Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza al método científico en el ámbito de Trabajo Social?
¿Qué caracteriza al método científico en el ámbito de Trabajo Social?
- Es un proceso caótico y desorganizado.
- Es una herramienta sistemática y ordenada para adquirir conocimiento. (correct)
- Se basa únicamente en técnicas cuantitativas.
- Se centra únicamente en la teoría y no en la práctica.
¿Cómo ha evolucionado el enfoque en Trabajo Social según el contenido?
¿Cómo ha evolucionado el enfoque en Trabajo Social según el contenido?
- Se ha mantenido estático sin cambios significativos.
- Se ha dividido en más métodos individuales sin integración.
- Se ha movido de métodos clásicos a un enfoque integrado. (correct)
- Se ha simplificado a un enfoque puramente cuantitativo.
¿Cuál es la diferencia entre Metodología y Método según la perspectiva sociológica?
¿Cuál es la diferencia entre Metodología y Método según la perspectiva sociológica?
- El método se utiliza exclusivamente en la ciencia natural.
- La metodología abarca el estudio de distintos métodos. (correct)
- Ambos son términos sin relación entre sí.
- La metodología es un concepto más específico que el método.
¿Qué disciplinas, además del Trabajo Social, abordan conceptos sobre Metodología y Método?
¿Qué disciplinas, además del Trabajo Social, abordan conceptos sobre Metodología y Método?
¿Cuáles son los métodos mencionados en Trabajo Social?
¿Cuáles son los métodos mencionados en Trabajo Social?
Según el contenido, ¿cómo se considera la ciencia en relación al método científico?
Según el contenido, ¿cómo se considera la ciencia en relación al método científico?
¿Qué se infiere sobre filosofía en comparación con sociología y psicología en términos de método?
¿Qué se infiere sobre filosofía en comparación con sociología y psicología en términos de método?
¿Por qué se señala que el uso de técnicas cualitativas se adapta mejor a Trabajo Social?
¿Por qué se señala que el uso de técnicas cualitativas se adapta mejor a Trabajo Social?
¿Cuál es una de las afirmaciones clave sobre la ciencia mencionada?
¿Cuál es una de las afirmaciones clave sobre la ciencia mencionada?
¿Qué etapa se considera la primera en el método científico?
¿Qué etapa se considera la primera en el método científico?
¿Cuál es la función principal del método analítico-sintético?
¿Cuál es la función principal del método analítico-sintético?
¿Qué implica el método inductivo-deductivo?
¿Qué implica el método inductivo-deductivo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe de manera correcta el razonamiento deductivo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe de manera correcta el razonamiento deductivo?
¿Qué caracteriza al método hipotético-deductivo?
¿Qué caracteriza al método hipotético-deductivo?
¿Qué ocurre en la etapa de confirmación o rechazo de hipótesis?
¿Qué ocurre en la etapa de confirmación o rechazo de hipótesis?
En el contexto del método científico, ¿qué se entiende por 'recopilación y análisis de datos'?
En el contexto del método científico, ¿qué se entiende por 'recopilación y análisis de datos'?
El método científico es fundamental porque permite:
El método científico es fundamental porque permite:
¿Cuál es la finalidad principal del método hipotético-deductivo?
¿Cuál es la finalidad principal del método hipotético-deductivo?
¿Qué aspecto es común en todos los métodos científicos discutidos?
¿Qué aspecto es común en todos los métodos científicos discutidos?
El método genético se caracteriza por:
El método genético se caracteriza por:
¿Cuál de los siguientes enunciados describe el proceso del método inductivo?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe el proceso del método inductivo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre métodos cualitativos y cuantitativos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre métodos cualitativos y cuantitativos?
La formulación de hipótesis en el método científico se lleva a cabo principalmente en:
La formulación de hipótesis en el método científico se lleva a cabo principalmente en:
¿Qué se busca al utilizar el método analítico?
¿Qué se busca al utilizar el método analítico?
¿Qué representa la inconsistencia lógica de una hipótesis?
¿Qué representa la inconsistencia lógica de una hipótesis?
¿Qué beneficio se obtiene de la síntesis en el método analítico-sintético?
¿Qué beneficio se obtiene de la síntesis en el método analítico-sintético?
¿Cuál de las siguientes metodologías se utiliza en la investigación cualitativa?
¿Cuál de las siguientes metodologías se utiliza en la investigación cualitativa?
El enfoque hermenéutico en la investigación tiene como principal interés:
El enfoque hermenéutico en la investigación tiene como principal interés:
¿Qué caracteriza a un método inductivo-deductivo?
¿Qué caracteriza a un método inductivo-deductivo?
¿Qué es un método sistémico-estructural-funcional?
¿Qué es un método sistémico-estructural-funcional?
¿Cuál es un rasgo distintivo del paradigma cualitativo en comparación con el cuantitativo?
¿Cuál es un rasgo distintivo del paradigma cualitativo en comparación con el cuantitativo?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un método para la búsqueda de información?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un método para la búsqueda de información?
En el contexto de las ciencias sociales, el materialismo histórico se utiliza principalmente para:
En el contexto de las ciencias sociales, el materialismo histórico se utiliza principalmente para:
Una de las limitaciones de los métodos cuantitativos en ciencias sociales es:
Una de las limitaciones de los métodos cuantitativos en ciencias sociales es:
¿Cuál es la característica del enfoque crítico en la investigación social?
¿Cuál es la característica del enfoque crítico en la investigación social?
¿Cuál es el papel del método histórico-lógico en la investigación?
¿Cuál es el papel del método histórico-lógico en la investigación?
Flashcards
Ciencia
Ciencia
El proceso sistemático, ordenado y metódico de la mente humana para obtener conocimiento confiable.
Método Científico
Método Científico
Es la herramienta que se utiliza para obtener el conocimiento que se utiliza en la ciencia, ya sea social o natural.
Metodología
Metodología
Es un concepto global referido al estudio del método (o de los métodos) desde un proceso sistemático en el cual se adquieren formas de conocimiento.
Método
Método
Signup and view all the flashcards
Evolución Metodológica en Trabajo Social
Evolución Metodológica en Trabajo Social
Signup and view all the flashcards
Hito de Araxá
Hito de Araxá
Signup and view all the flashcards
Hito de Teresópolis
Hito de Teresópolis
Signup and view all the flashcards
Enfoque Integrado
Enfoque Integrado
Signup and view all the flashcards
Naturaleza de la ciencia
Naturaleza de la ciencia
Signup and view all the flashcards
Verificación científica
Verificación científica
Signup and view all the flashcards
Contrastación empírica
Contrastación empírica
Signup and view all the flashcards
Autocorrección científica
Autocorrección científica
Signup and view all the flashcards
Importancia del método científico
Importancia del método científico
Signup and view all the flashcards
Definición del método científico
Definición del método científico
Signup and view all the flashcards
Definición del problema (Método científico)
Definición del problema (Método científico)
Signup and view all the flashcards
Formulación de hipótesis
Formulación de hipótesis
Signup and view all the flashcards
Recopilación y análisis de datos
Recopilación y análisis de datos
Signup and view all the flashcards
Confirmación o rechazo de hipótesis
Confirmación o rechazo de hipótesis
Signup and view all the flashcards
Resultados (Método científico)
Resultados (Método científico)
Signup and view all the flashcards
Conclusiones (Método científico)
Conclusiones (Método científico)
Signup and view all the flashcards
Análisis (Método analítico-sintético)
Análisis (Método analítico-sintético)
Signup and view all the flashcards
Síntesis (Método analítico-sintético)
Síntesis (Método analítico-sintético)
Signup and view all the flashcards
Método Hipotético-Deductivo
Método Hipotético-Deductivo
Signup and view all the flashcards
Método Histórico-Lógico
Método Histórico-Lógico
Signup and view all the flashcards
Método Genético
Método Genético
Signup and view all the flashcards
Método Cualitativo
Método Cualitativo
Signup and view all the flashcards
Método Cuantitativo
Método Cuantitativo
Signup and view all the flashcards
Método Analítico-Sintético
Método Analítico-Sintético
Signup and view all the flashcards
Enfoque Hermenéutico
Enfoque Hermenéutico
Signup and view all the flashcards
Enfoque Crítico
Enfoque Crítico
Signup and view all the flashcards
Método Positivista
Método Positivista
Signup and view all the flashcards
Análisis de Contenidos
Análisis de Contenidos
Signup and view all the flashcards
Grupo de Discusión
Grupo de Discusión
Signup and view all the flashcards
Observación Participante
Observación Participante
Signup and view all the flashcards
Investigación Etnográfica
Investigación Etnográfica
Signup and view all the flashcards
Triangulación de Observaciones y Técnicas
Triangulación de Observaciones y Técnicas
Signup and view all the flashcards
Fenomenología
Fenomenología
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción al Método Científico en Trabajo Social
- El método científico en las ciencias sociales no siempre es efectivo, y las técnicas cualitativas son más apropiadas que las cuantitativas en Trabajo Social.
- La metodología en Trabajo Social ha evolucionado de enfoques individuales, grupales y comunitarios a un enfoque integrado, destacando hitos como Araxá y Teresópolis.
- Existe una variedad de interpretaciones de "metodología" y "método" en diferentes disciplinas (Filosofía, Psicología, Sociología).
- Metodología comprende el estudio de los métodos sistemáticamente; Método, el camino para obtener un fin ordenado.
- En Trabajo Social, tanto la metodología como el método se relacionan con los procesos de conocimiento, acción y transformación social.
El Método Científico
- La ciencia es un proceso sistemático y metódico para obtener conocimiento confiable, que busca ser más verdadera y perfectible que los modelos no científicos.
- El método científico es esencial para la investigación científica, proporcionando un proceso y secuencia para responder preguntas y establecer conocimientos.
- Tres etapas principales para establecer una ley científica: observación, hipótesis y deducción/verificación.
- Etapas del método científico: Definición del problema, Formulación de hipótesis, Recopilación y análisis de datos, Confirmación/rechazo de hipótesis, Resultados, Conclusiones.
- Ejemplos de estas etapas en la investigación sobre salud y clases sociales incluyen: definir el problema, formular hipótesis, recopilar datos (sobre salud e ingresos), analizar y comprobar la hipótesis, y extraer conclusiones.
Tipología de Métodos Científicos
- Analítico-Sintético: Descompone y reintegra partes para estudiar los fenómenos, útil para procesar información; la síntesis ayuda a generalizar.
- Inductivo-Deductivo: La inducción parte de casos particulares a conclusiones generales, basado en la repetición de patrones; la deducción parte de lo general a lo particular. Positivismo.
- Hipotético-Deductivo: Genera hipótesis, deduce predicciones, las verifica empíricamente; la contraposición permite reestructurar el conocimiento.
- Histórico-Lógico: Estudia el objeto en su historia para entender su lógica evolutiva; se busca información relevante desde un punto de vista histórico.
- Método Genético: Parte de la evolución del objeto de estudio y sus factores condicionantes.
Métodos de Investigación en Ciencias Sociales
- El positivismo, al intentar aplicar métodos de ciencias naturales a sociales, presentó desafíos que condujeron a investigar metodologías más realistas.
- Los métodos cualitativos ofrecen una manera de comprender la realidad de manera profunda, enfocándose en la descripción contextualizada y el análisis de factores sociales, culturales, económicos y políticos (Observación, grupos de discusión, narrativas, etnografía, análisis de contenido).
- El enfoque hermenéutico es diferente, busca comprender las realidades particulares por medio de la descripción contextualizada; se basa en la crítica constante.
- El enfoque crítico, usa el materialismo histórico y la lucha de clases como herramientas de análisis social.
- La investigación social usa métodos cualitativos y cuantitativos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el uso del método científico dentro del área de Trabajo Social, destacando la importancia de las técnicas cualitativas. Se discute la evolución de la metodología y su relación con los procesos de conocimiento y transformación social. Además, se abordan diferentes enfoques filosóficos en la investigación social.