Insuficiencia Cardíaca y su Clasificación
41 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes es una causa común de insuficiencia cardíaca izquierda?

  • Estenosis de la válvula pulmonar
  • Neumonía crónica
  • Embolia pulmonar
  • Enfermedad valvular (correct)
  • ¿Cuál es una característica clínica de la insuficiencia cardíaca derecha?

  • Hipotensión arterial
  • Fatiga y mala intolerancia al esfuerzo
  • Eda periférico (correct)
  • Disnea paroxística nocturna
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la insuficiencia cardíaca es correcta?

  • La insuficiencia cardíaca se produce solo por enfermedades genéticas.
  • La insuficiencia cardíaca izquierda puede ser sistólica o diastólica. (correct)
  • La insuficiencia cardíaca afecta solo al ventrículo izquierdo.
  • La insuficiencia cardíaca nunca es aguda.
  • ¿Qué condición suele ser la causa más común de la insuficiencia cardíaca derecha?

    <p>Progresión de una insuficiencia cardíaca izquierda (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones es una causa de cardiopatía isquémica?

    <p>Aterosclerosis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de insuficiencia cardíaca se asocia más frecuentemente con la disnea?

    <p>Insuficiencia cardíaca izquierda (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la insuficiencia cardíaca diastólica es correcta?

    <p>Más frecuente en mujeres que en hombres. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la insulina en el metabolismo de los carbohidratos?

    <p>Activa la glucólisis y aumenta la síntesis de triglicéridos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué receptor activa el GABA para hiperpolarizar la membrana neuronal?

    <p>Receptores GABA_A (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes trastornos no se asocia comúnmente con enfermedades desmielinizantes como la esclerosis múltiple?

    <p>Pérdida de agudeza auditiva (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la entrada de glucosa en las células b-pancreáticas?

    <p>El GLUT2 introduce glucosa y activa el metabolismo generando ATP. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor una crisis de ausencias (Petit Mal)?

    <p>Son episodios breves con cambios faciales y movimientos automáticos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes manifestaciones se considera aguda?

    <p>Infarto de miocardio (A), Angina inestable de pecho (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal causa de la enfermedad coronaria?

    <p>Ateroesclerosis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de placas ateroscleróticas afectan solo un lado de la pared arterial?

    <p>Excéntricas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué síntomas se asocian al dolor cardíaco referido en angina de pecho?

    <p>Dolor en el hombro izquierdo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con el flujo sanguíneo al miocardio durante la angina de pecho?

    <p>Se reduce debido a estenosis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de angina de pecho se considera una manifestación crónica?

    <p>Angina estable de pecho (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se origina la ateroesclerosis en las arterias?

    <p>Por la acumulación de macrófagos cargados de lípidos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el peligro más grave relacionado con la angina de pecho?

    <p>Muerte súbita cardíaca (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las placas ateroscleróticas es correcta?

    <p>Las placas concéntricas afectan a todo el perímetro de la pared arterial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hipertensión se asocia a un determinante genético y no tiene causa aparente?

    <p>Hipertensión primaria o idiopática (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una causa de hipertensión secundaria?

    <p>Coartación de la aorta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la hipertensión maligna?

    <p>Incremento súbito de la presión arterial (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de arritmia se presenta por un aumento en el número de estímulos generados en el nodo sinusal?

    <p>Taquicardia sinusal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas comunes de las arritmias cardíacas?

    <p>Palpitaciones y mareo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una causa de fibrilación auricular?

    <p>Múltiples focos ectópicos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hipertensión se caracteriza por cambios destructivos agudos en las paredes de las arterias pequeñas?

    <p>Hipertensión maligna (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de arritmia implica contracciones aisladas originadas en un foco eléctrico ectópico?

    <p>Extrasístoles (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambios son necesarios adoptar antes de iniciar el tratamiento farmacológico para la hipertensión arterial?

    <p>Adoptar cambios en el estilo de vida (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las arritmias es correcta?

    <p>Pueden ser causadas por toxinas y alteraciones del medio interno (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la causa más frecuente de las enfermedades cerebrovasculares hemorrágicas?

    <p>Hipertensión arterial (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hemorragia implica la extravasación de sangre al espacio subaracnoideo?

    <p>Hemorragia subaracnoidea (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un síntoma clínico asociado con la hemorragia subaracnoidea?

    <p>Rigidez de la nuca (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por demencia?

    <p>Una pérdida progresiva de las funciones cognitivas (A)</p> Signup and view all the answers

    En el envejecimiento normal, ¿qué habilidad tiende a declinar según el contenido presentado?

    <p>Habilidades perceptivas visuales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores de riesgo se ha identificado para la enfermedad de Alzheimer?

    <p>Edad avanzada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el tipo de proteínas que se acumulan en el hipocampo durante la enfermedad de Alzheimer?

    <p>Beta-amiloide y Tau (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica de las crisis epilépticas?

    <p>Son eventos eléctricos recurrentes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué áreas del cerebro pueden ser afectadas por los déficits cognitivos en demencias?

    <p>Áreas de la memoria y lenguaje (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes recomendaciones es adecuada para la prevención del Alzheimer?

    <p>Dieta rica en frutas y verduras (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Insuficiencia Cardíaca

    El corazón no logra mantener el flujo sanguíneo adecuado para todo el cuerpo.

    Insuficiencia Cardíaca Izquierda

    Reduce la capacidad del ventrículo izquierdo para bombear sangre efectivamente, lo que afecta a los pulmones y, en casos severos, al ventrículo derecho.

    Insuficiencia Cardíaca Sistólica

    Ocurre cuando el ventrículo izquierdo es incapaz de generar suficiente fuerza para expulsar la sangre, lo que también afecta a los pulmones. Es una falla de fuerza en el bombeo.

    Insuficiencia Cardíaca Diastólica

    El ventrículo izquierdo se llena bien, pero el corazón no se contrae lo suficiente para enviar la sangre necesaria. Es un problema de llenado.

    Signup and view all the flashcards

    Insuficiencia Cardíaca Derecha

    El ventrículo derecho tiene que bombear contra una mayor resistencia en los pulmones debido a la insuficiencia del lado izquierdo. Puede ocurrir por sí misma en casos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Insuficiencia Coronaria

    Afecta al flujo sanguíneo al corazón, generalmente por la arteriosclerosis. Puede causar dolor en el pecho y falta de aire.

    Signup and view all the flashcards

    Isquemia en el ventrículo izquierdo

    El ventrículo izquierdo es más propenso a la isquemia debido a su mayor tamaño y demanda de trabajo, lo que requiere un mayor consumo de oxígeno.

    Signup and view all the flashcards

    Angina de pecho

    Dolor en el pecho causado por la falta de flujo sanguíneo al músculo cardíaco (isquemia). Se desencadena por el esfuerzo y suele ser consecuencia de arterias coronarias estrechadas.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de isquemia miocárdica

    Angina estable de pecho: Manifestación crónica de la isquemia miocárdica. Angina inestable de pecho: Manifestación aguda de la isquemia miocárdica. Infarto de miocardio: Manifestación aguda de la isquemia miocárdica. Muerte súbita cardíaca: Manifestación aguda de la isquemia miocárdica.

    Signup and view all the flashcards

    Ateroesclerosis

    Acumulación de grasa y células inflamatorias en la pared de las arterias, que las endurece y estrecha. Causa principal de enfermedades cardíacas.

    Signup and view all the flashcards

    Placa de ateroma excéntrica

    Placas de ateromas que solo afectan un lado de la pared de la arteria coronaria.

    Signup and view all the flashcards

    Placa de ateroma concéntrica

    Placas de ateromas que rodean completamente la pared de la arteria coronaria.

    Signup and view all the flashcards

    Dolor cardíaco referido

    El dolor de la angina de pecho se suele irradiar desde la zona del esternón y el pecho izquierdo hacia el hombro izquierdo y el brazo izquierdo.

