Introducción a la Bibliometría

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

El circuito divulgativo es utilizado exclusivamente por científicos para comunicar sus investigaciones.

False (B)

La bibliometría estudia cuantitativamente la producción de información de cualquier tipo, no solo la científica.

False (B)

La obsolescencia de la información científica se produce debido a la falta de coordinación entre equipos de investigación.

True (A)

El carácter acumulativo de la información científica implica que se basa en conocimiento previamente establecido.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La ley del desarrollo acelerado de la ciencia fue propuesta por Price en 1976.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La terminología científica varía poco entre diferentes disciplinas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El inglés es la lengua mayoritaria en la publicación de información científica debido a su carácter internacional.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Hasta el siglo XVII, la ciencia tenía un enfoque puramente económico y educativo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La infometría se refiere exclusivamente al estudio de la información científica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La altmetría se basa únicamente en fuentes científicas tradicionales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Raymond es reconocido por su informe sobre la relación de casos citados en el ámbito jurídico en 1743.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La bibliotecometría se enfoca en la producción científica de investigadores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El crecimiento exponencial de la ciencia fue enunciado por Price en 1963.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La bibliometría como disciplina surge en el siglo XIX.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La bibliografía estadística es considerada un término moderno y ampliamente utilizado en la bibliometría actual.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

López Piñero introdujo la bibliometría en España en los años 60.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los objetos de estudio más comunes como documentos primarios incluyen artículos de revistas científicas y actas de conferencias.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las variables más frecuentemente analizadas en documentos primarios no incluyen el idioma.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es preferible elegir fuentes de información que recojan menos documentos para optimizar la investigación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Para realizar análisis estadísticos más elaborados se puede usar software como Excel o R.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los gestores bibliográficos como Zotero y Mendeley son innecesarios para transformar los datos en un formato compatible con Excel.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La adscripción de los autores es una variable importante al analizar los productores de información.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Scopus y WOS son más difíciles de usar para descargar datos que Google Scholar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las variables pueden ser desglosadas en variables más específicas y combinadas entre sí.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las fuentes primarias son aquellas que se obtienen de bases de datos comerciales como Scopus o Web of Science.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los indicadores de producción son útiles para evaluar la calidad de la investigación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las bases de datos comerciales son consideradas la población objeto de estudio en muchos estudios bibliométricos debido a su prestigio y amplia cobertura.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La falta de normalización de la información afecta principalmente a los nombres de los investigadores.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

ORCID es un identificador que soluciona completamente la falta de normalización de información.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La interpretación de los resultados en un estudio bibliométrico debe hacerse sin considerar las limitaciones de las fuentes utilizadas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El recuento de publicaciones es uno de los indicadores de producción científicos más utilizados.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Completar datos de diferentes fuentes no presenta ningún inconveniente en la normalización de la información.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Para analizar los datos de producción científica, no es necesario utilizar un tesauro.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las fuentes secundarias permiten identificar y localizar documentos primarios, lo que es su función principal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las principales fuentes de información para estudios bibliométricos son principalmente los libros y no las bases de datos electrónicas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La evolución temporal de la investigación se puede representar mediante histogramas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los indicadores de producción se pueden aplicar a cualquier aspecto cualitativo de la producción científica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Utilizar varias fuentes de información en un estudio bibliométrico puede enriquecer los hallazgos pero requiere un mayor esfuerzo de unificación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La normalización de las materias de investigación no plantea ningún problema.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Google Scholar es un ejemplo de buscador académico que permite el acceso a objetos digitales de diversas instituciones.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los indicadores bibliométricos son suficientes por sí mismos para evaluar la calidad de la literatura científica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los indicadores de producción se basan en recuentos de publicaciones realizadas por investigadores o grupos de investigación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los indicadores bibliométricos deben analizarse únicamente a nivel macro para ser relevantes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los indicadores de producción proporcionan información valorativa sobre la calidad del conocimiento aportado por las publicaciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Para que un indicador bibliométrico sea relevante, es necesario que la población de estudio sea amplia y representativa.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las decisiones tomadas en la elaboración del trabajo no afectan los resultados de los indicadores bibliométricos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los indicadores compuestos pueden relacionar múltiples variables entre sí para ofrecer una visión más amplia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Todos los indicadores bibliométricos deben ser utilizados sin ningún tipo de comparación entre grupos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Información Científica

Información elaborada a través de la investigación científica, caracterizada por su carácter acumulativo, crecimiento exponencial, especialización, redundancia, revisión por expertos, obsolescencia, interdisciplinariedad, lenguaje propio y cobertura lingüística.

Bibliometría

Ciencia que estudia cuantitativamente la producción científica, analizando su cantidad y distribución.

Carácter Acumulativo de la Ciencia

Proceso por el cual la información científica se acumula y se basa en conocimientos previos para generar nuevos descubrimientos.

Crecimiento Exponencial de la Ciencia

Tendencia a la publicación acelerada y creciente en la ciencia.

Signup and view all the flashcards

Especialización en la Ciencia

División de la ciencia en campos especializados para un análisis más profundo.

Signup and view all the flashcards

Redundancia en la Investigación Científica

Repetición de investigaciones sobre temas similares debido a la falta de coordinación entre equipos de investigación.

Signup and view all the flashcards

Revisión por Expertos en la Ciencia

Proceso por el cual expertos revisan y evalúan la calidad de la información científica antes de su publicación.

Signup and view all the flashcards

Obsolescencia en la Ciencia

La ciencia se actualiza constantemente, lo que hace que la información se vuelva obsoleta con el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Webmetría o Cibermetría

El estudio cuantitativo de la comunicación a través de la web, incluyendo contenido no científico.

Signup and view all the flashcards

Altmetría

Conjunto de métricas que se basan en fuentes e indicadores distintos a la bibliometría tradicional.

Signup and view all the flashcards

Bibliotecometría

Combina la bibliometría con la biblioteconomía, centrándose en la gestión de bibliotecas.

Signup and view all the flashcards

Las cuatro leyes fundamentales de la bibliometría

Ley de Lotka, ley de Bradford, ley del crecimiento exponencial de la ciencia, ley del envejecimiento de la literatura científica.

Signup and view all the flashcards

Ley de Lotka

Estudia la distribución de la productividad de los investigadores: pocos autores escriben mucho, muchos autores escriben poco.

Signup and view all the flashcards

Ley de Bradford

Estudia la distribución de la literatura científica: la mayor parte de la información relevante se encuentra en un pequeño número de publicaciones.

Signup and view all the flashcards

Ley del crecimiento exponencial de la ciencia

Estudia el crecimiento exponencial de la ciencia: la cantidad de información científica se duplica aproximadamente cada 15 años.

Signup and view all the flashcards

Indicadores bibliométricos

Medidas obtenidas a partir del análisis estadístico de aspectos mensurables de la literatura científica. Proporcionan información cuantitativa sobre la actividad investigadora.

Signup and view all the flashcards

Indicadores de producción

Conjunto de indicadores que se aplican a un grupo de investigadores, departamentos, universidades, países o disciplinas. Miden la producción científica y se basan en el conteo de publicaciones.

Signup and view all the flashcards

Limitación de los indicadores de producción

Se basan en el conteo de publicaciones, por lo que no distinguen entre la calidad o el impacto de las mismas. No reflejan la calidad o la influencia de las publicaciones.

Signup and view all the flashcards

Documentos primarios

Objetos como artículos de revistas científicas, revistas científicas, monografías, capítulos de monografías, tesis doctorales, patentes, comunicaciones a congresos y actas de congresos. Estos objetos son utilizados como fuentes primarias para investigar y analizar información.

Signup and view all the flashcards

Productores de información

Entidades como investigadores, departamentos, universidades, hospitales, centros de investigación, empresas, regiones y países. Estas entidades son consideradas como productoras de información.

Signup and view all the flashcards

Variables a analizar

Son características que se pueden medir u observar en los objetos de estudio. Se analizan por observación directa o indirecta, a partir de transformaciones.

Signup and view all the flashcards

Variables para análisis de documentos primarios

Variables como el número de autores, adscripción de los autores, extensión, idioma, materia, colaboración, citas y referencias bibliográficas. Estas variables se utilizan para analizar documentos primarios.

Signup and view all the flashcards

Variables para análisis de productores de información

Variables como adscripción, producción científica, área de conocimiento, cargo, trayectoria, incentivos recibidos y volumen.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de obtención y análisis de datos

Para realizar una investigación, se debe elegir la fuente de información más adecuada según los tipos de documentos que se van a analizar.

Signup and view all the flashcards

Criterio de elección de fuente

Al elegir una fuente entre varias, se prioriza la que recoja la mayor cantidad de documentos relevantes.

Signup and view all the flashcards

Criterio de elección de fuente (continuación)

Si varias fuentes cuentan con un número similar de documentos, se deberán considerar las características de los documentos que se quieren recoger y cómo se van a exportar los datos.

Signup and view all the flashcards

Identificar unidades de análisis

Buscar la mejor fuente de información disponible, la que más información nos aporte y sea más fiable, o acudir a varias y completar la información de unas con otras.

Signup and view all the flashcards

Fuentes Secundarias

La forma más habitual de obtener datos. Normalmente se usan bases de datos como Scopus o Web of Science, que proporcionan información de publicaciones científicas.

Signup and view all the flashcards

Fuentes Primarias

Información obtenida directamente de la fuente, y normalizada conforme se recoge. Requiere mucho tiempo y esfuerzo, especialmente si hay muchos datos.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de las Bases de Datos Comerciales

Tienen un amplio alcance, pero no recogen toda la producción científica mundial. Pueden generar sesgos en los datos, ya que solo algunas revistas pasan un proceso de selección para ser incluidas.

Signup and view all the flashcards

Bases de Datos Bibliométricas

Recopilan información de investigaciones y publicaciones científicas, con un enfoque en la cantidad y distribución de la información.

Signup and view all the flashcards

Catálogos

Colecciones organizadas de información sobre los recursos de una institución.

Signup and view all the flashcards

Repositorios

Plataformas digitales que gestionan, almacenan y difunden información digital.

Signup and view all the flashcards

Buscadores Académicos

Buscadores especializados en contenido académico, como Google Scholar o Semantic Scholar.

Signup and view all the flashcards

Indicadores de calidad

Los indicadores de calidad miden el impacto de la investigación, pero pueden ser difíciles de cuantificar y comparar. Se usan para determinar la relevancia y el valor de los resultados de la investigación.

Signup and view all the flashcards

Sesgo de las fuentes

Las fuentes de información científica contienen sesgos y limitaciones en su cobertura, por lo que los resultados del análisis pueden ser diferentes dependiendo de la fuente utilizada.

Signup and view all the flashcards

Problemas de normalización de la información

Es difícil estandarizar la información de diferentes bases de datos, lo que dificulta la comparación de resultados. La falta de uniformidad en términos como nombres de investigadores, palabras clave, áreas de investigación y nombres de instituciones puede generar errores y duplicados en la información.

Signup and view all the flashcards

Usos de un tesauro

Para evitar los problemas de normalización, se recomienda usar un tesauro, que unifica la terminología y facilita la comparación de datos. Esto permite realizar análisis más precisos y obtener resultados más confiables.

Signup and view all the flashcards

Procesamiento y complementación de la información

La información extraída de las bases de datos puede necesitar ser procesada (por ejemplo, contar el número de autores) y complementada con datos adicionales (por ejemplo, el género de los autores) para un análisis completo.

Signup and view all the flashcards

Importancia de campos comunes

Al combinar información de diferentes bases de datos, es fundamental tener campos comunes expresados de la misma forma para garantizar la precisión de los resultados. La falta de campos comunes puede generar duplicados y distorsionar los resultados.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de los indicadores de producción

Los indicadores de producción no son suficientes para evaluar la calidad de la investigación. El valor de la actividad científica es complejo y difícil de medir únicamente con información cuantitativa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Bibliometría

  • La bibliometría es el estudio cuantitativo de la producción científica, independientemente del soporte.
  • Surge del reconocimiento de la ciencia como actividad económica, educativa y de desarrollo.
  • Antes del siglo XVIII, la ciencia era principalmente cultural.
  • A partir del siglo XVIII se invierte en ciencia y educación.
  • Las revistas científicas reemplazan a los libros como medio de divulgación.
  • El estudio de la producción científica permite analizar su crecimiento, envejecimiento y temas de investigación.

Canales de Comunicación Científica

  • La comunicación científica formal se caracteriza por un proceso estructurado y pautas formales (artículos, tesis, monografías, informes).
  • La comunicación informal es más relacional e incluye conversaciones, reuniones de trabajo, congresos, correspondencia y publicaciones online.
  • Existen tres circuitos editoriales principales: científico (revistas científicas, libros, congresos), educativo (manuales, libros de texto, materiales académicos) y divulgativo (enciclopedias, medios de comunicación).

Edición Científica

  • La edición científica se diferencia de otros circuitos editoriales por sus pautas y características únicas.
  • Incluye la evaluación por pares (peer review).
  • Los documentos se evalúan para asegurar la objetividad, anonimato y pluralidad.
  • Su objetivo es validar y mejorar la calidad de la investigación.
  • Existen diferentes niveles educativos para los que los materiales están pensados, afectando a sus características.

Información Científica

  • Es el resultado de la actividad investigadora.
  • Es acumulativa, basándose en conocimientos previos.
  • Crecimiento exponencial, con cada vez más publicaciones.
  • Especialización, enfocándose en temas específicos.
  • Redundancia, con posibles repeticiones de investigación.
  • Es interdisciplinaria.

Bibliometría

  • Estudia la producción científica de forma cuantitativa.
  • Se centra en los aspectos cuantitativos de la ciencia.
  • Consiste en medir y analizar la producción científica.
  • Inicia en el siglo XVIII.
  • Se estudia el crecimiento, la tasa de crecimiento, envejecimiento, y temas de investigación.
  • Abarca la producción científica en diferentes formas como revistas, libros, informes, etc.

Ciencias Afines a la Bibliometría

  • La cienciometría es más amplia que la bibliometría, incluyendo la formación, recursos y personal.
  • La infometría estudia otros tipos de información (no solo científica).
  • La webmetría o cibermetría estudia la comunicación online.
  • La altmetría engloba diferentes métricas complementarias a la bibliometría tradicional.

Historia y Evolución de la Bibliometría

  • Hay ejemplos antiguos, como la comparación de libros en bibliotecas de Alejandría, pero la bibliometría como disciplina se desarrolló en el siglo XVIII.
  • Se inicia con análisis de estructuras lingüísticas de la literatura y análisis de casos citados en informes judiciales.
  • El siglo XX marcó el estudio matemático de la producción científica.

Aplicaciones de la Bibliometría

  • La bibliometría tiene un enfoque teórico, analizando la producción científica y un enfoque práctico, resolviendo problemas en bibliotecas y políticas científicas.
  • Se utiliza para gestionar colecciones en bibliotecas y asignar recursos financieros y humanos a la ciencia.

Leyes Principales de la Bibliometría

  • Ley de Price (crecimiento exponencial): el crecimiento de la publicación científica es exponencial, pero no indefinido, alcanzando un nivel de saturación.
  • Ley de Price (envejecimiento): la utilidad de la literatura científica disminuye con el tiempo.
  • Ley de Bradford (dispersión): la literatura relevante para un tema se concentra en un pequeño número de publicaciones.
  • Ley de Lotka (productividad de investigadores): una minoría de investigadores produce la mayoría de las publicaciones.

Fuentes y Recursos para el Análisis Bibliométrico

  • Los objetos de estudio varían dependiendo de los objetivos (documentos primarios, fuentes de información, autores, etc.).
  • Se utilizan fuentes secundarias (bases de datos como Scopus, Web of Science, etc.) para analizar grandes cantidades de documentos.
  • Existen diferentes tipos de identificadores (ORCID, ResearcherID) para autores y organizaciones.
  • Las bases de datos ofrecen opciones de descarga de datos, que se pueden importar a hojas de cálculo para su análisis.

Indicadores Bibliométricos

  • Permiten cuantificar los resultados de la investigación científica.
  • Varían en función de la escala (macro, meso, micro) y los objetivos.
  • Se pueden incluir las citas, el factor de impacto y sus métricas similares
  • Métricas de la fuente, como CiteScore, SCImago Journal Rank (SJR), y otras.
  • Métricas del investigador, incluyendo el índice H.

Indicadores de Colaboración

  • Se utilizan para analizar las relaciones entre autores, instituciones o países.
  • Se miden la colaboración entre distintos agentes (individuos, instituciones, grupos).
  • Se utiliza un mapa para visualizar las relaciones.

Limites de la Bibliometría y Tendencias Actuales

  • La bibliometría tiene limitaciones (sesgos en fuentes y datos, reducción a lo cuantitativo, poca integración de contextos).
  • Tendencias actuales en el análisis cuantitativo de la ciencia incluyen las altmetrics y otros enfoques que complementan las métricas tradicionales.
  • Se busca comprender mejor la ciencia más allá del impacto cuantificable en publicaciones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Resumen de Bibliometría PDF

More Like This

Scholarly Communication and Bibliometrics Quiz
37 questions
Wissenschaftliche Kommunikation und Bibliotheken
48 questions
Introducción a la Bibliometría
48 questions

Introducción a la Bibliometría

ExhilaratingBallad1804 avatar
ExhilaratingBallad1804
Outils de recherche d'informations
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser