Introducción a la Vida en la Tierra
40 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la singularidad de la ciencia en relación con la percepción?

  • La ciencia valida sus premisas a través de la estética, similar a la poesía y la música.
  • La ciencia se basa en sistemas de valores subjetivos, al igual que la apreciación de las artes plásticas.
  • La ciencia se caracteriza por su enfoque en la percepción común objetiva, a diferencia de los sistemas de valores. (correct)
  • La ciencia se distingue por su dependencia de un conjunto amplio y diverso de suposiciones no probadas.

Las premisas fundamentales de la investigación científica pueden ser demostradas completamente para establecer su validez absoluta.

False (B)

¿Cómo se denominan las premisas que son ampliamente demostradas y validadas en la investigación científica?

Principios científicos

La mínima unidad de la vida es la ___________.

<p>célula</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos con sus descripciones correspondientes:

<p>Principios científicos = Premisas demostradas y validadas en la investigación. Percepción común objetiva = Base de la ciencia, diferente de los sistemas de valores. Investigación científica = Proceso basado en un conjunto pequeño de premisas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la contaminación en un cultivo bacteriano para los microbiólogos?

<p>Se descarta inmediatamente debido a la alteración de los resultados. (B)</p> Signup and view all the answers

Alexander Fleming descubrió la penicilina al buscar activamente un tratamiento para las infecciones bacterianas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre el uso científico del término 'teoría' y su uso cotidiano, según el texto?

<p>En el ámbito científico, una teoría se refiere a un conjunto de principios que explican fenómenos comprobados y respaldados por evidencia empírica. En el uso cotidiano, una teoría se asemeja más a una conjetura o suposición sin el mismo nivel de respaldo.</p> Signup and view all the answers

En términos científicos, si Sherlock Holmes ofrece una explicación tentativa sobre un crimen basándose en pistas, estaría formulando una _________.

<p>hipótesis</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos con su definición correcta:

<p>Cultivo puro = Muestra bacteriana sin contaminación por otros microorganismos. Hipótesis = Conjetura informada basada en evidencias observables. Teoría científica = Explicación exhaustiva de un aspecto del mundo natural, basada en evidencia y experimentación. Contaminación = Presencia no deseada de microorganismos en un cultivo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estimación del número total de especies que la evolución ha producido a lo largo de la historia de la vida en la Tierra?

<p>Entre ocho y diez millones de especies (D)</p> Signup and view all the answers

La biodiversidad se refiere a la variedad de ecosistemas en una región, no al número total de especies.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la teoría celular?

<p>La célula es la unidad básica de la vida.</p> Signup and view all the answers

Se han clasificado aproximadamente ______ millones de especies de los ocho a diez millones estimados.

<p>1.4</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes conceptos con sus descripciones:

<p>Biodiversidad = Número total de especies en una región dada Teoría celular = La célula es la unidad básica de la vida Evolución = Proceso que ha producido millones de especies Selección natural = Fuerza que moldea a los organismos en una región</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el hecho de que los organismos de una región hayan sido moldeados por fuerzas de selección natural?

<p>Han sido adaptados a su entorno específico a lo largo del tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

La cantidad de especies que los científicos han estudiado representa una gran proporción de la biodiversidad total estimada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estructura interna poseen incluso las células únicas?

<p>Compleja</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe mejor la importancia del ADN en biología?

<p>Codifica la información genética necesaria para la construcción y el funcionamiento de un organismo. (A)</p> Signup and view all the answers

Las afirmaciones de fe pueden ser refutadas científicamente mediante evidencia empírica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación jerárquica entre hipótesis y teorías científicas?

<p>Las teorías son más generales y comprensivas que las hipótesis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un patógeno conocido antes de la década de 1980 y un prión?

<p>Los patógenos conocidos antes de 1980 poseían material genético (ADN o ARN), mientras que los priones son proteínas infecciosas sin material genético.</p> Signup and view all the answers

Una hipótesis científica, al ser confirmada repetidamente a través de experimentación, se convierte automáticamente en una ley científica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los __________ son segmentos de ADN que codifican para características específicas.

<p>genes</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distintiva de la penicilina le permite inhibir el crecimiento de bacterias como Staphylococcus aureus?

<p>Toxicidad selectiva</p> Signup and view all the answers

Une los siguientes conceptos con su descripción correcta:

<p>ADN = Molécula que contiene el 'mapa' genético de la célula. Prión = Proteína infecciosa que carece de material genético. Hipótesis = Una explicación propuesta para un fenómeno. Gen = Segmento de ADN que codifica para una proteína.</p> Signup and view all the answers

El moho Penicillium produce un compuesto tóxico para las bacterias, conocido como ________.

<p>penicilina</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal distingue a una teoría científica de una creencia no científica?

<p>Su capacidad de ser probada y potencialmente refutada mediante evidencia objetiva. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, la existencia de los elfos puede ser probada o refutada por la ciencia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una hipótesis y una teoría científica en términos de evidencia?

<p>Las hipótesis se basan en evidencia preliminar, mientras que las teorías se apoyan en una amplia gama de evidencia confirmatoria. (B)</p> Signup and view all the answers

La función principal de la penicilina es fortalecer las paredes celulares de las bacterias, previniendo así su replicación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Describe un ejemplo de cómo una mutación en el ADN puede conducir a una característica ventajosa en una población, según lo mencionado.

<p>Una mutación en los castores que resulta en dientes delanteros más grandes puede mejorar su capacidad para morder árboles y construir presas, lo que les da una ventaja en su entorno.</p> Signup and view all the answers

Considerando que los mohos como Penicillium producen compuestos tóxicos para las bacterias, ¿qué ventaja evolutiva podría conferir esta capacidad?

<p>Competencia reducida</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una razón por la cual las especies se enfrentan a un mayor riesgo de extinción en las últimas décadas?

<p>El éxito evolutivo continuo y la prosperidad de todas las especies durante millones de años. (D)</p> Signup and view all the answers

La extinción de especies debido a actividades humanas, como la tala en Madagascar, solo afecta a las especies directamente impactadas, sin consecuencias para el ecosistema en general.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de impacto tienen las actividades humanas en el ritmo del cambio ambiental, y cómo afecta esto a la capacidad de adaptación de las especies?

<p>Las actividades humanas aceleran drásticamente el ritmo del cambio ambiental, lo cual dificulta la adaptación de muchas especies debido a la escasez de mutaciones adaptativas.</p> Signup and view all the answers

La pérdida de especies desconocidas, incluyendo la extinción de especies en áreas como los arrecifes de coral, conlleva la pérdida de posibles fuentes de ________, ________, y ________ para la industria.

<p>medicina, alimento, materias primas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón por la que los dinosaurios se extinguieron, según se infiere?

<p>Por no evolucionar con suficiente rapidez ante cambios ambientales. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, la complejidad de los organismos multicelulares, como la pulga de agua (Daphnia), disminuye su vulnerabilidad a enfermedades y condiciones ambientales adversas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la especialización celular en la estabilidad de un organismo ante cambios ambientales adversos?

<p>La especialización celular puede hacer que los organismos pierdan estabilidad y se vuelvan más vulnerables a enfermedades o condiciones ambientales adversas cuando ocurren cambios.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Célula

La mínima unidad de la vida, que constituye todos los seres vivos.

Percepción común

Interpretación compartida que se espera en contextos científicos, basada en principios demostrados.

Principios científicos

Propuestas validadas que sirven como base para la investigación y el conocimiento científico.

Investigación científica

Método sistemático de exploración y análisis crítico de fenómenos y preguntas.

Signup and view all the flashcards

Sistema de valores en artes

Conjunto de creencias que influye en cómo se aprecia el arte y la estética.

Signup and view all the flashcards

Cultivos puros

Plaquetas bacterianas sin contaminación por otras bacterias o mohos.

Signup and view all the flashcards

Contaminación en cultivos

Presencia no deseada de otras bacterias o mohos en un cultivo.

Signup and view all the flashcards

Teoría científica

Una conjetura informada basada en evidencias observables, distinta del uso cotidiano.

Signup and view all the flashcards

Hiperteoría

Lo que se usa cuando se le pregunta a alguien por una hipótesis en el contexto cotidiano.

Signup and view all the flashcards

Alexander Fleming y el moho

Descubrió la penicilina a partir de un cultivo bacteriano arruinado en 1928.

Signup and view all the flashcards

Biodiversidad

Número total de especies en una región determinada.

Signup and view all the flashcards

Especies

Grupos de organismos que pueden reproducirse entre sí.

Signup and view all the flashcards

Extinción

Desaparición completa de una especie del planeta.

Signup and view all the flashcards

Evolución

Proceso por el cual las especies cambian a lo largo del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Selección natural

Mecanismo mediante el cual sobrevive el más apto en un entorno.

Signup and view all the flashcards

Teoría celular

Todos los seres vivos están compuestos por células.

Signup and view all the flashcards

Investigadores del XIX

Científicos que exploraron la biología a través de microscopios.

Signup and view all the flashcards

Composición celular

Las células tienen estructuras internas complejas.

Signup and view all the flashcards

Células especializadas

Células que cumplen funciones específicas en un organismo multicelular.

Signup and view all the flashcards

Adaptación

El proceso mediante el cual las especies se ajustan a cambios en su entorno.

Signup and view all the flashcards

Mutaciones

Cambios en el ADN que pueden llevar a adaptaciones en organismos.

Signup and view all the flashcards

Impacto humano

Las acciones de los humanos que afectan el medio ambiente y la biodiversidad.

Signup and view all the flashcards

Especies desconocidas

Especies que no han sido clasificadas o descubiertas por la ciencia.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de medicina

Recursos que pueden derivarse de especies naturales para tratar enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Penicilina

Sustancia producida por el moho Penicillium que inhibe bacterias.

Signup and view all the flashcards

Staphylococcus aureus

Bacteria patógena que puede causar infecciones.

Signup and view all the flashcards

Moho Penicillium

Hongo que produce penicilina y ayuda a combatir bacterias.

Signup and view all the flashcards

Inhibición bacteriana

Proceso en el cual se detiene el crecimiento de bacterias.

Signup and view all the flashcards

Compuestos tóxicos

Sustancias que pueden ser dañinas para las bacterias.

Signup and view all the flashcards

Experimentos de Malte Andersson

Investigaciones que profundizan en los efectos del penicillium en bacterias.

Signup and view all the flashcards

Colonia blanca de moho

Población visible de hongo que puede producir penicilina.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis

Una suposición que se puede probar para confirmar o refutar.

Signup and view all the flashcards

ADN

Ácido desoxirribonucleico, contiene la información genética.

Signup and view all the flashcards

Cromosomas

Estructuras que contienen ADN en las células.

Signup and view all the flashcards

Genes

Segmentos de ADN que determinan características.

Signup and view all the flashcards

Priones

Proteínas infecciosas que causan enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Mutación

Cambio genético que puede alterar características.

Signup and view all the flashcards

Fe

Creencias que no se pueden probar o refutar.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Vida en la Tierra

  • La biología estudia la vida en sus diferentes niveles de organización, desde átomos hasta la biosfera.
  • Los átomos forman moléculas, que a su vez forman estructuras más complejas.
  • La célula es la unidad básica de la vida. Células similares forman tejidos, los tejidos forman órganos, los órganos forman sistemas, y los sistemas forman organismos.
  • Las poblaciones son grupos de organismos de la misma especie que viven en la misma área.
  • Las comunidades son varias poblaciones que interactúan entre sí.
  • Un ecosistema incluye una comunidad y el ambiente no viviente que la rodea.
  • Una biosfera cubre toda la superficie de la Tierra habitada por seres vivos.

Científicos y la Vida

  • La ciencia se basa en la causalidad natural, la uniformidad en el espacio y el tiempo, y la percepción común.
  • El método científico implica observación, preguntas, hipótesis, predicciones, experimentos y conclusiones.
  • La observación inicia el proceso científico, seguida de una pregunta.
  • Una hipótesis es una explicación tentativa del fenómeno observado.
  • Una hipótesis bien formulada lleva a predicciones que se pueden probar con experimentos.
  • Un experimento controlado mantiene constantes todas las variables excepto la que se está estudiando.
  • La repetición de experimentos y la confirmación por otros científicos son esenciales para la validez.

Evolución: La Teoría Unificadora de la Biología

  • La evolución describe cómo los organismos modernos descienden, con modificaciones, de formas de vida anteriores.
  • La selección natural es la fuerza principal de la evolución, donde organismos con rasgos ventajosos se reproducen con mayor éxito.
  • La variación genética entre organismos de una población, la herencia de esas variaciones y la selección natural son clave en la evolución.
  • Las mutaciones en el ADN dan lugar a variaciones hereditarias en una población.
  • Adaptaciones son rasgos que aumentan la supervivencia y reproducción de un organismo en un ambiente particular.
  • Los cambios ambientales rápidos pueden llevar a la extinción si los organismos no pueden adaptarse lo suficientemente rápido.

Características de los Seres Vivos

  • Los seres vivos comparten características que los distinguen de la materia inerte:
    • Están compuestos de células organizadas.
    • Mantienen un ambiente interno estable (homeostasis).
    • Responden a estímulos del ambiente.
    • Obtienen y utilizan materiales y energía.
    • Crecen.
    • Se reproducen.
    • Tienen la capacidad de evolucionar.

Clasificación de la Vida

  • Los científicos clasifican a los organismos en tres dominios principales: Bacteria, Archaea y Eukarya.
  • Los dominios Bacteria y Archaea están formados por células procariotas (sin núcleo).
  • El dominio Eukarya está formado por células eucariotas (con un núcleo definido).
  • Dentro del dominio Eukarya, hay reinos como Fungi, Plantae y Animalia, y protistas (organismos unicelulares).
  • Se utilizan sistemas de clasificación jerárquicos (filum, clase, orden, familia, género, especie) para identificar organismos.
  • El sistema binomial (género y especie) se usa para nombrar a los organismos.

Los virus: ¿Están Vivos?

  • Los virus son entidades no celulares que contienen material genético (ADN o ARN) rodeado por una capa de proteínas.
  • Los virus sólo exhiben algunas características de la vida (reproducción y evolución) mientras infectan una célula hospedera.
  • Los virus no son organismos ni cumplen todas las características típicas de la vida.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los conceptos fundamentales de la biología, desde la organización de la materia hasta los ecosistemas. Aprenderás sobre células, poblaciones y la interacción entre los organismos y su ambiente. Ideal para estudiantes que desean fortalecer su comprensión de la vida en la Tierra.

More Like This

Life Sciences Overview
8 questions

Life Sciences Overview

BetterKnownConnemara351 avatar
BetterKnownConnemara351
Cell Biology and Ecosystems
8 questions

Cell Biology and Ecosystems

VibrantProtactinium2208 avatar
VibrantProtactinium2208
Use Quizgecko on...
Browser
Browser