Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes NO es un principio fundamental del trabajo en red según el texto?
¿Cuál de los siguientes NO es un principio fundamental del trabajo en red según el texto?
- Horizontalidad en las relaciones entre los participantes.
- Objetivos y acciones comunes compartidos por todos los participantes.
- Jerarquía claramente definida para la toma de decisiones. (correct)
- Comunicación fluida y bien articulada entre los miembros.
¿Qué se busca primordialmente en la intervención en red?
¿Qué se busca primordialmente en la intervención en red?
- Desarrollar operativamente la red del usuario, dinamizando y fortaleciendo sus vínculos. (correct)
- La homogeneización de los grupos sociales para facilitar la intervención.
- La fragmentación de las intervenciones para abordar cada aspecto de forma individual.
- Sustituir completamente el sistema de vínculos del usuario por uno nuevo.
En el contexto de la intervención en red, ¿a qué se refiere el concepto de 'puente'?
En el contexto de la intervención en red, ¿a qué se refiere el concepto de 'puente'?
- A la relación jerárquica entre los profesionales de diferentes disciplinas.
- Al canal a través del cual se transmite información y comunicación entre las partes de una organización. (correct)
- A la estructura física que conecta diferentes servicios sociales.
- Al documento que recoge los acuerdos entre las diferentes organizaciones.
¿Cuál es el propósito principal de la fase de 'exploración e investigación' en la intervención en red?
¿Cuál es el propósito principal de la fase de 'exploración e investigación' en la intervención en red?
¿Qué implica la 'dispersión de la red' dentro de las características estructurales a considerar en la fase de exploración?
¿Qué implica la 'dispersión de la red' dentro de las características estructurales a considerar en la fase de exploración?
Según el texto, ¿cuál es una de las ventajas del trabajo en red?
Según el texto, ¿cuál es una de las ventajas del trabajo en red?
En la fase de análisis de la red, ¿qué se evalúa junto con la persona con la que se está trabajando?
En la fase de análisis de la red, ¿qué se evalúa junto con la persona con la que se está trabajando?
Según Mónica Chadi, ¿qué elemento es fundamental para la acción profesional en la intervención en red?
Según Mónica Chadi, ¿qué elemento es fundamental para la acción profesional en la intervención en red?
En el trabajo en red, ¿qué implica la 'autonomía y relación entre las partes'?
En el trabajo en red, ¿qué implica la 'autonomía y relación entre las partes'?
¿Qué tipo de estructura desafían las redes como forma de organización social?
¿Qué tipo de estructura desafían las redes como forma de organización social?
Según el texto, ¿cuál es el rol de los servicios sociales de atención primaria en la intervención en red?
Según el texto, ¿cuál es el rol de los servicios sociales de atención primaria en la intervención en red?
En la fase de intervención en las redes sociales, ¿qué tipo de técnica es fundamental según el texto?
En la fase de intervención en las redes sociales, ¿qué tipo de técnica es fundamental según el texto?
¿Qué significa que el trabajo en red implica una 'pertenencia participativa y compromiso'?
¿Qué significa que el trabajo en red implica una 'pertenencia participativa y compromiso'?
De acuerdo con el texto, ¿por qué es imprescindible la intervención en red?
De acuerdo con el texto, ¿por qué es imprescindible la intervención en red?
En el contexto del trabajo en red, ¿qué se entiende por 'sinergia'?
En el contexto del trabajo en red, ¿qué se entiende por 'sinergia'?
¿Cómo define el texto el concepto de 'coordinación' en la intervención en red?
¿Cómo define el texto el concepto de 'coordinación' en la intervención en red?
Según el texto, ¿qué implica la 'flexibilidad organizativa' en el trabajo en red?
Según el texto, ¿qué implica la 'flexibilidad organizativa' en el trabajo en red?
En el trabajo en red, ¿qué significa 'evitar duplicidades'?
En el trabajo en red, ¿qué significa 'evitar duplicidades'?
Según el texto, ¿cuál es uno de los desafíos actuales en el sistema de servicios sociales?
Según el texto, ¿cuál es uno de los desafíos actuales en el sistema de servicios sociales?
En la fase de 'análisis de la red', ¿cuál es el objetivo principal al evaluar la capacidad de autocuidado del individuo y su red?
En la fase de 'análisis de la red', ¿cuál es el objetivo principal al evaluar la capacidad de autocuidado del individuo y su red?
¿Qué implica dar prioridad a las 'relaciones' respecto de las 'personas' en la intervención en red?
¿Qué implica dar prioridad a las 'relaciones' respecto de las 'personas' en la intervención en red?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica interaccional a investigar en la fase de exploración de la red?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica interaccional a investigar en la fase de exploración de la red?
Según el texto, además de la coordinación, ¿qué otro aspecto explica el nacimiento del trabajo en red?
Según el texto, además de la coordinación, ¿qué otro aspecto explica el nacimiento del trabajo en red?
¿Cuál es la principal aspiración del trabajo en red en relación con el profesional?
¿Cuál es la principal aspiración del trabajo en red en relación con el profesional?
En el contexto de las ventajas del trabajo en red, ¿qué significa 'democratización'?
En el contexto de las ventajas del trabajo en red, ¿qué significa 'democratización'?
Según el texto, ¿qué elementos conforman la red inter-organizativa en la prestación de servicios?
Según el texto, ¿qué elementos conforman la red inter-organizativa en la prestación de servicios?
¿Qué implica el principio de 'horizontalidad' en el trabajo en red?
¿Qué implica el principio de 'horizontalidad' en el trabajo en red?
En la fase de 'plan de intervención', ¿qué distingue Mónica Chadi?
En la fase de 'plan de intervención', ¿qué distingue Mónica Chadi?
Según el texto, ¿cómo contribuyen las redes a la resolución de problemas sociales?
Según el texto, ¿cómo contribuyen las redes a la resolución de problemas sociales?
De acuerdo con el texto, ¿cuál es el objetivo de la 'evaluación y aprendizaje' en el trabajo en red?
De acuerdo con el texto, ¿cuál es el objetivo de la 'evaluación y aprendizaje' en el trabajo en red?
¿Qué NO se debe considerar al realizar una intervención familiar basada en redes?
¿Qué NO se debe considerar al realizar una intervención familiar basada en redes?
En el texto, ¿qué se entiende por 'trabajo en equipo' dentro del trabajo en red?
En el texto, ¿qué se entiende por 'trabajo en equipo' dentro del trabajo en red?
En el contexto de la intervención en red, ¿a qué se refiere la 'reciprocidad de la ayuda'?
En el contexto de la intervención en red, ¿a qué se refiere la 'reciprocidad de la ayuda'?
Según el texto, ¿qué ley de Castilla La Mancha promueve las condiciones necesarias para el trabajo en red?
Según el texto, ¿qué ley de Castilla La Mancha promueve las condiciones necesarias para el trabajo en red?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor el trabajo en red?
Según el texto, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor el trabajo en red?
¿Cuál de los siguientes elementos representa un desafío para la implementación y el desarrollo del trabajo en red?
¿Cuál de los siguientes elementos representa un desafío para la implementación y el desarrollo del trabajo en red?
¿Qué rol fundamental desempeñan los servicios sociales de atención primaria en el sistema de servicios sociales dentro del contexto del trabajo en red?
¿Qué rol fundamental desempeñan los servicios sociales de atención primaria en el sistema de servicios sociales dentro del contexto del trabajo en red?
¿Qué implica priorizar las relaciones sobre las personas en la intervención en red, según Mónica Chadi?
¿Qué implica priorizar las relaciones sobre las personas en la intervención en red, según Mónica Chadi?
¿Cuál es el propósito principal de 'ordenar y activar los puentes de comunicación' en la intervención en red?
¿Cuál es el propósito principal de 'ordenar y activar los puentes de comunicación' en la intervención en red?
¿Cuál es una de las razones por las que la intervención en red se considera imprescindible?
¿Cuál es una de las razones por las que la intervención en red se considera imprescindible?
¿Qué papel juegan los equipos técnicos en la promoción del trabajo en red, incluso en ausencia de un liderazgo político definido?
¿Qué papel juegan los equipos técnicos en la promoción del trabajo en red, incluso en ausencia de un liderazgo político definido?
¿Qué se entiende por 'trabajo en equipo' en el contexto del trabajo en red?
¿Qué se entiende por 'trabajo en equipo' en el contexto del trabajo en red?
¿Qué aspecto se destaca como fundamental en la fase de 'exploración e investigación' al intervenir con familias desde los Servicios Sociales?
¿Qué aspecto se destaca como fundamental en la fase de 'exploración e investigación' al intervenir con familias desde los Servicios Sociales?
¿Qué implica el principio de 'autonomía y relación entre las partes' en el trabajo en red?
¿Qué implica el principio de 'autonomía y relación entre las partes' en el trabajo en red?
¿Cómo impacta la 'sinergia' en el trabajo en red?
¿Cómo impacta la 'sinergia' en el trabajo en red?
Flashcards
¿Qué es el trabajo en red?
¿Qué es el trabajo en red?
Colaboración de dos o más organizaciones o personas para alcanzar una meta común.
¿Qué es un profesional reflexivo?
¿Qué es un profesional reflexivo?
Profesional que reflexiona sobre su práctica, integrando teoría, técnica y ética.
¿Qué son las redes sociales?
¿Qué son las redes sociales?
Estructura social que permite potenciar recursos y resolver problemas colectivamente.
¿Qué implica la intervención en red?
¿Qué implica la intervención en red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica dar prioridad a las relaciones?
¿Qué implica dar prioridad a las relaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa ampliar el campo de observación?
¿Qué significa ampliar el campo de observación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un 'puente' en trabajo social?
¿Qué es un 'puente' en trabajo social?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es imprescindible la intervención en red?
¿Por qué es imprescindible la intervención en red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la coordinación en la intervención en red?
¿Qué es la coordinación en la intervención en red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los espacios de trabajo en red?
¿Qué son los espacios de trabajo en red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fase de exploración e investigación?
¿Qué es la fase de exploración e investigación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la amplitud de la red?
¿Qué es la amplitud de la red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la diversidad de miembros?
¿Qué es la diversidad de miembros?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la densidad de la red?
¿Qué es la densidad de la red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la dispersión de la red?
¿Qué es la dispersión de la red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la multiplicidad de roles?
¿Qué es la multiplicidad de roles?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el intercambio de apoyo?
¿Qué es el intercambio de apoyo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la reciprocidad de la ayuda?
¿Qué es la reciprocidad de la ayuda?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la duración de las relaciones?
¿Qué es la duración de las relaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la intensidad del vínculo?
¿Qué es la intensidad del vínculo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fase de análisis de la red?
¿Qué es la fase de análisis de la red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fase de intervención en las redes sociales?
¿Qué es la fase de intervención en las redes sociales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la horizontalidad en el trabajo en red?
¿Qué es la horizontalidad en el trabajo en red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la autonomía en el trabajo en red?
¿Qué es la autonomía en el trabajo en red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica pertenencia participativa y compromiso?
¿Qué implica pertenencia participativa y compromiso?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los objetivos y acciones comunes?
¿Qué son los objetivos y acciones comunes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica una comunicación fluida?
¿Qué implica una comunicación fluida?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la flexibilidad organizativa?
¿Qué es la flexibilidad organizativa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica evaluación y aprendizaje?
¿Qué implica evaluación y aprendizaje?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica el trabajo en red?
¿Qué implica el trabajo en red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se crean en el trabajo en red?
¿Qué se crean en el trabajo en red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué mejora esta metodología?
¿Qué mejora esta metodología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la sinergia?
¿Qué es la sinergia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la democratización?
¿Qué es la democratización?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la participación?
¿Qué es la participación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se logra con el trabajo en red?
¿Qué se logra con el trabajo en red?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se evita con el trabajo en red?
¿Qué se evita con el trabajo en red?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Intervención en Red: Introducción
- El trabajo en red es una herramienta clave en la intervención social contemporánea.
- Su implementación presenta desafíos tanto para profesionales como para usuarios.
- La Ley 1/2020 de Castilla-La Mancha promueve el trabajo en red entre el sector público y el tercer sector social.
- La Ley 14/2010 de Servicios Sociales de CLM establece que el sistema público debe funcionar de manera integrada y coordinada en red.
- La intervención en red implica la coordinación de sistemas sociales, sanitarios, judiciales y educativos.
- Se define como la colaboración entre organizaciones o personas para lograr un objetivo común.
- El trabajo en red se basa en la cooperación y en la creación de entornos de colaboración.
- Busca recuperar al profesional reflexivo capaz de repensar la acción práctica en sus dimensiones teórica, técnica y ética.
- Las redes permiten potenciar recursos y resolver problemas, organizando la sociedad en su diversidad.
- Implica un desafío a la estructura piramidal de la organización social, ofreciendo una alternativa ante la fragmentación.
- El trabajo en red alude a la colaboración entre profesionales para la atención de un caso común.
- Desarrolla redes inter-organizativas en la prestación de servicios, involucrando a servicios públicos, ONGs y agrupaciones comunitarias.
- Este tipo de alianzas mejoran la coordinación, contribuyen al desarrollo de normas sociales y refuerzan la efectividad de las intervenciones.
Intervención en Red
- Los servicios sociales de atención primaria son la puerta de entrada al sistema de bienestar social.
- Son el lugar para la gestión de casos, por su proximidad a las personas, familias y comunidades.
- En la intervención en red, se busca desarrollar operativamente la red identificada en función de los problemas, recursos y necesidades del usuario.
- Se busca dinamizar, movilizar, fortalecer, reconstruir o sustituir su sistema de vínculos.
- Esto es fundamental en la gestión de casos, donde se genera un espacio para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de redes.
- La metodología de Mónica Chadi articula etapas correlativas desde los microsistemas a los macrosistemas.
- Prioriza las relaciones sobre las personas, convirtiendo el problema individual en colectivo.
- Amplía el campo de observación hacia la diversidad y su valor.
- Ordena y activa los puentes de comunicación, cuestionando las relaciones existentes y la comunicación entre ellas.
- El concepto de puente facilita el acceso a recursos más amplios para los clientes, reduciendo la fragmentación dentro de las comunidades.
- La atención integral que necesitan las personas usuarias sólo puede ser provista mediante la coordinación entre diferentes departamentos y consejerías.
- El sistema de servicios sociales se nutre de múltiples abordajes como el trabajo social, la educación social, la psicología, la sociología o la abogacía.
- En este sistema, la red se hace indispensable para propiciar el funcionamiento como un eje transversal en el ámbito de servicios sociales.
- Los equipos técnicos trabajan en la integración de servicios, asumiendo la responsabilidad técnica de analizar, sensibilizar y difundir.
- La coordinación se define como un trabajo en equipo que permite un proceso reintegrador.
- El trabajo en equipo organiza y dirige de manera diferente a la empleada para otros tipos de grupos formales, pero no reales.
- Los espacios de convivencia y actividad nacen desde la necesidad del encuentro y búsqueda de un objetivo común.
- Buscan dar respuesta a nuevas necesidades desde el plano más cercano a la población.
- Diferentes planes y normativas de Castilla La Mancha hacen referencia al trabajo en red como método positivo efectivo de intervención social.
- Existe la necesidad de avanzar en un modelo consensuado de trabajo en red.
- Dicho modelo debe involucrar a entidades públicas, sistemas de protección social, entidades del tercer sector y asociaciones comunitarias.
- Se busca llevar a cabo un modelo de atención integral e integrado en el espacio educativo, social y sanitario.
Etapas del Trabajo en Red
- Villalba (1995), Chadi (2000) y Miranda y De Pedro (1995) coinciden en definir tres etapas en la intervención con redes:
- Fase de exploración e investigación (o diagnóstico social de red):
- Se identifica la existencia o no de red.
- Se reconocen las relaciones importantes en la vida de una persona.
- Se evalúan sus características estructurales e interaccionales.
- Características estructurales:
- Amplitud de la red (número total de personas).
- Diversidad de miembros (familia, amigos, vecinos, etc.).
- Densidad de la red (interconexión entre miembros).
- Dispersión de la red (facilidad de contacto).
- Características interaccionales:
- Miembros que ejercen multiplicidad de roles.
- Intercambio de apoyo material, emocional e instrumental.
- Reciprocidad de la ayuda.
- Duración de las relaciones.
- Intensidad del vínculo.
- Importancia de conocer la red social de cada miembro de la familia.
- Considerar a las personas que pueden generar conflictos.
- Fase de análisis de la red o diagnóstico social:
- Se valoran los medios disponibles y la información recopilada.
- Se evalúa la estructura, la interacción, las relaciones de apoyo o conflicto.
- Se analiza la capacidad de autocuidado del individuo o familia y de los miembros de su red.
- Se busca determinar las posibilidades de la persona para atender, conservar, aumentar o modificar su red.
- La intervención en red requiere un trabajo interdisciplinar.
- Fase de intervención en las redes sociales o plan de intervención:
- Se desarrolla un proceso para lograr los objetivos establecidos.
- Se establecen actividades para lograr dichos fines.
- Mónica Chadi distingue la intervención en red primaria, secundaria e institucional.
- Es necesario conocer una de las técnicas fundamentales en la fase de intervención: la entrevista (esta puede ser individual o grupal).
Ventajas del Trabajo en Red
- Principios del trabajo en red:
- Horizontalidad: sin jerarquías, con distribución de responsabilidades.
- Trabajo en equipo: coordinación y colaboración bien estructurada.
- Autonomía y relación entre las partes: espacio autónomo de decisión y trabajo, con relación entre los miembros.
- Pertenencia participativa y compromiso: definición clara de la participación y contribución de cada miembro.
- Objetivos y acciones comunes: horizonte compartido por todos los participantes.
- Comunicación fluida y bien articulada.
- Flexibilidad organizativa: coordinación, cooperación y comunicación.
- Evaluación y aprendizaje: proceso constante de evaluación.
- Ventajas principales:
- Trabajo conjunto y colaborativo.
- Objetivos y metas compartidos.
- Programas y actuaciones conjuntas.
- Compartir medios y resultados.
- Creación de espacios de encuentro y debates profesionales.
- Conocimiento del trabajo de los demás y sus dificultades.
- Procesos de colaboración, sinergias y avances desde la responsabilidad compartida.
- Mejora de la eficacia del trabajo.
- Disminución del estrés del personal profesional.
- Conversión de la responsabilidad del abordaje de los casos en común.
- Prevención de fenómenos de personalización.
- Aspectos importantes:
- Sinergia: complementariedad y unión de fuerzas.
- Democratización: intercambio de ideas, visiones, experiencias y destrezas.
- Participación: realización conjunta de tareas.
- Adaptación.
- Mayor y mejor coordinación.
- Evitación de duplicidades: reducción de esfuerzos y desperdicio de recursos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.