Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes muestras biológicas no se analiza comúnmente en el laboratorio de bioquímica?
¿Cuál de las siguientes muestras biológicas no se analiza comúnmente en el laboratorio de bioquímica?
- Tejido adiposo (correct)
- Sangre
- Heces
- Saliva
¿Cuál es la característica principal de las pruebas cualitativas?
¿Cuál es la característica principal de las pruebas cualitativas?
- Establecen la presencia de un analito (correct)
- Proporcionan un valor numérico exacto
- Determinan la cantidad exacta de gases
- Proporcionan datos sobre rangos de concentración
¿Qué tipo de punción se utiliza principalmente para la toma de muestras de gases?
¿Qué tipo de punción se utiliza principalmente para la toma de muestras de gases?
- Punción arterial (correct)
- Punción superficial
- Punción venosa
- Punción capilar
¿Qué anticoagulante es preferido para conservar las muestras de plasma y células sanguíneas?
¿Qué anticoagulante es preferido para conservar las muestras de plasma y células sanguíneas?
¿Cuál de las siguientes no es una unidad común para expresar pruebas cuantitativas?
¿Cuál de las siguientes no es una unidad común para expresar pruebas cuantitativas?
¿Cuál es la función principal de EDTA en hematología?
¿Cuál es la función principal de EDTA en hematología?
¿Cuál de los siguientes es un factor preanalítico que puede afectar los resultados de las pruebas de laboratorio?
¿Cuál de los siguientes es un factor preanalítico que puede afectar los resultados de las pruebas de laboratorio?
¿En qué fase de un proceso analítico se realiza la extracción de muestras?
¿En qué fase de un proceso analítico se realiza la extracción de muestras?
¿Cuál de los siguientes factores no se considera como un factor analítico?
¿Cuál de los siguientes factores no se considera como un factor analítico?
¿Qué efecto tiene el estrés en los niveles de ciertos metabolitos?
¿Qué efecto tiene el estrés en los niveles de ciertos metabolitos?
¿Qué describe mejor el concepto de exactitud en un ensayo analítico?
¿Qué describe mejor el concepto de exactitud en un ensayo analítico?
¿Cuál de los siguientes factores biológicos exógenos puede influir en los niveles de metabolitos como la glucosa?
¿Cuál de los siguientes factores biológicos exógenos puede influir en los niveles de metabolitos como la glucosa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la validación de un método analítico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la validación de un método analítico es correcta?
La correcta identificación del paciente es parte de qué fase en el proceso analítico?
La correcta identificación del paciente es parte de qué fase en el proceso analítico?
¿Qué tipo de factores incluyen la edad y el sexo en el análisis de laboratorio?
¿Qué tipo de factores incluyen la edad y el sexo en el análisis de laboratorio?
¿Qué se entiende por precisión en el contexto de un ensayo analítico?
¿Qué se entiende por precisión en el contexto de un ensayo analítico?
¿Cuál es uno de los principales objetivos de un programa de control de calidad en un laboratorio clínico?
¿Cuál es uno de los principales objetivos de un programa de control de calidad en un laboratorio clínico?
¿Qué sucede si la recogida de la muestra no se realiza correctamente?
¿Qué sucede si la recogida de la muestra no se realiza correctamente?
La inexactitud de un ensayo se refiere a:
La inexactitud de un ensayo se refiere a:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la repetitividad y reproducibilidad es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la repetitividad y reproducibilidad es correcta?
Los factores postanalíticos se refieren principalmente a:
Los factores postanalíticos se refieren principalmente a:
Flashcards
Tipos de muestras biológicas
Tipos de muestras biológicas
La sangre, la orina, las heces, el líquido cefalorraquídeo, la saliva, el semen, otros líquidos (sinovial, pleural, ascítico, pericárdico, amniótico) y muestras sólidas (biopsias, tejidos) son ejemplos de muestras biológicas que se analizan en el laboratorio de bioquímica.
Prueba cualitativa
Prueba cualitativa
Un tipo de prueba que nos dice si un analito está presente en una muestra, sin determinar la cantidad exacta.
Prueba semicuantitativa
Prueba semicuantitativa
Un tipo de prueba que nos da una idea aproximada de la cantidad de un analito, pero no su valor exacto.
Prueba cuantitativa
Prueba cuantitativa
Signup and view all the flashcards
Recogida de muestras de sangre: anticoagulantes
Recogida de muestras de sangre: anticoagulantes
Signup and view all the flashcards
Fase pre-analítica
Fase pre-analítica
Signup and view all the flashcards
Fase analítica
Fase analítica
Signup and view all the flashcards
Fase post-analítica
Fase post-analítica
Signup and view all the flashcards
Factores biológicos
Factores biológicos
Signup and view all the flashcards
Factores técnicos
Factores técnicos
Signup and view all the flashcards
Factores preanalíticos (pre-toma de muestra)
Factores preanalíticos (pre-toma de muestra)
Signup and view all the flashcards
Factores ambientales
Factores ambientales
Signup and view all the flashcards
Factores postanalíticos (post-análisis)
Factores postanalíticos (post-análisis)
Signup and view all the flashcards
Factores analíticos
Factores analíticos
Signup and view all the flashcards
Validación de ensayo
Validación de ensayo
Signup and view all the flashcards
Exactitud
Exactitud
Signup and view all the flashcards
Precisión
Precisión
Signup and view all the flashcards
Inexactitud de un ensayo
Inexactitud de un ensayo
Signup and view all the flashcards
Repetitividad
Repetitividad
Signup and view all the flashcards
Reproducibilidad
Reproducibilidad
Signup and view all the flashcards
Factores postanalíticos
Factores postanalíticos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Bioquímica Clínica
- La bioquímica clínica estudia analitos en distintas muestras biológicas.
Obtención de Muestra Biológica
- Se analizan analitos en diversas muestras, incluyendo:
- Sangre
- Orina
- Heces
- Líquido cefalorraquídeo
- Saliva
- Semen
- Líquidos corporales (sinovial, pleural, ascítico, pericárdico, amniótico)
- Muestras sólidas (biopsias, tejidos)
Tipos de Pruebas
- Se pueden medir metabolitos, iones y gases en muestras biológicas.
- Pruebas cualitativas: Determinan la presencia o ausencia de una sustancia (ej: test de embarazo, antígeno covid).
- Pruebas semicuantitativas: Proporcionan una idea general de la cantidad de la sustancia, pero no un valor exacto (ej: tira reactiva de orina).
- Pruebas cuantitativas: Determinan la cantidad exacta de la sustancia en unidades específicas (ej: moles/litro, unidades/litro/minuto, etc). Las unidades internacionales (U.I.) se utilizan para enzimas.
Toma de muestra de sangre
- Toma de muestra:
- Punción venosa (más común)
- Punción arterial (para gases)
- Punción capilar (neonatos y gases)
- Recolección: Se deben usar tubos con el anticoagulante adecuado según la prueba (Ej: heparina para sangre total, EDTA para hematología).
Análisis y Control de Calidad
- Factores que afectan a los resultados de las pruebas:
- Preanalíticos: relacionados con el paciente (factores antes de la prueba)
- Analíticos: relacionados con los procedimientos en el laboratorio (durante la prueba)
- Postanalíticos: relacionados con la interpretación/uso de los resultados tras el análisis.
Fases del proceso analítico
- Fase preanalítica: Incluye solicitud, extracción, preprocesamiento de la muestra.
- Fase analítica: Incluye el análisis de la muestra.
- Fase postanalítica: Incluye la interpretación, emisión del informe y la transcripción de resultados.
Factores Preanalíticos
- Técnicos: Identificación correcta del paciente; preparación adecuada (ayuno, postura...); recogida correcta de la muestra en un recipiente adecuado; transporte seguro al laboratorio; número de identificación.
- Biológicos: Edad; sexo; masa corporal; tiempo previo a la toma; dieta; estrés; drogas y medicamentos; ejercicio.
Factores Analíticos
- Dependen del personal, reactivos, instrumentos, controles de calidad y métodos estandarizados.
Validación
- Proceso para determinar la adecuación de una metodología para ofrecer datos confiables.
- Se deben considerar criterios de validación para cada ensayo analítico.
- La repetición de un método no es garantía de validez
- Un método válido en una situación no es necesariamente válido en otra.
Exactitud
- Mide qué tan cercano está el valor obtenido al valor real de la muestra (o al valor de referencia).
Precisión
- Mide la reproducibilidad del método analítico en el mismo ensayo o en diferentes días.
Objetivos Analíticos de un programa de Control de Calidad
- Establecer y mantener métodos exactos.
- Definir y mantener los valores de precisión necesarios.
- Asegurar la estabilidad de los sistemas analíticos y que funcionen según las especificaciones.
Factores Postanalíticos
- Cálculos con los parámetros (rangos del autoanalizador).
- Transferencia manual de resultados.
- Errores en la interpretación de los resultados.
Interpretación de los resultados
- Valor Normal vs. Valor de Referencia:
- Un valor normal suele estar asociado a una distribución gaussiana en la población (aunque esto no siempre se cumple). Los valores de referencia para un analito se basan en los resultados obtenidos en el 95% de una población sana.
- El valor de referencia define un rango de valores.
- Los valores de referencia pueden ser distintos en diferentes grupos de la población (ej: hombres vs mujeres).
- La interpretación de los resultados requiere considerar el contexto clínico del paciente.
Individuos de referencia para análisis
- Los criterios incluyen sexo, edad, estado de salud, masa corporal, etc.
- Se deben considerar no haber tenido padecimientos recientes, no haber ingerido alcohol, etc.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los fundamentos de la bioquímica clínica, centrándose en la obtención de diversas muestras biológicas y los tipos de pruebas realizadas. Aprenderás sobre las pruebas cualitativas, semicuantitativas y cuantitativas, así como su aplicación en el análisis de analitos. Ideal para estudiantes de bioquímica y ciencias de la salud.