Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la formación de péptidos en los seres humanos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la formación de péptidos en los seres humanos?
- Se forman exclusivamente dentro del retículo endoplasmático rugoso.
- Se forman por la escisión de proteínas más grandes. (correct)
- Se obtienen directamente de la dieta sin modificación alguna.
- Se sintetizan directamente a partir de aminoácidos libres en el citoplasma.
¿Qué característica estructural NO es común en los péptidos lineales?
¿Qué característica estructural NO es común en los péptidos lineales?
- Estructuras cíclicas con enlaces "closed ring".
- Un extremo amino terminal libre.
- Un extremo carboxilo terminal libre.
- Uniones peptídicas que enlazan los aminoácidos. (correct)
¿Cuál es el mecanismo principal por el cual el angiotensinógeno contribuye a la regulación de la presión arterial?
¿Cuál es el mecanismo principal por el cual el angiotensinógeno contribuye a la regulación de la presión arterial?
- Formando angiotensina I tras la acción de la renina, que luego se convierte en angiotensina II. (correct)
- Convirtiéndose directamente en bradiquinina.
- Inhibiendo directamente la enzima convertidora de angiotensina (ECA).
- Aumentando la reabsorción de agua en los riñones.
¿Qué efecto tiene la bradiquinina, producida a partir del angiotensinógeno por la ECA, en el organismo?
¿Qué efecto tiene la bradiquinina, producida a partir del angiotensinógeno por la ECA, en el organismo?
¿Cuál de las siguientes hormonas peptídicas NO está involucrada en la regulación de la glucosa en sangre?
¿Cuál de las siguientes hormonas peptídicas NO está involucrada en la regulación de la glucosa en sangre?
¿Qué característica distingue al enlace peptídico de un enlace amida típico?
¿Qué característica distingue al enlace peptídico de un enlace amida típico?
¿Qué porcentaje aproximado del carácter de doble enlace en un enlace peptídico se concentra en el oxígeno?
¿Qué porcentaje aproximado del carácter de doble enlace en un enlace peptídico se concentra en el oxígeno?
En relación con los elementos que forman parte del enlace peptídico, ¿qué movimientos están restringidos?
En relación con los elementos que forman parte del enlace peptídico, ¿qué movimientos están restringidos?
¿En qué aminoácido es más probable encontrar la conformación cis en el enlace peptídico y por qué?
¿En qué aminoácido es más probable encontrar la conformación cis en el enlace peptídico y por qué?
¿Qué representa el diagrama de Ramachandran?
¿Qué representa el diagrama de Ramachandran?
¿Qué indican las zonas blancas en un diagrama de Ramachandran?
¿Qué indican las zonas blancas en un diagrama de Ramachandran?
¿Cuál es la principal fuerza impulsora detrás de la formación de la estructura secundaria de una proteína?
¿Cuál es la principal fuerza impulsora detrás de la formación de la estructura secundaria de una proteína?
¿Qué parámetro NO es utilizado para describir una hélice alfa?
¿Qué parámetro NO es utilizado para describir una hélice alfa?
¿Qué característica de la prolina puede afectar la estabilidad de una hélice alfa?
¿Qué característica de la prolina puede afectar la estabilidad de una hélice alfa?
¿Qué tipo de interacciones predominan en las proteínas con estructura de hélice alfa?
¿Qué tipo de interacciones predominan en las proteínas con estructura de hélice alfa?
¿Qué aminoácidos favorecen la estabilidad de la lámina beta?
¿Qué aminoácidos favorecen la estabilidad de la lámina beta?
¿Qué tipo de giros permiten la inversión completa de la cadena polipeptídica en solo cuatro residuos?
¿Qué tipo de giros permiten la inversión completa de la cadena polipeptídica en solo cuatro residuos?
¿Qué tipo de enlace es crucial para estabilizar las estructuras cuaternarias en las alfa-queratinas?
¿Qué tipo de enlace es crucial para estabilizar las estructuras cuaternarias en las alfa-queratinas?
¿Cuál es una característica distintiva del colágeno en comparación con otras proteínas fibrosas?
¿Cuál es una característica distintiva del colágeno en comparación con otras proteínas fibrosas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el angiotensinógeno, la renina y la angiotensina II en la regulación de la presión arterial?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el angiotensinógeno, la renina y la angiotensina II en la regulación de la presión arterial?
¿Cómo afecta la presencia de prolina en la secuencia de un polipéptido a su conformación?
¿Cómo afecta la presencia de prolina en la secuencia de un polipéptido a su conformación?
En el contexto de la estructura de las proteínas, ¿qué implicaciones tiene la restricción de rotación alrededor del enlace peptídico?
En el contexto de la estructura de las proteínas, ¿qué implicaciones tiene la restricción de rotación alrededor del enlace peptídico?
¿Cuál es la función principal de las chaperonas en el plegamiento de proteínas?
¿Cuál es la función principal de las chaperonas en el plegamiento de proteínas?
¿Qué característica estructural permite al colágeno formar una triple hélice?
¿Qué característica estructural permite al colágeno formar una triple hélice?
¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye directamente a la estabilidad de la estructura terciaria de una proteína?
¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye directamente a la estabilidad de la estructura terciaria de una proteína?
¿Qué tipo de interacciones son más importantes para determinar la especificidad de la unión de una proteína a su ligando?
¿Qué tipo de interacciones son más importantes para determinar la especificidad de la unión de una proteína a su ligando?
¿Cómo afecta el pH del entorno a la estructura y función de una proteína?
¿Cómo afecta el pH del entorno a la estructura y función de una proteína?
¿Qué papel juega el grupo hemo en la mioglobina?
¿Qué papel juega el grupo hemo en la mioglobina?
En comparación con la mioglobina, ¿qué característica estructural de la hemoglobina permite una mayor eficiencia en el transporte de oxígeno en el cuerpo?
En comparación con la mioglobina, ¿qué característica estructural de la hemoglobina permite una mayor eficiencia en el transporte de oxígeno en el cuerpo?
¿Cuál es la principal diferencia entre la hemoglobina fetal (HbF) y la hemoglobina adulta (HbA) en términos de su afinidad por el oxígeno y su interacción con el 2,3-bisfosfoglicerato (2,3-BPG)?
¿Cuál es la principal diferencia entre la hemoglobina fetal (HbF) y la hemoglobina adulta (HbA) en términos de su afinidad por el oxígeno y su interacción con el 2,3-bisfosfoglicerato (2,3-BPG)?
¿Cómo influye el dióxido de carbono (CO2) en la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, y cuál es el mecanismo principal por el cual se produce este efecto?
¿Cómo influye el dióxido de carbono (CO2) en la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, y cuál es el mecanismo principal por el cual se produce este efecto?
En el modelo de plegamiento de proteínas conocido como 'colapso hidrofóbico', ¿qué ocurre inicialmente durante el proceso de plegado?
En el modelo de plegamiento de proteínas conocido como 'colapso hidrofóbico', ¿qué ocurre inicialmente durante el proceso de plegado?
¿Cuál es el efecto del aumento de la temperatura en la estabilidad de una proteína?
¿Cuál es el efecto del aumento de la temperatura en la estabilidad de una proteína?
¿Qué tipos de aminoácidos se encuentran predominantemente en el interior de una proteína globular soluble en agua, y por qué?
¿Qué tipos de aminoácidos se encuentran predominantemente en el interior de una proteína globular soluble en agua, y por qué?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente la relación entre la estructura primaria de una proteína y su estructura terciaria?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente la relación entre la estructura primaria de una proteína y su estructura terciaria?
¿Por qué la prolina es una excepción en el contexto de la estructura de las hélices alfa?
¿Por qué la prolina es una excepción en el contexto de la estructura de las hélices alfa?
¿Cuál es la función principal del 2,3-bisfosfoglicerato (2,3-BPG) en los eritrocitos?
¿Cuál es la función principal del 2,3-bisfosfoglicerato (2,3-BPG) en los eritrocitos?
En el contexto del plegamiento asistido de proteínas, ¿qué tipo de proteínas reconocen secuencias cortas y extendidas de aminoácidos hidrofóbicos en polipéptidos nacientes?
En el contexto del plegamiento asistido de proteínas, ¿qué tipo de proteínas reconocen secuencias cortas y extendidas de aminoácidos hidrofóbicos en polipéptidos nacientes?
¿Cuál de las siguientes características NO es típica de las proteínas fibrosas como la alfa-queratina y el colágeno?
¿Cuál de las siguientes características NO es típica de las proteínas fibrosas como la alfa-queratina y el colágeno?
Flashcards
¿Qué son los péptidos?
¿Qué son los péptidos?
Moléculas lineales con un extremo amino y otro carboxilo terminal libres.
¿Qué es el angiotensinógeno?
¿Qué es el angiotensinógeno?
Proteína que, por escisión con renina, forma péptido angiotensina I, que se convierte en angiotensina II, el hipertensor más importante.
¿Qué es la vasopresina?
¿Qué es la vasopresina?
Hormona antidiurética que actúa en la reabsorción de agua en el riñón, regulando la presión arterial.
¿Qué es un enlace peptídico?
¿Qué es un enlace peptídico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estructura primaria?
¿Qué es la estructura primaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estructura secundaria?
¿Qué es la estructura secundaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una hélice alfa?
¿Qué es una hélice alfa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Giros B?
¿Qué son los Giros B?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estructura terciaria?
¿Qué es la estructura terciaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un dominio proteico?
¿Qué es un dominio proteico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una estructura supersecundaria?
¿Qué es una estructura supersecundaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la desnaturalización?
¿Qué es la desnaturalización?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Coiled coil?
¿Qué es un Coiled coil?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Hemoglobina?
¿Qué es la Hemoglobina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cooperación alostérica en la hemoglobina?
¿Qué es la cooperación alostérica en la hemoglobina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es 2,3-CPG?
¿Qué es 2,3-CPG?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Hemoglobina Fetal?
¿Qué es la Hemoglobina Fetal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué cadenas presenta, primeramente, la Hemoglobina Fetal?
¿Qué cadenas presenta, primeramente, la Hemoglobina Fetal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la oxitocina?
¿Qué es la oxitocina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la somatostatina?
¿Qué es la somatostatina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la insulina?
¿Qué es la insulina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el glucagón?
¿Qué es el glucagón?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los antibióticos?
¿Qué son los antibióticos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los antioxidantes?
¿Qué son los antioxidantes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los neurotransmisores peptídicos?
¿Qué son los neurotransmisores peptídicos?
Signup and view all the flashcards
Limitaciones angulares en el enlace peptídico
Limitaciones angulares en el enlace peptídico
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el diagrama de Ramachandran?
¿Qué es el diagrama de Ramachandran?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una lámina beta?
¿Qué es una lámina beta?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
### Introducción
- Los péptidos son cadenas de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.
- Se clasifican según el número de aminoácidos que los componen:
- Oligopéptidos: 2-10 aa
- Polipéptidos: 10-50 aa
- Proteínas: 50+ aa
### Péptidos
- Los péptidos son moléculas lineales con un extremo amino y un extremo carboxilo terminal libres.
- Algunos péptidos son cíclicos, formando un "anillo cerrado" donde se unen el amino y el carboxilo.
- Solo los extremos amino y carboxilo terminal conservan su capacidad de ionización.
- Se nombran los residuos de aminoácidos uno tras otro, acabando en "-il" salvo el último.
- Ejemplo: Glicil-Alanil-Serina (Gly-Ala-Ser)
- Los humanos no sintetizan péptidos directamente, sino que se forman por escisión de proteínas.
- Los péptidos son abundantes y tienen diversas funciones, como vasodilatadores.
### Tipos de Péptidos
Hay tipos de péptidos que actúan como:
- Agentes reguladores de la presión arterial
- Hormonas
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Neurotransmisores
### Agentes reguladores
- Actúan aumentando o disminuyendo la presión arterial.
- Angiotensinógeno:
- Proteína que, por escisión con renina, forma angiotensina I.
- Esta se convierte en angiotensina II (el hipertensor más importante).
- En pacientes hipertensos, se suelen suministrar inhibidores de la ECA (enzima vasoconstrictora que inhibe el paso de angiotensina I a II).
- Bradicinina:
- Se convierte por la misma enzima convertidora que la angiotensina.
### Hormonas peptídicas
- Oxitocina:
- Nonapéptido no cíclico con estructura particular y un puente disulfuro.
- Actúa en la contracción muscular lisa, provocando contracciones en el parto y eyección de leche.
- Vasopresina:
- Hormona antidiurética que actúa en la reabsorción de agua en el riñón.
- Regula la presión arterial.
- Somatostatina:
- Hormona hipofisaria que inhibe la hormona del crecimiento.
- Insulina:
-Tiene 51 aa y es sintetizada en el páncreas.
- Es hipoglucemiante (baja la concentración de glucosa en sangre y permite que entre las células).
- Glucagón:
- Compuesto por 29 aminoácidos.
- Estimula la producción de glucosa, aumentando la glucemia (contrarresta la acción de la insulina).
- Es hiperglucemiante.
### Otros tipos de péptidos
- Antibióticos:
- Muchos son cíclicos, como la valinomicina y gramicidina.
- Antioxidantes:
- Ejemplo: Glutatión (tripéptido que recoge anión superóxido y lo reduce a agua, actuando como antioxidante celular).
- Neurotransmisores:
- Ejemplos: Encefalinas (pentapéptidos), β-endorfina (31 aa) y la sustancia P (11 aa).
### Estructura primaria
- Es la estructura básica de las proteínas, la cadena polipeptídica.
- Está determinada por el número e identidad de los aminoácidos, así como su orden.
- Es determinante para otros niveles estructurales y la función proteica.
- Se distinguen:
- Cadena principal o esqueleto: Parte constante con enlaces peptídicos y grupos C y N.
- Cadenas laterales: Parte variable.
- Hay proteínas con variaciones en la estructura primaria entre especies pero con estructura superior/función similar. Estas se consideran conservadas.
### Enlace peptídico
- Es un enlace covalente tipo amida que se forma por condensación (liberación de una molécula de agua) entre el grupo carboxilo y el grupo amino.
- Los aminoácidos que se incorporan a la reacción se denominan "residuos" debido a la pérdida de agua.
- Tiene características especiales, con un carácter parcial de doble enlace debido a la deslocalización de electrones.
- El 60% del caráter de doble enlace se condensa ne el O.
### Propiedades del Enlace Peptídico
- Determina las propiedades ácido-base del péptido.
- Polaridad:
- El 60% del carácter de doble enlace se concentra en el O, dándole electronegatividad.
- El plano presenta un momento dipolar que permite la formación de dos puentes de hidrógeno.
- Plano fijo:
- Todo lo que se encuentra en el plano es rígido, respecto al enlace C-N.
### Restricciones en la Rotación
- Los elementos que no forman parte del enlace pueden rotar, pero con restricciones.
- Solo pueden estar en forma trans o cis entre los dos carbonos alfa.
- La forma trans es más abundante debido a impedimentos estéricos, excepto en la prolina, que se presenta en forma cis y produce alteraciones en la molécula.
- Solo hay movimientos en los ángulos Ф (phi) y Ψ (psi) que rodean al carbono alfa .
- El carbonilo se conoce como omega, y funciona como punto de unión alrededor del cual los planos pueden girar (ya sea con el CO o N del enlace).
- Los ángulos phi y psi determinan la estructura.
- Phi (Φ) es el ángulo diedro para el enlace N-Cα.
- Psi (Ψ) es el ángulo diedro para el enlace Cα-C.
- Aunque en teoría los ángulos pueden tomar valores entre -π y π, en realidad esto no funciona de este modo.
### Diagrama de Ramachandran
- Ramachandran determinó, por difracción de rayos X, los ángulos de enlace permitidos y elaboró un mapa que presenta los valores permitidos de los giros.
- Este diagrama muestra zonas con estructuras repetitivas determinadas por las torsiones de phi y psi.
- Estas repeticiones generan la estructura y, al ser las más favorecidas, son las más abundantes.
- Zonas blancas: Corresponden a giros no permitidos por impedimentos estéricos.
- Zonas verde oscuro: Permiten combinaciones sin impedimentos estéricos (alfa hélice y beta lámina).
- Zonas claras: Se obtuvieron alterando el proceso, permitiendo cierto solapamiento de átomos ligeramente más cercanos.
### Estructura secundaria
- Disposición espacial de los átomos del esqueleto polipeptídico, sin considerar las cadenas laterales.
- Viene determinada por la estructura primaria y la posibilidad de que cada enlace peptídico forme 2 pdh.
- La estructura primaria es esencial para la determinación de la estructura y función de la proteína.
- Se comprueba analizando la relación entre posiciones de aminoácidos en diferentes especies, donde algunos son invariables, lo que indica una función importante a nivel estructural o funcional.
- Ejemplo: citocromo C
- La estructura secundaria está determinada por los enlaces de hidrógeno derivados de la estructura primaria (ángulos phi y psi permitidos y orientación espacial adecuada).
- La geometría se puede predecir por los ángulos de enlace del enlace peptídico, ya que no hay rotación libre.
- Esta restricción favorece ciertas conformaciones, principalmente la hélice α y la lámina β.
- Ambas son estructuras periódicas formadas por la repetición de ángulos phi y psi.
- Es local, ya que no se mantiene en toda la molécula. Una proteína puede tener regiones con diferentes estructuras secundarias.
### Hélice α
- Esqueleto polipeptídico enrollado sobre un eje central imaginario.
- Es la más común.
- Su forma está dirigida por el esqueleto polipeptídico.
- Las cadenas laterales se sitúan hacia el exterior.
- Los grupos carboxilo y amino de cada enlace están paralelos al eje central.
- Los enlaces peptídicos son casi paralelos al eje.
- Los puentes de hidrógeno son paralelos al eje a lo largo de la hélice, sosteniéndola.
- Se producen entre el carbonilo del residuo "i" y el H del amino "i+4" (13 átomos en el bucle creado).
### Nomenclatura de la Hélice α
- Expresado como: nₘ , donde:
- n: número de residuos por vuelta
- m: número de átomos involucrados en el puente de hidrógeno.
- Por ejemplo: 3.6₁₃
### Tipos de hélices
- Hélice 3₁₀: Más estirada, inestable e infrecuente. El carbonilo establece pde con la amida del i +2 residuo más adelante.
- Hélice α (3.6₁₃): El carbonilo establece pde con la amida del i +4 residuo más adelante. Los ángulos phi de -57° y psi de -47°
- Hélice π (4.4₁₆): El carbonilo establece pde con la amida del i +4 residuo más adelante.
### Factores que Afectan la Hélice α
- Interacción electrostática entre residuos cargados (Asp, Glu, Lys o Arg)
- Volumen de la cadena lateral: interacciones que pueden estabilizar o desestabilizar la hélice.
- Presencia de prolina: No puede formar pdh debido a la ciclación del amino.
- Interacciones de residuos cargados con el dipolo de la propia hélice:
- Debe haber restos abundantes de cadena corta y carentes de carga.
Para aumentar la estabilidad de la hélice es necesario:
- Aminoácidos próximos con cadenas laterales de carga opuesta que puedan establecer interacciones iónicas.
Aminoácidos próximos con grupos aromáticos que puedan establecer interacciones hidrofóbicas.
Aminoácidos pequeños o sin carga. Algunas proteínas con esta estructura son la ferritina y la mioglobina.
### Lámina β
- Conformación extendida de las cadenas polipeptídicas (n=2).
- El esqueleto adopta una forma de zigzag en lugar de plegarse como una hélice (no se forman enlaces de hidrógeno entre aminoácidos cercanos).
- La estabilidad se consigue por asociación en paralelo con otros segmentos de lámina β adyacentes.
- Los radicales están por encima o por debajo del plano polipeptídico alternativamente, permitiendo que los esqueletos polipeptídicos interaccionen entre ellos.
- Mayor estabilidad con aminoácidos con restos pequeños (Gly, Ala).
### Interacciones entre cadenas
- Paralelas: Puentes de hidrógeno oblicuos alternados, aminoácidos enfrentados, cadenas orientadas en la misma dirección (N→C).
- Antiparalelas: Puentes de hidrógeno perpendiculares, juntos en pares, aminoácidos enfrentados cadenas orientadas en direcciones contrarias.
### Giros β
- Esenciales como elementos de conexión entre tramos sucesivos de hélices A o conformaciones B Permite cambio de dirección.
- Suelen aparecer en la superficie.
- Hay abundancia de giros en las proteínas globulares
- Frecuentes los giros que unen segmentos de hojas B antiparalelas
### Tipos Giros β
- GIRO β: Inversión completa de la cadena con un puente de H entre aminoácido x y x+3. Excepto prolina(i) o glicina(ii).
- GIRO Y: Tres aa implicados con pdh formada entre AA 1 y 3. La prolina se mantiene fuera del giro.
### Proteínas fibrosas
- Proteínas cuya unidad estructural es la repetición de la estructura secundaria.
- Comparten una serie de características
- Se asocian longitudinalmente.
- Son inertes (estructurales).
- Son insolubles en agua.
### α-Queratina
- Proteínas resistentes a los esfuerzos mecánicos, resistencia y flexibilidad son variables
- Existen solo en vertebrados formando cabellos, uñas, plumas o parte de la capa externa de la piel
- Abundancia de cisteínas que hacen que sean muy insolubles y resistentes
### Estructura α-Queratina
- Los monómeros son cadenas polipeptídicas de 314 aa que organizan un hélice que gira a la derecha.
- Dos de estas cadenas de enrollan la una sobre la otra en paralelo dando lugar a un Coiled Coil
- Hay una repetición de 4aa que estabilizan interiormente mediante fuerzas de atracción hidrofóbicas.
- Mayoritariamente están formadas por aminoácidos hidrofóbicos.
### Formación del Pelo
- Formación del hélice α de queratina en el interior de la célula.
- Enrollamiento en Coiled Coil (levógiro).
- Formación de protofilamentos por agrupaciones de Coiled Coin.
- Formación de protofibrillas, que presentan una distribución particular.
- Formación de las microfibrillas a partir de asociaciones de protofibrillas.
- se asocian en microfibrillas 2000A
### Unión en las queratinas
- Los enlaces disulfuro estabilizan las estructuras que les dan resistencia e insolubilidad.
### β-Queratina
- Hojas plegadas Beta antiparalelas que se superponen con glicina(Gly) presente en 1 de cada dos aminoácidos
### Colágeno
- Cada 3 aminoácidos tienen glicinas
- Las hélices siguen una estructura terciaria distintita a las α-hélice
- Su estructura corresponde a Gly-X-Y para la estructura compacta de los 3 polipéptidos que forman el colágeno.
- Forma puentes de H solo con losi grupos carboxilo
### Colageno. Cont.
- La hidroxiprolina, un aminoácido de prolina unido a un residuo de hidroxilo en el C4, ejerce de conexión entre carboxilo e hidroxilo
- Los puentes de H interconectan las moléculas conformando la estructura.
- Se ubica principalmente en el tejido conectivo.
- Se mantiene la posición estructural mediante la síntesis en el RE y la unión de las tres cadenas. Su malformación es debida a la deficiencia de vitamina C.
### Estructura terciaria
- Es la responsable de las propiedades biológicas de la proteína
- Existen las siguientes:
- Filamentosas
- Globulares
### Dominios y estructura supersecundaria
- Una unión de estructuras secundarias conectadas a través de solapamientos. Estas estructuras conforman motivos.
- Pueden darse estructuras del tipo:
- Hélice giro hélice.
- Coiled coil.
- Mano E-F(Estabilizada con calcio).
- Horquilla
- Estructura de Rossman
- Dentro de la estructura terciaria, que agrupa la totalidad de la conformación espacial de la proteína, existen diferentes dominios.
Un dominio es una zona de plegamiento, autónomo, estable e independiente. Son unidades compactas y estables. Están formados por la repetición de motivos, iguales o diferentes, conectados por segmentos flexibles.
Normalmente, a cada dominio se le asocia una función concreta (dominios reguladores, de unión a ligando, de interacción con otras proteínas...). La combinación de dominios es muy común, sobre todo en proteínas grandes y complejas.
### Interacciones cadenas polipeptídicas
- La estructura terciaria, que es el máximo nivel de organización, está soportada por las cadenas laterales de los aa y por las fuerzas de unión del esqueleto polipeptídico. Es decir, la secuencia de aa determina la estructura terciaria.
### Enlaces Covalentes:
- Los disulfuro(entre cisteínas) y los amida(entre lisina y aspartato/glutamato)
### No Covalentes
- Electrostáticas: ión-ión(salinos), ión-dipolo(carga+molécula polar)
- Interacciones hidrofóbicas: La interiorización de los grupos R de los aa hidrofóbicos permite la exclusión de las moléculas de agua y determina las interacciones que se producen en la cadena, en cierto modo, al orientarla y dirigir el plegamiento.
- Fuerzas de Van der Waals: Fuerzas que aumentan la estabilidad en proximidad
- Dipolo-dipolo(Keesom), los puentes de hidrógeno
-dipolo-dipolo inducido, la molécula polar reorganiza la composición de la apolar
- dipolo-dipolo instantáneo los generan por simple asimetría.
### Plegamiento de proteínas
- Se conoce como estructura nativa la estructura tridimensional óptima y estable de una proteína en condiciones biológicas
- La DESNATURALIZACIÓN es la pérdida de la forma activa
### Causas Desnaturalización:
- Detergentes
- Cambios de pH
- Compuestos polares a alta cte
- Polariedad del disolvente
- Cambio de temperatura
- Radiación
- Agitación
### Renaturalización
- La recombinación de la composición.
- Ejemplo La Proteína RNasa A de estructura muy fuerte reversible gracias a la urea y el merkatoetanol.
### Pasos de plegado
- Transición modelo jerárquico
- Colapso hidrofóbico
### Plegamiento asistido
- Proteínas ayudadas a plegarse de forma seriada
- La estructura chaperona llega al polipéptido plegado de forma corta reconociendo cadenas hidrofóbicas
- Luego se introduce la cadena entera reconociendola donde se encuentra la hélice-alfa con los aminoácidos hidrofóbicos.
- Esto funciona mediante la incorporación de APT.
### Mioglobinas
- Son las proteínas encargadas del transporte de oxígeno en los tejidos
- Formadas por cadena polipeptidicas con la presencia del grupo HEMO
- Este grupo se localiza en la zona hidrofóbica estabilizado por las fuerzas que ahi se ejercen.
- El hierro central(Fe2+) conecta mediante 6 enlaces(coordinación). Uno con Hystidina F8,otro con la molécula de oxigeno.
- Las uniones están en función de la Hystidina E7
- El Fe se mantiene en un ambiente muy hidrofóbico con un estado de oxidación 2+ sin llegar a oxidarse a 3+
### Hemoglobina
- Proteína formada por 4 cadenas polipeptídicas, con una subunidad α y otra β con 2 de cada.
- α1 β1(union con unos 35 residuos), α1 β2 =19 residuos,α1 α2 γ β1 β2 son escasas
- Puntos de saturación: Mioglobina a presiones bajas, hemoglobina saturada a nivel alto.
- Cambios en la gráficas sigmoidal gracias a las diferentes afinidades dependiendo de la presión. Esta la histinida para cuando se requiera alta o baja unión.
### Unión 02 y la hemoglobina
- Los cambios también dependen de la relación del grado de rigidez, ya que al ganar rigidez la afinidad aumenta también a las zonas donde pueda unirse
- Un alto PKA para condiciones ácidas, pero cuando la concentración protones está en niveles normales(o los tejidos necesitan de oxigenación).
- Así cuando en los tejidos llega HB tiene los valores para la His y forma P(presión), liberando oxígeno.
- En el momento de la transición T->R en las 8 uniones de sal hacia la hemoglobina 4 son en alfa, 2 en beta y 2 entre ellas(His HC3)
### Factores en la unión 02
- PKA
- Co2
- Temperatura
### Efecto del CO2
- Formación del anhidrasa carbónicas que fuerza la hidrólisis: CO2 + H2O H+ + HCO
- Con CO2 uniéndose a la HB inversamente a la del oxigeno, generando carbamatos que relagan la tensión molecular y liberan oxígeno en plasma 17%, eritrocitos con carbamatos 21% con bicarbonatos 65%.
### Efecto HALDANE
Propiedad de la hemoglobina, descrita por dicho físico por primera vez, por la cual la unión de O2 a la hemoglobina tiende a desplazar el CO2 de la sangre. Tiene lugar en los pulmones.
### Efecto 2,3-CPG
- Producto del metabolismo de la glucólisis, proceso
llevado a cabo en el eritrocito en gran cantidad principalmente como resultado de una dieta deficiente en minerales
- El estabiliza e interacciona con la HB estabilizando la unión.
### Hemoglobina Fetal
- Subunidades de a y α, las de e y A, en desarrollo fetal. Las cadenas cambian en el primer semestre para acabar en una Hb con cadenas B(aún cuando esto aumente la bilirrubina).
### Anemia FALCIFORME
Resultado de un mal cambio en la composición AA lo que repercute negativamente en toda la estructura celular.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.