Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la proteína priónica celular (PrPC)?
¿Cuál es la función principal de la proteína priónica celular (PrPC)?
- Promover la apoptosis celular
- Facilitar la comunicación entre neuronas
- Regular la plasticidad sináptica y el metabolismo del cobre (correct)
- Destruir priones en el sistema nervioso central
¿Cómo ingresan los priones al sistema nervioso central (SNC)?
¿Cómo ingresan los priones al sistema nervioso central (SNC)?
- Desde el tejido epitelial intestinal directamente
- Mediante la excreción de células muertas
- A través del flujo sanguíneo
- Por las terminales nerviosas simpáticas y parasimpáticas (correct)
¿Qué ocurre con las células dendríticas una vez que fagocitan los priones?
¿Qué ocurre con las células dendríticas una vez que fagocitan los priones?
- Destruyen los priones enzimáticamente
- Se multiplica en el lugar de la infección
- Se convierten en priones infecciosos
- Migran hacia los ganglios linfáticos y el bazo (correct)
¿Cuál es el efecto de las PrPSc en las neuronas?
¿Cuál es el efecto de las PrPSc en las neuronas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los macrófagos en la patogenicidad de los priones es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los macrófagos en la patogenicidad de los priones es correcta?
¿Cuál de los siguientes tipos de infección viral se caracteriza por la muerte de células infectadas?
¿Cuál de los siguientes tipos de infección viral se caracteriza por la muerte de células infectadas?
¿Qué virus se menciona como ejemplo de infección productiva lítica?
¿Qué virus se menciona como ejemplo de infección productiva lítica?
En una infección persistente, ¿qué ocurre con el genoma viral?
En una infección persistente, ¿qué ocurre con el genoma viral?
¿Cuál de los siguientes cuerpos está asociado con el virus de la rabia?
¿Cuál de los siguientes cuerpos está asociado con el virus de la rabia?
¿Cómo se define una infección abortiva?
¿Cómo se define una infección abortiva?
¿Cuál es un ejemplo de un virus que causa una infección transformante?
¿Cuál es un ejemplo de un virus que causa una infección transformante?
¿Qué mecanismo se utiliza para la liberación de virus desnudos como el virus de la polio?
¿Qué mecanismo se utiliza para la liberación de virus desnudos como el virus de la polio?
¿Qué tipo de efecto citopático puede ser observado durante una infección viral?
¿Qué tipo de efecto citopático puede ser observado durante una infección viral?
¿Qué se entiende por la interacción virus/célula?
¿Qué se entiende por la interacción virus/célula?
¿Cuál de los siguientes procesos no forma parte de la replicación viral?
¿Cuál de los siguientes procesos no forma parte de la replicación viral?
¿Qué factor determina el tropismo viral?
¿Qué factor determina el tropismo viral?
¿Cómo se clasifica una célula que permite la replicación del virus debido a la presencia de factores celulares necesarios?
¿Cómo se clasifica una célula que permite la replicación del virus debido a la presencia de factores celulares necesarios?
¿Cuál es un mecanismo mediante el cual un virus puede penetrar en una célula?
¿Cuál es un mecanismo mediante el cual un virus puede penetrar en una célula?
¿Qué tipo de células son las que los virus intentan infectar, cumpliendo con la condición de ser susceptibles?
¿Qué tipo de células son las que los virus intentan infectar, cumpliendo con la condición de ser susceptibles?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la permisividad celular?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la permisividad celular?
¿Qué es la endocitosis en el contexto de la infección viral?
¿Qué es la endocitosis en el contexto de la infección viral?
¿Cuál es la principal barrera del cuerpo que impide la entrada de virus?
¿Cuál es la principal barrera del cuerpo que impide la entrada de virus?
¿Qué vías pueden permitir la penetración de virus a través de lesiones?
¿Qué vías pueden permitir la penetración de virus a través de lesiones?
¿Qué papel desempeñan las células dendríticas en la infección cutánea?
¿Qué papel desempeñan las células dendríticas en la infección cutánea?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la orofaringe es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la orofaringe es correcta?
¿Qué función cumplen los mecanismos de protección en el tracto respiratorio?
¿Qué función cumplen los mecanismos de protección en el tracto respiratorio?
¿Qué factores defensivos presenta el tracto gastrointestinal contra virus?
¿Qué factores defensivos presenta el tracto gastrointestinal contra virus?
¿Por qué la infección viral en el tracto urinario es poco frecuente?
¿Por qué la infección viral en el tracto urinario es poco frecuente?
¿Qué virus pueden infectar a través de la mucosa rectal?
¿Qué virus pueden infectar a través de la mucosa rectal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diseminación sanguínea de los virus?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diseminación sanguínea de los virus?
¿Cuál de las siguientes condiciones se relaciona con la enfermedad viral crónica?
¿Cuál de las siguientes condiciones se relaciona con la enfermedad viral crónica?
¿Cuál es un factor que influye en la severidad de la enfermedad viral?
¿Cuál es un factor que influye en la severidad de la enfermedad viral?
¿Qué caracteriza a una enfermedad viral recurrente?
¿Qué caracteriza a una enfermedad viral recurrente?
¿Qué enfermedad es un ejemplo de enfermedad viral aguda?
¿Qué enfermedad es un ejemplo de enfermedad viral aguda?
¿Cómo se podría definir la transmisión viral transplacentaria?
¿Cómo se podría definir la transmisión viral transplacentaria?
¿Qué virus presenta un mecanismo de persistencia en el sistema inmunológico sin causar citopatología?
¿Qué virus presenta un mecanismo de persistencia en el sistema inmunológico sin causar citopatología?
¿Cuál de los siguientes factores NO afecta la evolución de la enfermedad viral?
¿Cuál de los siguientes factores NO afecta la evolución de la enfermedad viral?
Study Notes
Interacción Virus/Célula
- Los virus infectan células diana, que deben ser susceptibles y permisivas.
- Los virus se unen a la superficie celular por medio de receptores y correceptores.
- La penetración viral puede ser directa, por fusión de membranas o por endocitosis.
- La permisividad celular se refiere a la presencia de factores celulares que permiten la replicación viral.
- El tropismo viral se refiere a la predilección de un virus por un tejido.
Replicación Viral
- La replicación viral ocurre dentro de una célula susceptible y permisiva.
- El genoma viral dirige la replicación del genoma viral y la traducción de proteínas.
- La liberación viral puede ocurrir por gemación (virus envueltos) o por lisis celular (virus desnudos).
Tipos de Infección Viral
- La infección abortiva se produce en células susceptibles, pero no permisivas.
- La infección productiva lítica se caracteriza por la lisis de la célula infectada.
- La infección persistente se caracteriza por la presencia del virus en el organismo durante largos periodos, con replicación viral limitada o ausente.
- La infección transformante o transformadora se caracteriza por la integración del genoma viral al genoma celular y la producción de oncogenes.
Efecto Citopático
- El efecto citopático se refiere a los cambios celulares observables debido a la infección viral.
- Ejemplos incluyen sincitios, cuerpos de inclusión, necrosis por lisis y cuerpos de Negri.
Ingreso y Diseminación Viral
- Los virus pueden ingresar por la piel, la conjuntiva, la orofaringe, el tracto respiratorio, el tracto gastrointestinal, el tracto urinario y la mucosa rectal.
- La diseminación viral puede ser local o sistémica.
- Los virus pueden diseminarse por contigüidad, a través de los nervios periféricos o por vía sanguínea.
Enfermedad Viral
- Las enfermedades virales se producen por alteraciones celulares morfológicas y funcionales causadas por el virus o la respuesta inmune del huésped.
- Factores que influyen en la enfermedad viral: puerta de entrada, dosis infectante, diseminación, tropismo viral, virulencia, edad, estado nutricional y respuesta inmune.
Formas de Presentación de la Enfermedad Viral
- La enfermedad aguda se caracteriza por una replicación viral intensa que disminuye progresivamente con la respuesta inmune.
- La enfermedad recurrente se caracteriza por periodos de replicación viral activa seguidos de periodos de latencia.
- La enfermedad crónica se caracteriza por la persistencia del virus en el organismo con replicación viral variable.
Priones
- Los priones son proteínas infecciosas que causan enfermedades neurodegenerativas.
- Los priones se caracterizan por su resistencia a la degradación enzimática y la desnaturalización.
- Los priones se acumulan en el cerebro formando placas amiloideas.
- El prión anormal (PrPSc) induce el plegamiento anormal de la proteína priónica normal (PrPC).
- Las PrPSc dañan las neuronas y causan enfermedades neurodegenerativas.
Ingreso y Diseminación de Priones
- Los priones pueden entrar al organismo por vía oral, por transfusión sanguínea o por implantes.
- Los priones luego se diseminan a través del sistema linfático y nervioso hasta llegar al cerebro.
- Las células dendríticas transportan los priones a los ganglios linfáticos y otros tejidos linfoideos.
- Los nervios periféricos simpáticos y parasimpáticos son las vías más frecuentes de ingreso de los priones al cerebro.
Patogenicidad Cerebral
- La proteína priónica celular (PrPC) se relaciona con la plasticidad sináptica, la regulación de ciclos circadianos, la señalización celular, la apoptosis y el metabolismo del cobre.
- La PrPSc induce el plegamiento anormal de las PrPC, que luego se acumulan en el cerebro.
- Las PrPSc causan daño neuronal y alteraciones sinápticas.
Virus vs. Priones
- Estudiar detalladamente el cuadro comparativo Virus/priones presentado en clase.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora cómo los virus interactúan con las células, incluyendo el proceso de infección y las diferentes etapas de replicación. Aprende sobre la estructura viral, el tropismo y los tipos de infecciones virales. Este cuestionario es fundamental para entender la virología básica y su impacto en la salud.