Introducción a la Filosofía
20 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia fundamental entre el teocentrismo y el antropocentrismo en la historia del pensamiento?

  • El teocentrismo se enfoca en la experiencia sensorial como fuente de conocimiento, mientras que el antropocentrismo se basa en la razón.
  • El teocentrismo sitúa a la divinidad como el centro de la explicación de la realidad, mientras que el antropocentrismo coloca al ser humano en ese lugar. (correct)
  • El teocentrismo se caracteriza por el escepticismo, mientras que el antropocentrismo se basa en la fe y la revelación divina.
  • El teocentrismo promueve el estudio de la naturaleza, mientras que el antropocentrismo se centra en el estudio de las matemáticas y la lógica.

¿Cómo diferenciarías el enfoque del racionalismo y el empirismo con respecto a la adquisición de conocimiento?

  • El racionalismo postula que el conocimiento se deriva principalmente de la razón, mientras que el empirismo sostiene que la experiencia sensorial es la fuente primaria del conocimiento. (correct)
  • El racionalismo y el empirismo son esencialmente lo mismo, difiriendo solo en la terminología que utilizan.
  • El racionalismo rechaza la existencia de ideas innatas, mientras que el empirismo las considera fundamentales para el aprendizaje.
  • El racionalismo se basa en la experiencia sensorial, mientras que el empirismo prioriza la razón y la lógica.

Si tuvieras que explicar la diferencia entre un juicio y un razonamiento, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sería la más precisa?

  • Un juicio es un acto de entendimiento que afirma o niega algo, mientras que el razonamiento es la capacidad de usar información y someterla a juicio para resolver problemas. (correct)
  • Un juicio y un razonamiento son sinónimos y pueden usarse indistintamente en cualquier contexto.
  • Un juicio es una creencia personal, mientras que un razonamiento es un proceso científico.
  • Un juicio es la capacidad de resolver problemas complejos, mientras que el razonamiento es la afirmación o negación de una idea.

¿Qué distingue fundamentalmente a las preguntas filosóficas generales de las preguntas que se limitan a lo particular?

<p>Las preguntas filosóficas generales buscan respuestas amplias y universales, mientras que las particulares se enfocan en detalles y casos específicos. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando las principales contribuciones de Tales de Mileto, ¿cuál de las siguientes opciones resalta su legado más significativo?

<p>Tales de Mileto destacó por predecir un eclipse y por identificar el agua como el elemento fundamental de la realidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la filosofía de Heráclito influyó en la comprensión de la realidad?

<p>Heráclito argumentó que el cambio constante es la característica fundamental de la realidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal aporte de Sócrates a la pedagogía?

<p>El desarrollo de un método de enseñanza basado en el diálogo, la pregunta y la respuesta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del budismo representa un desafío para la comprensión occidental tradicional de la felicidad?

<p>El budismo enseña que la felicidad se encuentra en el desapego del sufrimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos contextuales marcaron la filosofía en la Edad Contemporánea?

<p>Dos guerras mundiales, avances científicos y tecnológicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el sello distintivo de la Ilustración en el ámbito filosófico?

<p>Un optimismo hacia el potencial de la razón y el avance de la humanidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la principal diferencia entre el gnosticismo y el agnosticismo?

<p>El gnosticismo afirma que el conocimiento de lo divino es alcanzable a través de la revelación, mientras que el agnosticismo sostiene que el conocimiento humano de Dios es inalcanzable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un desafío fundamental al aplicar el criterio de 'coherencia' como prueba de conocimiento en un sistema complejo de creencias?

<p>La posibilidad de que un sistema de creencias internamente consistente sea, sin embargo, falso en su descripción de la realidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo difiere la epistemología de la Edad Moderna, centrada en la razón y los sentidos, de la perspectiva teocentrista que dominó la Edad Media?

<p>La Edad Moderna enfatiza la experiencia individual y el razonamiento lógico, mientras que la Edad Media prioriza la autoridad divina y la tradición eclesiástica. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando las características del Siglo de las Luces, ¿cuál de los siguientes escenarios ejemplifica mejor la aplicación de sus principios fundamentales?

<p>Un sistema educativo que fomenta el pensamiento crítico y la experimentación para resolver problemas sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes críticas podría plantearse al uso exclusivo del criterio pragmático como prueba de conocimiento?

<p>Su incapacidad para distinguir entre creencias verdaderas y falsas, siempre que sean funcionalmente útiles. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo podría interpretarse la famosa frase de Sócrates 'Yo sé que no sé nada' en el contexto de la búsqueda del conocimiento?

<p>Como una invitación a la humildad intelectual y al reconocimiento de los límites del conocimiento humano. (B)</p> Signup and view all the answers

Si combinamos las ideas de Empédocles y Demócrito ¿Cuál sería una conclusión lógica sobre la naturaleza de la realidad?

<p>La realidad está formada por combinaciones de átomos, que a su vez están hechos de agua, aire, tierra y fuego. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia fundamentalmente el escepticismo filosófico de la duda cotidiana?

<p>El escepticismo filosófico cuestiona la posibilidad del conocimiento en sí mismo, mientras que la duda cotidiana se centra en la incertidumbre sobre hechos específicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyó el método mayéutico de Sócrates en el desarrollo del pensamiento filosófico posterior?

<p>Fomentando el diálogo y la reflexión para descubrir la verdad por uno mismo. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la corriente filosófica del gnosticismo, ¿qué papel juega el conocimiento en la consecución de la salvación?

<p>El conocimiento es el único medio para alcanzar la salvación, al revelar las verdades ocultas del universo. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué estudia la filosofía?

Búsqueda reflexiva de respuestas a preguntas fundamentales.

Deseo de saber (Aristóteles)

El deseo innato humano de adquirir conocimiento.

Ilustración (filosofía)

Época filosófica caracterizada por la razón y el progreso humano.

Definición de 'asombro'

Admiración profunda causada por algo sorprendente.

Signup and view all the flashcards

Etimología de 'filosofía'

"Philo" = Amor; "Sofía" = Sabiduría.

Signup and view all the flashcards

Racionalismo vs. Empirismo

Racionalismo: Razón clave del conocimiento. Empirismo: Experiencia sensorial como base.

Signup and view all the flashcards

Preguntas filosóficas

Generales buscan respuestas amplias; racionales usan lógica y razones.

Signup and view all the flashcards

Juicio vs. Razonamiento

Juicio afirma o niega; razonamiento resuelve problemas complejos.

Signup and view all the flashcards

Teocentrismo vs. Antropocentrismo

Teocentrismo: Dios es el centro. Antropocentrismo: El hombre es el centro.

Signup and view all the flashcards

Característica principal del Budismo

Desapego del sufrimiento.

Signup and view all the flashcards

Empédocles

Propuso que el universo está compuesto por cuatro elementos fundamentales: agua, aire, tierra y fuego.

Signup and view all the flashcards

Demócrito

Considerado un precursor de la filosofía clásica, sentó bases para el pensamiento posterior.

Signup and view all the flashcards

Escepticismo

Postura que argumenta que el conocimiento absoluto es inalcanzable e incierto.

Signup and view all the flashcards

Gnosticismo

Doctrina que afirma que la salvación se alcanza a través del conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Agnosticismo

Afirma que el conocimiento humano no puede alcanzar el entendimiento de Dios o lo divino.

Signup and view all the flashcards

Correspondencia (Prueba de Conocimiento)

Establece que debe existir una relación verificable entre una afirmación y la realidad observada.

Signup and view all the flashcards

Coherencia (Prueba de Conocimiento)

Requiere que las afirmaciones dentro de un sistema de conocimiento sean lógicas y consistentes entre sí.

Signup and view all the flashcards

Pragmática (Prueba de Conocimiento)

Define lo real como aquello que es funcional, útil o produce resultados prácticos.

Signup and view all the flashcards

Filosofía en la Edad Media

Se caracterizó por ser teocentrista, colocando a Dios y la fe como el centro del pensamiento y la vida.

Signup and view all the flashcards

Filosofía en la Edad Moderna

Se centró en el conocimiento, dividido entre la razón (racionalismo) y los sentidos (empirismo), dando paso a la Ilustración.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La filosofía busca respuestas de forma reflexiva a través de un camino.
  • Aristóteles afirmó que el deseo de saber está en la naturaleza humana.
  • Immanuel Kant y Adam Smith pertenecen al período de la Ilustración en la filosofía.
  • Dos guerras mundiales, avances científicos y tecnológicos son los principales acontecimientos de la filosofía en la edad contemporánea.
  • La filosofía de la ilustración muestra optimismo hacia la razón y avance de la humanidad.
  • Asombro es la acción de causar gran admiración.
  • La raíz etimológica de la palabra "filosofía" viene de Philo (amor) y Sofía (sabiduría).

Diferencias entre Racionalismo y Empirismo

  • El racionalismo postula la razón como principio fundamental para adquirir el conocimiento.
  • El empirismo se opone al racionalismo y postula que cuando nacemos, la mente está en blanco lista para recibir impresiones de los sentidos y construir la experiencia.

Definición de Preguntas Generales y Racionales

  • Las preguntas racionales se oponen al pensamiento mítico y deben sostenerse con razones y deducciones lógicas.
  • Las preguntas generales buscan respuestas amplias, yendo más allá de lo particular.

Diferencia entre Juicio y Razonamiento

  • Juicio es el acto del entendimiento por medio del cual se niega o afirma.
  • Razonamiento es la capacidad de utilizar la información disponible, sometiéndose a juicio, para resolver problemas complejos.

Diferencia entre Teocentrismo y Antropocentrismo

  • El teocentrismo centra cualquier explicación en la fe y en dios.
  • El antropocentrismo vuelve a poner al hombre como centro de la reflexión filosófica y científica.

Aportaciones de Pitágoras, Sócrates, Platón y Aristóteles

  • Pitágoras contribuyó a las matemáticas.
  • Sócrates practicaba métodos de pregunta y respuesta usados hoy en la pedagogía.
  • Aristóteles contribuyó a la ética, estética, política y metafísica.
  • Platón contribuyó a las bases del derecho, política, epistemología y la teoría del conocimiento.

Características del Budismo

  • Buda decía que la forma de liberarnos del sufrimiento es despegarnos.

Principales Aportaciones de Tales, Empédocles, Demócrito, Heráclito

  • Heráclito caracterizaba la realidad por el cambio.
  • Tales predijo un eclipse y descubrió que el agua es el elemento principal.
  • Empédocles identificó cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego.
  • Demócrito fue un precursor de la filosofía clásica.

Definición de Gnosticismo, Agnosticismo y Escepticismo

  • El escepticismo considera que el conocimiento es incierto e inalcanzable en su forma absoluta.
  • El gnosticismo sostiene que la salvación solo se alcanza por medio del conocimiento.
  • El agnosticismo afirma que el conocimiento humano no puede alcanzar a Dios.

Características de las Pruebas de Conocimiento

  • Correspondencia es la relación entre un objeto/hecho y la realidad.
  • Coherencia es la coherencia entre afirmaciones en un sistema.
  • La pragmática considera real lo que funciona o es útil.

Rasgos Principales de la Filosofía en la Edad Media

  • Fue teocentrista, centrada en la fe y en dios; opiniones de esta época aún influyen en la iglesia católica, y las obras de arte eran oscuras.

Rasgos Principales de la Filosofía en la Edad Moderna

  • La pregunta principal fue el conocimiento, dividiéndose entre la razón y los sentidos, dando origen al racionalismo, empirismo y la ilustración.
  • Sócrates creó la frase "Yo sé que no sé nada", criticó al gobierno y figuras públicas, y creó el método de mayéutica.

Características del Siglo de las Luces

  • Se dio gran valor a la educación, capacidad de pensar y al progreso de la ciencia y cultura.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Exploración de la filosofía, desde su etimología (amor a la sabiduría) hasta las diferencias entre racionalismo y empirismo. Se destacan figuras clave como Aristóteles, Kant y Smith, así como eventos significativos que han moldeado el pensamiento filosófico a lo largo de la historia.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser