Meta 1.4 Aspectos sociotecnicos de los procesos
60 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes enfoques se menciona para el modelo en las organizaciones?

  • Enfoque Funcional (correct)
  • Enfoque de Sistemas
  • Enfoque Cuantitativo
  • Enfoque Lean

En la organización funcional, la toma de decisiones es rápida debido a la ausencia de burocracia.

False (B)

Define brevemente qué es una organización funcional.

Es una estructura de organización empresarial que se centra en las funciones principales y se divide en áreas funcionales básicas con jerarquía de autoridad.

En la organización funcional, cada área está dirigida por un líder de _____ nivel.

<p>alto</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes conceptos con sus características:

<p>Organización Funcional = Estructura rígida y jerárquica Burocracia = Toma de decisiones lenta Especialización = Trabajo enfocado en funciones específicas Liderazgo = Responsabilidad en la ejecución de planes</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos se considera parte del sistema socio-técnico de una organización?

<p>Los empleados y la infraestructura (D)</p> Signup and view all the answers

El diseño de un sistema organizacional busca maximizar el rendimiento sin considerar la interdependencia de sus subsistemas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se analiza en la etapa de control y análisis de un proceso?

<p>Indicadores de desempeño, cuellos de botella, caminos críticos.</p> Signup and view all the answers

El enfoque de mejora continua en procesos implica analizar los __________ del sistema.

<p>desempeños</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes conceptos con su descripción correspondiente:

<p>Ciclo de vida = Fases de desarrollo y mejora de un proceso Aspecto social = Cultura y capacidades de los empleados Aspecto técnico = Infraestructura y herramientas de trabajo Análisis de desempeño = Evaluación de eficiencia y efectividad en procesos</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el proceso de diseño en un sistema socio-técnico?

<p>Articular los subsistemas para trabajar en armonía (B)</p> Signup and view all the answers

Los cuellos de botella son indicadores positivos en el análisis de desempeño de un proceso.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes propusieron la interconexión de aspectos técnicos y humanos en sistemas de manufactura?

<p>Eric Trist y Tavistock.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la orientación de una organización por procesos?

<p>Orientación hacia el cliente (B)</p> Signup and view all the answers

En un enfoque de organización funcional, los empleados son considerados el problema principal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué etapa del ciclo de vida de un proceso implica la integración de los componentes necesarios para implementar el proceso?

<p>Configuración del proceso</p> Signup and view all the answers

La __________ de un proceso se refiere a la creación de un modelo que define cómo debe llevarse a cabo.

<p>definición</p> Signup and view all the answers

Asocia las etapas del ciclo de vida de un proceso con su descripción:

<p>Definición del proceso = Modelado del proceso de negocio Configuración del proceso = Preparación para la ejecución Ejecución del proceso = Implementación en la práctica Mejora del proceso = Optimización del proceso existente</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de flujo de trabajo es característico de una organización funcional?

<p>Vertical (C)</p> Signup and view all the answers

La mejora continua en procesos se centra únicamente en corregir errores ya ocurridos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del análisis de desempeño en procesos?

<p>Evaluar la eficiencia y efectividad del proceso</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas no está dentro de la organización funcional presentada?

<p>Marketing Digital (D)</p> Signup and view all the answers

En la organización por procesos, cada proceso tiene un inicio y un fin.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Define brevemente qué es una función en el contexto organizacional.

<p>Es una actividad continua identificada por un verbo.</p> Signup and view all the answers

La estructura de una organización ___ está diseñada para facilitar un enfoque sistemático.

<p>por procesos</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes términos con su descripción:

<p>Función = Actividad continua identificada por un verbo Proceso = Actividad con inicio y fin que combina verbo y sustantivo Organización funcional = Estructura basada en departamentos o áreas Organización por procesos = Estructura basada en el flujo de actividades</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque de organización funcional?

<p>Se centra en la especialización y división del trabajo. (A)</p> Signup and view all the answers

Un proceso se puede identificar exclusivamente por un verbo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona una ventaja de la organización por procesos.

<p>Mejora la eficiencia y efectividad en la ejecución de tareas.</p> Signup and view all the answers

La dirección ejecutiva es la máxima autoridad en la ___ funcional de una empresa.

<p>organización</p> Signup and view all the answers

Asocia las siguientes áreas con sus funciones correspondientes:

<p>Compras = Adquisición de bienes y servicios Producción = Fabricación de productos Ventas = Comercialización de productos Administración = Gestión de recursos y operaciones</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la organización funcional?

<p>Se centra en las funciones principales y tiene una jerarquía de autoridad. (D)</p> Signup and view all the answers

En la organización funcional, los procesos de toma de decisiones suelen ser rápidos debido a la sencilla estructura jerárquica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la alta especialización de los trabajadores en una organización funcional?

<p>Cada trabajador se especializa en una función determinada.</p> Signup and view all the answers

La organización funcional se divide en áreas funcionales _____ que trabajan de manera jerárquica.

<p>básicas</p> Signup and view all the answers

Relaciona las funciones con sus descripciones:

<p>Producción = Transformación de insumos en productos finales Recursos Humanos = Gestión del personal y desarrollo organizacional Finanzas = Control y gestión del capital de la empresa Marketing = Promoción y venta de productos o servicios</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia puede tener la estructura rígida de una organización funcional?

<p>Lentitud en la toma de decisiones. (C)</p> Signup and view all the answers

La organización funcional fomenta una alta especialización entre los trabajadores.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una desventaja de la organización funcional en términos de procesos de decisión?

<p>Los procesos son lentos debido a la burocracia.</p> Signup and view all the answers

Los líderes de cada área funcional son responsables de ejecutar los planes a nivel de sus _____ funcionales.

<p>áreas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enfoques se considera parte del modelo organizacional?

<p>Enfoque funcional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de una organización por procesos?

<p>Puestos de trabajo multifuncionales (C)</p> Signup and view all the answers

En una organización funcional, el enfoque está orientado hacia el cliente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el control de los empleados en una organización funcional?

<p>Controlar el desempeño individual</p> Signup and view all the answers

El desarrollo de las personas se centra en la evaluación del __________.

<p>proceso</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de flujo de trabajo con su descripción:

<p>Flujo horizontal = Permite la colaboración entre áreas Flujo vertical = Estructurado en jerarquías rígidas Puestos multifuncionales = Integran varias competencias Orientación al cliente = Prioriza las necesidades del consumidor</p> Signup and view all the answers

¿Qué se evalúa en una organización por procesos?

<p>El proceso como un todo (D)</p> Signup and view all the answers

La orientación hacia adentro es típica de una organización por procesos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las etapas del ciclo de vida de un proceso?

<p>Definición y modelado del proceso</p> Signup and view all the answers

La __________ implica la integración de componentes necesarios para implementar el proceso.

<p>configuración</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca optimizar en la etapa de diseño de procesos?

<p>La ejecución del proceso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el aspecto social de un sistema socio-técnico?

<p>Las habilidades y actitudes de los empleados. (D)</p> Signup and view all the answers

El sub-sistema técnico se ocupa de las interrelaciones entre los empleados en una organización.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes propusieron la interrelación de aspectos técnicos y humanos en los sistemas de manufactura?

<p>Eric Trist y Tavistock</p> Signup and view all the answers

Los indicadores de desempeño y __________ son elementos que se analizan en la etapa de control y análisis de un proceso.

<p>cuellos de botella</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca lograr el diseño de un sistema organizacional?

<p>Maximizar el rendimiento a través de la interdependencia de subsistemas (A)</p> Signup and view all the answers

Las organizaciones son sistemas socio-técnicos que incluyen solo aspectos técnicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona dos aspectos que componen a una organización como sistema socio-técnico.

<p>Personas y tecnología</p> Signup and view all the answers

Un análisis efectivo de desempeño de un proceso se enfoca en __________ de trabajo.

<p>carga</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente describe mejor el aspecto técnico de un sistema socio-técnico?

<p>La infraestructura tecnológica utilizada (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ciclo de vida de la mejora continua

Etapas para mejorar procesos, incluyendo el control y análisis de las ejecuciones.

Análisis de ejecuciones

Evaluación de procesos, identificando indicadores de desempeño, cuellos de botella, caminos críticos y carga de trabajo.

Sistema Socio-Técnico

Sistema que integra personas, tecnología y aspectos operacionales para un funcionamiento óptimo.

Sub-sistema técnico

Componentes tecnológicos (herramientas, dispositivos) que mejoran la eficiencia de la organización.

Signup and view all the flashcards

Sub-sistema social

Componentes humanos (empleados, habilidades, actitudes) y sistema de recompensas de la organización.

Signup and view all the flashcards

Interdependencia de subsistemas

Relación entre el subsistema técnico y social para mejorar el rendimiento general.

Signup and view all the flashcards

Diseño de sistemas

Proceso de organizar los subsistemas técnico y social para maximizar el rendimiento.

Signup and view all the flashcards

Éxito competitivo

Logro de una ventaja en el mercado gracias al buen funcionamiento del sistema socio-técnico.

Signup and view all the flashcards

Modelo de organización

Un conjunto de conceptos que representan la estructura de una empresa.

Signup and view all the flashcards

Enfoque funcional de organización

Se basa en las funciones principales de la empresa, como producción, marketing y finanzas.

Signup and view all the flashcards

Organización funcional

Estructura empresarial centrada en funciones, con líderes responsables de cada área.

Signup and view all the flashcards

Estructura rígida de organización

Basada en la jerarquía y departamentos, con procesos de toma de decisiones lentos.

Signup and view all the flashcards

Especialización en organización funcional

Los empleados se especializan en una función específica dentro de su área.

Signup and view all the flashcards

Estructura funcional

Organización donde las áreas trabajan de forma vertical, concentrando el conocimiento en cada departamento. Cada área se enfoca en su función específica, lo que puede generar silos de información y falta de comunicación entre áreas.

Signup and view all the flashcards

Estructura por procesos

Organización horizontal donde el trabajo fluye en forma de procesos, integrados por diferentes áreas. Se enfoca en el flujo de trabajo y la satisfacción del cliente, favoreciendo la comunicación y colaboración entre áreas.

Signup and view all the flashcards

Proceso

Conjunto de actividades interrelacionadas que transforman entradas en salidas, con el objetivo de generar un valor para el cliente.

Signup and view all the flashcards

Valor agregado

Beneficio que el cliente recibe por un producto o servicio, más allá de su precio. Se crea al añadir valor a las entradas del proceso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un diagrama de flujo?

Representación gráfica de un proceso, mostrando las actividades, la secuencia, las decisiones y los puntos de control en su flujo.

Signup and view all the flashcards

Jerarquía de procesos

Estructura de procesos que organizan las actividades en niveles, desde procesos estratégicos hasta procesos operativos.

Signup and view all the flashcards

Visión por procesos

Enfoque que considera la organización como una red de procesos interconectados, centrando la atención en el flujo de trabajo y la eficiencia general.

Signup and view all the flashcards

Modelo de ciclos de vida de un proceso

Fases que atraviesa un proceso durante su existencia, desde la definición y configuración hasta la ejecución y mejora.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un modelo de organización?

Un conjunto de conceptos que permiten entender y representar la estructura de una empresa.

Signup and view all the flashcards

Enfoque funcional

Se centra en las funciones principales de la empresa, como producción, marketing y finanzas.

Signup and view all the flashcards

Estructura rígida

Se basa en la jerarquía y los departamentos, con procesos de toma de decisiones lentos.

Signup and view all the flashcards

Enfoque de procesos

Se centra en el flujo de trabajo y la satisfacción del cliente, considerando la empresa como una red de procesos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un proceso?

Un conjunto de actividades interrelacionadas que transforman entradas en salidas, generando valor para el cliente.

Signup and view all the flashcards

Diagrama de flujo

Representación gráfica de un proceso, mostrando las actividades, la secuencia y las decisiones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa que un proceso no es continuo?

Un proceso no continuo se caracteriza por no tener un flujo constante de trabajo. Suelen tener etapas o pasos que se completan de forma independiente, separadas por periodos de inactividad. Por ejemplo, tomar un pedido, ensamblar una pieza o facturar a un cliente.

Signup and view all the flashcards

Estructura funcional vs. estructura por procesos: ¿Cuál es la diferencia en la organización?

La estructura funcional agrupa a los empleados por áreas (producción, marketing, finanzas). La estructura por procesos se centra en el flujo de trabajo, con equipos multifuncionales que coordinan varios departamentos.

Signup and view all the flashcards

Estructura funcional: ¿Cuáles son sus características?

La estructura funcional se organiza en departamentos por especialidad. El flujo de trabajo es vertical, desde dirección hasta empleados. El conocimiento se concentra en cada área, lo que puede generar silos de información.

Signup and view all the flashcards

Estructura por procesos: ¿Cuáles son sus características?

La estructura por procesos se organiza alrededor de procesos de trabajo, que involucran a diferentes áreas. El flujo es horizontal, con equipos multifuncionales que colaboran. La información fluye libremente entre áreas.

Signup and view all the flashcards

En la organización por procesos, ¿qué se prioriza?

La organización por procesos prioriza la satisfacción del cliente y la eficiencia del flujo de trabajo. Se busca integrar la información entre áreas y agilizar la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

Organización funcional: ¿Cuál es su principal inconveniente?

La organización funcional puede generar silos de información, ya que cada área se centra en su propio conocimiento. La falta de comunicación entre áreas puede afectar la eficiencia del proceso general.

Signup and view all the flashcards

Organización por procesos: ¿Qué concepto es clave para su éxito?

La comunicación y la colaboración entre áreas son cruciales para el éxito de la organización por procesos. La información y el conocimiento deben fluir libremente entre los equipos multifuncionales.

Signup and view all the flashcards

Diagrama de flujo: ¿Qué es y para qué se utiliza?

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso, que muestra la secuencia de actividades, decisiones y puntos de control. Se utiliza para comprender y analizar el flujo de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Visión por procesos: ¿En qué se enfoca la organización?

La visión por procesos enfoca la organización como una red interconectada de procesos, buscando la eficiencia general y el flujo de trabajo optimizado.

Signup and view all the flashcards

Ciclo de vida de un proceso: ¿Cuáles son sus etapas?

El ciclo de vida de un proceso se compone de etapas que van desde la definición y modelado, hasta la ejecución y mejora. Se busca optimizar el proceso para obtener los mejores resultados.

Signup and view all the flashcards

Organización por procesos

Estructura empresarial horizontal donde el trabajo fluye en forma de procesos, integrados por diferentes áreas. Se enfoca en el flujo de trabajo y la satisfacción del cliente.

Signup and view all the flashcards

Función

Una actividad continua en la organización, identificada por un verbo. Ejemplos: comercializar, fabricar, expedir, comprar.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la diferencia entre organización funcional y por procesos?

La organización funcional se centra en las funciones especializadas, mientras que la organización por procesos se enfoca en el flujo de trabajo y la satisfacción del cliente.

Signup and view all the flashcards

Objetivo común

El objetivo final que se busca alcanzar con un proceso en la organización, ya sea un producto o un servicio.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante la visión por procesos?

La visión por procesos considera a la organización como una red de procesos interconectados, mejorando la eficiencia general y la satisfacción del cliente.

Signup and view all the flashcards

Estrategia

Plan general para alcanzar el objetivo común del proceso. Define acciones y recursos necesarios.

Signup and view all the flashcards

Producto o servicio

Resultado final del proceso, que se entrega al cliente. Puede ser un bien tangible o un servicio intangible.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los sistemas socio-técnicos?

Los sistemas socio-técnicos son sistemas complejos que combinan personas, tecnología y dependencias operativas para lograr el éxito.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los dos subsistemas principales en un sistema socio-técnico?

Los subsistemas son el técnico, que incluye herramientas y procesos, y el social, que abarca personas, habilidades y cultura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el subsistema técnico?

El subsistema técnico comprende los dispositivos, herramientas y técnicas que transforman las entradas en resultados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el subsistema social?

El subsistema social abarca a los empleados, sus habilidades, valores y necesidades, así como las estructuras de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la interdependencia de los subsistemas.

La colaboración entre el subsistema técnico y social es crucial para lograr un alto rendimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el diseño de un sistema socio-técnico?

El diseño busca armonizar los subsistemas técnico y social, asegurando que trabajen juntos para lograr resultados óptimos.

Signup and view all the flashcards

Enfoque de procesos: Control y análisis.

Es la etapa donde se monitorea el desempeño de los procesos y se analiza información como indicadores, cuellos de botella y carga de trabajo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la mejora continua?

Se refiere al proceso constante de identificar oportunidades de mejora en los procesos y tomar acción para optimizarlos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se relacionan los sistemas socio-técnicos con la mejora continua?

La mejora continua se aplica a los sistemas socio-técnicos para optimizar la colaboración entre personas, tecnología y operaciones.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la cultura en un sistema socio-técnico

La cultura organizacional, incluyendo valores, habilidades y actitudes, juega un papel clave en el funcionamiento del sistema socio-técnico.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ingeniería de Procesos - Aspectos Socio-Técnicos

  • La ingeniería de procesos estudia los aspectos socio-técnicos de los procesos en una empresa.
  • Los procesos empresariales se pueden analizar a través de dos enfoques: funcional (tradicional) y por procesos.

Modelo en las Organizaciones

  • Un modelo es un conjunto de conceptos que permiten construir una representación organizacional de la empresa.
  • Existen dos enfoques principales: funcional y por procesos.

Organización Funcional

  • La organización funcional se centra en las funciones principales de la empresa y los recursos necesarios para llevarlas a cabo.
  • Se divide en áreas funcionales básicas como compras, producción, ventas, etc.
  • Cada área tiene un líder responsable de la ejecución de los planes empresariales en esa área.
  • La organización funcional es una estructura rígida basada en jerarquías y departamentos.
  • Los procesos de toma de decisiones pueden ser lentos debido a la burocracia y los diferentes niveles jerárquicos.
  • Se caracteriza por una alta especialización de los trabajadores, cada uno se especializa en una función específica.

Organización por Procesos

  • Es un prototipo o modelo de estructura administrativa para empresas o entidades.
  • Se enfoca en un enfoque sistemático de las organizaciones.
  • Se estructura alrededor de un objetivo común, con procesos que interactúan para alcanzar ese objetivo.

Diferencias entre Organización Funcional y por Procesos

  • Funcional: Estructura basada en áreas funcionales, flujo de trabajo vertical, puestos de trabajo por funciones, conocimiento se desdobla hacia adentro. Procesos complejos y de poco valor agregado.
  • Por Procesos: Flujo horizontal, puestos multifuncionales, conocimiento orientado al cliente, procesos de ciclo corto y alto valor agregado.

Ciclo de Vida de un Proceso

  • Definición: Crear un modelo formal del proceso, incluyendo mejoras o cambios para la optimización.
  • Configuración: Integrar los componentes necesarios para ejecutar el proceso.
  • Ejecución/Simulación: Implementar el proceso.
  • Control y Análisis: Monitorear la ejecución, analizar indicadores de desempeño, detectar cuellos de botella, etc.

Aspectos Socio-Técnicos de un Proceso

  • Las organizaciones son sistemas socio-técnicos compuestos por personas, tecnología y dependencias de operatividad.
  • La combinación de los aspectos técnico, social y organizacional permite al negocio desempeñarse adecuadamente y obtener éxito competitivo. La cultura y capacidades de las personas forman el aspecto social, mientras que la infraestructura forma el aspecto técnico.

Sistema Socio-Técnico

  • Propuesto por Trist & Tavistock, los sistemas de manufactura tienen aspectos tecnológicos y sociales interconectados e interdependientes. El rendimiento del sistema depende de estas relaciones.
  • Dos sub-sistemas principales:
  • Técnico: Dispositivos, equipo y técnicas para transformar entradas en salidas.
  • Social: Empleados de todos los niveles, conocimiento, habilidades, valores, recompensas y estructuras de autoridad.
  • El diseño de sistemas socio-técnicos busca articular los subsistemas para maximizar el rendimiento, reconociendo la interdependencia entre ellos.

Ejemplo: Sistemas Socio-Técnico (Software)

  • La destreza técnica y experiencia de los ingenieros es crucial para desarrollar software.
  • Los recursos humanos son el principal insumo en proyectos de software.
  • Conocer los requerimientos de los usuarios y establecer una línea base son claves para el éxito de un proyecto de software.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los aspectos socio-técnicos de la ingeniería de procesos en las organizaciones. Analiza los paradigmas funcionales y por procesos en la estructura empresarial, así como la importancia de los modelos organizacionales. Profundiza en la organización funcional y sus implicaciones en la toma de decisiones dentro de una empresa.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser