Introducción a la Empresa y Moda - Grado 2024-2025
40 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el principal objetivo de la cadena de suministro?

  • Satisfacer las necesidades del cliente final de manera excelente (correct)
  • Maximizar los costos de producción
  • Reducir la cantidad de productos en inventario
  • Aumentar la cantidad de materias primas adquiridas
  • ¿Qué actividad se considera parte del proceso de aprovisionamiento?

  • Gestionar la compra de materiales necesarios (correct)
  • Entregar productos al consumidor final
  • Evaluar el desempeño de los trabajadores
  • Transformar materias primas en productos finales
  • En el contexto de la cadena de suministro, ¿qué representa la etapa de fabricación?

  • La planificación de recursos humanos
  • El desarrollo de tecnología para reducir costos
  • La transformación de materias primas en productos (correct)
  • La entrega de productos a los clientes
  • ¿Qué elemento no se considera básico en la cadena de suministro?

    <p>Publicidad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes actividades está relacionada con la tecnología e infraestructura en una empresa?

    <p>Desarrollar tecnología que permite ahorrar costos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función técnica de una empresa en el proceso de transformación productiva?

    <p>Minimizar los costos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué dimensión de la empresa se preocupa por la forma jurídica y la estructura organizativa?

    <p>Jurídico-mercantil (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la dimensión económico-financiera de una empresa?

    <p>La creación de valor y generación de capital (B)</p> Signup and view all the answers

    La definición multidimensional de empresa resalta la importancia de:

    <p>Minimizar los costes y optimizar las relaciones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la dimensión social de la empresa?

    <p>Impacto financiero (A)</p> Signup and view all the answers

    La maximización del beneficio en la gestión empresarial depende principalmente de:

    <p>La gestión del empresario (C)</p> Signup and view all the answers

    En la dimensión jurídico-mercantil, ¿qué aspecto se considera relevante?

    <p>La responsabilidad y el trabajo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es esencial para la eficiencia de una empresa, según la definición multidimensional?

    <p>Organizar el proceso de transformación productiva (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los grados ofrecidos según la información proporcionada?

    <p>Grado en Gestión, Tecnología y Moda (C)</p> Signup and view all the answers

    Sobre qué sector específico de la moda se menciona contenido adicional en el documento?

    <p>Sector del Calzado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes temas no parece ser parte de los contenidos mencionados?

    <p>Estadísticas de Ventas en Moda (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la empresa como una unidad de decisión?

    <p>La empresa está diseñada para maximizar el valor añadido. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes dimensiones NO se considera en la definición clásica de empresa?

    <p>Sociocultural (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función principal cumple la transformación de recursos en una empresa?

    <p>Generar bienes y/o servicios. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según la definición clásica de empresa, el lucro es considerado como:

    <p>La razón principal de creación de valor. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la definición de una empresa?

    <p>Estructura rígida e inflexible. (D)</p> Signup and view all the answers

    La cadena de suministro en la industria de la moda se considera un aspecto crítico porque:

    <p>Facilita la transformación de recursos en productos finales. (C)</p> Signup and view all the answers

    La función de 'generar valor añadido' en una empresa implica:

    <p>Mejorar la calidad y la utilidad de bienes y/o servicios. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la gestión empresarial, 'recursos tangibles' se refiere a:

    <p>Instalaciones y maquinaria utilizadas para producir. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de 'Cadena de Valor de Porter'?

    <p>Es una herramienta de gestión que distribuye las actividades que aportan valor a una empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor es considerado el más importante para la supervivencia de una empresa según Charles Darwin?

    <p>Capacidad de adaptación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto NO se menciona como parte del futuro de la industria de la moda?

    <p>Aumento en la producción masiva. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa la 'omnicomunicación' en el contexto actual de la industria de la moda?

    <p>Comunicación multidireccional que implica a múltiples canales y audiencias. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa mejor el concepto de 'consumo responsable' en el sector de la moda?

    <p>Elección consciente de productos sostenibles y éticos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es considerada una actividad primaria en la cadena de suministro de la industria de la moda?

    <p>Gestión de recursos humanos. (B)</p> Signup and view all the answers

    El diseño circular en moda se enfoca principalmente en:

    <p>Eliminación de residuos a través de la reutilización y reciclaje. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué término describe mejor a un 'consumidor hiperinformado' en el contexto actual?

    <p>Un comprador que tiene acceso a múltiples fuentes de información antes de adquirir un producto. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre la razón social y el nombre comercial de una empresa?

    <p>La razón social identifica a la empresa legalmente, mientras que el nombre comercial la distingue en el mercado. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la Teoría de Sistemas, ¿qué se considera un 'output' en el contexto empresarial?

    <p>Los bienes y servicios producidos tras el proceso de transformación. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la razón social y el nombre comercial, ¿qué función tiene el registro del nombre comercial?

    <p>Otorgar derechos exclusivos para su uso en el mercado. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento de la empresa NO es considerado un input según la Teoría de Sistemas?

    <p>Las ventas generadas al final del período. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Teoría de Sistemas es correcta?

    <p>Los componentes de la empresa están interrelacionados y deben ser considerados en conjunto. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el proceso de transformación dentro de la empresa, ¿qué función cumplen los inputs?

    <p>Aportar los recursos necesarios para crear un output. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una razón social?

    <p>Es la identificación legal que utiliza la empresa ante las autoridades. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas opciones NO se relaciona directamente con la teoría de sistemas aplicada a la empresa?

    <p>Análisis de la razón social de la empresa. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Definición clásica de una empresa

    Una unidad que toma decisiones para crear bienes o servicios a través de la transformación de recursos, con el objetivo de generar valor añadido y obtener beneficios para sus propietarios.

    La empresa como un sistema

    La empresa se considera como un sistema que está conectado e interactúa con su entorno. Esto implica que todas las partes del sistema están interrelacionadas y trabajan juntas para alcanzar un objetivo común.

    Objetivo de una empresa

    Es el propósito o finalidad central que una empresa busca alcanzar. Establece a dónde quiere llegar la empresa a largo plazo. Los objetivos, a su vez, son metas específicas que se establecen para lograr esa visión.

    Funciones de una empresa

    Son las actividades que realiza una empresa para llevar a cabo sus objetivos, como la producción, la comercialización, la investigación y el desarrollo, la gestión de recursos humanos, entre otros.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones técnicas de una empresa : Producción

    Son aquellas que se centran en la producción y la transformación de recursos para crear bienes o servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones técnicas de una empresa : Comercialización

    Se refiere a las actividades relacionadas con la compra y venta de bienes y servicios, incluyendo la promoción, publicidad y distribución.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones de carácter económico-financiero de una empresa

    Se refiere a la gestión del dinero de la empresa, incluyendo la obtención de financiación, la inversión en proyectos y el control de los gastos.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones de carácter técnico de una empresa

    Se refiere al funcionamiento y organización interna de la empresa, incluyendo la gestión de recursos humanos, la gestión de la información y las relaciones entre las diferentes áreas.

    Signup and view all the flashcards

    Dimensión Funcional de la Empresa

    Una actividad organizada dentro de una economía de mercado con el objetivo de obtener beneficios maximizando ganancias y reduciendo costos.

    Signup and view all the flashcards

    Dimensión Técnico-Económica de la Empresa

    Se refiere a la actividad de la empresa durante el proceso de transformación, involucrando la producción, los costos y la demanda.

    Signup and view all the flashcards

    Dimensión Económico-Financiera de la Empresa

    Representa a la empresa como una entidad financiera que genera valor y capital.

    Signup and view all the flashcards

    Dimensión Jurídico-Mercantil de la Empresa

    Aborda la forma jurídica que toma la empresa, su estructura organizativa y la distribución del poder y la responsabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Dimensión Social de la Empresa

    Reconoce a la empresa como un grupo de personas con valores y creencias que forman la cultura organizativa.

    Signup and view all the flashcards

    Definición de Empresa

    Una organización de trabajo que busca la máxima eficiencia y eficacia en su actividad económica.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la Estructuración de la Empresa

    La forma jurídica y la estructura organizativa de la empresa determinan la distribución del poder y la responsabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Razón social

    Es el nombre oficial y legal que identifica a una empresa, permitiendo que realice acciones legales como pagar impuestos, emitir facturas o participar en procesos legales.

    Signup and view all the flashcards

    Nombre comercial

    Es el nombre comercial de una empresa, utilizado para identificarla en el mercado, distinguirla de la competencia y crear una marca comercial.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de sistemas

    La teoría que utiliza el concepto de sistema como un conjunto de elementos interrelacionados que reciben entradas (inputs), las transforman en un proceso, y generan salidas (outputs).

    Signup and view all the flashcards

    Entradas (Inputs)

    Son los recursos y elementos que entran en un sistema, como materias primas, información, capital humano, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso de transformación

    Es el proceso interno que la empresa utiliza para transformar las entradas en salidas, utilizando su estructura y recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Salidas (Outputs)

    Son los productos, servicios o resultados que la empresa genera a partir del proceso de transformación.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema

    Un conjunto de elementos interconectados que trabajan juntos para alcanzar un objetivo común.

    Signup and view all the flashcards

    MODAES

    MODAES es el informe económico anual del sector de la moda en España. Ofrece un análisis detallado de la industria, incluyendo datos sobre producción, consumo interno, exportaciones, empleo y tendencia de consumo.

    Signup and view all the flashcards

    Sector de la moda en España

    Es la industria que se centra en la creación, producción, distribución y comercialización de prendas de vestir, calzado y accesorios.

    Signup and view all the flashcards

    Sector del calzado en España

    El sector del calzado en España es un sector relevante, caracterizado por una producción de alta calidad y una fuerte presencia en el mercado internacional.

    Signup and view all the flashcards

    Sector de la moda en la Comunidad Valenciana

    La Comunidad Valenciana es una región clave para el sector de la moda en España. Destaca por su alta concentración industrial y por su posición como uno de los principales centros de producción textil y calzado del país.

    Signup and view all the flashcards

    Tendencias en el Sector de la Moda en España

    El sector de la moda en España es un sector dinámico, que se adapta a las nuevas tendencias y a los cambios en el mercado.

    Signup and view all the flashcards

    Desafíos del sector de la moda en España

    El sector de la moda en España está sujeto a una serie de desafíos como la competencia internacional, la digitalización y la sostenibilidad. Estos desafíos requieren estrategias y soluciones innovadoras para garantizar la supervivencia y el crecimiento del sector.

    Signup and view all the flashcards

    Oportunidades del sector de la moda en España

    El sector de la moda en España presenta varias oportunidades de desarrollo, especialmente en el ámbito del comercio electrónico, la moda sostenible, la producción de lujo y la innovación tecnológica.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la adaptación del sector de la moda en España

    Es importante que las empresas del sector de la moda en España se adapten a las nuevas tendencias y demandas del mercado, para mantenerse competitivas en un entorno globalizado.

    Signup and view all the flashcards

    Cadena de suministro de la moda

    La cadena de suministro de la industria de la moda abarca todas las etapas, desde la materia prima hasta el consumidor final.

    Signup and view all the flashcards

    Fuerzas que impulsan el futuro de la moda

    La transformación digital, el big data, la sostenibilidad y la omnicanalidad son las cuatro fuerzas que están dando forma al futuro de la industria de la moda.

    Signup and view all the flashcards

    Adaptabilidad en la moda

    La capacidad de adaptación es esencial para sobrevivir en una industria en constante cambio.

    Signup and view all the flashcards

    Sostenibilidad y diseño circular en la moda

    La sostenibilidad y el diseño circular están ganando importancia en la industria de la moda, con un enfoque en la reducción de residuos y la reutilización de materiales.

    Signup and view all the flashcards

    Consumidor hiperinformado

    El consumidor de hoy está bien informado y exige productos con valores éticos y transparencia.

    Signup and view all the flashcards

    Omnicanalidad en la moda

    La omnicanalidad implica integrar diferentes canales de venta, como tiendas físicas, sitios web y redes sociales, para ofrecer una experiencia de compra fluida.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación multidireccional

    La comunicación multidireccional implica una interacción bidireccional entre la marca y el consumidor, donde la información fluye en ambos sentidos.

    Signup and view all the flashcards

    Cadena de valor de Porter

    La cadena de valor de Porter es una herramienta que ayuda a las empresas a identificar las actividades que aportan valor a su producto o servicio.

    Signup and view all the flashcards

    Cadena de Suministro

    Es el conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios para llevar a cabo el proceso de fabricación y venta del producto, desde la búsqueda de materias primas y su transformación hasta la distribución y entrega al consumidor final.

    Signup and view all the flashcards

    Suministro

    Es la obtención de materias primas, el primer paso en la cadena de suministro.

    Signup and view all the flashcards

    Fabricación

    Es la transformación de las materias primas en productos terminados. Se refiere al proceso productivo de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Distribución

    Es la entrega de los productos al consumidor final, culminando la cadena de suministro.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de la Cadena de Suministro

    Su objetivo es satisfacer las necesidades del cliente final con calidad, eficiencia y rapidez. Busca entregar los productos a tiempo, a un costo óptimo y adaptándose a las demandas del mercado.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Unidad Didáctica 1: Introducción a la Empresa y al Sector de la Moda

    • El curso se titula Fundamentos de Gestión de la Empresa de Moda
    • El curso es para el Grado en Gestión, Tecnología y Moda
    • El curso es del curso 2024-2025
    • La profesora es Nicole Gallardo Sales
    • La unidad didáctica 1 se centra en la introducción a la empresa y al sector de la moda

    Contenidos

    • El tema 1 es La empresa: concepto, objetivos y funciones
    • El tema 2 es Tipología de empresas
    • El tema 3 es La empresa como sistema
    • El tema 4 es El sector de la moda
    • El tema 5 es La cadena de suministro en la industria de la moda

    1.1 La Empresa: Concepto, Objetivos y Funciones

    • La empresa se define como una unidad de decisión, creadora de bienes y/o servicios mediante la transformación de recursos tangibles, intangibles y humanos, generando valor añadido con el fin de lucrar a sus propietarios. (Camisón Zornoza y Dalmau Porta, 2009)
    • Las características de la empresa incluyen unidad de decisión, creadora de bienes y/o servicios, transformación de recursos, valor añadido y lucro.
    • Las dimensiones de la empresa son funcional, técnico-económica, económico-financiera, jurídico-mercantil y social.

    1.2 Tipología de Empresas

    • Los criterios económicos para clasificar empresas incluyen: sector económico (primario, secundario, terciario), sistema productivo (monoproductora/multiproductora, secciones/cadena/proyecto, monoplanta/multiplanta), ámbito de actuación (nacional, regional, local), y tamaño (microempresa, pequeña, mediana, grande).
    • Existen diferentes criterios para clasificar empresas.

    1.3 La Empresa como Sistema

    • La teoría actual de la empresa se fundamenta en la Teoría de Sistemas.
    • Esta teoría describe la composición compleja de la empresa para comprender su comportamiento y facilitar la gestión de procesos de control y adaptación al entorno.
    • Un sistema está compuesto de elementos interrelacionados, que pueden ser entradas, proceso de transformación y salidas.

    1.4 El Sector de la Moda

    • El sector de la moda trata las diferentes empresas, con diversas actividades, que se encuentran en España
    • Se muestra la evolución en el número de empresas, trabajadores, cifra de negocio, exportaciones, etc.
    • La industria de la moda española se analiza a través de diversos informes económicos (MODAES)
    • Se hace mención al sector del calzado como apartado dentro del sector de la moda.

    1.5 La Cadena de Suministro de la Industria de la Moda

    • La cadena de suministro implica elementos que permiten que las empresas cuenten con la organización para el desarrollo de productos o servicios
    • Se engloba en actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios en el proceso de fabricación hasta su entrega al consumidor final.
    • Distintos modelos de cadenas de suministro en la industria de la moda incluyen producción propia y cliente B2B, producción subcontratada simple, producción subcontratada múltiple, comercialización B2B y comercialización B2C.
    • Estos modelos implican diferentes actividades como la obtención de materias primas, producción (fabricación), logística y comercialización.

    Información Adicional

    • Además de la unidad didáctica 1, hay temas como dinámica de grupo, visionado de video, ejercicios prácticos, y bibliografía adicional

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Esta unidad didáctica se centra en los fundamentos de gestión de la empresa de moda. Explora el concepto de empresa, sus funciones, la tipología de empresas, y el sector de la moda, así como la cadena de suministro en la industria. Ideal para estudiantes del Grado en Gestión, Tecnología y Moda.

    More Like This

    The Fast Fashion Revolution
    15 questions
    Fashion Industry and Logistics Quiz
    29 questions
    Fashion Industry Insights Quiz
    11 questions

    Fashion Industry Insights Quiz

    LargeCapacityParadox1295 avatar
    LargeCapacityParadox1295
    Fashion Industry Insights
    48 questions

    Fashion Industry Insights

    JovialMoldavite7828 avatar
    JovialMoldavite7828
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser