Introducción a la Atención Cognitiva
25 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de atención se evalúa a través de la capacidad de atender múltiples estímulos al mismo tiempo?

  • Atención Concentrada
  • Atención Externa
  • Atención Sostenida
  • Atención Dividida (correct)

¿Cuál de las siguientes características de la atención se refiere a la cantidad de información que se puede atender al mismo tiempo?

  • Amplitud (correct)
  • Control
  • Intensidad
  • Oscilamiento

La Atención Involuntaria se caracteriza por:

  • No requerir esfuerzo consciente para dirigirse a un estímulo. (correct)
  • Un alto grado de control atencional.
  • Ser un proceso completamente consciente.
  • Ser exclusiva de la atención auditiva.

¿Cuál de los siguientes tipos de atención se enfoca en el control consciente de los procesos atencionales?

<p>Atención Voluntaria (C)</p> Signup and view all the answers

Según la clasificación de la atención, la que se basa en si los estímulos son percibidos de manera externa o interna es conocida como:

<p>Atención Interna (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la tarea de flancos en la psicología experimental?

<p>Analizar la interferencia entre tareas desempeñadas de manera paralela. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Tiempo de Reacción Disyuntivo es correcta?

<p>Se debe realizar una respuesta en ausencia de uno de los estímulos. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las tareas de tiempo de reacción, qué caracteriza al Tiempo de Reacción de Elección?

<p>Se requiere que el sujeto responda de manera diferencial a diferentes estímulos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de las tareas que se consideran pruebas de ejecución continua o vigilancia?

<p>Mantener la atención en estímulos durante períodos prolongados. (D)</p> Signup and view all the answers

En la Tarea Igual/Diferente, ¿qué respuesta se genera cuando los dos estímulos son iguales?

<p>Se emite la respuesta R1. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la separación entre la X y la palabra en mayúsculas en el parpadeo atencional?

<p>Causa interferencia en la detección del Objetivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña la consigna experimental en el desarrollo de las tareas?

<p>Proporciona información y establece una motivación en el sujeto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por el 'balance velocidad/precisión' en el contexto de tareas atencionales?

<p>Al priorizar la rapidez, se incrementan los errores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar la presión sobre el tiempo en una tarea de atención selectiva?

<p>Incentivar respuestas rápidas a costa de más errores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son ejemplos de conductas de exploración en el contexto de las respuestas motoras?

<p>Orientar la cabeza hacia la fuente de información. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si los sujetos reciben información sobre estímulos irrelevantes en una tarea?

<p>Compromete su desempeño en la tarea. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del efecto experimentador en las tareas atencionales?

<p>Se traduce en la transmisión de expectativas del experimentador. (B)</p> Signup and view all the answers

En el paradigma de preaviso con SOA corto, ¿qué función cumple el SOA?

<p>Permite la reorientación de los movimientos oculares. (A)</p> Signup and view all the answers

En la tarea de Posner, ¿cuál es el efecto de una pista válida sobre el tiempo de reacción?

<p>Reduce el tiempo de reacción al facilitar el desplazamiento de la atención. (C)</p> Signup and view all the answers

En la tarea de Flancos, el efecto de los distractores sobre el estímulo objetivo puede clasificarse en:

<p>Compatible, incompatible y neutral. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando el SOA se manipula y aumenta, ¿qué se puede esperar en relación con el tiempo de reacción?

<p>El tiempo de reacción disminuirá hasta un cierto punto de inflexión. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las pistas en la tarea de Posner, ¿qué caracteriza a una pista neutral?

<p>Proporciona información no útil sobre la ubicación de la señal. (D)</p> Signup and view all the answers

En la tarea de elección de tiempo de reacción, ¿cuál es una estrategia comúnmente adoptada por el sujeto?

<p>Anticipar la señal basándose en la pista válida. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la atención y la reorientación, ¿cuál es un fenómeno clave en el paradigma de preaviso?

<p>La posibilidad de una identificación temprana sin la aparición de la señal. (A)</p> Signup and view all the answers

En la tarea donde se utilizan estímulos diferentes en color, ¿cuál es la respuesta correcta si son iguales?

<p>Se presiona R1. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Atención Selectiva

Se refiere a la capacidad de enfocarse en un estímulo o información específica mientras se ignoran otros.

Atención Dividida

Se refiere a la capacidad de dividir la atención entre dos o más tareas o estímulos simultáneamente.

Atención Sostenida

Se refiere a la capacidad de mantener la atención enfocada en una tarea o estímulo durante un período prolongado de tiempo.

Atención Externa

Se enfoca en estímulos externos, como sonidos, imágenes o eventos del entorno.

Signup and view all the flashcards

Atención Interna

Se enfoca en procesos internos, como pensamientos, recuerdos o emociones.

Signup and view all the flashcards

Doble tarea

Se refiere a realizar dos tareas al mismo tiempo y analizar cómo una afecta a la otra.

Signup and view all the flashcards

Tarea de flancos

Consiste en responder a un estímulo específico mientras se ignoran otros estímulos que aparecen al mismo tiempo.

Signup and view all the flashcards

Test de ejecución continua o vigilancia

Mide la capacidad de mantener la atención durante largos periodos de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de Reacción Simple

Mide el tiempo que tarda una persona en responder a un estímulo simple.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de Reacción de Elección

Mide el tiempo que tarda una persona en responder a uno de dos estímulos diferentes.

Signup and view all the flashcards

Tarea de tiempo de reacción (TR)

Un procedimiento experimental que evalúa la atención al evaluar el tiempo de reacción (TR) de un sujeto ante diferentes estímulos. Implica la presentación de estímulos visuales, auditivos o táctiles. La presentación de los estímulos y la respuesta del sujeto se registran para analizar su tiempo de reacción y su precisión.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de reacción (TR)

El tiempo que transcurre entre la aparición del estímulo y la respuesta del sujeto.

Signup and view all the flashcards

Paradigma de preaviso (con SOA)

Un paradigma experimental que manipula el tiempo entre la presentación de una pista o señal de advertencia y la aparición del estímulo objetivo. Permite estudiar la influencia de la anticipación en la atención.

Signup and view all the flashcards

SOA (Stimulus Onset Asynchrony)

Intervalo de tiempo entre la presentación de la pista y la aparición del estímulo objetivo. Un SOA corto puede ayudar a preorientar la atención, mejorando el tiempo de respuesta. Un SOA más largo permite la reorientación de la atención, pero necesita información de la señal.

Signup and view all the flashcards

Tarea de Posner

Una tarea de atención que explora la influencia de las pistas en el tiempo de respuesta. Las pistas informan la probabilidad de que el estímulo objetivo aparezca en un lugar específico. Las pistas válidas facilitan la respuesta correcta, mientras que las pistas inválidas la dificultan.

Signup and view all the flashcards

Tarea de Flancos (o tarea de Eriksen)

Una tarea de atención que explora el efecto de los distractores en la respuesta. Los distractores son estímulos que compiten por la atención del sujeto. La respuesta del sujeto se analiza considerando si los distractores son compatibles, incompatibles o neutros.

Signup and view all the flashcards

Efecto de compatibilidad

El fenómeno en el que los distractores que tienen la misma respuesta que el estímulo objetivo (compatible) facilitan la respuesta. El sujeto responde más rápido cuando el distractor se parece a la respuesta.

Signup and view all the flashcards

Efecto de incompatibilidad

El fenómeno en el que los distractores que tienen una respuesta diferente al estímulo objetivo (incompatible) dificultan la respuesta. El sujeto responde más lento cuando el distractor se parece a una respuesta incorrecta.

Signup and view all the flashcards

Parpadeo Atencional (Attentional Blink)

Fenómeno en el que se dificulta la detección de un segundo objetivo si este aparece dentro de un corto intervalo de tiempo después de un primer objetivo.

Signup and view all the flashcards

Regla de Atención Selectiva

Esta regla indica que en las tareas de atención selectiva, se debe informar al sujeto sobre los estímulos relevantes, pero no sobre los irrelevantes. La irrelevancia se aprenderá con la práctica.

Signup and view all the flashcards

Función Informativa de la Consigna

La consigna experimental influye en la forma en que los sujetos ejecutan una tarea, como la información sobre la tarea y la motivación.

Signup and view all the flashcards

Función Motivacional de la Consigna

La consigna experimental puede influir en la motivación del sujeto para realizar la tarea, promover un desempeño similar al de la vida cotidiana.

Signup and view all the flashcards

Efecto Experimentador

El experimentador puede comunicar sus expectativas sobre el rendimiento del sujeto en la tarea, influyendo en su desempeño.

Signup and view all the flashcards

Balance Velocidad-Precisión

La consigna experimental puede influir en el equilibrio entre la velocidad y la precisión del sujeto al realizar una tarea.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción al Estudio de la Atención

  • La atención, como otras funciones cognitivas, se manifiesta en diferentes niveles.
  • No se observa ni mide directamente, sino a través de sus manifestaciones en esos niveles.
  • Se evalúa el funcionamiento atencional a través de "medidas de rendimiento", que son indirectas a la actividad cognitiva.
  • Nivel motor: se basa en el comportamiento observable o en el registro de la orientación de diferentes sistemas sensoriales.
  • Nivel fisiológico: algunas medidas revelan las adaptaciones a las tareas específicas y los cambios en el rendimiento del sujeto.

Tipos, Características y Fases de la Atención

  • Se clasifican diferentes tipos de procesos atencionales (Atención Selectiva, Dividida y Sostenida).
  • La atención depende de cómo funciona.
  • Atención Externa vs Atención Interna: según la dirección.
  • Atención Visual vs Auditiva: según la modalidad sensorial.
  • Atención Global vs Local: según la amplitud del foco atencional.
  • Atención Concentrada vs Dispersa: según la permanencia y profundidad.
  • Atención Abierta vs Encubierta: según la coincidencia sensorial/atencional.
  • Atención Voluntaria vs Involuntaria: según el grado de control atencional.

Características de la Atención

  • Amplitud: Cantidad de información que se puede atender simultáneamente (aprox. 7 ± 2 estímulos).
  • Intensidad (tono atencional): Cantidad de atención que se presta a un estímulo o tarea, depende de la situación y el nivel de vigilancia/alerta.
  • Oscilación (desplazamiento atencional): Capacidad de pasar la atención de un proceso a otro, según condiciones ambientales o tareas.
  • Control: Libertad o control de la atención, libre si no tiene un fin concreto, o controlada si tiene un fin específico y requiere esfuerzo.

Actividad y Medidas de Rendimiento en Tareas Cognitivas

  • La actividad cognitiva se manifiesta en situaciones donde el sujeto enfrenta problemas.
  • Se identifican actividades como detección, discriminación, recuerdo, reconocimiento, búsqueda y detección selectiva.

Técnicas o Tareas Cognitivas para el Estudio Atencional

  • Tiempo de reacción simple y de elección.
  • Tareas Go/No-Go e Igual/Diferente.
  • Búsqueda visual.
  • Escucha dicótica.
  • Tarea Stroop.
  • Doble tarea.
  • Tarea de flancos.
  • Test de ejecución continua o vigilancia.

Dimensiones de la Atención en Psicología Cognitiva

  • Selección de Información (Atención Selectiva): Procesos que implican respuestas a estímulos relevantes.
  • Mantenimiento de la Atención (Atención Sostenida): Procesos para mantener la atención en una tarea.
  • Distribución de Recursos (Atención Dividida): Procesos para dividir los recursos atencionales entre múltiples tareas.
  • Mecanismo Central de Control (Atención Controlada): Procesos para controlar acciones no rutinarias.

Bases de la Resonancia Magnética de Tres Teslas

  • Descripción de los procedimientos.
  • Formación de la imagen.

Otras Medidas Fisiológicas de la Atención

  • Cambios en el flujo sanguíneo cerebral (RMF y TEP).
  • Actividad Electroencefalográfica (EEG).
  • Potenciales Evocados.
  • Actividad Electrodérmica (AED).
  • Actividad Electromiográfica (EMG).
  • Tasa, ritmo o frecuencia Cardíaca (FC).

La Consignas Experimental y el Balance Velocidad/Precisión

  • Importancia de la consigna experimental en el desarrollo de las tareas.
  • Se logra una disposición motivacional, emulando el desempeño en un contexto natural.
  • Se debe informar de los estímulos relevantes, pero no de los irrelevantes, para que el sujeto lo asimile con la practica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la atención como función cognitiva, sus tipos y características. Abarca los niveles de atención, desde los procesos motores hasta las fases selectivas, divididas y sostenidas. Ideal para aquellos que deseen profundizar en cómo se manifiesta y evalúa la atención en el comportamiento humano.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser