Introducción a Normas de Calidad
48 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Relaciona las siguientes entidades con su finalidad:

NOM = Norma Oficial Mexicana NI = Normas Internacionales NRF = Normas de Referencia CNN = Comisión Nacional de Normalización

Asocia cada tipo de norma con su descripción:

Norma Oficial Mexicana = Establece características y especificaciones Norma Internacional = Normativa aceptada globalmente Norma de Referencia = Elaborada para guiar el cumplimiento Norma de Emergencia = Regula situaciones críticas inmediatas

Une los conceptos con su ámbito de aplicación:

Salud y seguridad = Protección del consumidor Cuidado al ambiente = Normas ambientales Denominación de origen = Regulación de productos agrícolas Información al consumidor = Transparencia en la comercialización

Relacione las siguientes instituciones con su función:

<p>CNN = Coordina la política de normalización CCNN = Elabora normas oficiales Secretarías de Estado = Promueve cumplimiento de normas Comités Consultivos = Asesoran en procesos normativos</p> Signup and view all the answers

Asocia cada norma con su propósito:

<p>NOM = Establece requisitos mínimos NI = Facilita comercio internacional NRF = Referencia para mejoras NE = Asegura respuesta ante emergencias</p> Signup and view all the answers

Une a las siguientes dependencias con su descripción:

<p>Organismos de normalización = Desarrollan estándares Cámaras = Representan intereses de sectores Centros de investigación = Aportan conocimiento técnico Colegios de profesionales = Promueven mejores prácticas</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes áreas de normalización con su enfoque:

<p>Normas técnicas = Cumplimiento obligatorio Normas de referencia = Orientación para sector privado Normas ambientales = Protección del entorno Normas de salud = Seguridad del consumidor</p> Signup and view all the answers

Asocia cada característica con la norma correspondiente:

<p>Norma Oficial Mexicana = Vinculante y obligatoria Norma Internacional = Reconocida en varios países Norma de Emergencia = Rápida aplicación en crisis Norma de Referencia = Guía para desarrollo de otras normas</p> Signup and view all the answers

Empareja los organismos de evaluación de la conformidad con su función:

<p>Laboratorios = Análisis, pruebas y/o calibraciones Unidades de Verificación = Inspecciones en materias específicas Organismos de Certificación = Aseguran el cumplimiento de normas Entidades de Acreditación = Reconocen competencia técnica y confiabilidad</p> Signup and view all the answers

Empareja las normas con su número correspondiente:

<p>ISO/IEC 17000 = Normas generales de evaluación de la conformidad ISO/IEC 17011 = Requisitos para entidades de acreditación ISO/IEC 17025 = Requisitos para laboratorios de ensayo y calibración ISO/IEC 17021 = Requisitos para organismos que certifican sistemas de gestión</p> Signup and view all the answers

Empareja los procesos con su respectiva descripción:

<p>Acreditación = Reconocimiento de competencia técnica Certificación = Confirmación de ajuste a normas Verificación = Inspección de cumplimiento normativo Evaluación = Examen de conformidad con estándares</p> Signup and view all the answers

Empareja los conceptos con su significado:

<p>Mejora Continua = Proceso constante de optimización Confiabilidad = Grado de certeza en resultados Competencia Técnica = Capacidad para realizar actividades específicas Normas = Reglas establecidas para guiar procesos</p> Signup and view all the answers

Empareja las categorías de evaluación con su detalle:

<p>Ensayo = Evaluación mediante pruebas y análisis Certificación = Validación de sistemas y de productos Verificación = Comprobación de cumplimiento de requisitos Acreditación = Reconocimiento formal de competencia</p> Signup and view all the answers

Empareja las áreas de inspección con sus ejemplos:

<p>Gas Natural = Inspección en servicios de gas Autotransporte Federal = Inspección de vehículos de carga Sanidad Animal = Inspección en salud de animales Alimentos = Inspección de inocuidad alimentaria</p> Signup and view all the answers

Empareja los organismos con su tipo:

<p>Laboratorios de ensayo = Realizan pruebas y calibraciones Organismos de certificación = Certifican sistemas de gestión Unidades de verificación = Realizan inspecciones Proveedores de ensayo = Ofrecen servicios de evaluación</p> Signup and view all the answers

Empareja el año con el hecho relevante en México:

<p>1999 = Establecimiento de entidad mexicana de acreditación 2000 = Inicio formal de evaluaciones de conformidad 2005 = Aprobación de nuevas normas ISO 2010 = Revisión de legislaciones en calidad</p> Signup and view all the answers

Empareja las siguientes entidades con sus descripciones:

<p>ema = Entidad privada de interés público sin dueño Organismos de acreditación = Entidades que ayudan a evaluar la conformidad Laboratorios de Ensayo = Proveen servicios de ensayo y análisis SISMENEC = Sistema que permite un lenguaje común en el comercio internacional</p> Signup and view all the answers

Match the following types of laboratories with their functions:

<p>Laboratorios clínicos = Realizan análisis de muestras biológicas Laboratorios de calibración = Aseguran precisión de instrumentos Laboratorios forenses = Analizan evidencias relacionadas con crímenes Proveedores de Ensayos de Aptitud = Evalúan la competencia de laboratorios</p> Signup and view all the answers

Empareja las siguientes normas y guías con su propósito:

<p>Norma 17011 = Norma internacional para los organismos de acreditación Guías ISO/IEC = Establecen criterios internacionales de calidad NMX-EC = Normas mexicanas para la evaluación de la conformidad Guías de la ema = Para asegurar prácticas de evaluación confiables</p> Signup and view all the answers

Match the following concepts with their benefits:

<p>Certidumbre y control de calidad = Mejores exportaciones e importaciones Eliminación de barreras al comercio = Facilita el intercambio internacional Aceptación de productos = Mejora la competitividad en mercados Innovación y transferencia de tecnología = Fomenta el desarrollo empresarial</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes sistemas con su propósito:

<p>Sistemas de Gestión = Su objetivo es mejorar la organización y eficiencia Sistemas integrados de gestión = Combinar diferentes sistemas para mayor eficacia Sistema de evaluación de la conformidad = Garantizar cumplimiento de normativas Sistema SISMENEC = Facilitar operación en el comercio internacional</p> Signup and view all the answers

Match the following terms with their definitions:

<p>Acreditación = Proceso que verifica competencias de organismos Conformidad = Cumplimiento con requisitos establecidos Evaluación = Examen sistemático de un producto o servicio Normativa internacional = Conjunto de reglas aceptadas a nivel global</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes beneficios del SISMENEC:

<p>Lenguaje común = Facilita la comunicación entre países Cumplimiento regulatorio = Asegura que se siguen las normas locales e internacionales Control de calidad = Aumenta la confianza en productos y empresas Transferencia de tecnología = Promueve el desarrollo y mejora de procesos</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes tipos de laboratorios con sus especialidades:

<p>Laboratorios de investigación = Desarrollan nuevos métodos y productos Laboratorios clínicos = Analizan muestras para diagnósticos médicos Laboratorios de Ensayo = Realizan pruebas sobre productos y materiales Laboratorios forenses = Estudian pruebas para investigaciones criminales</p> Signup and view all the answers

Asocia los componentes del enfoque de procesos con su descripción correspondiente:

<p>Inicio = Punto de partida del proceso Fin = Resultado final del proceso Actividades = Acciones realizadas para transformar entradas en salidas Receptor = Entidades que reciben las salidas del proceso</p> Signup and view all the answers

Asocia los beneficios del enfoque a procesos con su descripción:

<p>Facilitar la comprensión de requisitos = Claridad sobre lo que se necesita para cumplir objetivos Agregar valor = Considerar los procesos como generadores de beneficios Aumentar la efectividad = Mejor uso de recursos y mejor desempeño Fortalecer la mejora = Evaluación continua a partir de datos objetivos</p> Signup and view all the answers

Asocia los elementos de un sistema de gestión integrado con su función:

<p>Política = Declaración de intenciones de la organización Objetivos = Metas a alcanzar en el sistema de gestión Indicadores = Medidas utilizadas para evaluar el desempeño Operación = Proceso de implementación de las políticas y objetivos</p> Signup and view all the answers

Asocia los aspectos de alineación con sus ejemplos:

<p>Visión = Dirección futura de la organización Satisfacción de clientes = Quejas y permanencia de clientes Mejora continua = Proyectos de mejora exitosos Satisfacción de empleados = Medidas del bienestar del personal</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de entradas en un proceso con sus ejemplos:

<p>Materia = Materias primas utilizadas en el proceso Energía = Recursos energéticos necesarios Información = Datos y requerimientos para la operación Requisitos = Normas que deben cumplirse</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de salidas en un proceso con su definición:

<p>Productos = Bienes generados por el proceso Servicios = Asistencias brindadas a clientes Decisiones = Opciones tomadas basadas en salidas de datos Informes = Documentación de resultados y análisis</p> Signup and view all the answers

Asocia los procesos con sus tipos de partes interesadas:

<p>Proveedores = Fuentes de materias y recursos Clientes = Receptores de productos y servicios Alta dirección = Gestores del cumplimiento de la política Partes interesadas = Entidades afectadas por los procesos</p> Signup and view all the answers

Asocia los controles en un proceso con su propósito:

<p>Seguimiento = Monitoreo del progreso del proceso Medición = Evaluación del desempeño en términos cuantitativos Verificación = Confirmación de cumplimiento de requisitos Ajuste = Implementación de cambios para mejora continua</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de evaluación de riesgos con su etapa correspondiente:

<p>Identificación del riesgo = Paso 1 Análisis del impacto = Paso 2 Valoración para su control = Paso 3 Control y atención = Paso 4</p> Signup and view all the answers

Empareja los elementos de una política de calidad con sus conceptos clave:

<p>Efectividad = Asegurar resultados Resultados = Lograr mejora Riesgos = Prevenir efectos no deseados Oportunidades = Aumentar efectos deseables</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de análisis que se pueden aplicar al contexto con sus áreas:

<p>FODA = Servicios PEST = Riesgos y oportunidades</p> Signup and view all the answers

Relaciona los comandos de gestión de riesgos con su descripción:

<p>Identificación = Determinar riesgos y oportunidades Análisis = Evaluar el impacto potencial Valoración = Clasificar según impacto y probabilidad Control = Implementar acciones para mitigar riesgos</p> Signup and view all the answers

Asocia las acciones para abordar riesgos con sus objetivos:

<p>Aumentar efectos deseables = Lograr mejora Prevenir efectos no deseados = Evaluar eficacia Evaluar eficacia = Asegurar resultados Integrar acciones = Implementar en procesos</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de impactos con su categoría correspondiente:

<p>Efecto 1 = Ninguno Efecto 2 = Equipo A Efecto 3 = Equipo B Efecto 4 = Equipo C</p> Signup and view all the answers

Relaciona los elementos necesarios para una planificación efectiva:

<p>Definición de riesgos = Planificar acciones Evaluación de eficacia = Integrar acciones Seguridad de resultados = Abordar oportunidades Mejora continua = Evaluar impactos</p> Signup and view all the answers

Asocia los equipos de control con sus respectivos efectos potenciales:

<p>Equipo A = Efecto 2 Equipo B = Efecto 3 Equipo C = Efecto 4 Ninguno = Efecto 1</p> Signup and view all the answers

Match the siguientes beneficios de un sistema de gestión con sus descripciones:

<p>Alinea los sistemas de trabajo = Se adapta a las necesidades del cliente. Disminuye la variabilidad del proceso = Reduce inconsistencias en la producción. Incorpora indicadores = Mejora el seguimiento del desempeño. Mejora = Aumenta la eficacia organizativa.</p> Signup and view all the answers

Match los elementos integradores del sistema de gestión con su descripción:

<p>Estructura de alto nivel = Marco organizativo general. Contexto de la organización = Factores que afectan la estrategia. Liderazgo = Dirección y motivación del equipo. Planificación = Establecimiento de objetivos y acciones.</p> Signup and view all the answers

Match las características de las partes interesadas con sus implicaciones:

<p>Cuestiones internas = Factores que la organización puede controlar. Cuestiones externas = Factores influenciados por el entorno. Requisitos pertinentes = Necesidades específicas que deben ser atendidas. Seguimiento y revisión = Evaluación continua de la información.</p> Signup and view all the answers

Match las partes interesadas con su función en el SGI:

<p>Clientes = Recepción de productos o servicios. Empleados = Contribuyen al proceso productivo. Proveedores = Suministran materiales necesarios. Accionistas = Invierten y esperan retorno de la inversión.</p> Signup and view all the answers

Match los términos clave del sistema de gestión con sus definiciones:

<p>Objetivo y campo de aplicación = Alcance del sistema. Referencias normativas = Reglamentos que deben cumplirse. Términos y definiciones = Definiciones específicas del SGI. Evaluación del desempeño = Análisis de resultados obtenidos.</p> Signup and view all the answers

Match las actividades fundamentales de la organización con su objetivo:

<p>Determinación de cuestiones internas = Identificación de factores controlables. Determinación de cuestiones externas = Análisis de factores de entorno. Seguimiento = Mantenimiento de la información actualizada. Revisión = Evaluación de la eficacia del sistema.</p> Signup and view all the answers

Match los elementos clave del SGI con sus funciones:

<p>Apoyo = Ensure recursos y capacitación. Operación = Implementar procesos. Mejora = Revisión y adaptación de procesos. Liderazgo = Establecer la dirección y valores.</p> Signup and view all the answers

Match los beneficios de un sistema de gestión con sus ventajas:

<p>Mejora la calidad = Incrementa la satisfacción del cliente. Aumenta la eficiencia = Reduce costos operativos. Facilita la toma de decisiones = Provee información actualizada. Establece metas claras = Ayuda en la planificación estratégica.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

NOM

Norma Oficial Mexicana, a Mexican standard that establishes characteristics and specifications for products, services, and processes.

NMX

Another term for Norma Mexicana; a particular Mexican standard.

CNN

Comisión Nacional de Normalización, the coordinating body for Mexican standardization policy.

CCNN

Comités Consultivos Nacionales de Normalización, committees for developing Mexican standards

Signup and view all the flashcards

NOM purpose

NOMs define product characteristics and specifications related to consumer information, safety, environment, and origin.

Signup and view all the flashcards

NOM components

NOMs detail product characteristics and specifications relating to consumer information, safety, environmental aspects and origin.

Signup and view all the flashcards

CNN Structure

Federal agencies, industrial bodies, service providers, traders, agricultural/forestry/fishing sectors, research centres, professional associations and consumers are part of the CNN structure

Signup and view all the flashcards

CCNN members

CCNN members consist of technical personnel from relevant government agencies, and organizations like industrial, service providers, traders, farmers, scientists, colleges and consumers.

Signup and view all the flashcards

Organismos de evaluación de la conformidad

Laboratories, Verification Units, and Certification Bodies, all involved in ensuring products/services meet standards.

Signup and view all the flashcards

Laboratorios

Laboratories perform analyses, tests, and calibrations to provide reliable results and measurements.

Signup and view all the flashcards

Unidades de verificación

Individuals or companies that conduct inspections in areas like gas, transportation, or animal health.

Signup and view all the flashcards

Organismos de Certificación

Bodies that guarantee a product or service meets quality management, environmental, safety and health, personal, and food safety standards.

Signup and view all the flashcards

Acreditación

Recognition of an entity's technical competence and reliability in conformity evaluation.

Signup and view all the flashcards

ISO/IEC 17000

General standards for conformity assessment; related to accrediting bodies.

Signup and view all the flashcards

Norma ISO/IEC 17025

Standards for competence of testing and calibration laboratories

Signup and view all the flashcards

Entidades de acreditación

Bodies that evaluate and accredit other evaluation organizations.

Signup and view all the flashcards

ema

A Mexican civil non-profit entity that facilitates international trade by ensuring conformity evaluations adhere to international standards.

Signup and view all the flashcards

ISO/IEC Guides

International standards that guide organizations in accreditation of their certification processes.

Signup and view all the flashcards

Norma 17011

International standard for accreditation bodies, ensuring consistent evaluation processes worldwide.

Signup and view all the flashcards

SISMENEC

A system promoting quality & consistency in international commerce through a common language and standards.

Signup and view all the flashcards

Systems Integration

Combining different management systems to enhance efficiency and compliance (in this case, in international commerce).

Signup and view all the flashcards

Management System

A structured set of practices and procedures to manage an organization's operations and procedures.

Signup and view all the flashcards

International Trade

The exchange of goods and services across national borders.

Signup and view all the flashcards

Accreditation

A formal recognition of competence or qualification achieved.

Signup and view all the flashcards

Integrated Management Systems (IMS)

Systems that combine different management areas to optimize processes and achieve goals.

Signup and view all the flashcards

Process Improvements (IMS)

Enhancing productivity, reducing variability, and incorporating performance metrics.

Signup and view all the flashcards

Context Analysis (IMS)

Understanding internal and external factors affecting an organization's ability to achieve its goals.

Signup and view all the flashcards

Stakeholder Needs (IMS)

Identifying and understanding the needs and requirements of relevant stakeholders.

Signup and view all the flashcards

Internal Factors (IMS)

Elements within the organization that influence its performance and purpose.

Signup and view all the flashcards

External Factors (IMS)

Elements outside the organization that influence its ability to meet its goals.

Signup and view all the flashcards

Management System Benefits

Advantages of the system to the organization, such as improved productivity and greater efficiency.

Signup and view all the flashcards

Goal Alignment (IMS)

Ensuring that processes and systems support the strategic objectives of the organization.

Signup and view all the flashcards

Process Approach

Systematic understanding and management of processes and their interactions to achieve desired outcomes.

Signup and view all the flashcards

Process Inputs

Materials, energy, and information (like raw materials, resources, and requirements) from prior processes, suppliers (internal and external), customers, and interested parties.

Signup and view all the flashcards

Process Outputs

Products, services, and decisions produced by the process, given to subsequent processes, customers (internal and external), or other interested parties.

Signup and view all the flashcards

Process Controls

Possible checks and verifications for monitoring and measuring performance.

Signup and view all the flashcards

Process Benefits

Increased effectiveness, efficient resource use, improved understanding of requirements, strengthened improvement through objective data evaluation.

Signup and view all the flashcards

Organizational Policy

Formal statement of intentions, for guiding an organization's direction and performance.

Signup and view all the flashcards

Alignment (in Systems)

Ensuring that all parts of a system work together towards common objectives.

Signup and view all the flashcards

Operational Objectives

Specific targets for measuring performance and efficiency improvements within the operation.

Signup and view all the flashcards

Risk Assessment Steps

Identifying a risk/opportunity, analyzing its potential impact, and evaluating controls for it.

Signup and view all the flashcards

Risk/Opportunity Evaluation

Assessing the impact and probability of a risk or opportunity within a specific context.

Signup and view all the flashcards

Risk/Opportunity Impact

The potential consequence or effect of a risk or opportunity.

Signup and view all the flashcards

Risk/Opportunity Probability

The chance of a risk occurring, or an opportunity being realized.

Signup and view all the flashcards

Risk/Opportunity Control

The actions or measures taken to manage a risk or capitalize on an opportunity.

Signup and view all the flashcards

Risk Response Planning

The process of deciding on actions to deal with potential risks or take advantage of opportunities during and after planning.

Signup and view all the flashcards

Integrated Management System

A set of interconnected management systems focusing on quality, effectiveness, results, and risks/opportunities.

Signup and view all the flashcards

Quality Policy Review

The process of evaluating and improving effectiveness and the result of the quality practices.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a las Normas Nacionales e Internacionales de Sistemas de Gestión de Calidad

  • Se presenta la normalización como un proceso para ajustar las características de productos, servicios o procedimientos para que sean similares a un modelo común.
  • La normalización, también llamada estandarización, crea normas o estándares comunes para productos a nivel global. Esto asegura que la manufactura sea similar en diferentes países (ej. México, Estados Unidos, China).
  • La normalización permite a las pequeñas y medianas empresas acceder a mercados internacionales, reduce costos de producción y facilita el avance de nuevas tecnologías.

Normas Nacionales (NOM/NMX) e Internacionales (ISO)

  • En México, la normalización se plasma en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) con carácter obligatorio y las Normas Mexicanas (NMX), principalmente voluntarias.
  • El Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC) abarca metrología (medición precisa), normalización (establecimiento de reglas) y acreditación (reconocimiento de competencias técnicas).

Metrología

  • La metrología es la ciencia de la medición, enfocándose en los sistemas de pesos y medidas y la determinación de magnitudes físicas.
  • En México, existe el Centro Nacional de Metrología (CENAM) como laboratorio primario.
  • Existen laboratorios secundarios y terciarios, acreditados, complementando la medición.

Normalización (NOM/NMX)

  • Las normas son regulaciones técnicas obligatorias (NOM) o voluntarias (NMX), creadas por las Secretarías de Estado.
  • Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) están elaboradas por la Comisión Nacional de Normalización y los Comités Consultivos Nacionales (CNNN).
  • Las normas NOM establecen características y/o especificaciones de productos, relacionadas con información al consumidor, salud y seguridad, cuidado ambiental y denominación de origen.
  • Las Normas Mexicanas (NMX) se aplican voluntariamente.

Organismos Nacionales de Normalización (ONN)

  • Existen 10 Organismos Nacionales de Normalización (ONN) registrados en México. Ejemplos incluyen la Sociedad Mexicana de Normalización (NORMEX), el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC) y otros.

Normas Internacionales (NI) y de Referencia (NRF)

  • Las normas internacionales (NI) son elaboradas por organismos internacionales como ISO, IEC, UIT, CODEX.
  • Las normas de referencia (NRF) son elaboradas por la administración pública federal para la adquisición o contratación de bienes y servicios.

Normas en México

  • Actualmente existen 5,566 normas (oficiales, voluntarias, de referencia) en México y 736 normas obligatorias (NOM).

Aplicaciones de las normas nacionales e internacionales

  • El Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC) aplica normas nacionales (NOM/NMX) e internacionales (ISO).

Evaluación de la Conformidad

  • Los laboratorios realizan análisis, pruebas y/o calibraciones para brindar resultados confiables.
  • Las Unidades de Verificación realizan inspecciones.
  • Los Organismos de Certificación aseguran que productos o servicios cumplen con normativas.

Normas de Evaluación de la Conformidad

  • ISO/IEC 17000 establece requisitos para sistemas de medición y validación de estándares.
  • Normas específicas como ISO/IEC 17025 y 17021 se centran en acreditaciones para laboratorios y organismos de certificación.

Acreditación

  • La acreditación (por ejemplo, otorgada por ema) reconoce la competencia técnica y fiabilidad de los organismos de evaluación.
  • ema aplica las Guías ISO/IEC y las NMX-EC en sus evaluaciones.

Qué es ema?

  • ema es la Entidad Mexicana de Acreditación (entidad mexicana de acreditación, A.C.), creada en 1999.
  • Es una asociación civil no lucrativa y privada de interés público.
  • Es un instrumento para enfrentar las nuevas reglas del comercio internacional.
  • Es una herramienta para garantizar la conformidad normativa a nivel internacional.

Estructura acreditada por ema

  • En México, ema acredita numerosos laboratorios clínicos, proveedores de ensayos, unidades de verificación, laboratorios de calibración, y otros.

El Sistema SISMENEC

  • SISMENEC provee un lenguaje comunicacional común en el comercio internacional.
  • Permite el cumplimiento de regulaciones nacionales y de otros países.
  • Ofrece certidumbre en la calidad de exportaciones e importaciones.
  • Favorece la innovación tecnológica.

Sistemas Integrados de Gestión

  • Los sistemas de gestión son conjuntos de elementos interrelacionados en una organización que establecen políticas, objetivos y procesos para lograrlos.
  • Los sistemas integrados de gestión cubren aspectos como información, seguridad, entorno, personas y legal.
  • Algunas normas relevantes incluyen ISO 27001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 37001 y ISO 9001.

Enfoque a Procesos

  • Un enfoque de procesos implica comprender y gestionar los procesos de una organización y sus conexiones para lograr los resultados planeados. Esto incluye entradas, salidas y los pasos intermedios.

Política de Sistema de Gestión Integrado

  • La política de una organización es la declaración formal por la alta dirección sobre la intención, dirección y desempeño de la organización.
  • Esta política debe reflejar la vinculación con los objetivos generales de la organización.

Acciones para abordar riesgos y oportunidades

  • Planificar el sistema de gestión incluyendo la evaluación y control de riesgos y oportunidades.
  • Implementar acciones para gestionar los riesgos y aprovechar las oportunidades para lograr los resultados de la organización.

Evaluación del riesgo

  • Analizar las causas y consecuencias de los riesgos, y su probabilidad de ocurrencia.
  • Implementar medidas preventivas o correctivas contra estos riesgos.
  • La evaluación del riesgo y las oportunidades considera el establecimiento del contexto, la probabilidad de ocurrencia, y el impacto como factores clave.
  • Se emplean matrices de evaluación para priorizar riesgos y definir acciones.

Tratamiento del riesgo/oportunidad

  • Se toman acciones para reducir, mitigar o eliminar riesgos basándose en su clasificación (alto, significativo, moderado, bajo).
  • Estas acciones se priorizan para obtener los mejores resultados.

Seguimiento, Control y Medición

  • El seguimiento del sistema de gestión de riesgos es fundamental para mantener control y mejorar la eficiencia.
  • Debe ser una parte planificada, periódica y con responsabilidades definidas.
  • Evaluar la efectividad de los controles, analizar tendencias, y detectar riesgos emergentes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario ofrece una visión general sobre la normalización y su importancia en los sistemas de gestión de calidad tanto a nivel nacional como internacional. Se discutirán las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y las Normas Internacionales (ISO), así como sus beneficios para las empresas. Conoce cómo estas normas facilitan el acceso a mercados globales y fomentan la innovación.

More Like This

Quiz sobre normas ISO
3 questions

Quiz sobre normas ISO

SatisfyingQuartz avatar
SatisfyingQuartz
Normas ISO y Calidad
13 questions

Normas ISO y Calidad

FastestMeteor5455 avatar
FastestMeteor5455
Calidad y Normas ISO
8 questions

Calidad y Normas ISO

FastestMeteor5455 avatar
FastestMeteor5455
Use Quizgecko on...
Browser
Browser