    Signup and view all the flashcards

    Dolor cardíaco referido

    El dolor de la angina de pecho se suele irradiar desde la zona del esternón y el pecho izquierdo hacia el hombro izquierdo y el brazo izquierdo, a esto se denomina dolor cardíaco referido.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de las arterias del tronco encefálico

    Las arterias que irrigan el tronco encefálico son importantes porque por ahí pasan las vías motoras y sensitivas.

    Signup and view all the flashcards

    Causas de hemorragia cerebral

    La causa más común de hemorragia cerebral es la hipertensión arterial, seguida de tumores cerebrales y el consumo de drogas.

    Signup and view all the flashcards

    Localización de la hemorragia cerebral

    Las hemorragias cerebrales suelen ocurrir en zonas profundas del cerebro, ocasionalmente en el cerebelo y el tronco encefálico.

    Signup and view all the flashcards

    Hemorragia subaracnoidea

    La hemorragia subaracnoidea es una extravasación de sangre entre la piamadre y la aracnoides, generalmente causada por la rotura de un aneurisma en el polígono de Willis.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas de la hemorragia subaracnoidea

    La rigidez de la nuca y otros síntomas de la meningitis son manifestaciones clínicas de la hemorragia subaracnoidea.

    Signup and view all the flashcards

    Definición de demencia

    La demencia es la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, como la memoria, el lenguaje, la comprensión, las habilidades motoras y la atención.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedad de Alzheimer

    El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que causa pérdida gradual de memoria y se asocia a la edad avanzada, el sexo femenino y factores genéticos.

    Signup and view all the flashcards

    Características del Alzheimer

    El Alzheimer se caracteriza por la acumulación de proteínas anormales en el hipocampo y áreas parietotemporales, formando beta-amiloide y ovillos neurofibrilares de Tau.

    Signup and view all the flashcards

    Recomendaciones para prevenir el Alzheimer

    Se recomienda una dieta rica en frutas, verduras, pescado y baja en grasas saturadas para prevenir el Alzheimer.

    Signup and view all the flashcards

    Epilepsia

    La epilepsia se caracteriza por crisis recurrente, afecta al 0.5-1% de la población global y es un fenómeno eléctrico en las neuronas.

    Signup and view all the flashcards

    Desequilibrio neuronal en epilepsia

    Un desequilibrio causado por una mayor actividad excitadora mediada por el glutamato y una disminución de la actividad inhibidora del GABA. El glutamato activa receptores excitadores, generando despolarización, mientras que el GABA, al activar los receptores GABA_A y GABA_B, hiperpolariza la membrana e impide la generación de potenciales de acción. Sin embargo, esta inhibición es insuficiente, lo que lleva a neuronas predispuestas a dispararse descontroladamente.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis de Ausencias (Petit Mal)

    Episodios breves donde se detiene la actividad normal. El individuo presenta cambios en su expresión facial y puede realizar movimientos automáticos sin consciencia.

    Signup and view all the flashcards

    Status Epiléptico

    Situación en la que las crisis epilépticas se repiten con frecuencia sin que el paciente se recupere entre ellas.

    Signup and view all the flashcards

    Esclerosis Múltiple

    Enfermedad autoinmune progresiva que afecta al sistema nervioso central. Las células T y B autoreactivas dañan la mielina, la capa protectora de las neuronas.

    Signup and view all the flashcards

    Digestión de Carbohidratos

    El principal objetivo es descomponer los carbohidratos en monosacáridos, que luego se absorben en el intestino. Participan enzimas como la amilasa salivar, amilasa pancreática, disacaridasas y dextrinasas.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión Primaria

    Un tipo de hipertensión que se caracteriza por un aumento de la presión arterial sin una causa conocida. Se asocia a un componente genético y afecta la resistencia vascular periférica total y la función renal.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión Secundaria

    Un tipo de hipertensión causada por un problema específico, como enfermedad renal, condiciones endocrinas o coartación de la aorta. Puede resultar de un aumento del volumen sanguíneo, gasto cardíaco o liberación de catecolaminas.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión Benigna

    Un tipo de hipertensión caracterizada por un aumento estable de la presión arterial a lo largo de muchos años. Los cambios en los vasos sanguíneos se desarrollan gradualmente debido a la presión constante.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión Maligna

    Un tipo de hipertensión caracterizada por un rápido y significativo aumento de la presión arterial. Causa daño rápido a las paredes de las arterias pequeñas.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión Pulmonar

    Un tipo de hipertensión que afecta los vasos sanguíneos en los pulmones. Es más común en mujeres de 20 a 40 años, y puede ser causada por aterosclerosis, ateriolitis necrosante o problemas pulmonares.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema de Conducción Miocárdico

    El sistema que genera y transmite impulsos eléctricos en el corazón, controlando su ritmo y contracción.

    Signup and view all the flashcards

    Arritmias Cardíacas

    Alteraciones en el ritmo normal del corazón. Pueden ser causadas por diversos factores como cambios en el cuerpo, enfermedades cardíacas, sustancias tóxicas y desequilibrios nerviosos.

    Signup and view all the flashcards

    Taquicardia Sinusal

    Un ritmo cardíaco rápido causado por un aumento en la frecuencia de los impulsos del nodo sinusal. Suele ser una respuesta normal a situaciones que requieren mayor flujo sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    Bradicardia Sinusal

    Un ritmo cardíaco lento causado por una disminución en la frecuencia de los impulsos del nodo sinusal. A menudo se debe a un aumento en la actividad del nervio vago.

    Signup and view all the flashcards

    Extrasístoles

    Contracciones cardíacas aisladas que ocurren fuera de tiempo y son iniciadas por un estímulo eléctrico ectópico. Pueden ser frecuentes o esporádicas.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Sistema Cardiocirculatorio

    • La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no puede mantener el gasto cardíaco adecuado.
    • Puede ser aguda (como un infarto) o crónica (como una cardiopatía isquémica).
    • La insuficiencia cardíaca izquierda afecta los pulmones debido a la reducción del gasto del ventrículo izquierdo.
    • La insuficiencia cardíaca biventricular afecta ambos ventrículos, pudiendo afectar al ventrículo derecho.
    • La insuficiencia cardíaca sistólica ocurre cuando el corazón no puede generar un gasto cardíaco adecuado para los tejidos vitales.
    • La insuficiencia cardíaca diastólica ocurre en algunos casos, la fracción de eyección es correcta pero no se envía la cantidad de sangre adecuada.
    • La cardiopatía isquémica es una de las causas más frecuentes de insuficiencia cardíaca.
    • La hipertensión genera una sobrecarga de presión, lo que produce dilatación del ventrículo.
    • Las enfermedades valvulares (aórticas o mitral) también son una causa potencial.
    • El dolor torácico producido por la isquemia del miocardio tras un esfuerzo se conoce como angina de pecho.
    • Existen angina estable y angina inestable, así como infarto de miocardio.
    • La angina estable es una manifestación crónica, mientras que la angina inestable y el infarto de miocardio son manifestaciones agudas.
    • La muerte súbita cardíaca es una manifestación aguda.

    Arritmias Cardíacas

    • Las arritmias son alteraciones en el ritmo cardíaco.
    • Las causas pueden ser alteraciones del medio interno, cardiopatía isquémica, sustancias tóxicas, cambios en el tono del sistema nervioso vegetativo y defectos hereditarios.
    • Las arritmias incluyen taquicardia sinusal, bradicardia sinusal, extrasístoles, fibrilación auricular, fibrilación ventricular y taquicardia ventricular.
    • Las manifestaciones clínicas son palpitaciones, mareos e insuficiencia cardíaca e isquemia miocárdica.

    Fisiopatología de las Neoplasias

    • Las células tienen una capacidad limitada de supervivencia y envejecen cuando han perdido su capacidad proliferativa.
    • La apoptosis es un proceso de muerte celular programada.
    • La necrosis es un tipo de muerte celular que ocurre como consecuencia de un agente externo.

    Fisiopatología del Tiroide

    • La glándula tiroidea regula la producción de hormonas tiroideas mediante la TRH hipotalámica y la TSH hipofisaria.
    • Las hormonas tiroideas son esenciales para el desarrollo del sistema nervioso fetal.
    • El bocio es un aumento de tamaño de la glándula tiroidea.

    Hipo e Hipertiroidismo

    • El hipotiroidismo se caracteriza por una disminución de la actividad tiroidea.
    • El hipertiroidismo se caracteriza por un aumento de la actividad tiroidea.
    • Las causas del hipotiroidismo pueden ser primarias o secundarias.
    • Las causas del hipertiroidismo son, normalmente, enfermedades autoinmunes o neoplasias.

    Fisiopatología del Metabolismo de los Carbohidratos

    • El principal objetivo de la digestión de los carbohidratos es transformar las moléculas en monosacáridos para su absorción en el intestino.
    • Las moléculas que participan en este proceso son la amilasa salivar, la amilasa pancreática, las disacaridasas y las dextrinasas.
    • La absorción de la glucosa ocurre en el epitelio intestinal, a través de mecanismos como el SGLT1 y el GLUT5, siendo el GLUT2 el encargado de su paso al torrente sanguíneo.
    • El páncreas juega un papel fundamental en la regulación del metabolismo de los carbohidratos a través de la secreción de insulina, la cual puede tener relación con la resistencia a la insulina o falta de secreción.
    • La glucosa en sangre se puede expresar como glucemia en ayunas, o bien glucemia tras ingestión de alimentos (glucemia post-prandial).

    Fisiopatología del Metabolismo de los Lípidos

    • El principal objetivo de la digestión de los lípidos es emulsionarlos y convertirlos en formas más fácilmente absorbidas por el cuerpo.
    • Las lipoproteínas son esenciales para el transporte de lípidos en la sangre.
    • Se forman tanto en el hígado como en el intestino.

    Enfermedades Cerebrovasculares

    • Las enfermedades cerebrovasculares pueden ser isquémicas (pérdida del flujo sanguíneo) o hemorrágicas (rotura de vasos sanguíneos).
    • Los procesos aterotrombóticos locales y los fenómenos embólicos son causas frecuentes para la isquemia.
    • Los mecanismos cerebrovasculares pueden clasificarse según la duración de los síntomas en accidentes isquémicos transitorios (o accidentes cerebrovasculares menores), y accidentes cerebrovasculares trombóticos o embólicos.

    Diabetes Mellitus

    • La diabetes mellitus se define como un trastorno metabólico caracterizado por una alteración en la secreción de insulina o en la respuesta a la insulina.
    • Se clasifica en tipo 1 y tipo 2.
    • Las consecuencias a largo plazo pueden incluir complicaciones cardiovasculares y renales.
    • La diabetes tipo 1 se caracteriza por una destrucción autoinmune de las células beta del páncreas.
    • La diabetes tipo 2 se caracteriza por resistencia a la insulina.

    Dislipidemia

    • La dislipidemia se define por alteraciones en los niveles de lípidos en la sangre.
    • Puede ser hereditaria o adquirida.
    • Las dislipidemias se clasifican en hiperlipidemia e hipolipidemia.
    • La dislipidemia puede ser una causa de problemas cardiovasculares.

    Trastornos del Metabolismo de Proteínas

    • Las enfermedades del metabolismo de las proteínas suelen ser genéticas.
    • Las proteínas deben ser degradadas y recicladas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Fisiopatología 2 (Spanish) PDF

    Description

    Este cuestionario explora los tipos de insuficiencia cardíaca, incluyendo sus causas y efectos en el corazón y los pulmones. Aprende sobre la insuficiencia cardíaca aguda y crónica, así como la sistólica y diastólica. Ideal para estudiantes que desean comprender mejor el sistema cardiocirculatorio.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser