Inmunodeficiencias Secundarias 3P
26 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia con la terapia inmunosupresora?

  • Exposición a químicos tóxicos
  • Enfermedad de células falciformes
  • Ablación de MO (correct)
  • Trombocitopenia inmune refractaria

¿Qué factor ambiental puede contribuir a una inmunodeficiencia secundaria?

  • Diabetes
  • Radiación ionizante (correct)
  • Desnutrición
  • Quimioterapia

¿Cuál es un riesgo significativamente elevado en pacientes con asplenia?

  • Mayor probabilidad de enfermedades autoinmunes
  • Incremento de infecciones virales
  • Desarrollo de diabetes
  • 200 veces mayor riesgo de muerte por septicemia (correct)

¿Qué enfermedad se considera una causa de inmunodeficiencia secundaria por su naturaleza autoinmune?

<p>Lupus eritematoso sistémico (LES) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes infecciones está asociada con la inmunodeficiencia secundaria?

<p>Sarampión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la única indicación aprobada por la FDA para los preparados de inmunoglobulina subcutánea (IGSC)?

<p>Inmunodeficiencias primarias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los efectos adversos locales más frecuentes de la IGSC?

<p>Eritema, edema y calor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué productos de IGSC se administran por vía subcutánea (SC)?

<p>Subglobin® y Hizentra® (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la meta de prevención de infecciones bacterianas en el tratamiento con IGSC?

<p>700 mg/dL (B)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué frecuencia se debe monitorear a los pacientes que reciben IGSC?

<p>Cada 6-12 meses (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones principales de la inmunoglobulina (IG) en el tratamiento de enfermedades?

<p>Mejorar la calidad de vida (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de dosis para el tratamiento de reemplazo de la inmunoglobulina?

<p>0.4-0.6 g/Kg/dosis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja de la inmunoglobulina intravenosa (IGIV)?

<p>Administrar volumen grande de infusión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una desventaja de la inmunoglobulina subcutánea (IGSC)?

<p>Volumen pequeño de infusión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reacción adversa es clasificada como grave?

<p>Anafilaxia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo de acción se asocia con la administración de inmunoglobulina en dosis de 1-2 g/Kg?

<p>Estimulación de la respuesta inmune adaptativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una desventaja de la inmunoglobulina intravenosa (IGIV)?

<p>Requiere tiempos de infusión largos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja de la inmunoglobulina subcutánea (IGSC) en comparación con la intravenosa?

<p>Menos efectos adversos sistémicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tienen los corticosteroides sobre la inmunidad innata?

<p>Inhiben la inmunidad innata (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor de riesgo en pacientes con VIH/SIDA relacionado con el recuento de células CD4?

<p>Recuento de células T CD4 &lt;200 células/μL (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las alteraciones observadas en los ganglios linfáticos causada por desnutrición?

<p>Función de barrera defectuosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la disminución de IL-2 por Leishmania?

<p>Disminución de la respuesta inmunitaria (B)</p> Signup and view all the answers

Qué efecto tiene la desnutrición en la médula ósea?

<p>Expansión de la matriz extracelular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes agentes infecciosos está asociado con una disminución significativa de linfocitos CD4 en VIH/SIDA?

<p><em>Pneumocystis jiroveci</em> (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la hipoplasia eritroide en la médula ósea?

<p>Reducción en la formación de glóbulos rojos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto general de los inmunosupresores en el sistema inmunitario?

<p>Disminución en la producción de anticuerpos (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Inmunodeficiencias secundarias

Son deficiencias del sistema inmune que aparecen después de una enfermedad, un tratamiento o una situación externa, no un defecto congénito.

Factores causales de IDS

Incluye terapias inmunosupresoras, exposición ambiental, enfermedades autoinmunes, estrés, problemas metabólicos, malignidad, trauma e infecciones.

IDS por asplenia/hipoesplenismo

¿Qué consecuencias pueden tener la ausencia o falta de funcionamiento de un bazo, de forma natural o adquirida? El riesgo de infecciones es considerablemente más alto.

Bacterias encapsuladas

Bacterias con una capa protectora que el sistema inmune debe combatir. Suelen causar infecciones graves.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de septicemia en asplenia

Es el riesgo de infección generalizada por bacterias en presencia de una ausencia o falta de funcionamiento del bazo. Es 200 veces mayor que en personas con un bazo funcional.

Signup and view all the flashcards

Desnutrición y órganos hematopoyéticos

La desnutrición causa disminución en la función de los órganos hematopoyéticos (como la médula ósea, el bazo y el timo), afectando la producción y la función de células inmunes.

Signup and view all the flashcards

GALT y desnutrición

La desnutrición reduce la cantidad de células inmunes en el tejido linfoide asociado a mucosas (GALT), incluyendo centros germinales, placas de Peyer y linfocitos intraepiteliales, lo que disminuye la respuesta inmunitaria a las infecciones.

Signup and view all the flashcards

Timo y desnutrición

La desnutrición provoca cambios en el timo como disminución del epitelio tímico, acumulación de matriz extracelular y apoptosis de timocitos, resultando en una disminución de la función inmunitaria.

Signup and view all the flashcards

SIDA y células CD4

El VIH/SIDA disminuye el número de linfocitos CD4, una clase de células inmunitarias cruciales. Este recuento bajo es un factor de riesgo para infecciones oportunistas severas.

Signup and view all the flashcards

Corticoides e inmunosupresión

Las dosis altas de corticoides (prednisona y similares) suprimen la respuesta inmunitaria innata y adaptativa, incrementando el riesgo de infecciones. Las altas dosis o gran duración son claves.

Signup and view all the flashcards

IDS a neoplasias

Las enfermedades oncológicas como leucemias o linfomas, pueden afectar o reducir la cantidad o la calidad de las células inmunes, de manera similar que la inmunosupresión. A veces como efecto secundario de los tratamientos.

Signup and view all the flashcards

Infecciones e inmunodeficiencia

Infecciones como el VIH, o incluso otras, pueden inducir inmunodeficiencias, por la destrucción o inhibición del sistema inmunológico.

Signup and view all the flashcards

Inmunosupresión y medicamentos

Algunos medicamentos como esteroides, ciclosporina o ciclofosfamida tienen un efecto inmunosupresor, reduciendo la respuesta del sistema inmunitario a estímulos y aumentando el riesgo de infecciones.

Signup and view all the flashcards

Inmunoglobulina (IG)

Un preparado que contiene IgG que se utiliza para tratar diferentes enfermedades, incluyendo infecciones e inmunodeficiencias.

Signup and view all the flashcards

Efecto Inmunomodulador de la IG

La IG puede estimular la respuesta inmune adaptativa y regular la producción de citocinas.

Signup and view all the flashcards

Remplazo de Anticuerpos

Una función de la IG, que consiste en reemplazar anticuerpos que faltan en el organismo.

Signup and view all the flashcards

Opsonización

Proceso en el que la IG se une a los patógenos, facilitando la fagocitosis por parte del sistema inmune.

Signup and view all the flashcards

IGIV vs IGSC

Dos formas de administración de IG: intravenosa (IGIV) y subcutánea (IGSC). Mientras que IGIV proporciona una dosis alta rápidamente, IGSC es más flexible y se administra en casa.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de la IGIV

Administración rápida de grandes volúmenes, dosis altas, menos agujas, infusiones menos frecuentes, menos implicación del paciente.

Signup and view all the flashcards

Desventajas de la IGIV

Tiempos de infusión largos, requiere acceso venoso, personal entrenado, posibles efectos adversos sistémicos.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de la IGSC

Tratamiento en casa, autonomía del paciente, no requiere acceso venoso, menor riesgo de efectos adversos sistémicos, flexibilidad en la administración.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué se usa IGSC?

El IGSC se utiliza para tratar inmunodeficiencias primarias. Es la única indicación aprobada por la FDA.

Signup and view all the flashcards

Efectos adversos locales del IGSC

El IGSC puede causar efectos adversos locales como edema, eritema, calor e induración. Estos son más frecuentes que los sistémicos.

Signup and view all the flashcards

IGSC vs IGIV

El IGSC tiene efectos adversos sistémicos menos graves que el IGIV, pero sus efectos locales son más frecuentes.

Signup and view all the flashcards

Niveles de Ig para prevención

Para prevención de infecciones bacterianas se necesitan 700 mg/dL de Ig. Para prevenir meningoencefalitis, se necesitan 800 mg/dL.

Signup and view all the flashcards

Ajustar dosis IGSC

Si hay ≥3 infecciones leves al año, aumenta la dosis del IGSC en 150mg/kg/dosis y reduce el intervalo de aplicación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Inmunodeficiencias Secundarias

  • Se presentan en individuos con patologías que afectan a uno o más elementos del sistema inmune.
  • Son resultado de factores que pueden afectar un huésped con un sistema inmunitario normal, incluyendo agentes infecciosos, drogas, enfermedades metabólicas y condiciones ambientales.

Condiciones Asociadas

  • Terapia inmunosupresora: Quimioterapia, ablación de médula ósea.
  • Exposición ambiental: Radiación ionizante, UV, químicos tóxicos.
  • Enfermedad autoinmune: LES, Artritis reumatoide (AR).
  • Otros: Estrés, asplenia/hipoesplenismo, envejecimiento, enfermedad de Hodgkin, leucemias, mielomas, tumores sólidos, trauma, quemaduras.
  • Homeostasis bioquímica: Diabetes, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, desnutrición.
  • Infección microbiana: Infecciones virales (VIH, SIDA, sarampión, virus del grupo herpes -HSV 1 o 2, EBV, CMV, VZV-), bacterianas, micobacterianas, parasitarias.

IDS a asplenia/hipoesplenismo

  • Riesgo 200 veces mayor de muerte por septicemia.
  • Congénita: Esferocitosis hereditaria, enfermedad de células falciformes, talasemia.
  • Adquirida: Trombocitopenia inmune refractaria, trastornos mieloproliferativos, anemias hemolíticas autoinmunes, trastornos linfoproliferativos.
  • Bacterias encapsuladas: S. pneumoniae, H. influenzae, N. meningitidis, Babesia.

IDS a causas nutricionales

  • Desnutrición y órganos hematopoyéticos y linfoides.
  • GALT: Disminución en centros germinales, placas de Peyer, linfocitos intraepiteliales, células B y T, células formadoras de anticuerpos e IgA secretora.
  • Ganglios linfáticos: Alteración en el tráfico de leucocitos, antígenos, y células formadoras de anticuerpos.
  • Timo: Disminución del epitelio tímico, timocitos (apoptosis), hormona tímica.
  • Bazo: Disminución de celularidad, pulpa blanca desorganizada.
  • Médula ósea: Disminución de celularidad, alteración del estroma, hipoplasia/displasia, células progenitoras hematopoyéticas, células mieloides deterioradas, movilización reducida.

IDS a infecciones

  • VIH/SIDA: Disminución de linfocitos CD4 (con recuentos específicos).
  • Agentes infecciosos: Pneumocystis jiroveci, Coccidioidomicosis, Toxoplasma gondii, Histoplasmosis, Complejo Mycobacterium avium (MAC).
  • Otras: Leishmania causa disminución de IL-2. Varicela, sarampión, CMV, rubeola causan linfopenia y anergia generalizada.

IDS a inmunosupresores y citotóxicos

  • Inmunosupresores: Esteroides, ciclosporina, tacrolimus, sirolimus, ciclofosfamida, metotrexate, micofenolato, 6-mercaptopurina, azatioprina.
  • Efectos: Inhiben la inmunidad innata y adaptativa, aumento del riesgo de infecciones (50%-60%), inhiben el tráfico de leucocitos, interfieren en funciones de leucocitos, fibroblastos y células endoteliales, suprimen producción/acción de factores humorales implicados en el proceso inflamatorio.
  • Dosis inmunosupresora: Mayor a 20 mg/día de prednisona o equivalente y/o mayor a 14 días (especialmente en pacientes menores de 10 kg).

IDS a neoplasias

  • Neoplasias: Leucemias, linfomas, mieloma múltiple.
  • Efectos: Alteración en número o función de células inmunes. Algunas son secundarias a tratamientos inmunosupresores o infecciones.

Inmunoglobulina humana

  • Introducción: La inmunoglobulina (IgG) es un preparado que contiene IgG.
  • Usos: Tratamiento de diferentes enfermedades, combate infecciones, efecto inmunomodulador, mejora calidad de vida y limita daño a órganos afectados por inmunodeficiencia primaria (IDP), previene muerte por infecciones.

Mecanismo de acción

  • Dependiente de la dosis administrada.
  • Remplazo (0.4-0.6 g/Kg/dosis): Deficiencia de anticuerpos, opsonización de patógenos.
  • Inmunomodulador (1-2 g/Kg): Estimula respuesta inmune adaptativa, regula la producción de citocinas.

Vías de administración

  • Intravenosa (IGIV) : 2 formas de preparados de Ig, cumple con perfil de calidad y seguridad, mismos mecanismos de acción.
  • Subcutánea (IGSC): 2 formas de preparados de Ig, cumple con perfil de calidad y seguridad, mismos mecanismos de acción.
  • Diferencias: Difieren en forma y tiempo de administración, biodisponibilidad.

Inmunoglobulina intravenosa (IGIV)

  • Ventajas: Gran volumen administrado por infusión, conveniente para cargar rápidamente, dosis alta, dosificación cada 3-4 semanas, menos agujas, menos implicación del paciente.
  • Desventajas: Tiempos de infusión largos, requiere de accesos venosos, personal entrenado, efectos adversos sistémicos.

Efectos adversos IGIV

  • Inmediatos: Síndrome gripal, dermatológicos, cardiovasculares, lesión pulmonar aguda.
  • Tardíos: Trombosis/hematológicos, lesión renal, alteración electrolítica, infecciones.
  • Clasificación: Leve (fiebre, escalofrios, cefalea, fatiga), moderados (dolor torácico, alucinaciones, vomito, artralgias, cefalea intensa), graves (hipertensión, anafilaxia, IAM, broncoespasmo, meningitis aséptica).

Inmunoglobulina Subcutánea (IGSC)

  • Ventajas: Tratamiento domiciliario, autonomía del paciente, no requiere acceso IV, opción preferida en caso de problemas de acceso venoso, flexibilidades, menos implicación del paciente.
  • Desventajas: Volumen pequeño de infusión, dosificación cada 1-2 semanas, la capacidad de autoinfusión requiere la fiabilidad del paciente, efectos secundarios locales, riesgo bajo de efectos sistémicos.

Indicaciones IGSC

  • Única indicación aprobada por la FDA: inmunodeficiencias primarias.
  • Falta de ensayos clínicos controlados en otras enfermedades.

Efectos adversos IGSC

  • Efectos adversos sistémicos raros, menor gravedad que IGIV.
  • Efectos adversos locales frecuentes: edema, eritema, calor, induración.
  • No riesgo de fibrosis, lipodistrofia o daño de tejidos.

Preparados comerciales

  • Especificaciones de cada preparado (fórmula, diluyente, pH, IgA, estabilizador, administración).

Metas

  • Prevención de infecciones bacterianas: 700 mg/dL.
  • Prevención de meningoencefalitis: 800 mg/dL.
  • Ajuste de dosis en caso de ≥ 3 infecciones leves al año (aumento de 150mg/kg/dosis) con reducción del intervalo de aplicación.

Monitoreo

  • Infecciones: BH, PCR, VSG.
  • Ig's plasmáticas.
  • Función renal.
  • Función hepática.
  • Realizar seguimiento cada 6-12 meses.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre las inmunodeficiencias secundarias y sus condiciones asociadas. Se analizarán factores que afectan el sistema inmune en individuos con patologías subyacentes. Los temas incluyen terapias inmunosupresoras, exposiciones ambientales y enfermedades autoinmunes.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser