Introducción al Control Interno

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del control interno según lo definido en el material?

  • Facilitar la detección temprana de fraudes y errores materiales en los estados financieros.
  • Garantizar el cumplimiento de las metas de rentabilidad establecidas por la administración.
  • Asegurar la optimización de los recursos de la empresa mediante la reducción de costos operativos.
  • Proporcionar una seguridad razonable respecto a la fiabilidad de los datos contables y la adhesión a las políticas de la gerencia. (correct)

¿Cuál es la principal obligación del auditor en relación con el control interno de una entidad?

  • Emitir una opinión sobre la eficacia del sistema de control interno de la entidad auditada.
  • Diseñar e implementar el sistema de control interno para asegurar la fiabilidad de los estados financieros.
  • Garantizar que el sistema de control interno prevenga o detecte errores materiales en los estados financieros.
  • Realizar un estudio y evaluación del control interno existente para determinar la confianza que puede depositar en él y definir el alcance de las pruebas de auditoría. (correct)

¿Cuál de las siguientes opciones no representa una fase de las operaciones económicas de una compañía?

  • Ejecución
  • Autorización
  • Supervisión (correct)
  • Custodia de activos

¿Cuál de las siguientes representa un objetivo principal de la evaluación del control interno por parte del auditor?

<p>Definir la naturaleza, oportunidad y alcance de las pruebas sustantivas a realizar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la responsabilidad de los administradores de una sociedad en relación con el control interno?

<p>Preparar la información financiera de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y establecer los mecanismos adecuados para asegurar que así sea, incluyendo el control interno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre un control interno contable-financiero y un control interno administrativo-operativo?

<p>El control interno contable-financiero proporciona seguridad sobre la fiabilidad de los registros contables, mientras que el control interno administrativo-operativo asegura la adhesión a las políticas de control contable. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Un sistema de control interno en una sociedad debería principalmente enfocarse en:

<p>Asegurar que la información dispuesta para la toma de decisiones por la Dirección sea correcta. (A)</p> Signup and view all the answers

La preparación de información dentro de una organización, ¿en qué dos palancas principales se fundamenta?

<p>Medios y objetivos (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los elementos fundamentales para una buena estructura de control interno, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor el componente de 'Idoneidad del personal'?

<p>Asegurar que el personal posea la capacidad técnica y la honestidad necesarias para desempeñar sus funciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de las 'Pruebas de Cumplimiento' en el contexto de una auditoría del control interno?

<p>Verificar si los controles internos diseñados están operando de manera efectiva y consistente. (B)</p> Signup and view all the answers

En la metodología de auditoría del control interno, ¿cuál es el objetivo principal de la fase de 'Revisión del SCI (Sistema de Control Interno)'?

<p>Conocer los procedimientos y métodos de control interno existentes y evaluar su diseño para identificar los controles clave. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de un 'Walkthrough' en el proceso de auditoría del control interno?

<p>Evaluar el adecuado diseño del ciclo, de acuerdo con la narrativa, siguiendo una transacción representativa de inicio a fin. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documentación se considera clave para la realización de un 'Walkthrough'?

<p>Documentación seleccionada para hacer el seguimiento del proceso, identificación de controles clave, personal involucrado y tipología de las actividades de control. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las pruebas de cumplimiento, ¿cuál de las siguientes opciones representa un elemento básico a considerar?

<p>La adecuada segregación de funciones y responsabilidades. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos prácticos son fundamentales en la Comprensión del Sistema Interno (CSI)?

<p>Determinar las personas que intervienen, procedimientos, documentos, información generada, archivos relevantes y el papel del sistema informático. (C)</p> Signup and view all the answers

Si las conclusiones de la auditoría del control interno son satisfactorias, ¿cuál es la consecuencia principal?

<p>Se genera confianza en el control interno de la compañía, lo que puede justificar la reducción de pruebas sustantivas. (A)</p> Signup and view all the answers

Si las conclusiones de la auditoría del control interno son insatisfactorias, ¿cuál es la acción más probable a seguir?

<p>Incrementar las pruebas sustantivas para llegar a una conclusión sobre el área sujeta a revisión. (B)</p> Signup and view all the answers

En el mapa orientativo de decisión para la auditoría del control interno, ¿qué ocurre si se determina que los controles no funcionan correctamente?

<p>Se incorpora la conclusión al plan de trabajo sustantivo, reflejando la falta de confianza en los controles y la necesidad de mayor comfort a través de pruebas sustantivas. (B)</p> Signup and view all the answers

El control interno comprende el plan organizativo de la empresa que, en todo caso, ¿a quién debe preparar adecuadamente?

<p>Al auditor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Para qué se implanta el control interno en la empresa?

<p>Para la salvaguarda de los activos y la fiabilidad de los datos contables (A)</p> Signup and view all the answers

Si el auditor no puede confiar en el control interno de la empresa, ¿qué implicación tiene esto en las pruebas sustantivas?

<p>Se incrementa la cantidad pruebas sustantivas. (C)</p> Signup and view all the answers

En la fase de planificación de la auditoría, ¿qué debería hacer el auditor con respecto al control interno?

<p>Revisar el sistema de control interno para determinar la confianza que puede depositar en él. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que exista una adecuada segregación de funciones dentro de un sistema de control interno?

<p>Que las responsabilidades estén divididas de tal manera que ninguna persona controle todas las etapas clave de una transacción. (D)</p> Signup and view all the answers

Si el auditor cree que el control interno es deficiente, ¿qué acciones debería tomar?

<p>No proceder al <em>testing</em>, extender las pruebas sustantivas y emitir una carta de recomendaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

Según las fases de la auditoría, tipos de pruebas y de conclusiones, ¿en qué consiste la fase inicial?

<p>En la planificación, estudio del control interno y análisis del riesgo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de la sesion según el texto?

<p>Entender porque lo estudiamos los auditores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de control interno no necesita revisión interna por parte del auditor?

<p>Control Interno Administrativo - Operativo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial examinar los sistemas contables existentes al momento de planificar una auditoría?

<p>Para comprender cómo se registran las transacciones y evaluar la eficacia y fiabilidad de los controles internos. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el objetivo de la empresa al establecer procedimientos y principios contables?

<p>Para tener una comprensión y transparencia de la gestión financiera (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es determinante la frecuencia de las pruebas de auditoría en el alcance de las mismas?

<p>La frecuencia determinará el alcance de las pruebas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre las pruebas de cumplimiento y la confianza depositada en los procedimientos del Control Interno (CI) al realizar una auditoría?

<p>Cuanto mayor sea la confianza en el CI, más pruebas de cumplimiento serán necesarias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el alcance de las pruebas sustantivas en el caso de detectar deficiencias importantes en el CI contable?

<p>Las pruebas se mantendrán, pero se incrementará el alcance. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere idealmente antes de iniciar el método Walkthrough y evaluar los controles clave?

<p>Un entendimiento profundo del negocio, sus actividades y procesos internos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En dónde se deben incorporar las conclusiones de una auditoría?

<p>En el plan de trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de evidencia se necesita para comprobar el control interno?

<p>Evidencia de que los procedimientos de CI funcionan de forma establecida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es una caracteristica clave para la selección del personal en el Control Interno?

<p>Contar con palancas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los componentes principales de las operaciones económicas de una compañía?

<p>Autorización, Ejecución, Registro y Custodia de activos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre, a menudo, si el control interno es apropiado en una empresa, según el texto?

<p>Se justifica la justificación de pruebas sustantivas en el ICAC (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el Control Interno?

Conjunto de normas y procedimientos para asegurar la fiabilidad de datos contables y la adhesión a políticas de la gerencia.

¿Cuál es la obligación del auditor?

Realizar un estudio y evaluación del control interno existente para delimitar el alcance de las pruebas de auditoría.

Obligación de la compañía

Preparar información financiera según NIIF y establecer mecanismos de control interno.

Objetivo del control interno

Asegurar que la información para la toma de decisiones sea correcta.

Signup and view all the flashcards

Medios del control interno

Son la Estructura Organizativa, las Políticas de la empresa, los Procesos Administrativos y la Calidad del Personal.

Signup and view all the flashcards

Objetivos del Control Interno

Son Salvaguardar los Activos, Garantizar la Validez de la Información, Promover Eficacia de las Operaciones, Asegurar Cumplimiento de las Directivas.

Signup and view all the flashcards

Control Contable-Financiero

Es un plan para proporcionar seguridad sobre la fiabilidad de los registros, transacciones autorizadas, segregación de funciones y registro según NIIF.

Signup and view all the flashcards

Control Administrativo

Asegurar la adhesión de los recursos humanos a las políticas de control contable.

Signup and view all the flashcards

Estructura Organizativa

Consiste en definir responsabilidades, separar funciones y asignar funciones adecuadas al nivel de responsabilidad.

Signup and view all the flashcards

Procedimientos Operativos

Son políticas claras y comunicadas, y la posibilidad de monitorizar las operaciones.

Signup and view all the flashcards

Procedimientos Contables

Son sistemas adecuados a la complejidad del negocio, diseño adecuado de documentos, supervisión y comprobaciones.

Signup and view all the flashcards

Idoneidad del Personal

Se Refiere a la capacidad técnica y honestidad en la selección del personal.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de la Evaluación

Identificar qué pruebas sustantivas son adecuadas, su alcance y el momento de aplicarlas.

Signup and view all the flashcards

Planificación de la Auditoría

Estrategia basada en objetivo, alcance del encargo y respuesta de la organización.

Signup and view all the flashcards

Consideraciones al Entorno

Son la comprensión del negocio, procedimientos contables, sistemas contables y fiabilidad del control interno.

Signup and view all the flashcards

Fase Inicial Conclusión

Determinar el punto de confianza en los sistemas de control interno y en qué controles depositar confianza.

Signup and view all the flashcards

Fase Final Conclusión

Determinar si las cuentas anuales representan o no la imagen fiel.

Signup and view all the flashcards

Metodología del SCI

Consiste en determinar de cuentas y procesos relevantes, revisión del SCI, pruebas de cumplimiento y evaluación.

Signup and view all the flashcards

Descripción de los SCI

Conocer cómo se procesan y controlan las transacciones mediante entrevistas y documentación.

Signup and view all the flashcards

Pruebas de Cumplimiento

Realizar evaluación del diseño, walkthrough y pruebas de cumplimiento.

Signup and view all the flashcards

Walkthrough

Es realizar una evaluación sobre el adecuado diseño del ciclo según la narrativa, con seguimiento de cada subproceso.

Signup and view all the flashcards

Más Pruebas de Cumplimiento

Asegurar que los controles se llevan a cabo consistentemente y duradera.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de las Pruebas

Obtener evidencia de que los procedimientos de CI funcionan.

Signup and view all the flashcards

Elementos Básicos

Segregación de funciones, nivel de autorización y sistema de registro contable.

Signup and view all the flashcards

Aspectos Prácticos CSI

Personas, procedimientos, acciones, documentos, información, archivos y sistema informático.

Signup and view all the flashcards

Conclusiones Satisfactorias

Confianza en la Cía., justificación ante el ICAC y Eficiencia en la auditoría.

Signup and view all the flashcards

Conclusiones Insatisfactorias

Incremento de pruebas sustantivas, carta de recomendaciones y planteamiento de salvedad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción al Control Interno

  • El profesor a cargo es Robinson Adasme Ulloa.
  • Robinson Adasme Ulloa es Contador Auditor.

Objetivos de la Sesión

  • Comprender qué es el Control Interno en una entidad.
  • Entender por qué los auditores estudian el Control Interno.
  • Conocer la metodología que los auditores usan para el estudio y evaluación.
  • Identificar los puntos básicos del control interno en diferentes áreas y circuitos.

Definición del Control Interno

  • Es el conjunto de normas y procedimientos que una compañía adopta para asegurar:
    • La fiabilidad de los datos contables.
    • La adhesión del personal a las políticas de la gerencia.

Obligación del Auditor en Relación al Control Interno

  • El auditor debe estudiar y evaluar el control interno existente para fundamentar su confianza y delimitar el alcance de las pruebas de auditoría, según ICAC.
  • La obligación del auditor es determinar la confianza en el sistema y el alcance de las pruebas a realizar.
  • El auditor debe comunicar a la dirección de la entidad las debilidades significativas identificadas en el sistema de control interno.

Procedimientos del Auditor

  • Procedimientos obligatorios incluyen la descripción y entendimiento, la identificación de actividades de control clave, y la evaluación del control interno.
  • Los procedimientos en base al juicio son pruebas sobre el diseño y funcionamiento.

Responsabilidad de la Sociedad en Relación al Control Interno

  • Los administradores son responsables de preparar la información financiera según las NIIF y establecer mecanismos para asegurar su cumplimiento.
  • El Control Interno es uno de los mecanismos que se deben aplicar.

Fases de las Operaciones Económicas de una Compañía

  • Las fases son: Autorización, Ejecución, Registro y Custodia de activos.

Tipos de Control Interno

  • Control Interno Administrativo-Operativo
    • No precisa revisión por parte del auditor.
  • Control Interno Contable-Financiero
    • Precisa revisión por parte del auditor.

Sistemas de Control Interno

  • Los sistemas deben asegurar que la información de la Dirección para la toma de decisiones sea correcta.
  • Involucra áreas como Almacén y Compras.

Objetivo de la Preparación de Información

  • Se fundamenta en dos palancas: Medios y Objetivos.
  • Medios:
    • Estructura Organizativa
    • Políticas de Empresa
    • Procesos Administrativos
    • Calidad del Personal
  • Objetivos:
    • Salvaguardar los Activos (1)
    • Garantizar la Validez de la Información (1)
    • Promover la Eficacia de las Operaciones (2)
    • Asegurar el Cumplimiento de las Directivas (2)
  • Los números entre paréntesis se refieren a (1) Control Interno Contable - Financiero y (2) Control Interno Administrativo-Operativo.

Control Contable-Financiero

  • Es el plan de la dirección para proporcionar seguridad sobre la fiabilidad de los registros contables.
  • Incluye: Transacciones autorizadas, segregación de funciones y registro según NIIF.

Control Administrativo

  • Es el plan de la dirección para asegurar la adhesión de los recursos humanos a las políticas de control contable.
  • Incluye: Control de organización (organigrama), control operativo (presupuesto, control de producción) y control del sistema de información.

Estructura de Control Interno

  • Elementos fundamentales incluyen Estructura Organizativa y Políticas y Procedimientos Operativos.
  • Estructura Organizativa:
    • Definir responsabilidades, segregación de funciones y funciones adecuadas al nivel de responsabilidad.
  • Políticas y Procedimientos Operativos:
    • Políticas claras y comunicadas adecuadamente, posibilidad de monitorizar las operaciones.
  • Políticas y Procedimientos Contables:
    • Sistemas adecuados a la complejidad del negocio, diseño adecuado de documentos y registros, supervisión, comprobaciones registros vs. realidad.
  • Idoneidad del Personal:
    • Capacidad técnica y honestidad en la selección del personal.

Objetivos de la Evaluación del Control Interno

  • Determinar qué pruebas sustantivas serán las más adecuadas.
  • Conocer el alcance de las pruebas sustantivas.
  • Especificar en qué momento aplicar las pruebas sustantivas.

Planificación de la Auditoría del Control Interno

  • Desarrollo de una estrategia global basada en el objetivo y alcance del encargo, y la forma en que se espera que responda la organización.
  • Consideraciones al Entorno de la Planificación:
    • Comprender el negocio y la naturaleza de las transacciones
    • Procedimientos y principios contables utilizados y uniformidad
    • Sistemas contables existentes para registrar las transacciones -La eficacia y fiabilidad esperadas de los sistemas de control interno

Fases de la Auditoría

  • Fase Inicial:
    • Planificación, Estudio del Control Interno, Análisis del riesgo (Plan de trabajo) y Pruebas de cumplimiento.
  • Fase Final:
    • Análisis por áreas de las cuentas anuales, Emisión de Informes Pruebas sustantivas.
  • Conclusiones:
    • Determinar el nivel de confianza en los sistemas de control interno. -Identificar en qué controles se depositará confianza para la fase final.
  • En la fase final, se busca definir si las cuentas anuales representan o no la imagen fiel.

Consideraciones en la Revisión del Sistema de Control Interno

  • Revisar el sistema al planificar la auditoría, con matices recientes.
  • Si el control interno es deficiente:
    • No se procede al testing, se extienden las pruebas sustantivas y se emite una carta de recomendaciones; puede resultar en una salvedad o denegación de opinión.
  • Si se cree que el control interno es correcto, se verifica con pruebas de cumplimiento.

Metodología

  • Fase 1:
    • Determinación de Cuentas y procesos relevantes
  • Fase 2:
    • Revisión del SCI, incluyendo descripción de procedimientos y métodos existentes, evaluación del diseño e identificación de controles clave.
  • Fase 3:
    • Decisiones sobre el enfoque de trabajo.
  • Fase 4:
    • Asegurar que el SCI descrito funciona.
  • Fase 5:
    • Decidir si se deposita confianza en los controles para tomar decisiones sobre las pruebas sustantivas.

Descripción De Los SCI

  • El objetivo es conocer cómo se procesan y controlan las transacciones.
  • El método es realizar entrevistas con las personas al cargo de cada ciclo.
  • La documentación incluye narrativas y flowcharts.
  • Aspectos clave:
    • Quién hace qué, cómo lo hace, cuándo lo hace y qué evidencia deja en cada actividad de control.
    • Identificación de procedimientos Manuales / Informáticos y la identificación de los controles clave del proceso.

Tipos De Pruebas De Cumplimiento

  • Walkthrough
  • Pruebas de Cumplimiento

Walkthrough

  • El objetivo es realizar una evaluación sobre el adecuado diseño del ciclo, de acuerdo con la narrativa.
  • El método es realizar un seguimiento de inicio a fin con una transacción representativa.
  • La documentación para hacer el seguimiento incluye identificación de Controles Clave, Personal involucrado y Tipologia de las actividades de control
  • Riesgo: Identificación de los principales controles contables

Ejemplo de Pasos de Venta

  • Orden del departamento de ventas prenumerada y debidamente firmada por el jefe de ventas (control principal):
    • Anotación en el departamento de ventas, copia al departamento de contabilidad y al jefe del almacén.
  • Albarán de entrega de género prenumerado y debidamente firmado por el jefe de almacén (control principal):
    • Anotación de la baja en el almacén, copia al departamento de ventas y al departamento de contabilidad.
  • Copia del albarán firmado por el cliente conforme ha recibido el género:
    • Copia al departamento de contabilidad (control principal), emisión de la factura y revisión de los cálculos y anotación contable.
  • Cobro, ya sea mediante efectos a cobrar o por transferencia bancaria:
    • Administración y Control clave, revisión remesa de efectos al cobro debidamente autorizada y anotación contable del cobro.

Pruebas de Cumplimiento

  • El objetivo es asegurar que los controles identificados se llevan a cabo consistentemente durante un período determinado.
  • El método es seleccionar muestras sobre los controles clave identificados.
  • La documentación incluye el tipo de testing, los items seleccionados y testeados, la frecuencia del control, los resultados de las pruebas realizadas y las conclusiones alcanzadas sobre el confort obtenido.

Tipos de Pruebas de Cumplimiento:

  • Observación (-) confort
  • Revisión de controles realizados por la compañía
  • Reperformance de pruebas realizadas
  • Prueba independiente (+) comfort

Frecuencias de Pruebas:

  • Anuales – Mensuales – Semanales – Diarios – Múltiple - Puntual
  • La frecuencia determinará el alcance de las pruebas

Resultados y conclusiones

  • Satisfactorio / No satisfactorio
  • Las conclusiones se deben incorporar al plan de trabajo

Más Objetivos de Pruebas de Cumplimiento

  • El objetivo es obtener evidencia de que los procedimientos de CI funcionan de la forma establecida:
    • El control existe (existencia).
    • El control está funcionando con eficacia (eficiencia).
    • El control ha estado funcionando durante todo el período que analizamos (continuidad).

Elementos Básicos de Pruebas de Cumplimiento

  • Adecuada segregación de funciones y responsabilidades.
  • Suficiente nivel y grado de autorizaciones.
  • Adecuado sistema de registro contable (Revisión de los ITGC – Information and Technology General Controls).

Aspectos Prácticos CSI

  • Claridad en la línea general.
  • Identificación de las personas involucradas y qué procedimientos se llevan a cabo.
  • Entender qué hace cada procedimiento, qué documentos circulan y la información que se genera.
  • Conocer los archivos, su orden y el responsable, y el papel del sistema informático.

Conclusión-Evaluación Final

  • Si las conclusiones son satisfactorias:
    • CONFIANZA en la cia.
    • Justificación ante el ICAC de la reducción de pruebas sustantivas en una área determinada.
    • Eficiencia resultado / tiempo invertido en la auditoria.
  • Si las conclusiones son insatisfactorias:
    • Incremento de pruebas sustantivas sobre el área sujeta a revisión.
  • Determinar si existe un error significativo y cómo puede afectar las CCAA, si el error ha sido consecuencia de un mal diseño en proceso.
  • Carta de recomendaciones: - Tipo de irregularidades que pueden pasar en la cia - Determinar los controles para prevenirlo.
  • Planteamiento de salvedad o denegación de opinión

Consideraciones de los Mapas Orientativos de Decisión

  • La conclusión satisfactoria se incorpora a un plan de trabajo, lo que provoca resultados satisfactorios en el control

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser