Interferencia del Estado en la Demanda

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿En qué tipo de sistema económico la asignación de recursos se determina principalmente por los intereses de los participantes en el mercado, con una mínima intervención estatal?

  • Economía centralizada pura.
  • Economía planificada descentralizada.
  • Economía de mercado _laissez-faire_. (correct)
  • Economía mixta adaptativa.

¿Cuál es la principal justificación económica para que un gobierno establezca precios máximos en un mercado?

  • Promover la acumulación de excedentes para la exportación.
  • Incrementar la rentabilidad de los productores marginales.
  • Facilitar la competencia desleal con mercados internacionales.
  • Garantizar el acceso a bienes esenciales para todos los ciudadanos, especialmente en tiempos de crisis. (correct)

¿Cuál de las siguientes NO es una consecuencia directa de la imposición de precios mínimos en un mercado?

  • Desempleo involuntario en el mercado laboral.
  • Incentivo para la mejora de la calidad de los productos debido a la mayor competencia. (correct)
  • Ineficiencia en la asignación de recursos debido a la exclusión de oferentes dispuestos a ofrecer a precios más bajos.
  • Acumulación de excedentes gubernamentales que deben ser gestionados.

En el contexto de la intervención estatal en la economía, ¿qué implicación tiene el establecimiento de un 'límite de contingente' en la importación de un bien?

<p>Restringe la cantidad total del bien que puede ser importada, protegiendo así la producción nacional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la especialización a la competitividad de un país en el mercado global, considerando las limitaciones impuestas por el tamaño del mercado?

<p>La especialización permite una mayor eficiencia, pero su beneficio se reduce si el mercado es demasiado pequeño para absorber la producción. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un país impone aranceles a las importaciones con el fin de proteger su industria naciente, ¿qué efecto adverso podría anticiparse en el comercio internacional?

<p>Reducción de la inversión extranjera directa en el país. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las externalidades, ¿cómo pueden las políticas gubernamentales fomentar la internalización de los costes ambientales por parte de las empresas?

<p>Estableciendo mercados de carbono para la compraventa de derechos de emisión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el problema fundamental que surge con los bienes públicos desde una perspectiva de economía del bienestar?

<p>El mercado no puede asignar eficientemente estos bienes debido a la no exclusividad y no rivalidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la 'tragedia de los comunes' en la gestión de recursos compartidos como los bienes públicos?

<p>Conduce a la sobreexplotación y degradación del recurso debido al incentivo individual de maximizar el beneficio personal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol del estado en una economía mixta en relación con la asignación de recursos y la protección de los ciudadanos?

<p>El estado interviene para corregir fallos del mercado, garantizar el acceso a servicios esenciales y regular actividades que puedan perjudicar a la sociedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la intervención del estado en forma de precios mínimos en el mercado agrícola a la distribución de los recursos y a la sostenibilidad del sector?

<p>Estimula la producción excesiva, genera excedentes y puede requerir subsidios para la exportación, afectando la sostenibilidad a largo plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene para la eficiencia económica la existencia de mercados regulados, como el de taxis o farmacias con licencias limitadas?

<p>Pueden generar rentas monopolísticas para los titulares de las licencias y reducir la eficiencia económica. (B)</p> Signup and view all the answers

En un contexto de comercio internacional, ¿cómo puede un país con bajos costes de mano de obra mantener una ventaja competitiva sostenible a largo plazo?

<p>Invirtiendo en educación, innovación y desarrollo tecnológico para aumentar la productividad y el valor añadido de sus productos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juegan los hogares como agentes económicos en un sistema de economía mixta, considerando su interacción con el estado y las empresas?

<p>Los hogares ofrecen trabajo a las empresas, consumen bienes y servicios, pagan impuestos al estado y reciben servicios públicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las posibles consecuencias de la fijación de precios máximos en los alquileres de viviendas, considerando los objetivos de proteger el derecho a la vivienda?

<p>Disminución de la inversión en nuevas construcciones y posible deterioro de las viviendas existentes. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la ventaja comparativa, ¿cómo influye la dotación de recursos naturales de un país en su especialización y participación en el comercio internacional?

<p>La dotación de recursos naturales puede dar una ventaja inicial, pero la inversión en capital humano e innovación es clave para mantener la competitividad a largo plazo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el estado en la gestión de las externalidades negativas generadas por la actividad económica, como la contaminación?

<p>El estado debe regular la actividad económica para limitar las externalidades negativas, estableciendo límites y sanciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la globalización a la capacidad del estado para regular la economía y proteger a sus ciudadanos?

<p>La globalización reduce la capacidad del estado para regular la economía, ya que las empresas pueden trasladarse a países con regulaciones más laxas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la innovación en la ventaja comparativa de un país?

<p>La innovación puede crear una ventaja comparativa en sectores de alta tecnología y servicios, permitiendo a un país competir a pesar de no contar con recursos naturales abundantes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene para la equidad social la provisión de bienes públicos como la educación y la sanidad?

<p>La provisión de bienes públicos puede reducir la desigualdad social al garantizar el acceso a servicios esenciales independientemente del nivel de ingresos. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando el modelo de 'economía mixta', ¿qué desafíos enfrenta el Estado al intentar equilibrar la eficiencia del mercado con la equidad social?

<p>El Estado debe lidiar con la potencial ineficiencia derivada de la intervención, la resistencia política a las regulaciones y la dificultad de predecir los efectos a largo plazo de sus políticas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega la política fiscal del estado en la regulación de la economía, especialmente en épocas de crisis?

<p>La política fiscal puede utilizarse para estimular la demanda agregada, aumentar el gasto público y reducir los impuestos en épocas de crisis, con el fin de mitigar los efectos negativos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la política monetaria del estado en la regulación de la economía, especialmente en épocas de inflación?

<p>La política monetaria puede utilizarse para aumentar los tipos de interés en épocas de inflación, con el fin de reducir la demanda agregada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de los subsidios gubernamentales en la competitividad de las empresas nacionales en el mercado global?

<p>Los subsidios pueden mejorar la competitividad de las empresas nacionales a corto plazo, pero pueden generar distorsiones en el mercado y reducir la eficiencia a largo plazo, además de provocar reacciones proteccionistas en otros países. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los precios máximos?

Fijación de precios por el gobierno para que sean accesibles a todos, especialmente en crisis.

¿Qué es la escasez de bienes?

Resultado de fijar precios máximos muy bajos, donde la demanda supera la oferta.

¿Qué son los precios mínimos?

Precios mínimos fijados para asegurar que los vendedores cubran sus costes.

¿Qué es el control de cantidades?

Control gubernamental de la cantidad de un bien intercambiable en el mercado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una economía autoritaria o centralizada?

Sistema donde el gobierno decide la producción y distribución de bienes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una economía de mercado?

Sistema basado en la libre interacción entre individuos y empresas sin intervención estatal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las economías mixtas?

Sistema que combina características de economías de mercado y autoritarias.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los agentes económicos?

Participantes en el sistema económico: hogares, empresas y estado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los hogares?

Unidad básica de consumo que busca maximizar su beneficio vendiendo su fuerza de trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las empresas?

Unidad básica de producción que transforma inputs en outputs.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el rol del estado?

Entidades que planifican, dirigen y gestionan recursos públicos y comunes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el comercio internacional de productos?

Compras y ventas de bienes excedentes entre países.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el comercio internacional de trabajo?

Migración de trabajadores a países con más oportunidades laborales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el comercio internacional de capital?

Préstamo e inversión de dinero entre países.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la ventaja comparativa?

Un país debe especializarse en producir aquello que haga de manera más eficiente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las barreras comerciales?

Restricciones al comercio internacional para proteger la industria nacional.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los aranceles?

Impuesto aplicado a la importación de productos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las cuotas de importación?

Límite máximo a la cantidad de un producto que se puede importar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las externalidades?

Impacto de las acciones de consumidores y productores en terceros no involucrados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una externalidad negativa?

Cuando una acción individual causa un perjuicio general.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una externalidad positiva?

Cuando una acción individual produce un impacto positivo en la sociedad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los bienes públicos?

Bienes que pueden ser disfrutados simultáneamente sin excluir a nadie.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la tragedia de los comunes?

Sobreexplotación de bienes compartidos cuando el beneficio es individual pero el coste se imputa a todos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Interferencia del Estado en la Demanda

  • La fijación de precios no siempre se basa en la libre interacción de oferta y demanda
  • Algunos consideran injusto dejar actuar libremente al mercado y buscan la intervención del gobierno para modificar los precios
  • El gobierno puede tomar decisiones políticas para intervenir, justificándose en la necesidad de proteger bienes esenciales o evitar perjuicios generales

Control de Precios por el Gobierno

  • El gobierno controla los precios de los productos de 2 formas diferentes
  • Fijando precios máximos se busca que todos los ciudadanos tengan acceso a los productos
  • Es una política que se aplica en épocas de crisis
  • EEUU estableció precios máximos en materias primas durante la Segunda Guerra Mundial para evitar la especulación y garantizar su importancia estratégica
  • Durante la pandemia del COVID-19 se fijaron precios máximos para mascarillas y equipos de protección
  • Si el precio máximo es demasiado bajo, la demanda supera a la oferta generando escasez
  • Los productores tienen pocos incentivos para vender a precios reducidos

Consecuencias de la fijación de precios máximos

  • Recursos asignados de forma ineficiente: Quienes están más dispuestos a pagar no siempre obtienen el producto
  • Recursos desaprovechados: Los consumidores invierten más tiempo en adquirir el producto debido a la ineficiencia del mercado
  • Calidad ineficientemente baja: Los productores reducen la calidad para disminuir costes al no poder repercutirlos en el precio
  • Mercado negro: Se corre el riesgo de que se incumplan las reglas impuestas, como pagar más sin declarar el ingreso a la administración

Políticas de control de precios

  • Fijación máxima de precios del alquiler: Aunque a corto plazo pueda facilitar el acceso a la vivienda, a largo plazo desincentiva a los propietarios
  • Esto puede llevar a que las propiedades se destinen a la venta, reduciendo la oferta de alquiler
  • Los vendedores buscan fijar precios mínimos que cubran sus costes
  • Un ejemplo es el establecimiento de salarios mínimos en el mercado laboral
  • Se genera una ineficiencia en la asignación de recursos, ya que personas que estarían dispuestas a trabajar por menos quedan desocupadas

Intervención en el sector agrícola

  • Se han establecido precios mínimos para retribuir mejor los productos nacionales en los países desarrollados
  • Esto ha llevado a una oferta mayor que la demanda y al gobierno a comprar y almacenar los excedentes

Control de Cantidades

  • Otra forma de regulación es controlar las cantidades de un bien que se intercambia en el mercado, conocido como límite de contingente
  • La administración pública otorga licencias cumpliendo ciertos requisitos hasta alcanzar el máximo previsto

Ejemplos de mercados regulados

  • Este control se aplica en mercados regulados como taxis y farmacias
  • Las licencias aumentan su valor con el tiempo, a menos que el gobierno aumente su concesión para fomentar la competencia
  • Los que ya tienen licencias presionan al gobierno para evitar nuevas licencias, lo que aumentaría la competencia y reduciría sus ingresos

Consecuencias de las limitaciones gubernamentales

  • Estas limitaciones suelen generar más problemas que soluciones, provocando excedentes y escasez artificiales
  • Esto obliga a tomar nuevas decisiones para corregir estos desequilibrios
  • Los gobiernos suelen subvencionar las exportaciones de sus empresas, lo que perjudica a los productores de otros países
  • Se reduce el comercio internacional y perjudica a todos los involucrados

Sistemas Económicos

  • Las sociedades organizan sus sistemas económicos para responder a la pregunta de Paul Samuelson: ¿Qué, cómo y para quién se produce?
  • El papel del estado como creador y regulador de normas es importante en la asignación de recursos escasos

Tipos de sistemas económicos

  • Economía autoritaria o centralizada: El gobierno decide la producción y distribución de bienes, es dueño de los medios de producción y empleador
  • Los que están en puestos superiores dictan las normas, como en la Unión Soviética en el siglo XX
  • Este sistema busca evitar desigualdades entre los ciudadanos, con el estado como único gestor
  • Economía de mercado: Individuos y empresas acuerdan libremente las transacciones económicas sin intervención estatal
  • Se basa en el laissez-faire, donde los precios y la producción se determinan por los intereses de los participantes
  • Las empresas buscan fabricar bienes con mayor demanda y beneficio
  • Los individuos eligen cómo gastar su salario según sus intereses

Economías mixtas

  • Mezclan características de ambos sistemas
  • El mercado toma las decisiones, pero el estado interviene según el ámbito
  • El gobierno legisla en aspectos relevantes para la sociedad que podrían generar perjuicios si se dejaran al arbitrio de particulares, como la normativa sobre contaminación

Agentes Económicos

  • Agentes económicos: Participan en el sistema económico creando, consumiendo o gestionando recursos
  • Todos tienen necesidades que cubrir y presupuestos limitados
  • Para lograr sus objetivos, deben cooperar y considerar los intereses de los demás

Clasificación de los Agentes Económicos

  • Hogares: Unidad básica de consumo, incluyendo familias o grupos que conviven
  • Obtienen ingresos de salarios por su trabajo
  • Tratan de maximizar su beneficio vendiendo su fuerza de trabajo al mejor precio
  • Consumen bienes y servicios
  • Si los ingresos son superiores a los gastos, generan un excedente para ahorrar, gastar o invertir
  • Si los gastos superan los ingresos, generan un déficit que pueden compensar con préstamos, y deben pagar impuestos
  • Empresas: Unidad básica de producción
  • Utilizan factores productivos como trabajo y capital para fabricar productos
  • Transforman los recursos iniciales (inputs) en bienes y servicios (outputs)
  • Calculan sus ingresos multiplicando los precios por la cantidad de productos vendidos
  • Realizan gastos necesarios para fabricar, ya sean ordinarios o de inversión
  • Si obtienen beneficios, pueden repartirlos como dividendos o reinvertirlos para aumentar la producción, pagan impuestos y buscan maximizar su beneficio
  • Estado: Administraciones públicas que planifican, dirigen y gestionan recursos
  • Obtienen ingresos de impuestos de empresas y hogares
  • Aplican los importes recibidos para pagar gastos necesarios para servicios a la comunidad
  • Estos gastos pueden ser ordinarios (educación, sanidad) o para obras públicas (infraestructuras)
  • Si el estado tiene más ingresos que gastos genera un superávit fiscal para épocas de necesidad
  • Si los gastos superan los ingresos tiene un déficit fiscal que debe financiar emitiendo bonos o pidiendo dinero a otros países

Funciones del Estado en el sistema económico

  • Legislar la actividad empresarial para establecer normas de comportamiento e imponer sanciones
  • Dotar al país de infraestructuras para favorecer el crecimiento económico
  • Proporcionar bienes y servicios públicos (sanidad, policía, educación)
  • Redistribuir la renta entre los ciudadanos mediante políticas fiscales
  • Gestionar la propiedad de factores productivos como los recursos naturales

Rol del Estado a lo largo del tiempo

  • El estado ha sido un proveedor en régimen de monopolio
  • Las economías liberales han tendido a la privatización para fomentar la competencia, reducir precios y aumentar la oferta de servicios
  • Este ha sido el caso de la electricidad y la telefonía

Relación entre los agentes económicos

  • Las familias y las empresas pagan impuestos al estado
  • Este devuelve esas contribuciones en forma de subvenciones o servicios básicos
  • Las familias venden su fuerza de trabajo y compran bienes producidos por las empresas, quienes fabrican lo que el sistema económico demanda

Evolución de los Sistemas Económicos

  • Inicialmente, las personas producían sus propios bienes e intercambiaban poco
  • El estado no regulaba la economía
  • Con la especialización, aparecieron empresas que fabricaban para vender a terceros
  • El estado adquirió un papel como agente económico, productor y consumidor, y como creador de la normativa

El Comercio y la Ventaja Comparativa

  • Las empresas y los países se dedican a producir ciertos bienes
  • Los mercados distribuyen las tareas y coordinan funciones para lograr complementariedad
  • Los intercambios ocurren entre empresas de diferentes países

Intercambio internacional

  • Países venden productos al exterior (exportaciones) o compran lo que les falta (importaciones)
  • Los países comercian cuando tienen excedentes de un bien
  • Beneficio mutuo: El comercio mejora el bienestar, no es un juego de suma cero
  • Tres tipos de interdependencias entre los estados:
    • Productos: Compra y venta de bienes excedentes
    • Trabajo: Migración para proveer mano de obra
    • Capital: Préstamo de dinero para inversión en fábricas en el extranjero

Comercio y Productividad

  • Países con mayor productividad venden más productos, generando ventaja
  • Aquellos menos competitivos también pueden vender, basado en la ventaja comparativa de David Ricardo:
  • Aunque un país sea más productivo en todo, le conviene comprar a otros países para enfocarse en fabricar aquello que le aporta más valor
  • Especialización: Centrarse en una parte del proceso para ser más eficiente

Limitaciones de la especialización

  • La especialización debe considerar el tamaño del mercado
  • División del trabajo: Fábricas e industrialización llevaron a la especialización en partes del proceso productivo
  • Adam Smith: "Es una máxima de todo cabeza de familia prudente no intentar nunca hacer en casa lo que le cueste más hacer que comprar"
  • Ganancias: Las ganancias del comercio derivan de las diferencias entre los costes de oportunidad y la ventaja comparativa
  • Cada persona debe especializarse en la producción del bien en el que tenga una ventaja comparativa para aumentar la producción total
    • Este incremento del capital sirve para para aumentar el bienestar de todos aquellos que participen

Intercambio Internacional

  • La medida en que estos tengan costes de oportunidad diferentes les puede interesar realizar ese intercambio
  • Ventaja comparativa tiene 2 vías para existir
  • Algunos países tienen grandes excedentes de recursos naturales
    • Es notorio como en Oriente Medio se encuentran los principales yacimientos de petróleo, cuyo coste de extracción es muy menor
  • Países como China e India, con grandes volúmenes de población, son grandes productores de productos textiles puesto que se trata de un sector que requiere una gran cantidad de mano de obra
  • Tambien se puede dar por el clima
    • Los países con climas más cálidos plantan determinados alimentos como el azúcar o las bananas, que no pueden ser producidos en otros lugares si no es con un coste mayor y requiriendo un mayor uso de factores productivos para ello.
  • Dotaciones de recursos adquiridas
    • Inversión de su ahorro en fábricas y tecnología así como en la educación de sus ciudadanos. Japón no es un lugar que cuente con grandes yacimientos de ninguna materia prima, pero consiguió erigirse en un referente en cuanto a la innovación en tecnología. Lo mismo sucedió en el caso de Corea del Sur, que a través de la cualificación
  • A pesar de que la mayoría de países se muestran favorables al libre comercio, los gobiernos de los estados en muchas ocasiones no han sido partidarios de él y de hecho han promovido políticas proteccionistas, o dicho de otra forma, barreras al comercio.
  • Existen argumentos a favor del establecimiento de estas barreras comerciales para mantener la industria nacional
  •  Seguridad nacional:
    
  • Proteger industria estratégica
  • Creación de empleo
  • Al existir deslocalizaciones la consecuencia inmediata es la destrucción de puestos de trabajo para los nacionales.
    • Protección de la industria incipiente
    • Han sido un argumento muy usado, ya que si se expusieran se expusieran al libre comercio sin ninguna protección sería muy improbable que se llegaran a consolidar.
  • Medidas tomadas
  • Aranceles - Es un tipo de impuesto que grava la importación de productos
  • Cuotas.
  • El estado determina el volumen máximo de un producto que se puede comprar al extranjero
    • A lo largo del tiempo se ha ido modificando y suprimiendo a través de los acuerdos comerciales entre países con el fin de aumentar el intercambio comercial

Externalidades y Bienes Públicos

  • Los dos conceptos están relacionados con el papel que adopta el gobierno
  • Las externalidades y los bienes públicos implican fallos del mercado
  • No todos los actos generan consecuencias solo en su esfera particular
  • Generan un impacto sobre otras personas que no han intervenido en ellos. En economía se conoce como externalidades esos costes o beneficios que las actividades de algunas personas generan en los demás
  • Pueden ser de 2 tipos
    • Negativas: cuando genera in perjuicio general
    • Positiva: cuando una acción individual genera un impacto positivo en la sociedad.

Actuación de Gobierno

  • Si hay un impacto negativo, el gobierno establece límites para obligar a adoptar un comportamiento que evite esa externalidad
  • El gobierno toma medidas desincentivadoras para evitar esos comportamientos
  • Internalización: El agente económico lo incluye en su análisis de costes y beneficios
    • También puede premiar con bonificaciones o exenciones fiscales a los agentes que la realicen (como puede ser no pagar peajes de las autopistas si se conduce un vehículo eléctrico).
  • La economía ha detectado que es el propio sistema es el que debe renovarse, pues los perjuicios derivados de las externalidades negativas han llegado a un límite en que cuestionan la supervivencia del propio sistema y del planeta en general.

Bienes Públicos

  • Los bienes se pueden disfrutar de forma simultánea sin rivalidad
  • Nadie puede ser excluido de su consumo
  • El mercado no puede realizar una asignación correcta
  • Se establece regulación para evitar sobreexplotación de algunos usuarios

          Los bienes públicos son frecuentemente víctimas de lo que se conoce como la tragedia de los comunes
          Básicamente lo que plantea este problema económico es la sobreexplotación individual que se hace de los bienes que se comparten
          La búsqueda de la maximización del provecho por parte de cada uno acaba generando un coste mayor que se debe repartir entre todos
    
  • Free Rider Se encuentra en el ejemplo de una playa, ya que si una persona se establece ahí perjudica al resto Algunos privados deben aportar esos bienes públicos porque la contribución del estado no es suficiente
  • Financiamiento para investigación médica

Resumen

  • La fijación del precio viene determinada por la intersección de la oferta y la demanda
  • El estado interviene en el libre movimiento del mercado estableciendo precios mínimos/máximos, así como otro tipo de controles
  • Los agentes económicos son todos los que participan en el sistema económico y se agrupan en 3 bloques
  • Los países se especializan según su ventaja comparativa
  • El mercado no siempre asigna los recursos de la mejor forma posible

Palabras clave

  • Precios máximos
  • Precios mínimos
  • Control de cantidades
  • Economía centralizada
  • Economía de libre mercado
  • Economía mixta
  • Agente económico
  • Hogares
  • Empresas
  • Estado
  • Fallos de mercado
  • Externalidades
  • Bienes públicos

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Price Elasticity of Demand Quiz
10 questions

Price Elasticity of Demand Quiz

LyricalRoseQuartz4187 avatar
LyricalRoseQuartz4187
Government Intervention in Markets
41 questions

Government Intervention in Markets

CostSavingLapSteelGuitar avatar
CostSavingLapSteelGuitar
Prix Plafond : Contrôle des Prix
11 questions
Interferencia del Estado y Precios Máximos
25 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser