Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica común del inglés de especialidad en la estructura de las oraciones?
¿Cuál es una característica común del inglés de especialidad en la estructura de las oraciones?
- Predominio de la paratáctica (correct)
- Uso de oraciones completamente simples
- Uso frecuente de la metáfora en minúsculas
- Uso exclusivo de la yuxtaposición
¿Cuál de las siguientes es una metáfora cognitiva correctamente representada?
¿Cuál de las siguientes es una metáfora cognitiva correctamente representada?
- fluidez del agua
- NUBE de pensamientos (correct)
- tormenta de ideas
- corriente saludable
En el inglés de especialidad, los verbos ergativos se utilizan para:
En el inglés de especialidad, los verbos ergativos se utilizan para:
- Expresar acciones con un agente definido
- Indicar estados sin mencionar al agente (correct)
- Formar oraciones excesivamente complejas
- Nombrar al agente explícitamente
¿Qué tipo de oraciones se utilizan con frecuencia en el discurso especializado para expresar condiciones?
¿Qué tipo de oraciones se utilizan con frecuencia en el discurso especializado para expresar condiciones?
¿Cuál de las siguientes no es una expresión causal en inglés de especialidad?
¿Cuál de las siguientes no es una expresión causal en inglés de especialidad?
Las oraciones de relativo reducidas se caracterizan por:
Las oraciones de relativo reducidas se caracterizan por:
¿Qué tipo de sintagmas son comunes en el inglés de especialidad?
¿Qué tipo de sintagmas son comunes en el inglés de especialidad?
¿Qué elemento se busca evitar en el inglés de especialidad de ciencias jurídicas?
¿Qué elemento se busca evitar en el inglés de especialidad de ciencias jurídicas?
¿Cuál es la postura que sostiene que los lenguajes de especialidad son subconjuntos del lenguaje general?
¿Cuál es la postura que sostiene que los lenguajes de especialidad son subconjuntos del lenguaje general?
Según el contenido, ¿cómo se consideran los lenguajes de especialidad y el lenguaje general?
Según el contenido, ¿cómo se consideran los lenguajes de especialidad y el lenguaje general?
¿Cuál es el mayor inconveniente al utilizar el término 'lenguaje específico' según Widdowson?
¿Cuál es el mayor inconveniente al utilizar el término 'lenguaje específico' según Widdowson?
¿Qué caracteriza a los lenguajes de especialidad en relación al lenguaje general?
¿Qué caracteriza a los lenguajes de especialidad en relación al lenguaje general?
¿Qué implica la postura de que no existe el lenguaje general?
¿Qué implica la postura de que no existe el lenguaje general?
Según la figura mencionada, ¿qué relación se establece entre lengua general y sublenguajes?
Según la figura mencionada, ¿qué relación se establece entre lengua general y sublenguajes?
¿Cuál es una característica del Inglés Profesional y Académico (IPA)?
¿Cuál es una característica del Inglés Profesional y Académico (IPA)?
¿Qué subramas se incluyen bajo el Inglés para Fines Específicos (IFE)?
¿Qué subramas se incluyen bajo el Inglés para Fines Específicos (IFE)?
¿Qué aspecto distingue los lenguajes de especialidad del lenguaje general en términos de uso?
¿Qué aspecto distingue los lenguajes de especialidad del lenguaje general en términos de uso?
¿Qué resumen presentan Ahmad et al. sobre las posturas del lenguaje específico?
¿Qué resumen presentan Ahmad et al. sobre las posturas del lenguaje específico?
¿Qué caracteriza a los lenguajes de especialidad?
¿Qué caracteriza a los lenguajes de especialidad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Español para Fines Específicos (ESP) es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Español para Fines Específicos (ESP) es correcta?
¿Cuál es una función clave de los textos especializados?
¿Cuál es una función clave de los textos especializados?
¿Cuál es un ejemplo de inglés para fines específicos en el ámbito académico?
¿Cuál es un ejemplo de inglés para fines específicos en el ámbito académico?
¿Cómo se relacionan los mecanismos referenciales metatextuales con el uso del IPA?
¿Cómo se relacionan los mecanismos referenciales metatextuales con el uso del IPA?
¿Qué fase de la estilística del IPA se centra en normas y reglas lingüísticas?
¿Qué fase de la estilística del IPA se centra en normas y reglas lingüísticas?
¿Cuál de los siguientes rasgos no es distintivo del IPA?
¿Cuál de los siguientes rasgos no es distintivo del IPA?
¿Cuál de estas áreas no está contemplada dentro del Inglés Profesional según lo presentado?
¿Cuál de estas áreas no está contemplada dentro del Inglés Profesional según lo presentado?
Un autor que escribe un artículo para la comunidad científica tiene como objetivo principal:
Un autor que escribe un artículo para la comunidad científica tiene como objetivo principal:
¿Cómo se definen los términos y palabras en los lenguajes de especialidad?
¿Cómo se definen los términos y palabras en los lenguajes de especialidad?
¿Qué tipo de inglés se utiliza principalmente en la formación de profesionales en salud?
¿Qué tipo de inglés se utiliza principalmente en la formación de profesionales en salud?
¿Qué se entiende por rasgos generales de los lenguajes de especialidad?
¿Qué se entiende por rasgos generales de los lenguajes de especialidad?
¿Cuál es el objetivo principal del Inglés Profesional y Académico (IPA)?
¿Cuál es el objetivo principal del Inglés Profesional y Académico (IPA)?
¿Qué característica no se considera rasgo léxico-sintáctico del IPA?
¿Qué característica no se considera rasgo léxico-sintáctico del IPA?
¿Qué es el EAP (English for Academic Purposes)?
¿Qué es el EAP (English for Academic Purposes)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO describe correctamente el ESP (Inglés para Fines Específicos)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO describe correctamente el ESP (Inglés para Fines Específicos)?
Los cursos de reciclaje para profesionales son parte de cuál categoría del inglés?
Los cursos de reciclaje para profesionales son parte de cuál categoría del inglés?
¿Cuál es uno de los ámbitos profesionales en que se ha centrado la investigación y la docencia en inglés específico?
¿Cuál es uno de los ámbitos profesionales en que se ha centrado la investigación y la docencia en inglés específico?
¿Cuál es una de las características del EOP según los autores mencionados?
¿Cuál es una de las características del EOP según los autores mencionados?
¿Quiénes son considerados profesionales que necesitan formación en EOP?
¿Quiénes son considerados profesionales que necesitan formación en EOP?
¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a una de las oposiciones del IFE?
¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a una de las oposiciones del IFE?
¿Qué distingue al EAP de otras formas de enseñanza de inglés?
¿Qué distingue al EAP de otras formas de enseñanza de inglés?
¿Qué característica de las unidades comunicativas se menciona en el contenido?
¿Qué característica de las unidades comunicativas se menciona en el contenido?
¿Cómo se describe el uso del infinitivo en las oraciones?
¿Cómo se describe el uso del infinitivo en las oraciones?
¿Cuál es un ejemplo de verbo que expresa causa?
¿Cuál es un ejemplo de verbo que expresa causa?
¿Qué función pueden tener las formas en –ing en una oración?
¿Qué función pueden tener las formas en –ing en una oración?
En qué tipo de oraciones se puede encontrar el participio de pasado frecuentemente?
En qué tipo de oraciones se puede encontrar el participio de pasado frecuentemente?
¿Qué se describe como una característica de las cláusulas no finitas?
¿Qué se describe como una característica de las cláusulas no finitas?
¿Qué aspecto describen los verbos como arise from?
¿Qué aspecto describen los verbos como arise from?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una cláusula detached?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una cláusula detached?
Flashcards
Lenguajes de especialidad
Lenguajes de especialidad
Conjunto de características lingüísticas asociadas a un campo profesional o académico concreto.
Términos y Palabras
Términos y Palabras
Componente fundamental de los lenguajes de especialidad. Son palabras o expresiones propias de un dominio específico, generalmente más precisas y técnicas que el lenguaje común.
Textos especializados
Textos especializados
Textos que se utilizan en el ámbito profesional o académico, como artículos científicos, informes, contratos, etc., con características propias y funciones específicas.
Rasgos generales de los lenguajes de especialidad
Rasgos generales de los lenguajes de especialidad
Signup and view all the flashcards
Inglés Profesional y Académico (IPA)
Inglés Profesional y Académico (IPA)
Signup and view all the flashcards
Fase Prescriptiva del IPA
Fase Prescriptiva del IPA
Signup and view all the flashcards
Fase Descriptiva del IPA
Fase Descriptiva del IPA
Signup and view all the flashcards
Rasgos distintivos del IPA
Rasgos distintivos del IPA
Signup and view all the flashcards
Lenguajes de especialidad como subconjuntos del lenguaje general
Lenguajes de especialidad como subconjuntos del lenguaje general
Signup and view all the flashcards
Lenguaje general como base para los lenguajes de especialidad
Lenguaje general como base para los lenguajes de especialidad
Signup and view all the flashcards
Lenguajes de especialidad y lenguaje general como fenómenos dispares
Lenguajes de especialidad y lenguaje general como fenómenos dispares
Signup and view all the flashcards
No existe el lenguaje general universal
No existe el lenguaje general universal
Signup and view all the flashcards
Ambigüedad del término 'lenguaje específico'
Ambigüedad del término 'lenguaje específico'
Signup and view all the flashcards
Modelo de sublenguaje
Modelo de sublenguaje
Signup and view all the flashcards
IPA: ¿Qué es?
IPA: ¿Qué es?
Signup and view all the flashcards
Propósito del IPA
Propósito del IPA
Signup and view all the flashcards
Términos técnicos en IPA
Términos técnicos en IPA
Signup and view all the flashcards
Áreas de aplicación del IPA
Áreas de aplicación del IPA
Signup and view all the flashcards
Estrategias persuasivas
Estrategias persuasivas
Signup and view all the flashcards
Enfoque funcional del IPA
Enfoque funcional del IPA
Signup and view all the flashcards
Elementos visuales en IPA
Elementos visuales en IPA
Signup and view all the flashcards
Exigencia del IPA
Exigencia del IPA
Signup and view all the flashcards
Construcciones paratácticas en el inglés de especialidad
Construcciones paratácticas en el inglés de especialidad
Signup and view all the flashcards
Representación de metáforas cognitivas
Representación de metáforas cognitivas
Signup and view all the flashcards
Verbos ergativos en inglés de especialidad
Verbos ergativos en inglés de especialidad
Signup and view all the flashcards
Hipotaxis en el inglés de especialidad
Hipotaxis en el inglés de especialidad
Signup and view all the flashcards
Oraciones de relativo reducidas en inglés de especialidad
Oraciones de relativo reducidas en inglés de especialidad
Signup and view all the flashcards
Sintagmas nominales extensos en inglés de especialidad
Sintagmas nominales extensos en inglés de especialidad
Signup and view all the flashcards
IFE: ¿Una forma única de enseñanza?
IFE: ¿Una forma única de enseñanza?
Signup and view all the flashcards
Objetivo del IFE
Objetivo del IFE
Signup and view all the flashcards
IFE: ¿Solo vocabulario?
IFE: ¿Solo vocabulario?
Signup and view all the flashcards
EAP: ¿Para qué sirve?
EAP: ¿Para qué sirve?
Signup and view all the flashcards
EOP: ¿Para qué sirve?
EOP: ¿Para qué sirve?
Signup and view all the flashcards
EOP: ¿Para qué niveles?
EOP: ¿Para qué niveles?
Signup and view all the flashcards
Principales áreas del IFE
Principales áreas del IFE
Signup and view all the flashcards
IFE: Buscando soluciones
IFE: Buscando soluciones
Signup and view all the flashcards
Cláusulas no finitas
Cláusulas no finitas
Signup and view all the flashcards
Infinitivo en inglés
Infinitivo en inglés
Signup and view all the flashcards
Participio pasado en inglés
Participio pasado en inglés
Signup and view all the flashcards
Cláusula no finita como oración de relativo
Cláusula no finita como oración de relativo
Signup and view all the flashcards
Verbos de causa y efecto
Verbos de causa y efecto
Signup and view all the flashcards
Formas '-ing' en inglés
Formas '-ing' en inglés
Signup and view all the flashcards
Cláusulas no finitas 'detached'
Cláusulas no finitas 'detached'
Signup and view all the flashcards
Tematización de cláusulas no finitas
Tematización de cláusulas no finitas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
General Information
- This document is a study guide for English for Professional and Academic Purposes (IPA).
- It covers specialized languages and the IPA.
- The authors are Eva Samaniego Fernández and María Beatriz Pérez Cabello de Alba.
- The work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora características comunes del inglés de especialidad, incluyendo estructuras de oraciones, metáforas cognitivas y uso de verbos ergativos. Los participantes responderán preguntas sobre oraciones condicionales, expresiones causales y más, centrándose en la claridad del lenguaje especializado en contextos jurídicos y científicos.