¿Qué tipo de productos serán clasificados como artículo B en el método ABC?
¿Qué tipo de productos serán clasificados como artículo B en el método ABC?
¿Qué ocurre típicamente con las existencias de un negocio después de realizar un recuento de inventario?
¿Qué ocurre típicamente con las existencias de un negocio después de realizar un recuento de inventario?
¿Qué aspecto es crítico al realizar un inventario físico para evitar interferencias en las operaciones del negocio?
¿Qué aspecto es crítico al realizar un inventario físico para evitar interferencias en las operaciones del negocio?
¿Qué caracteriza a las mercancías clasificadas en el Nivel A según el método ABC?
¿Qué caracteriza a las mercancías clasificadas en el Nivel A según el método ABC?
¿Cuál de los siguientes factores no afecta a la importancia de un producto en la gestión de stocks?
¿Cuál de los siguientes factores no afecta a la importancia de un producto en la gestión de stocks?
Según la Ley de Pareto, aproximadamente qué porcentaje de elementos representa la mayor parte del valor de otro conjunto.
Según la Ley de Pareto, aproximadamente qué porcentaje de elementos representa la mayor parte del valor de otro conjunto.
¿Qué nivel de inventario según el método ABC implica un control menos estricto que el Nivel A?
¿Qué nivel de inventario según el método ABC implica un control menos estricto que el Nivel A?
¿Cuál es el porcentaje aproximado que representan las mercancías del Nivel C del total de existencias?
¿Cuál es el porcentaje aproximado que representan las mercancías del Nivel C del total de existencias?
¿Qué tipo de artículos se describen como necesarios para un sistema de revisión continua en el contexto de la gestión de inventarios?
¿Qué tipo de artículos se describen como necesarios para un sistema de revisión continua en el contexto de la gestión de inventarios?
En la metodología ABC, el esfuerzo de gestión está relacionado con qué?
En la metodología ABC, el esfuerzo de gestión está relacionado con qué?
¿Qué requiere mayor atención y control según la gestión de inventarios?
¿Qué requiere mayor atención y control según la gestión de inventarios?
¿Cuál es una de las principales características del control de existencias en empresas?
¿Cuál es una de las principales características del control de existencias en empresas?
¿Qué clase de inventario se considera menos necesario para un control estricto?
¿Qué clase de inventario se considera menos necesario para un control estricto?
¿Cuáles son los productos que, según el método ABC, suelen requerir un mayor esfuerzo de gestión?
¿Cuáles son los productos que, según el método ABC, suelen requerir un mayor esfuerzo de gestión?
Según el análisis ABC, el control del inventario debería estar basado en qué tipo de criterios?
Según el análisis ABC, el control del inventario debería estar basado en qué tipo de criterios?
¿Qué método se sugiere para clasificar los stocks basado en su valor monetario?
¿Qué método se sugiere para clasificar los stocks basado en su valor monetario?
En un inventario, ¿qué artículos deben ser revisados con mayor frecuencia?
En un inventario, ¿qué artículos deben ser revisados con mayor frecuencia?
¿Cuál es un método utilizado para contabilizar las salidas de existencias según el Plan General de Contabilidad?
¿Cuál es un método utilizado para contabilizar las salidas de existencias según el Plan General de Contabilidad?
¿Qué tipo de inventario incluye una relación detallada y clasificada de todo el negocio?
¿Qué tipo de inventario incluye una relación detallada y clasificada de todo el negocio?
¿Cuál es la característica principal del inventario extracontable?
¿Cuál es la característica principal del inventario extracontable?
¿Qué tipo de inventario se realiza al cierre del ejercicio económico?
¿Qué tipo de inventario se realiza al cierre del ejercicio económico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el inventario periódico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el inventario periódico es correcta?
¿Cuál es una de las desventajas de realizar inventarios periódicos?
¿Cuál es una de las desventajas de realizar inventarios periódicos?
¿En qué consiste el inventario rotativo?
¿En qué consiste el inventario rotativo?
¿Qué implica una salida de existencias para una empresa?
¿Qué implica una salida de existencias para una empresa?
¿Cuál es la esencia del inventario contable?
¿Cuál es la esencia del inventario contable?
¿Qué se podría considerar una ventaja del inventario periódico?
¿Qué se podría considerar una ventaja del inventario periódico?
Un inventario de liquidación se realiza en:
Un inventario de liquidación se realiza en:
¿Qué elemento es característico de un inventario final?
¿Qué elemento es característico de un inventario final?
La frase 'El valor de una cosa es la cantidad de trabajo que su posesión ahorrará al poseedor' corresponde a:
La frase 'El valor de una cosa es la cantidad de trabajo que su posesión ahorrará al poseedor' corresponde a:
Los inventarios contables se centran en:
Los inventarios contables se centran en:
¿Qué tipo de información proporciona un inventario general?
¿Qué tipo de información proporciona un inventario general?
Flashcards
Existencias
Existencias
Las existencias se refieren a los productos que una empresa posee y espera utilizar o vender en el futuro.
Stock
Stock
El stock se refiere a la cantidad de un producto específico que una empresa tiene disponible en un momento dado.
Rotación de inventario
Rotación de inventario
La rotación de inventario mide la frecuencia con la que una empresa vende y repone su inventario.
Gestión de inventarios
Gestión de inventarios
Signup and view all the flashcards
Disponibilidad de productos
Disponibilidad de productos
Signup and view all the flashcards
Punto de venta (PDV)
Punto de venta (PDV)
Signup and view all the flashcards
Compras al por mayor
Compras al por mayor
Signup and view all the flashcards
Equilibrio entre compras y ventas
Equilibrio entre compras y ventas
Signup and view all the flashcards
Método FIFO (First In, First Out)
Método FIFO (First In, First Out)
Signup and view all the flashcards
Inventario General
Inventario General
Signup and view all the flashcards
Inventario Inicial
Inventario Inicial
Signup and view all the flashcards
Inventario Periódico
Inventario Periódico
Signup and view all the flashcards
Inventario Final de Ejercicio
Inventario Final de Ejercicio
Signup and view all the flashcards
Inventario
Inventario
Signup and view all the flashcards
Stocks o Existencias
Stocks o Existencias
Signup and view all the flashcards
Inventario de Liquidación
Inventario de Liquidación
Signup and view all the flashcards
Precio Medio Ponderado
Precio Medio Ponderado
Signup and view all the flashcards
Nivel de Stock
Nivel de Stock
Signup and view all the flashcards
Rotura de Stock
Rotura de Stock
Signup and view all the flashcards
Inventario Extracontable
Inventario Extracontable
Signup and view all the flashcards
Inventario Final
Inventario Final
Signup and view all the flashcards
Gestión de Stocks
Gestión de Stocks
Signup and view all the flashcards
Inventario Rotativo
Inventario Rotativo
Signup and view all the flashcards
Valor del Stock
Valor del Stock
Signup and view all the flashcards
Inventario Contable
Inventario Contable
Signup and view all the flashcards
Recuento Físico
Recuento Físico
Signup and view all the flashcards
Inventario Parcial
Inventario Parcial
Signup and view all the flashcards
Stock de Seguridad
Stock de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Rotación de Stock
Rotación de Stock
Signup and view all the flashcards
Método LIFO (Last In, First Out)
Método LIFO (Last In, First Out)
Signup and view all the flashcards
Seguridad del Stock
Seguridad del Stock
Signup and view all the flashcards
Método FIFO (First In, First Out)
Método FIFO (First In, First Out)
Signup and view all the flashcards
Método de Costo de Reposición
Método de Costo de Reposición
Signup and view all the flashcards
Coste de Stock
Coste de Stock
Signup and view all the flashcards
Planificación del Stock
Planificación del Stock
Signup and view all the flashcards
Optimización del Stock
Optimización del Stock
Signup and view all the flashcards
Surtido de Productos
Surtido de Productos
Signup and view all the flashcards
Análisis de la Demanda
Análisis de la Demanda
Signup and view all the flashcards
Inventario óptimo
Inventario óptimo
Signup and view all the flashcards
Valoración del inventario
Valoración del inventario
Signup and view all the flashcards
Precio de adquisición
Precio de adquisición
Signup and view all the flashcards
Coste de producción
Coste de producción
Signup and view all the flashcards
Método del Precio Medio Ponderado (PMP)
Método del Precio Medio Ponderado (PMP)
Signup and view all the flashcards
Método de valoración de existencias
Método de valoración de existencias
Signup and view all the flashcards
Margen de venta
Margen de venta
Signup and view all the flashcards
Costo de inventario
Costo de inventario
Signup and view all the flashcards
Control de inventario
Control de inventario
Signup and view all the flashcards
Objetivo del inventario
Objetivo del inventario
Signup and view all the flashcards
Control de existencias
Control de existencias
Signup and view all the flashcards
Clasificación de las existencias
Clasificación de las existencias
Signup and view all the flashcards
Método ABC
Método ABC
Signup and view all the flashcards
Productos tipo A
Productos tipo A
Signup and view all the flashcards
Productos tipo B
Productos tipo B
Signup and view all the flashcards
Productos Tipo C
Productos Tipo C
Signup and view all the flashcards
Importancia del producto
Importancia del producto
Signup and view all the flashcards
Factores de importancia
Factores de importancia
Signup and view all the flashcards
Venta anual
Venta anual
Signup and view all the flashcards
Coste unitario
Coste unitario
Signup and view all the flashcards
Escasez de material
Escasez de material
Signup and view all the flashcards
Aprovisionamiento y fiabilidad
Aprovisionamiento y fiabilidad
Signup and view all the flashcards
Condiciones de almacenamiento y riesgos
Condiciones de almacenamiento y riesgos
Signup and view all the flashcards
Grado de servicio
Grado de servicio
Signup and view all the flashcards
Pérdida desconocida
Pérdida desconocida
Signup and view all the flashcards
Pérdida conocida
Pérdida conocida
Signup and view all the flashcards
Hurto interno
Hurto interno
Signup and view all the flashcards
Hurto externo
Hurto externo
Signup and view all the flashcards
Errores administrativos
Errores administrativos
Signup and view all the flashcards
Clasificación ABC
Clasificación ABC
Signup and view all the flashcards
Familias de productos
Familias de productos
Signup and view all the flashcards
Principio de Pareto
Principio de Pareto
Signup and view all the flashcards
Inventario físico
Inventario físico
Signup and view all the flashcards
Inventario inicial de existencias
Inventario inicial de existencias
Signup and view all the flashcards
Compras del período
Compras del período
Signup and view all the flashcards
Devoluciones de Compras
Devoluciones de Compras
Signup and view all the flashcards
Inventario Final de Existencias
Inventario Final de Existencias
Signup and view all the flashcards
Coste de Ventas
Coste de Ventas
Signup and view all the flashcards
Desajustes de inventario
Desajustes de inventario
Signup and view all the flashcards
Regularización de desajustes
Regularización de desajustes
Signup and view all the flashcards
Programas de gestión de inventarios
Programas de gestión de inventarios
Signup and view all the flashcards
Conteo de existencias físicas reales
Conteo de existencias físicas reales
Signup and view all the flashcards
Conciliación del inventario físico con el inventario contable
Conciliación del inventario físico con el inventario contable
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Inventario Comercial
- El inventario es la relación detallada, clasificada y valorada de los elementos en un establecimiento en un momento determinado.
- Sirve para determinar la situación de las existencias y analizar su comportamiento.
- Se puede realizar un inventario general (todo el negocio) o parcial (parte de la empresa).
- Existen inventarios iniciales, periódicos (en fechas determinadas), finales (al cierre del ejercicio económico) y de liquidación (al cerrar el negocio).
- Los inventarios periódicos ofrecen un mayor control de existencias, pero implican costos adicionales.
- Los inventarios contables registran entradas y salidas de mercancía para un control monetario.
- Los inventarios extracontables cuentan las existencias para conocer la cantidad en stock, sin valor.
Valoración del Inventario
- Se realiza el recuento físico primero, seguido de la valoración.
- Los artículos se agrupan por categoría y se valoran por precio de adquisición o coste de producción.
- El precio de adquisición incluye el importe facturado, descuentos, gastos adicionales (transporte, seguros) hasta la ubicación para venta.
- El coste de producción incluye el precio de adquisición de materias primas y costes directamente atribuibles al producto.
Métodos de Valoración de Existencias
- El método del precio medio ponderado calcula un precio medio para las existencias y salidas.
- El método FIFO (First In, First Out) considera que las primeras unidades recibidas son las primeras en venderse.
- Se debe usar un único método para artículos similares.
Clasificación de Inventarios
- Se pueden clasificar por extensión (general, parcial) o por momento (inicial, periódico, final de ejercicio, liquidación).
Control de Existencias
- El grado de control de las existencias depende de su valor monetario (criterio ABC).
- El método ABC divide los artículos en tres niveles (A, B, y C) según su importancia para la gestión de inventarios.
- Los productos A son los más importantes (alto valor, bajo número).
- Los productos B son menos importantes (menor valor, intermedio número).
- Los productos C son numerosos pero de menor valor.
Sistema de Inventario Periódico
- Se realiza un inventario físico al final del periodo contable o en fechas intermedias para determinar el coste de ventas.
- La fórmula es: Inventario Inicial + Compras - Devoluciones = Disponible para Venta - Inventario Final = Coste de Ventas.
- Este sistema es simple pero puede tener errores en el cálculo del coste de ventas, debido a posibles robos, mermas no detectadas.
Desajustes de Inventario
- Comparar el inventario físico con el contable para detectar errores o irregularidades.
- Realizar inventarios con carácter periódico y por familias de productos es clave.
- Ajustar cifras de los libros de acuerdo con la realidad (regularización contable) para corregir desviaciones.
- La pérdida desconocida es la diferencia entre el stock teórico y real.
Pérdida Conocida y Desconocida
- La pérdida desconocida supone una gran pérdida (€1.200 millones anuales en España).
- Las causas principales son hurtos (interno y externo), errores administrativos, mermas no contabilizadas.
- Hurto interno (empleados) y externo(clientes)
- Las pérdidas conocidas (conocidas) son roturas, caducidad/obsolescencia y robos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda el concepto de inventario en el contexto comercial, incluyendo su clasificación, tipos y técnicas de valoración. Explora cómo se lleva a cabo un inventario y sus implicaciones económicas para un negocio. Ideal para estudiantes de contabilidad y administración.