Inmunología: Anticuerpos y Linfocitos
72 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué son los inmunógenos?

  • Células que destruyen patógenos de forma automática.
  • Anticuerpos que responden solo a proteínas.
  • Moléculas que provocan una respuesta inmunitaria. (correct)
  • Moléculas que nunca desencadenan una respuesta inmunitaria.
  • ¿Cuál es la función principal de los anticuerpos?

  • Destruir células sanas.
  • Comunicarse entre linfocitos.
  • Neutralizar patógenos y activar el sistema inmunológico. (correct)
  • Regular la producción de glóbulos rojos.
  • ¿Dónde se diferencian los linfocitos B?

  • En el bazo.
  • En el timo.
  • En la médula ósea. (correct)
  • En los ganglios linfáticos.
  • ¿Qué es un epítopo?

    <p>La parte de una molécula antigénica que provoca la respuesta inmunitaria. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel del MHC en la respuesta inmunitaria?

    <p>Facilitar la presentación de antígenos y activar la respuesta inmunitaria. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué células no presentan los marcadores de los linfocitos B y T?

    <p>Células NK. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los antígenos?

    <p>Pueden ser células enteras o parte de macromoléculas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se forman los anticuerpos en el organismo?

    <p>Por la proliferación y diferenciación de los linfocitos B. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del sistema inmunitario?

    <p>Defender el organismo contra microorganismos y moléculas extrañas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué células se encargan de presentar antígenos en el sistema inmunitario?

    <p>Células presentadoras de antígeno (B)</p> Signup and view all the answers

    La inmunidad humoral depende principalmente de:

    <p>Anticuerpos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la inmunidad celular innata?

    <p>Involucra células inmunocompetentes (B)</p> Signup and view all the answers

    Una reacción autoinmunitaria se produce porque:

    <p>El sistema inmunitario reconoce células del cuerpo como extrañas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del sistema inmunitario?

    <p>Bazo (C)</p> Signup and view all the answers

    Las citocinas son importantes porque:

    <p>Regulan la comunicación entre células inmunitarias (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de células son principalmente responsables de la inmunidad adquirida?

    <p>Linfocitos T y B (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de las moléculas de MHC clase I?

    <p>Reconocer y presentar péptidos derivados de virus o células anormales a linfocitos T citotóxicos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de célula presenta predominantemente MHC clase II?

    <p>Macrófagos y células dendríticas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de linfocitos reconocen los antígenos presentados por el MHC clase II?

    <p>Linfocitos T Helper (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones de las citoquinas secretadas por los linfocitos T Helper al activarse?

    <p>Promover la proliferación de linfocitos B y T citotóxicos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué desencadena la activación de los linfocitos T citotóxicos?

    <p>El contacto con células infectadas o anormales que presentan MHC clase I (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se produce la muerte celular en una célula infectada reconocida por linfocitos T citotóxicos?

    <p>A través de perforinas y granzimas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se activan los linfocitos T Helper al reconocer un antígeno?

    <p>Reconociendo péptidos presentados por MHC clase II (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el sistema del complemento en el contexto del sistema inmunitario?

    <p>Un conjunto de proteínas que pueden activarse para ayudar en la respuesta inmune (D)</p> Signup and view all the answers

    El sistema inmunitario defiende al organismo contra __________.

    <p>microorganismos</p> Signup and view all the answers

    Las células presentadoras de _________ se encuentran en muchos lugares del cuerpo, como la piel.

    <p>antígeno</p> Signup and view all the answers

    Las moléculas proteicas que permiten la comunicación entre células del sistema inmunitario se denominan __________.

    <p>citocinas</p> Signup and view all the answers

    Las moléculas extrañas que provocan una respuesta inmunitaria se denominan ______.

    <p>inmunógenos</p> Signup and view all the answers

    Los linfocitos T se diferencian en el ______.

    <p>timo</p> Signup and view all the answers

    La inmunidad __________ depende de glucoproteínas circulantes en la sangre denominadas anticuerpos.

    <p>humoral</p> Signup and view all the answers

    Las células __________ son responsables de coordinar la inactivación o destrucción de los agresores una vez identificados.

    <p>inmunocompetentes</p> Signup and view all the answers

    Las células plasmáticas secretan ______.

    <p>anticuerpos</p> Signup and view all the answers

    El MHC es crucial para la presentación de ______.

    <p>antígenos</p> Signup and view all the answers

    Un componente importante del sistema inmunitario son los __________, que se hallan en la sangre y linfa.

    <p>linfocitos</p> Signup and view all the answers

    La parte de la molécula antigénica que determina la respuesta inmunitaria se llama ______.

    <p>epítopo</p> Signup and view all the answers

    El __________ es un tipo de respuesta inmunitaria que incluye la acción de anticuerpos en la eliminación de patógenos.

    <p>inmunidad humoral</p> Signup and view all the answers

    La respuesta inmunitaria __________ se caracteriza por la activación de linfocitos T y no depende de anticuerpos.

    <p>celular</p> Signup and view all the answers

    Las inmunoglobulinas son un tipo de ______ que circula en la sangre.

    <p>glucoproteínas</p> Signup and view all the answers

    Los linfocitos B tienen receptores llamados ______.

    <p>inmunoglobulinas</p> Signup and view all the answers

    Los antígenos pueden encontrarse en células ______ como bacterias y células cancerosas.

    <p>enteras</p> Signup and view all the answers

    La ______ se activa mediante la unión de anticuerpos a la primera proteína del sistema del complemento.

    <p>activación</p> Signup and view all the answers

    En la ______, los anticuerpos facilitan la fagocitosis al unirse a los microorganismos.

    <p>opsonización</p> Signup and view all the answers

    Los ______ son órganos que participan en la respuesta inmunitaria, tales como el timo y el bazo.

    <p>órganos linfáticos</p> Signup and view all the answers

    La ______ es un fenómeno que bloquea la adhesión de microorganismos a las células.

    <p>neutralización</p> Signup and view all the answers

    Los ______ son responsables de la citotoxicidad mediada por células al atacar parásitos multicelulares.

    <p>linfocitos NK</p> Signup and view all the answers

    Las ______ son mediadoras entre leucocitos que se producen mayormente en células del sistema inmune.

    <p>citoquinas</p> Signup and view all the answers

    Los trasplantes ______ se realizan entre gemelos idénticos, lo que generalmente resulta en buenos resultados.

    <p>isologos</p> Signup and view all the answers

    La ______ es el proceso que se produce cuando los anticuerpos se fijan a los antígenos formando agregados.

    <p>aglutinación</p> Signup and view all the answers

    Cada lobulillo consta de una parte periférica, denominada ______ que envuelve la parte central más clara denominada medula.

    <p>corteza</p> Signup and view all the answers

    Las células reticuloepiteliales son cruciales para asegurar que los linfocitos T que salen del timo estén bien desarrollados y no reaccionen contra los tejidos propios del ______.

    <p>cuerpo</p> Signup and view all the answers

    Los ______ son órganos encapsulados del tejido linfoide que se hallan distribuidos en todo el cuerpo.

    <p>ganglios linfáticos</p> Signup and view all the answers

    El parénquima de los ganglios linfáticos presenta ______ y médula, que ocupa el centro del órgano.

    <p>corteza</p> Signup and view all the answers

    La zona cortical se tiñe más con hematoxilina por tener más ______.

    <p>linfocitos</p> Signup and view all the answers

    La cápsula de tejido conectivo denso que envuelve los ganglios linfáticos envía ______ hacia su interior que dividen el parénquima en compartimientos incompletos.

    <p>trabéculas</p> Signup and view all the answers

    Las células reticuloepiteliales tienen núcleos grandes, cromatina fina y citoplasma con numerosas ______ que se unen a las de las células contiguas.

    <p>prolongaciones</p> Signup and view all the answers

    Los ______ están formados en exclusividad por prolongaciones celulares unidas por desmosomas en el timo.

    <p>retículos</p> Signup and view all the answers

    La región paracortical o __________ no presenta nódulos linfáticos.

    <p>cortical profunda</p> Signup and view all the answers

    Los __________ son espacios irregulares en los ganglios linfáticos que reciben linfa.

    <p>senos</p> Signup and view all the answers

    En la corteza de un ganglio linfático activado, aparecen macrófagos que capturan y procesan __________.

    <p>antígenos</p> Signup and view all the answers

    Los nódulos linfáticos pueden presentar una región central clara llamada __________.

    <p>centro germinativo</p> Signup and view all the answers

    Los __________ suelen ser más numerosos en la médula que en la corteza de los ganglios linfáticos.

    <p>plasmocitos</p> Signup and view all the answers

    La corteza superficial de los ganglios linfáticos se compone de tejido linfoide __________.

    <p>laxo</p> Signup and view all the answers

    Los linfocitos T y células reticulares predominan en la región __________ del ganglio linfático.

    <p>paracortical</p> Signup and view all the answers

    Los __________ son grandes y tienen citoplasma basófilo y núcleos claros con nucléolos grandes y muy visibles.

    <p>inmunocitos</p> Signup and view all the answers

    La pulpa blanca se compone de tejido __________ que constituye las vainas periarteriales.

    <p>linfático</p> Signup and view all the answers

    Entre la pulpa blanca y la pulpa roja se encuentra una zona mal delimitada, compuesta por los __________ marginales.

    <p>sinusoides</p> Signup and view all the answers

    La pulpa roja está formada por cordones esplénicos separados por __________.

    <p>sinusoides</p> Signup and view all the answers

    El tejido linfático de las mucosas se denomina __________.

    <p>MALT</p> Signup and view all the answers

    El tejido linfático asociado a mucosas protege el organismo de __________ microbianas frecuentes.

    <p>invasiones</p> Signup and view all the answers

    Las amígdalas y las placas de Peyer son ejemplos de órganos bien estructurados en el tejido __________.

    <p>linfático</p> Signup and view all the answers

    En el tejido linfático de las vainas periarteriales predominan los linfocitos tipo __________.

    <p>T</p> Signup and view all the answers

    Los cordones esplénicos fueron también denominados cordones de __________.

    <p>Billroth</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Inmunógeno

    Molécula extraña que provoca una respuesta inmunitaria.

    Antígeno

    Molécula que reacciona con un anticuerpo, pero no necesariamente causa respuesta inmunitaria.

    Anticuerpo

    Proteínas plasmáticas que interactúan con epítopos (partes de antígenos) y ayudan a combatir infecciones.

    Linfocitos B

    Tipo de glóbulo blanco que produce anticuerpos.

    Signup and view all the flashcards

    Linfocitos T

    Tipo de glóbulo blanco que participa en respuestas inmunitarias celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Epítopo

    Parte de una molécula antigénica que activa la respuesta inmunitaria.

    Signup and view all the flashcards

    Células Plasmáticas

    Células que se derivan de los linfocitos B y secretan anticuerpos.

    Signup and view all the flashcards

    Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC)

    Conjunto de moléculas que presentan antígenos a las células del sistema inmune.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Inmunitario

    Conjunto de órganos y células que protegen al organismo de microorganismos y sustancias extrañas, incluyendo células cancerosas.

    Signup and view all the flashcards

    Inmunidad Celular (Innata)

    Respuesta inmunitaria inicial, mediada por células inmunocompetentes, que no depende de anticuerpos.

    Signup and view all the flashcards

    Inmunidad Humoral (Adquirida)

    Respuesta inmunitaria que depende de anticuerpos (glucoproteínas) circulantes en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Células Inmunocompetentes

    Células especializadas del sistema inmunitario que participan en la respuesta inmunitaria, como linfocitos y granulocitos, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Órganos Linfáticos

    Estructuras del sistema inmunitario, como los nódulos linfáticos, ganglios linfáticos y el bazo, que producen y alojan células inmunitarias.

    Signup and view all the flashcards

    Células Presentadoras de Antígeno

    Células que procesan y presentan antígenos para activar a otras células del sistema inmunitario, incluyendo la piel.

    Signup and view all the flashcards

    Moléculas Extrañas

    Elementos no propios del organismo reconocidos por el sistema inmune como invasores(microorganismos, células cancerosas, etc.)

    Signup and view all the flashcards

    MHC clase I

    Moléculas presentes en casi todas las células nucleadas del cuerpo, que presentan fragmentos de proteínas (péptidos) generados dentro de la célula a los linfocitos T citotóxicos (CD8+).

    Signup and view all the flashcards

    MHC clase II

    Moléculas presentes en células presentadoras de antígenos, como macrófagos y células dendríticas, que presentan péptidos derivados de proteínas fagocitadas o ingeridas a los linfocitos T helper (CD4+).

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué hacen los linfocitos T CD8?

    Estos linfocitos reconocen antígenos presentados por el MHC clase I en células infectadas o tumorales y las destruyen mediante la liberación de perforinas y granzimas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué hacen los linfocitos T CD4 cuando reconocen un antígeno?

    Se activan y liberan citoquinas que coordinan la respuesta inmune, incluyendo la activación de linfocitos B y T CD8.

    Signup and view all the flashcards

    Péptidos presentados por MHC clase I

    Fragmentos de proteínas generados dentro de la célula, como proteínas virales o anormales.

    Signup and view all the flashcards

    Fagocitosis

    Proceso por el cual células especializadas, como los macrófagos, ingieren y destruyen patógenos o restos celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Citoquinas

    Moléculas que actúan como mensajeros del sistema inmune, coordinando y regulando las funciones de las células inmunitarias.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema del complemento

    Sistema de proteínas que se activa por la unión de anticuerpos a patógenos o por moléculas en la superficie de los patógenos, y ayuda a destruirlos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué compone al sistema inmunitario?

    El sistema inmunitario está formado por órganos linfáticos como los nódulos linfáticos, ganglios linfáticos, bazo y por células libres como los linfocitos, granulocitos y células del sistema mononuclear fagocítico. También lo componen las células presentadoras de antígeno que se hallan en la piel y otros tejidos.

    Signup and view all the flashcards

    Función del sistema inmunitario

    El sistema inmunitario defiende el cuerpo contra microorganismos y células cancerosas.

    Signup and view all the flashcards

    Reconocimiento de lo extraño

    Las células del sistema inmunitario pueden diferenciar entre células del cuerpo y moléculas extrañas como microorganismos, células cancerosas, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Respuesta inmunitaria

    Una vez que el sistema inmunitario identifica un agresor, coordina la inactivación o destrucción del mismo.

    Signup and view all the flashcards

    Inmunidad celular

    Respuesta inmunitaria inicial mediada por células inmunocompetentes como los linfocitos.

    Signup and view all the flashcards

    Inmunidad humoral

    Depende de anticuerpos circulantes en la sangre que combaten microorganismos y toxinas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son células presentadoras de antígeno?

    Son células que captan y procesan antígenos (moléculas extrañas) para presentarlos a otras células inmunitarias.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un inmunógeno?

    Una molécula extraña que desencadena una respuesta inmunitaria en el cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un antígeno?

    Una molécula que reacciona con un anticuerpo, pero no siempre causa una respuesta inmunitaria.

    Signup and view all the flashcards

    MHC

    Moléculas que presentan antígenos a los linfocitos T.

    Signup and view all the flashcards

    Células NK

    Tipo de célula inmunitaria que mata células infectadas o cancerosas sin necesidad de reconocer antígenos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Aglutinación

    Proceso en el que los anticuerpos se unen a antígenos, formando agregados que reducen la cantidad de antígenos libres.

    Signup and view all the flashcards

    Opsonización

    Proceso en el que los anticuerpos se unen a microorganismos, facilitando su fagocitosis por células inmunitarias.

    Signup and view all the flashcards

    Neutralización

    Proceso en el que los anticuerpos bloquean la adhesión de microorganismos a las células, impidiendo su entrada e inactivando toxinas.

    Signup and view all the flashcards

    Citotoxicidad mediada por células

    Proceso en el que los anticuerpos unidos a parásitos multicelulares activan células inmunitarias (macrófagos y eosinófilos) para liberar moléculas que atacan al parásito.

    Signup and view all the flashcards

    Activación del complemento

    Proceso en el que los anticuerpos se unen a la primera proteína del sistema del complemento, iniciando una cascada que destruye la membrana de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuáles son los tipos de trasplante?

    Se distinguen 4 tipos: autólogo (mismo individuo), isólogo (gemelo idéntico), homólogo (misma especie) y heterólogo (diferente especie).

    Signup and view all the flashcards

    Trasplante Autólogo e Isólogo

    Tienen buenos resultados porque el MHC (complejo de histocompatibilidad) es similar, evitando el rechazo.

    Signup and view all the flashcards

    Trasplante Homólogo y Heterólogo

    El MHC es extraño al receptor, lo que lleva a un rechazo del trasplante por parte de linfocitos NK y citotóxicos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los lobulillos?

    Son las unidades funcionales del timo, formadas por la cápsula que divide el parénquima del órgano.

    Signup and view all the flashcards

    Corteza del Timo

    La parte periférica de cada lobulillo del timo, caracterizada por una mayor cantidad de linfocitos T y macrófagos.

    Signup and view all the flashcards

    Médula del Timo

    La parte central de cada lobulillo del timo, con menor densidad de linfocitos T y presencia de los corpúsculos de Hassall.

    Signup and view all the flashcards

    Corpúsculos de Hassall

    Estructuras concéntricas de células reticuloepiteliales que se encuentran en la médula del timo.

    Signup and view all the flashcards

    Función de las células reticuloepiteliales

    Estas células proporcionan soporte estructural al timo, participan en la selección positiva y negativa de los linfocitos T y secretan factores que ayudan a su maduración.

    Signup and view all the flashcards

    Ganglios Linfáticos

    Órganos encapsulados del tejido linfoide que se encuentran en todo el cuerpo, siempre en el trayecto de los vasos sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Trabéculas en Ganglios Linfáticos

    Prolongaciones de la cápsula que se proyectan hacia el interior del ganglio linfático, dividiendo el parénquima en compartimientos incompletos.

    Signup and view all the flashcards

    Ganglios linfáticos: Regiones

    Los ganglios linfáticos tienen tres regiones principales: corteza superficial, corteza profunda (paracorteza) y médula.

    Signup and view all the flashcards

    Corteza superficial: ¿Qué contiene?

    La corteza superficial está compuesta por tejido linfoide laxo con senos y nódulos linfáticos. Los nódulos pueden tener centros germinativos.

    Signup and view all the flashcards

    Nódulos linfáticos: Función

    Los nódulos linfáticos almacenan y activan células B responsables de la producción de anticuerpos.

    Signup and view all the flashcards

    Corteza profunda (paracorteza): ¿Qué la caracteriza?

    La paracorteza carece de nódulos linfáticos y contiene principalmente linfocitos T.

    Signup and view all the flashcards

    Senos linfáticos: Función

    Los senos linfáticos son espacios que transportan la linfa desde los vasos aferentes hasta la médula del ganglio.

    Signup and view all the flashcards

    Médula del ganglio linfático: ¿Qué contiene?

    La médula del ganglio contiene cordones medulares formados por linfocitos B, células reticulares, macrófagos y plasmocitos.

    Signup and view all the flashcards

    Plasmocitos: Función

    Los plasmocitos son células que se derivan de los linfocitos B y producen anticuerpos.

    Signup and view all the flashcards

    Ganglio linfático: ¿Qué es?

    El ganglio linfático es un órgano pequeño que filtra la linfa y alberga linfocitos B y T, participando en la respuesta inmune.

    Signup and view all the flashcards

    Pulpa esplénica

    La pulpa esplénica es el tejido que compone el bazo y contiene células como macrófagos, células presentadoras de antígenos, linfocitos y otras en menor proporción.

    Signup and view all the flashcards

    Pulpa blanca

    La pulpa blanca del bazo está formada por tejido linfático, con vainas periarteriales (predominan linfocitos T) y nódulos linfáticos (predominan linfocitos B).

    Signup and view all the flashcards

    Pulpa roja

    La pulpa roja del bazo se compone de cordones esplénicos (con células reticulares, macrófagos, linfocitos) y sinusoides (conductos estrechos).

    Signup and view all the flashcards

    Sinusoides marginales

    Zona de transición entre la pulpa blanca y la pulpa roja del bazo, donde se encuentran linfocitos, macrófagos y células dendríticas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Dónde se encuentra el MALT?

    El MALT se encuentra en las mucosas del sistema digestivo, respiratorio y genitourinario.

    Signup and view all the flashcards

    Función del MALT

    El MALT protege contra agentes patógenos del medio ambiente.

    Signup and view all the flashcards

    Células de Langerhans

    Células del sistema inmunitario presentes en la piel, especializadas en la presentación de antígenos.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Histología y Embriología Veterinaria II, Clase 2

    • El tema de la clase es el sistema inmunitario y los órganos linfáticos.
    • El sistema inmunitario está compuesto por órganos linfáticos y células aisladas.
    • Funciones principales del sistema inmunitario: defender al organismo de microorganismos y moléculas extrañas.
    • Las células del sistema inmunitario pueden distinguir entre moléculas del cuerpo y moléculas extrañas (ej., microorganismos, células cancerosas).
    • Células cancerosas tratadas como extrañas por tener proteínas nuevas que no aparecen en las células normales.
    • El sistema coordina la inactivación o destrucción de los agresores identificados.
    • Reacciones del sistema inmunitario contra moléculas del propio organismo pueden causar enfermedades autoinmunitarias.
    • El sistema inmunitario está formado por estructuras como nódulos linfáticos, ganglios linfáticos (linfonodos), el bazo y células libres (linfocitos, granulocitos, células del sistema mononuclear fagocítico) en sangre, linfa y tejidos conectivos.
    • Células presentadoras de antígenos se encuentran en varios lugares, como la piel, expuestos a antígenos y microorganismos externos.
    • Las células se comunican entre sí y con otras células de otros sistemas por medio de citocinas.

    Respuesta Inmunitaria

    • La inmunidad se clasifica en celular (innata) y humoral (adquirida).
    • Inmunidad celular: células inmunocompetentes reaccionan y matan células con moléculas extrañas en su superficie.
    • Inmunidad humoral: depende de glucoproteínas circulantes en sangre u otros líquidos (anticuerpos).
    • Los anticuerpos neutralizan moléculas extrañas y participan en la destrucción de las células que las contienen.

    Inmunógenos y Antígenos

    • Inmunógeno: molécula extraña que provoca una respuesta inmunitaria.
    • Antígeno: molécula que reacciona con un anticuerpo, aunque no desencadene una reacción inmunitaria.
    • La respuesta inmunitaria puede ser celular, humoral o ambas.
    • Los antígenos pueden ser células enteras (bacterias, células cancerosas) o partes de macromoléculas (proteínas).
    • Epítopo: parte de la molécula antigénica que determina la respuesta inmunitaria.

    Anticuerpos

    • Los anticuerpos son glucoproteínas plasmáticas circulantes, también llamadas inmunoglobulinas.
    • Cada anticuerpo interactúa con el epítopo que estimuló su formación.
    • Las células plasmáticas o plasmocitos secretan anticuerpos.
    • Los anticuerpos pueden neutralizar patógenos, marcarlos o activar otras partes del sistema inmunitario (complemento).

    Linfocitos B y T

    • Los linfocitos se clasifican según su lugar de diferenciación y receptores en sus membranas.
    • Linfocitos B: receptores inmunoglobulinas, diferenciados en la médula ósea.
    • Linfocitos T: receptores TCR (moléculas proteicas), diferenciados en el timo.
    • Además de linfocitos B y T, también hay células NK que no expresan marcadores B o T.

    MHC

    • El MHC (Complejo Mayor de Histocompatibilidad) es un conjunto de moléculas que presentan antígenos y activan la respuesta inmunitaria.
    • Presente en la superficie de casi todas las células del cuerpo.
    • Es fundamental para que el sistema inmunitario diferencie entre lo propio y lo extraño.

    MHC ClASE I y II

    • MHC clase I: expresado en casi todas las células nucleadas del cuerpo, presenta péptidos intracelulares (derivados de virus o células cancerosas). Reconocido por linfocitos T citotóxicos (LTc)
    • MHC clase II: expresado en células presentadoras de antígenos (macrófagos, células dendríticas y linfocitos B). Presenta péptidos extracelulares (de bacterias, virus o proteínas externas). Reconocido por linfocitos T colaboradores (LTc).

    Resumen de la respuesta inmunitaria

    • Célula anormal que expresa MHC I → linfocitos T CD8 atacan.
    • Bacterias entran → fagocitadas por células presentadoras de antígeno (MHC II) → reconocidas por linfocitos T CD4 → respuesta inmune.
    • El sistema del complemento también participa en la respuesta inmunitaria al unirse a anticuerpos o moléculas en la superficie de agentes patógenos.

    Citocinas

    • Principalmente producidas por células del sistema inmune (macrófagos y leucocitos), también en endoteliales y fibroblastos.
    • Son mediadoras entre los leucocitos.
    • Ejemplos: interleucinas y quimiotaxinas.
    • Pueden actuar en la misma célula (autocrina), en células cercanas (paracrina) o en células distantes (endocrina).

    Órganos Linfáticos

    • Timo, bazo, ganglios linfáticos, nódulos linfáticos, MALT (mucosa-associated lymphoid tissue) que participa en la respuesta inmunitaria.

    Timo

    • Órgano linfoepitelial, con dos lóbulos envueltos por tejido conectivo denso.
    • Los tabiques dividen el parénquima en lobulillos.
    • No presenta nódulos.
    • Se compone de corteza (linfocitos T) y médula (cuerpos de Hassall).
    • Células reticuloepiteliales forman una red de soporte.
    • Participan en la selección positiva y negativa de los linfocitos T y secretan factores que promueven su maduración.
    • Células reticuloepiteliales se diferencia de las mesenquimales.

    Ganglios linfáticos

    • Órganos encapsulados de tejido linfoide en el trayecto de los vasos sanguíneos.
    • Forma arriñonada.
    • Con hilio por donde entran arterias y salen venas.
    • Parénquima soportado por células y fibras reticulares.
    • Con corteza externa (células B), corteza interna (células T), y médula (cordones y senos medulares).
    • Contienen sinusoides y nódulos.
    • Macrófagos, linfocitos B y células reticulares presentes en los senos.
    • Presentan nódulos, estructuras con centro germinativo.

    Bazo

    • Órgano linfoide más grande del cuerpo.
    • Se encuentra en la circulación sanguínea.
    • Contiene células fagocíticas y está en contacto estrecho con la sangre.
    • Principal órgano destructor de eritrocitos desgastados.
    • Genera linfocitos que circulan por la sangre.
    • Actúa como filtro inmunitario y fagocítico de la sangre.
    • Contiene pulpa roja y pulpa blanca (vainas linfoides periarteriales y nódulos).
    • La pulpa roja filtra sangre y destruye los eritrocitos dañados.
    • La pulpa blanca está involucrada en la respuesta inmunitaria a los antígenos.

    Tejido linfático asociado a mucosas (MALT)

    • Tejido linfático en las mucosas de los sistemas digestivo, respiratorio y genitourinario.
    • Proporciona defensa inmunitaria a estas superficies.
    • Contiene linfocitos, macrófagos y células de Langerhans.
    • Ayuda a proteger el organismo de patógenos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora conceptos fundamentales en inmunología, incluyendo la función de los anticuerpos, la diferenciación de linfocitos B, y el papel del MHC en la respuesta inmunitaria. Ideal para estudiantes que buscan profundizar en la biología del sistema inmunológico.

    More Like This

    Immunity Explained
    50 questions

    Immunity Explained

    BoundlessObsidian4130 avatar
    BoundlessObsidian4130
    Immune System Components and Functions
    34 questions
    Humoral Immune Response Quiz
    32 questions
    Humoral Immune Response I
    42 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser