Podcast
Questions and Answers
¿Qué elemento es común en las técnicas de exposición utilizadas en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)?
¿Qué elemento es común en las técnicas de exposición utilizadas en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)?
- La exposición al estímulo temido. (correct)
- El uso exclusivo de relajación muscular progresiva.
- La reestructuración cognitiva completa antes de la exposición.
- La evitación activa del estímulo temido.
¿Cuál es el objetivo principal de la exposición según los fundamentos teóricos presentados?
¿Cuál es el objetivo principal de la exposición según los fundamentos teóricos presentados?
- Evitar cualquier contacto con el estímulo temido.
- Aumentar la respuesta de miedo al estímulo.
- Reforzar las conductas de evitación.
- Producir la habituación al estímulo temido. (correct)
¿Qué implica el principio de extinción del aprendizaje en el contexto de las terapias de exposición?
¿Qué implica el principio de extinción del aprendizaje en el contexto de las terapias de exposición?
- El debilitamiento de una respuesta por eliminación de refuerzos. (correct)
- La adquisición de nuevos miedos.
- El aumento de la reactividad autonómica.
- El fortalecimiento de la respuesta condicionada.
Según la teoría bifactorial de Mowrer, ¿cómo se mantienen los miedos una vez adquiridos?
Según la teoría bifactorial de Mowrer, ¿cómo se mantienen los miedos una vez adquiridos?
¿Cuál es el propósito de mantener a la persona en contacto con el estímulo ansiógeno durante la exposición en vivo, incluso si se produce una elevación de la ansiedad?
¿Cuál es el propósito de mantener a la persona en contacto con el estímulo ansiógeno durante la exposición en vivo, incluso si se produce una elevación de la ansiedad?
¿Qué significa el concepto de 'aprendizaje de seguridad' en el contexto de la extinción del miedo?
¿Qué significa el concepto de 'aprendizaje de seguridad' en el contexto de la extinción del miedo?
¿Cuál es la diferencia clave entre la desensibilización sistemática (DS) y la exposición en términos de la respuesta de activación fisiológica?
¿Cuál es la diferencia clave entre la desensibilización sistemática (DS) y la exposición en términos de la respuesta de activación fisiológica?
¿Qué papel juegan las expectativas del paciente en el proceso de extinción durante la exposición?
¿Qué papel juegan las expectativas del paciente en el proceso de extinción durante la exposición?
¿En qué consiste la exposición en vivo?
¿En qué consiste la exposición en vivo?
¿En qué tipo de trastornos es particularmente útil la exposición en grupo?
¿En qué tipo de trastornos es particularmente útil la exposición en grupo?
¿Qué se entiende por 'exposición indirecta' en el contexto de las técnicas de exposición?
¿Qué se entiende por 'exposición indirecta' en el contexto de las técnicas de exposición?
¿Cómo influye el espaciamiento entre sesiones y la duración de estas en los resultados de la exposición?
¿Cómo influye el espaciamiento entre sesiones y la duración de estas en los resultados de la exposición?
¿Por qué la presencia de un coterapeuta durante la exposición se considera una 'conducta de seguridad' en casos de agorafobia?
¿Por qué la presencia de un coterapeuta durante la exposición se considera una 'conducta de seguridad' en casos de agorafobia?
¿Qué efecto pueden tener las conductas de seguridad en la eficacia de las técnicas de exposición?
¿Qué efecto pueden tener las conductas de seguridad en la eficacia de las técnicas de exposición?
¿Qué es esencial para el éxito de la exposición en términos de activación del miedo?
¿Qué es esencial para el éxito de la exposición en términos de activación del miedo?
¿Qué debe identificar el terapeuta al aplicar un procedimiento de exposición?
¿Qué debe identificar el terapeuta al aplicar un procedimiento de exposición?
¿Cuál es la duración recomendada para las sesiones de exposición masiva?
¿Cuál es la duración recomendada para las sesiones de exposición masiva?
¿Qué se prefiere, en general, en cuanto al tipo de exposición?
¿Qué se prefiere, en general, en cuanto al tipo de exposición?
¿Qué efecto tienen las conductas de seguridad en la eficacia de la exposición?
¿Qué efecto tienen las conductas de seguridad en la eficacia de la exposición?
¿Qué tipo de técnicas deben combinarse con las técnicas de exposición?
¿Qué tipo de técnicas deben combinarse con las técnicas de exposición?
¿En qué consiste el procedimiento de exposición con prevención de respuesta en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)?
¿En qué consiste el procedimiento de exposición con prevención de respuesta en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)?
¿Qué tipo de información contiene la estructura de recuerdos en red según la teoría bioinformacional de Lang?
¿Qué tipo de información contiene la estructura de recuerdos en red según la teoría bioinformacional de Lang?
¿Cuál es la principal diferencia entre la 'inundación' y la 'exposición gradual'?
¿Cuál es la principal diferencia entre la 'inundación' y la 'exposición gradual'?
Según los fundamentos teóricos, ¿qué proceso se ve facilitado por la exposición al E temido que conlleva a la reducción de la ansiedad a largo plazo?
Según los fundamentos teóricos, ¿qué proceso se ve facilitado por la exposición al E temido que conlleva a la reducción de la ansiedad a largo plazo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'inhibición recíproca' propuesto por los primeros terapeutas conductuales como Wolpe y Lazarus?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'inhibición recíproca' propuesto por los primeros terapeutas conductuales como Wolpe y Lazarus?
¿Qué es la 'exposición simulada' y en qué casos se utiliza principalmente?
¿Qué es la 'exposición simulada' y en qué casos se utiliza principalmente?
¿Qué se busca desconfirmar al suministrar tendencias de acción contrarias a las que facilitan los estados emocionales desregulados?
¿Qué se busca desconfirmar al suministrar tendencias de acción contrarias a las que facilitan los estados emocionales desregulados?
¿En qué consiste la técnica de exposición a través de realidad virtual?
¿En qué consiste la técnica de exposición a través de realidad virtual?
¿Cuál de los siguientes factores NO es un modulador de los resultados de la exposición?
¿Cuál de los siguientes factores NO es un modulador de los resultados de la exposición?
¿Qué técnicas se deben utilizar en combinación con las técnicas de exposición?
¿Qué técnicas se deben utilizar en combinación con las técnicas de exposición?
¿Los periodos largos de exposición son más efectivos que los cortos?
¿Los periodos largos de exposición son más efectivos que los cortos?
En el procedimiento de aplicación, ¿Qué tipo de exposición es más potente que la exposición dirigida por el terapeuta y el coterapeuta?
En el procedimiento de aplicación, ¿Qué tipo de exposición es más potente que la exposición dirigida por el terapeuta y el coterapeuta?
¿Qué ocurre si existe una activación excesiva durante la exposición?
¿Qué ocurre si existe una activación excesiva durante la exposición?
En el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), ¿Qué se debe prevenir en la exposición?
En el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), ¿Qué se debe prevenir en la exposición?
Basándose en la teoría de Mowrer, ¿Qué es lo que reduce la exposición directa?
Basándose en la teoría de Mowrer, ¿Qué es lo que reduce la exposición directa?
¿Qué efecto tiene el hecho de que la presentación de los E temidos se haga de forma gradual o se comience por la situación más ansiógena?
¿Qué efecto tiene el hecho de que la presentación de los E temidos se haga de forma gradual o se comience por la situación más ansiógena?
Las auoinstrucciones de afrontamiento adaptativas pueden ser muy útiles durante la autoexposición, ¿Pero que deben haber desarrollado previamente?
Las auoinstrucciones de afrontamiento adaptativas pueden ser muy útiles durante la autoexposición, ¿Pero que deben haber desarrollado previamente?
El gradiente de la expsosición, ¿De qué depende?
El gradiente de la expsosición, ¿De qué depende?
Según el texto, ¿Cuál de estas exposiciones es más eficaz para superar las fobias?
Según el texto, ¿Cuál de estas exposiciones es más eficaz para superar las fobias?
Según el mecanismo responsable del proceso de desensibilización al miedo de inhibición recíproca, ¿Qué le ocurre a la exposición repetida al E Evocador de Ansiedad?
Según el mecanismo responsable del proceso de desensibilización al miedo de inhibición recíproca, ¿Qué le ocurre a la exposición repetida al E Evocador de Ansiedad?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el proceso de Habituación?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el proceso de Habituación?
Flashcards
¿Qué implica la exposición?
¿Qué implica la exposición?
Poner al individuo en contacto con el estímulo temido para habituarle.
¿Qué logra la exposición?
¿Qué logra la exposición?
Reducir la ansiedad a largo plazo mediante extinción y habituación.
Teoría bifactorial de Mowrer
Teoría bifactorial de Mowrer
Los miedos se adquieren por condicionamiento clásico y se mantienen por condicionamiento operante.
¿Qué es inhibición recíproca?
¿Qué es inhibición recíproca?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es habituación?
¿Qué es habituación?
Signup and view all the flashcards
¿Queé es la extinción?
¿Queé es la extinción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el aprendizaje de seguridad?
¿Qué es el aprendizaje de seguridad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la memoria emocional?
¿Qué es la memoria emocional?
Signup and view all the flashcards
¿Que requiere el cambio de la memoria emocional?
¿Que requiere el cambio de la memoria emocional?
Signup and view all the flashcards
Expectativas y extinción
Expectativas y extinción
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la exposición en TCC?
¿Qué es la exposición en TCC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la exposición en vivo?
¿Qué es la exposición en vivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la exposición simulada?
¿Qué es la exposición simulada?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la exposición simbólica?
¿Qué es la exposición simbólica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la exposición en realidad virtual?
¿Qué es la exposición en realidad virtual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la exposición en grupo?
¿Qué es la exposición en grupo?
Signup and view all the flashcards
Gradiente de exposición
Gradiente de exposición
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las conductas de seguridad?
¿Qué son las conductas de seguridad?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se establece la alianza terapéutica?
¿Cómo se establece la alianza terapéutica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe identificar el terapeuta?
¿Qué debe identificar el terapeuta?
Signup and view all the flashcards
TOC y exposición
TOC y exposición
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción
- Las intervenciones basadas en la exposición son esenciales para tratar trastornos de ansiedad.
- Las técnicas de exposición se originan en la primera generación de la TC, vinculadas a la Desensibilización Sistemática (DS) de Wolpe (1958, 1969).
- En la DS, se confronta al paciente con el estímulo temido utilizando la imaginación y se induce una respuesta de relajación con técnicas de Jacobson (1938).
- Se demostró que la exposición en vivo al estímulo temido es tan eficaz como la combinación de DS y relajación.
Fundamentos Teóricos
- La exposición busca la habituación del individuo al estímulo temido, la extinción de la respuesta de miedo y el aprendizaje de nuevas asociaciones.
- La exposición está indicada en personas con ansiedad o que mantienen conductas de evitación con impacto negativo.
- Posibilita la reducción de la ansiedad a largo plazo por medio de la extinción y habituación.
- La teoría bifactorial de Mowrer (1947, 1960) explica que los miedos se adquieren por condicionamiento clásico y se mantienen por condicionamiento operante debido a la reducción del miedo al evitar el estímulo temido.
- Los primeros terapeutas conductuales como Wolpe (1958) y Lazarus (1963) propusieron la inhibición recíproca, basada en la exposición repetida al estímulo ansiógeno junto con una respuesta incompatible como la relajación, para disminuir el miedo.
- La habituación implica la familiarización con el estímulo fóbico, disminuyendo la reactividad psicofisiológica y subjetiva.
- La extinción implica el debilitamiento de una respuesta al eliminar los refuerzos que la mantienen, por lo que la extinción pavloviana ocurre al presentar repetidamente el estímulo condicionado sin el estímulo incondicionado.
- Los individuos pueden aprender que un estímulo condicionado es una señal de peligro, incluso vicariamente.
- La extinción conductual promueve un nuevo aprendizaje donde se atribuye un nuevo significado al estímulo condicionado, denominado aprendizaje de seguridad (Otto, Smits, Reets, 2005).
- El aprendizaje de seguridad reemplaza al aprendizaje de peligro, compitiendo por activar respuestas de miedo o seguridad.
- Para consolidar el aprendizaje de seguridad, se requiere un esfuerzo activo y prolongado, así como creatividad colaborativa entre paciente y terapeuta.
Mecanismos de Extinción del Aprendizaje
- La teoría del procesamiento emocional de FOA y KOZAC (1986), basada en Rachman (1980) y Lang (1979), describe el miedo como una estructura de recuerdos en red, con información sobre el estímulo temido, las respuestas evocadas y el significado del estímulo y las respuestas.
- Para cambiar la memoria emocional, es necesario activar la memoria de miedo y codificar nueva información en la red del miedo preexistente.
- La exposición facilita el cambio en las representaciones emocionales centrales que controlan las respuestas conductuales y fisiológicas.
- La exposición es más eficaz si los pacientes están atentos a la experiencia emocional y fisiológica.
- Es posible producir un reprocesamiento emocional de las situaciones a las que son expuestos los sujetos.
- Es importante controlar las conductas de seguridad para la eficacia de la exposición.
- Factores como la autoeficacia, las expectativas de resultados, la predictibilidad y el control percibido influyen en el proceso de extinción.
- El objetivo de la exposición es proporcionar tendencias de acción contrarias a las que facilitan los estados emocionales desregulados, para desconfirmar la expectativa de peligro sobre el estímulo temido y sus consecuencias (Barlow, 1988).
Tipos de Exposición
- Las técnicas de exposición en la TCC comparten la exposición al estímulo temido.
- Difieren en la forma de presentación del estímulo (real o simbólica), en la intensidad de la presentación (inundación o gradual), en la duración, en la frecuencia (masiva o espaciada) y en la ayuda proporcionada.
- La exposición en vivo ofrece mejores resultados que la exposición en imaginación o la DS, siendo más breve y eficaz para fobias específicas.
- La exposición en vivo implica el contacto directo con la situación o el estímulo temido, ya sea gradual o de forma directa con situaciones que producen un alto nivel de ansiedad, lo que se llama inundación.
- Se aconseja a los pacientes permanecer en contacto con el estímulo temido hasta que la ansiedad se reduzca a la mitad, o hasta alcanzar un nivel de 2 en una escala subjetiva de ansiedad de 0 a 8 (Bados y García, 2011).
- Durante la exposición se pueden usar estrategias moduladoras de la ansiedad, como la relajación, respiración diafragmática, auto-instrucciones o procesos cognitivos breves.
- La exposición simulada es una variante de la exposición en vivo que utiliza ensayos conductuales con varias personas para representar la situación temida, especialmente útil en problemas de ansiedad social.
- La exposición simbólica es el contacto con el estímulo o situación temida a través de representaciones mentales (imaginación), visuales (dibujos, fotografías, películas), auditivas (grabaciones) o realidad virtual, donde el objetivo es conseguir la habituación y extinción de la respuesta fóbica.
- A diferencia de la DS, no utiliza un medio de supresión de la activación fisiológica.
- La exposición simbólica puede ser útil en fobias a volar, a las tormentas, en el estrés postraumático, en el miedo a una posible enfermedad o a perder un hijo en un accidente, etc.
- Esta provoca menos malestar que la exposición en vivo.
- La terapia prolongada de exposición para el TEPT de Foa, Hembre y Rothbaum (2007) actualmente incluye la Exposición Prolongada en imaginación, combinada con la exposición en vivo.
- La exposición virtual genera un entorno virtual que simula la situación temida e integra datos psicofisiológicos del sujeto, usado en trastornos de ansiedad como la fobia a las alturas o a volar.
- La exposición en grupo implica la planificación y evaluación de las sesiones en un contexto grupal, ejecutando la exposición de forma individual y útil en fobias sociales.
Factores Moduladores de los Resultados de la Exposición
- La exposición indirecta emplea modelado, útil en fobias específicas.
- El Gradiente de Exposición se refiere a si la presentación se hace gradual o por inundación.
- El espaciamiento entre sesiones y la duración influyen en la eficacia, siendo las sesiones largas más eficaces que las cortas.
- La exposición masiva produce mejores resultados, siendo mejor 10 sesiones en 10 días seguidos que 10 sesiones a razón de una por semana.
- El apoyo durante la exposición, como la presencia de un coterapeuta, puede ser una conducta de seguridad.
- En la agorafobia, la implicación del terapeuta puede ser motivadora a corto plazo, pero la autoexposición es preferible a medio y largo plazo.
- Las conductas de seguridad pueden reducir la ansiedad durante la exposición, pero pueden interferir con los objetivos planteados.
- La activación moderada del miedo es esencial, ya que una activación excesiva puede obstaculizar la codificación de nueva información, mientras que la duración prolongada de la exposición es necesaria para el éxito.
Procedimiento de Aplicación
- La alianza terapéutica se establece en la primera fase de la terapia.
- El terapeuta conceptualiza el problema y explica su origen, su mantenimiento y la lógica del tratamiento.
- Se debe identificar el estímulo temido, las consecuencias temidas, las conductas de escape o evitación y los desencadenantes de la ansiedad.
- Es importante definir bien los objetivos.
- Los períodos largos de exposición suelen ser más efectivos que los cortos, con sesiones de exposición masiva entre 90 y 120 minutos, varias veces por semana, durante los primeros 10 días.
- El gradiente de la exposición dependerá del paciente, siendo la inundación más rápida y la gradual más lenta.
- El gradiente de la exposición no afecta a la eficacia de la técnica.
- La ansiedad debe ser moderadamente intensa pero no extrema o insoportable.
- La exposición en vivo es preferible a la exposición en imaginación.
- En fobia social, los ensayos de exposición en imaginación pueden facilitar la exposición en vivo.
- La auto-exposición es más potente que la dirigida por el terapeuta, aunque la exposición dirigida puede ser imprescindible en casos de ánimo alterado, baja motivación o dificultad para seguir las prescripciones.
- Las auto-instrucciones de afrontamiento adaptativas son útiles durante la autoexposición.
- Las conductas de seguridad disminuyen la eficacia de la exposición.
- Se deben combinar técnicas de exposición con técnicas cognitivas, como la reatribución de síntomas o la reestructuración cognitiva.
- Es útil evaluar cómo los pacientes se han enfrentado a los estímulos temidos para detectar las claves del fracaso.
- Se deben tener en cuenta los factores de neutralización de la ansiedad, como el uso de alcohol o drogas, la distracción y las conductas de seguridad.
Ejemplos de Aplicación de las Técnicas de Exposición
- En el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), el procedimiento implica la exposición con prevención de respuesta, impidiendo la ejecución de rituales evitadores, como lavarse las manos tras tocar un pomo.
- La exposición con prevención de respuesta sistemática debe provocar pensamientos obsesivos y a las propias obsesiones.
- Se debe prevenir la ejecución de cualquier respuesta de escape o evitación de la situación o del contenido obsesivo.
- La técnica puede ser aplicada en vivo y en imaginación.
- Este procedimiento también se ha mostrado útil en episodios de ingesta compulsiva y en el manejo del craving en adicciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.