Intervención Educativa Unidad 4
32 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el primer paso en el proceso de entrenamiento en autoinstrucciones?

  • Autoinstrucciones encubiertas
  • Modelado (correct)
  • Auto-guía manifiesta
  • Guía externa y manifiesta
  • En la auto-guía manifiesta atenuada, ¿cómo debe hablar el niño?

  • En voz alta
  • Sin ninguna instrucción
  • En silencio
  • Cuchicheando (correct)
  • ¿Cuál es uno de los beneficios de utilizar autoinstrucciones al pintar un rectángulo en la pizarra?

  • Desarrollar estrategias secuenciales de pensamiento (correct)
  • Aumentar la rapidez
  • Evitar errores
  • Realizar la tarea sin supervisión
  • ¿Qué tipo de modelado se realiza cuando el niño repite las instrucciones junto con el adulto?

    <p>Modelado participante (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué práctica se sugiere antes de pasar a tareas más complejas?

    <p>Ejercicios más atractivos (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante la fase de autoinstrucciones encubiertas, ¿qué hace el niño?

    <p>Pensa en las instrucciones sin hablar (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué error podría cometer el profesor al demostrar la tarea a los niños?

    <p>Fingir cometer errores (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué instrucción se debe recordar al realizar un dibujo preciso?

    <p>Ser cuidadoso y trabajar despacio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de las autoinstrucciones en el entrenamiento de habilidades cognitivas?

    <p>Regular el comportamiento mediante el habla (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es importante considerar al elaborar autoinstrucciones?

    <p>Deben ser concretas y relacionadas con la tarea (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una utilidad de las autoinstrucciones?

    <p>Fomentar el diálogo interno negativo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de verbalizaciones son recomendables en el entrenamiento de autoinstrucciones?

    <p>Verbalizaciones específicas y dirigidas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo ayudan las autoinstrucciones en situaciones difíciles?

    <p>Ofreciendo frases tranquilizadoras y de autorrefuerzo (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el enfoque de Meichembaum, ¿qué debe hacerse para que las autoinstrucciones sean efectivas?

    <p>Estructurarlas en una secuencia de acciones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso clave para realizar autoinstrucciones?

    <p>Fragmentar la tarea en pasos concretos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia puede tener el entrenamiento en autoinstrucciones?

    <p>Aumenta la conciencia sobre pensamientos y comportamientos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción se recomienda hacer durante la autorreflexión final?

    <p>Detenerse y evaluar cómo se ha ejecutado el proceso (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse durante la focalización de la atención?

    <p>Evaluar si se tienen las herramientas necesarias (B)</p> Signup and view all the answers

    El entrenamiento en autoinstrucciones busca principalmente mejorar la capacidad de:

    <p>Controlar y regular el comportamiento propio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de la verbalización ante errores?

    <p>Para reforzar el aprendizaje positivo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué consiste la autoevaluación durante el proceso de autoinstrucciones?

    <p>Analizar el progreso en la tarea actual (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe introducir en la secuenciación de autoinstrucciones?

    <p>Pasos que permitan reflexión y evaluación (B)</p> Signup and view all the answers

    Al finalizar una tarea, ¿qué tipo de refuerzo se sugiere?

    <p>Autorrefuerzo positivo sobre lo logrado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes fases no forma parte del proceso de autoinstrucciones?

    <p>Preparación del material numérico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de las autoinstrucciones en la enseñanza?

    <p>Desarrollar habilidades de pensamiento secuencial. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tareas se recomienda inicialmente para entrenar las autoinstrucciones?

    <p>Actividades atractivas como laberintos y series. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica clave del refuerzo en el entrenamiento de autoinstrucciones?

    <p>El refuerzo es principalmente interno y basado en el éxito personal. (A)</p> Signup and view all the answers

    En qué contextos son especialmente útiles las autoinstrucciones?

    <p>En casos de TDAH y dificultades de aprendizaje. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es el orden recomendado de pensamiento que se debe enseñar mediante autoinstrucciones?

    <p>Preparar - empezar - continuar - evaluar - terminar. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes no es una instrucción típica que se utiliza en autoinstrucciones?

    <p>Obviar las instrucciones de la tarea. (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de tareas se pueden considerar más complejas al trabajar con autoinstrucciones?

    <p>Tareas que requieren múltiples pasos sin guía. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué aspecto de las autoinstrucciones puede ser un desafío para algunos niños?

    <p>El aprendizaje de la secuencialidad en las instrucciones. (D)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Intervención Educativa: Modificación de Conducta

    • Curso 2024-2025, Universidad Camilo José Cela, SEK Education Group
    • Unidad 4: Estrategias para aumentar comportamientos adaptativos mediante entrenamiento de habilidades en el niño
    • Tema 6: Entrenamiento de habilidades cognitivas
    • Profesor: Dr. David Pascual Nicolás

    Autoinstrucciones

    • Técnica de entrenamiento.

    • Todos tienen un diálogo interno que guía la conducta, a menudo automático e inconsciente.

    • Algunas veces, la conducta se guía en voz alta (autoinstrucciones) debido a tareas complejas o falta de concentración.

    • Autoinstrucciones (Meichembaum, 1977): El habla es clave para controlar el comportamiento.

      • Enseñar al individuo a hablarse a sí mismo.
      • Emitir autoverbalizaciones (diálogo interno) para mejorar la ejecución de tareas.
      • Enfrentamiento eficaz a situaciones difíciles.
    • Lenguaje interno como director y controlador del comportamiento.

    • Dirigir, evaluar, comprobar y corregir la acción.

    • Realizar las cadenas de conducta de forma consciente (en vez de automático).

    • Ayuda a ganar consciencia sobre pensamientos y conducta.

    • Guía la conducta.

    • Incrementa la atención y concentración.

    • Gestiona situaciones difíciles.

    • Gestiona las emociones negativas mediante verbalizaciones tranquilizadoras (autorrefuerzo).

    • Autoinstrucciones (Meichembaum, 1977): Las verbalizaciones internas deben ser concretas, directas y relacionadas con la tarea.

    • Deben formar una secuencia de acciones a realizar. Se pueden adaptar a la tarea o problema concreto.

      • Ejemplos de pasos concretos para una tarea:
        • Fragmentar la tarea en pasos.
        • Pensar cómo se hará.
        • Detenerse para evaluar el progreso.
        • Reflexionar sobre cómo se ha ejecutado el proceso.
        • Preparar material visual.
    • Contenido de las autoinstrucciones:

      • Definición del problema.
      • Aproximación al problema.
      • Focalización de la atención.
      • Autoevaluación.
      • Autorrefuerzo.
      • Verbalizaciones para errores.
      • Autoevaluación final.
      • Autorrefuerzo final.

    Procedimiento para el Entrenamiento con Niños en Autoinstrucciones

    • Modelado: El adulto realiza la tarea mientras describe las instrucciones en voz alta.
    • Guía externa y manifiesta: El niño realiza la tarea mientras el adulto repite las instrucciones en voz alta.
    • Auto-guía manifiesta: El niño repite las instrucciones en voz alta mientras realiza la tarea.
    • Auto-guía atenuada: El niño cuchichea las instrucciones en vez de hablar en voz alta.
    • Autoinstrucciones encubiertas: El niño realiza la tarea en silencio mientras se guía por las instrucciones en su mente.

    Problemas de Aprendizaje y TDAH

    • Autoinstrucciones son especialmente útiles en casos de TDAH o dificultades de aprendizaje.
    • Existen instrucciones para resolución de problemas.
    • Ejemplos de pasos:
      • Leer el enunciado.
      • Buscar datos y respuesta.
      • Dibujar el problema.
      • Pensar la operación.
      • Resolver el problema.
      • Evaluar si está bien o buscar alternativas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora las estrategias para aumentar comportamientos adaptativos mediante el entrenamiento de habilidades en niños. Se enfoca en la técnica de autoinstrucciones y el papel del diálogo interno en la modificación de conducta. A través de esta evaluación, se pretende comprender cómo las autoverbalizaciones pueden mejorar la ejecución de tareas en situaciones complejas.

    More Like This

    Christian Ethics and Conduct Instructions
    17 questions
    Constructivist Approach to Learning
    18 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser