Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los efectos positivos de la competencia en un mercado para los consumidores?
¿Cuál es uno de los efectos positivos de la competencia en un mercado para los consumidores?
- Disminución de la variedad de productos
- Mejoras continuas en los productos o servicios (correct)
- Aumento de precios de los productos
- Reducción de la calidad de los servicios
¿Qué sucede con la competencia en mercados de rápida expansión?
¿Qué sucede con la competencia en mercados de rápida expansión?
- La rentabilidad de las empresas suele aumentar
- La competencia aumenta significativamente
- La demanda supera la oferta de bienes y servicios (correct)
- El número de competidores disminuye
¿Cuál de los siguientes factores disminuye la competitividad en un sector específico?
¿Cuál de los siguientes factores disminuye la competitividad en un sector específico?
- Un elevado número de competidores existentes
- El crecimiento del sector (correct)
- La entrada de nuevos competidores
- Altos requerimientos de inversión
¿Qué impacto tiene la entrada de nuevos competidores en un mercado?
¿Qué impacto tiene la entrada de nuevos competidores en un mercado?
¿Qué aspecto se debe mejorar continuamente por las empresas debido a la competencia?
¿Qué aspecto se debe mejorar continuamente por las empresas debido a la competencia?
Qué debe incluir un plan de empresa para ser considerado útil?
Qué debe incluir un plan de empresa para ser considerado útil?
Cuál es el propósito principal del análisis de mercado para una PYME?
Cuál es el propósito principal del análisis de mercado para una PYME?
Qué aspecto no debe considerarse al elaborar un plan de empresa?
Qué aspecto no debe considerarse al elaborar un plan de empresa?
Qué dimensión de la empresa se refiere a la adquisición de recursos para la producción?
Qué dimensión de la empresa se refiere a la adquisición de recursos para la producción?
Cuáles son las fuentes de financiación que puede considerar la empresa?
Cuáles son las fuentes de financiación que puede considerar la empresa?
Qué información es fundamental conocer a través del análisis de mercado?
Qué información es fundamental conocer a través del análisis de mercado?
Cuál de los siguientes NO es un aspecto a tener en cuenta en la presentación de un plan de empresa?
Cuál de los siguientes NO es un aspecto a tener en cuenta en la presentación de un plan de empresa?
Qué significa la unidad de decisión dentro del marco empresarial?
Qué significa la unidad de decisión dentro del marco empresarial?
¿Cuál es uno de los principios fundamentales para la selección de una idea de negocio?
¿Cuál es uno de los principios fundamentales para la selección de una idea de negocio?
¿Qué característica es común entre los emprendedores?
¿Qué característica es común entre los emprendedores?
¿Cuál es una de las capacidades necesarias que debe tener un emprendedor?
¿Cuál es una de las capacidades necesarias que debe tener un emprendedor?
¿Qué factor debe considerar un emprendedor al asumir un riesgo?
¿Qué factor debe considerar un emprendedor al asumir un riesgo?
¿Por qué es importante que un emprendedor esté dispuesto a asumir sacrificios?
¿Por qué es importante que un emprendedor esté dispuesto a asumir sacrificios?
¿Qué incluye la capacidad de análisis de un emprendedor?
¿Qué incluye la capacidad de análisis de un emprendedor?
¿Cuál es un aspecto negativo de no considerar las necesidades del cliente en un negocio?
¿Cuál es un aspecto negativo de no considerar las necesidades del cliente en un negocio?
¿Qué significa tener una capacidad de administrar en el contexto emprendedor?
¿Qué significa tener una capacidad de administrar en el contexto emprendedor?
¿Cuál es la principal diferencia entre competidores directos e indirectos?
¿Cuál es la principal diferencia entre competidores directos e indirectos?
¿Qué representa el concepto de marketing-mix?
¿Qué representa el concepto de marketing-mix?
¿Qué son las 4 P en el contexto del marketing-mix?
¿Qué son las 4 P en el contexto del marketing-mix?
¿Qué factor es clave para el éxito comercial de una empresa según el marketing?
¿Qué factor es clave para el éxito comercial de una empresa según el marketing?
¿Qué es la identificación de marca?
¿Qué es la identificación de marca?
¿Cuál es la relación entre la imagen de marca y la percepción del cliente?
¿Cuál es la relación entre la imagen de marca y la percepción del cliente?
¿Qué tipo de competencias se derivan de los competidores indirectos?
¿Qué tipo de competencias se derivan de los competidores indirectos?
¿Por qué es esencial el producto en la política de marketing de una empresa?
¿Por qué es esencial el producto en la política de marketing de una empresa?
Cuál de las siguientes no es una variable a considerar en la fijación del precio de venta?
Cuál de las siguientes no es una variable a considerar en la fijación del precio de venta?
Qué aspecto no contribuye al valor final del producto en la distribución?
Qué aspecto no contribuye al valor final del producto en la distribución?
Cuál de las siguientes opciones describe mejor un canal de distribución directo?
Cuál de las siguientes opciones describe mejor un canal de distribución directo?
¿Cuál es una ventaja de la distribución intensiva?
¿Cuál es una ventaja de la distribución intensiva?
Cuál es el efecto más importante del precio en la percepción del producto?
Cuál es el efecto más importante del precio en la percepción del producto?
Una desventaja de la distribución selectiva es:
Una desventaja de la distribución selectiva es:
Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a los canales de distribución ajena es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a los canales de distribución ajena es correcta?
Cuando se selecciona un canal de distribución, qué aspecto no se debe considerar?
Cuando se selecciona un canal de distribución, qué aspecto no se debe considerar?
En la estrategia de comunicación del producto, es importante:
En la estrategia de comunicación del producto, es importante:
La creación de barreras de entrada en el mercado ayuda a:
La creación de barreras de entrada en el mercado ayuda a:
Qué variable no se menciona como parte de la estructura para la fijación de precios?
Qué variable no se menciona como parte de la estructura para la fijación de precios?
Cómo se describe mejor la variable de distribución en el marketing mix?
Cómo se describe mejor la variable de distribución en el marketing mix?
Una característica negativa de la distribución exclusiva es:
Una característica negativa de la distribución exclusiva es:
¿Qué aspecto no se evalúa en un plan de organización de recursos?
¿Qué aspecto no se evalúa en un plan de organización de recursos?
La promoción se define como:
La promoción se define como:
Flashcards
Idea de Negocio
Idea de Negocio
El tipo de negocio que se va a iniciar. Es el punto de partida de cualquier proyecto empresarial.
Emprendedor/Promotor
Emprendedor/Promotor
Persona capaz de identificar necesidades o oportunidades de mercado, reunir recursos y gestionar eficazmente un proyecto empresarial.
Riesgos Calculados
Riesgos Calculados
Asumir los riesgos de un negocio, pero con la capacidad de identificar y evaluar los riesgos anticipados.
Necesidades del Cliente
Necesidades del Cliente
Signup and view all the flashcards
Producto/Servicio Innovador
Producto/Servicio Innovador
Signup and view all the flashcards
Capacidades del Emprendedor (técnica)
Capacidades del Emprendedor (técnica)
Signup and view all the flashcards
Capacidades del Emprendedor (análisis)
Capacidades del Emprendedor (análisis)
Signup and view all the flashcards
Capacidades del Emprendedor (administración)
Capacidades del Emprendedor (administración)
Signup and view all the flashcards
Competidores directos
Competidores directos
Signup and view all the flashcards
Competidores indirectos
Competidores indirectos
Signup and view all the flashcards
Marketing (Mercadotecnia)
Marketing (Mercadotecnia)
Signup and view all the flashcards
Marketing-mix
Marketing-mix
Signup and view all the flashcards
Producto (Marketing-mix)
Producto (Marketing-mix)
Signup and view all the flashcards
Identificación de marca
Identificación de marca
Signup and view all the flashcards
Imagen de marca
Imagen de marca
Signup and view all the flashcards
4 P's (Marketing-mix)
4 P's (Marketing-mix)
Signup and view all the flashcards
Precio de Venta
Precio de Venta
Signup and view all the flashcards
Costes de Producción
Costes de Producción
Signup and view all the flashcards
Precio de Demanda
Precio de Demanda
Signup and view all the flashcards
Precio de la Competencia
Precio de la Competencia
Signup and view all the flashcards
Distribución
Distribución
Signup and view all the flashcards
Canal de Distribución
Canal de Distribución
Signup and view all the flashcards
Canales de distribución incompatibles
Canales de distribución incompatibles
Signup and view all the flashcards
Márgenes comerciales diferenciados
Márgenes comerciales diferenciados
Signup and view all the flashcards
Barreras de entrada
Barreras de entrada
Signup and view all the flashcards
Distribución intensiva
Distribución intensiva
Signup and view all the flashcards
Distribución selectiva
Distribución selectiva
Signup and view all the flashcards
Distribución exclusiva
Distribución exclusiva
Signup and view all the flashcards
Publicidad
Publicidad
Signup and view all the flashcards
Promoción
Promoción
Signup and view all the flashcards
Financiación Propia
Financiación Propia
Signup and view all the flashcards
Financiación Ajena
Financiación Ajena
Signup and view all the flashcards
Calidad de la Información
Calidad de la Información
Signup and view all the flashcards
Actualidad
Actualidad
Signup and view all the flashcards
Totalidad en la Información
Totalidad en la Información
Signup and view all the flashcards
Unidad de Criterio
Unidad de Criterio
Signup and view all the flashcards
Análisis de Mercado
Análisis de Mercado
Signup and view all the flashcards
Unidad de Decisión
Unidad de Decisión
Signup and view all the flashcards
¿Qué genera la competencia en un mercado?
¿Qué genera la competencia en un mercado?
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la competencia
Beneficios de la competencia
Signup and view all the flashcards
Factores que aumentan la competencia
Factores que aumentan la competencia
Signup and view all the flashcards
Crecimiento del sector y competencia
Crecimiento del sector y competencia
Signup and view all the flashcards
Efectos de la entrada de nuevos competidores
Efectos de la entrada de nuevos competidores
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Simulación Empresarial: Selección de la Idea de Negocio
- Una de las vías para la creación de empleo es la creación de pequeñas empresas o microempresas.
- El punto de partida de un proyecto empresarial es la selección del tipo de negocio.
- La mayoría de los proyectos empresariales fracasan en su primer año.
- Es fundamental que la idea de negocio se base en satisfacer necesidades de los clientes.
- La idea de negocio debe ser innovadora y diferente a la competencia.
El Promotor y la Idea de Negocio
- La característica clave de los emprendedores es la capacidad de asumir riesgos calculados.
- Los emprendedores deben aceptar los sacrificios y esfuerzos inherentes a la actividad empresarial.
- Es importante que los emprendedores identifiquen una necesidad u oportunidad en el mercado.
- Las personas emprendedoras deben reunir los recursos necesarios para llevar a cabo un proyecto y dirigirlo eficazmente.
Características del Emprendedor o Promotor
- Capacidades Profesionales:
- Capacidad técnica: Formación y experiencia suficiente.
- Capacidad de análisis: Identificar oportunidades de negocio.
- Capacidad de administración: Manejar recursos humanos, técnicos y financieros.
Fuentes de la Búsqueda de Ideas
- Experiencia laboral previa.
- Sociedad y dinámica social (cambios sociales que crean nuevas necesidades).
- Legislación, políticas y situación económico-financiera (cambios en regulaciones).
- Innovación en productos, servicios o procesos, con énfasis en nuevas tecnologías e investigación.
El Plan de Empresa
- El plan de empresa es un documento que analiza una oportunidad de negocio desde la perspectiva de la viabilidad técnica, económica, financiera y comercial.
- El plan de empresa debe ser base para el crecimiento o diversificación de la actividad principal.
- Su objetivo es determinar la viabilidad del proyecto y presentar la oportunidad de negocio a terceros (bancos, inversores, etc.).
Estructura del Plan de Empresa
- Datos de los promotores: Datos personales y de contacto.
- Datos del proyecto: Dirección, forma jurídica, sector de actividad, tipo de negocio, servicios, público objetivo.
- Misión o propósito de la empresa: Tipo de negocio, productos o servicios, mercado geográfico, necesidades cubiertas.
- Análisis de la situación de mercado: Características del producto, necesidades del cliente, competencia y proceso de decisión de compra.
Estrategias de Mercado
- Marketing Mix:
- Producto: Identificación, imagen de marca, diferenciación y posicionamiento.
- Precio: Factores fundamentales de comunicación, coste de oportunidad, márgenes de rentabilidad.
- Distribución: Canales de distribución (directos, indirectos, integrados), puntos de venta (intensiva, selectiva, exclusiva).
- Comunicación: Publicidad, promoción, relaciones públicas.
- Ciclo de vida del producto: Fases (introducción, crecimiento, madurez y declive).
Plan de Organización de Recursos
- Estructura productiva: Descripción del proceso productivo y recursos necesarios (humanos, económicos, técnicos).
- Localización: Estrategia de localización, proximidad al mercado, infraestructuras y telecomunicaciones.
Actividad Empresarial y Entorno
- La empresa es un sistema social abierto que interactúa con diversos factores del entorno.
- Entorno general (Macroentorno): Factores económicos, políticos, socioculturales, tecnológicos, globales e internacionales que impactan en la empresa (no controlable).
- Entorno específico (Microentorno): Factores que afectan directamente a la empresa (controlable en cierta medida). (ej. competidores, clientes y proveedores.)
- Competencia: Múltiples empresas que ofrecen bienes o servicios similares en un mercado. Se necesita innovación para ganar ventaja.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la importancia de seleccionar una idea de negocio viable, así como las características y habilidades necesarias para ser un emprendedor exitoso. Aprenderás sobre la innovación, la identificación de oportunidades de mercado y los riesgos asociados con la creación de empresas. Es esencial comprender estos conceptos para aumentar las posibilidades de éxito en el mundo empresarial.