Inflamación: Reacción y Mecanismos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes tipos de reacción inflamatoria se considera el más deseable para la recuperación rápida del tejido?

  • Reacción moderada
  • Reacción inadecuada
  • Reacción apropiada (correct)
  • Reacción excesiva

En una reacción inadecuada, ¿qué característica define la respuesta del cuerpo al irritante?

  • El irritante no es suficientemente severo (correct)
  • Se genera una destrucción rápida del irritante
  • Las defensas son muy eficientes
  • Ocurre un shock anafiláctico

¿Cuál es una posible consecuencia de una reacción excesiva ante un irritante?

  • Muerte del animal por choque circulatorio (correct)
  • Curación rápida del tejido
  • Mejoría en la defensa del cuerpo
  • Producción de pus en el tejido

La inflamación serosa se caracteriza principalmente por qué tipo de exudado?

<p>Linfa o plasma (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe la etiología que puede causar una inflamación serosa?

<p>Irritantes moderados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes términos se refiere a la aparición macroscópica de la inflamación serosa?

<p>Signos cardinales de inflamación (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando el irritante se vuelve más severo tras una inflamación serosa, ¿qué tipo de lesión puede ocurrir?

<p>Tipo más violento de lesión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reacción inflamatoria puede observarse en enfermedades como la tuberculosis?

<p>Reacción inadecuada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de la inflamación peraguda?

<p>Signos cardinales poco notorios (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia la inflamación aguda de la inflamación peraguda?

<p>La inflamación aguda presenta signos cardinales evidentes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es un tipo de inflamación que persiste por un tiempo más largo que la inflamación aguda?

<p>Inflamación subaguda (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuesta celular se observa predominantemente en la inflamación aguda?

<p>Neutrófilos (B)</p> Signup and view all the answers

La inflamación subaguda se caracteriza por:

<p>Requiere semanas para la recuperación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el causante de la inflamación crónica?

<p>Infecciones recurrentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los signos cardinales de la inflamación aguda?

<p>Hiperemia (D)</p> Signup and view all the answers

La presencia de neutrófilos es característica de:

<p>Inflamación aguda (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de un agente lesivo de intensidad extremadamente severa?

<p>Necrosis del tejido y muerte celular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué signo cardinal de inflamación se manifiesta principalmente por un aumento en la temperatura del tejido?

<p>Calor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué causan las infecciones bacterianas y virales en términos de inflamación?

<p>Irritación de los tejidos de moderada intensidad y inflamación aguda (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones generalmente presenta una irritación ligera sin el estímulo de las defensas del cuerpo?

<p>Actinomicosis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede ser una consecuencia de la hipertrofia e hiperplasia en tejidos moderadamente estimulados?

<p>Aumento del metabolismo celular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se asocia principalmente a la hinchazón en el área inflamada?

<p>Acumulación de células y exudado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende como la respuesta del cuerpo ante un agente lesivo moderado?

<p>Irritación de los tejidos y reacción inflamatoria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los signos clínicos que precede al diagnóstico de inflamación?

<p>Calor en el área afectada (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Restauración

Etapa donde se elimina tejido muerto y lesionado, y se regeneran las células para restaurar la normalidad.

Etiología de la inflamación

Causas variadas de la inflamación, incluídas agentes físicos, químicos, mecánicos, térmicos, reacciones inmunes, bacterias, virus y hongos.

Severidad del agente lesivo

Determina el tipo de alteración tisular, como hipertrofia, hiperplasia, irritación o necrosis.

Signos cardinales de inflamación

Cinco signos clínicos que indican inflamación: enrojecimiento, hinchazón, calor, dolor y pérdida de función.

Signup and view all the flashcards

Enrojecimiento (rubor)

Aumento de eritrocitos en el área, producto de la hiperemia (aumento del flujo sanguíneo).

Signup and view all the flashcards

Hinchazón (tumefacción)

Agrandamiento del área inflamada, causado por hiperemia y acumulación de exudado (líquido tisular).

Signup and view all the flashcards

Calor en la inflamación

Aumento de temperatura del tejido, debido al flujo sanguíneo más rápido y metabolismo más alto en la zona inflamada.

Signup and view all the flashcards

Inflamación aguda

Reacción inflamatoria intensa del cuerpo, producida por infecciones bacterianas y virales.

Signup and view all the flashcards

Inflamación adecuada

Reacción del cuerpo donde las defensas son suficientes para eliminar el irritante rápidamente, con recuperación breve.

Signup and view all the flashcards

Inflamación inadecuada

Respuesta insuficiente del cuerpo al irritante, no elimina el agente nocivo eficientemente, como en tuberculosis o blastomicosis.

Signup and view all the flashcards

Inflamación excesiva

Respuesta del cuerpo violenta al irritante. Las reacciones propias pueden dañar el tejido, como reacciones alérgicas potencialmente mortales.

Signup and view all the flashcards

Inflamación serosa

Tipo de inflamación donde el exudado principal es linfa o plasma, común en quemaduras, traumatismos o infecciones.

Signup and view all the flashcards

Exudado

Fluido que se acumula en los tejidos o cavidades corporales durante la inflamación.

Signup and view all the flashcards

Tipos de inflamación (constituyente)

Clasificar la inflamación según el componente principal del exudado (seroso, mucoso, fibrinoso, supurativo, hemorrágico, linfocítico, alérgico).

Signup and view all the flashcards

Reacciones circulatorias y celulares

Mecanismos del cuerpo para defenderse de irritantes, involucrados en la respuesta inflamatoria.

Signup and view all the flashcards

Duración de la inflamación

El tiempo que dura la inflamación afecta la magnitud de los cambios en el tejido.

Signup and view all the flashcards

Neutrofilos

Tipo de célula inmunitaria abundante en etapas tempranas de la inflamación

Signup and view all the flashcards

Macrófagos

Células inmunitarias que ayudan a la curación y participan en la inflamación.

Signup and view all the flashcards

Irritante

Causa de la inflamación, ya sea una sustancia o un agente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Inflamación

  • Inflamación es una reacción compleja de respuesta vascular, celular y humoral a un irritante o agresión
  • Es un mecanismo defensivo del organismo ante una agresión localizada
  • La mayoría de las enfermedades implican inflamación en alguna etapa
  • Objetivos de la reacción vascular y celular:
    • Destruir y eliminar el irritante, evitando lesiones adicionales y su propagación
    • Reparar el daño y restaurar el tejido a la normalidad
  • Efecto secundario: necrosis tisular por enzimas lisosomales y radicales de oxígeno
  • Todas las células y tejidos son susceptibles a inflamación, aunque algunos son más propensos que otros debido a su ubicación y exposición a agentes dañinos
  • Tipos de fenómenos principales de la inflamación:
    • Cambios circulatorios iniciales: hiperemia (aumento del flujo sanguíneo al área) para concentrar defensas
    • Exudación: derrame de células y líquidos protectores en el área lesionada para combatir el irritante
    • Restauración: eliminación del tejido dañado y regeneración celular para restaurar la normalidad

Signos cardinales de la inflamación

  • Enrojecimiento (rubor): aumento de eritrocitos por hiperemia
  • Hinchazón (tumefacción): hiperemia y acumulación de fluidos y células
  • Calor: aumento del flujo sanguíneo y metabolismo
  • Dolor: estimulación de terminaciones nerviosas y tensión tisular
  • Función alterada: dificultad o imposibilidad de movimiento o función normal del órgano o tejido inflamado

Alteraciones de los tejidos en la inflamación

  • Cambios circulatorios: permiten el transporte de defensas al sitio de la lesión
  • Cambios en los vasos sanguíneos:
    • Inicialmente, constricción momentánea (vasoconstricción) seguida de dilatación (vasodilatación)
    • Aumento de la permeabilidad vascular en los capilares y vénulas por liberación de sustancias químicas como histamina y serotonina
    • Marginación leucocitaria: leucocitos se adhieren a la pared del vaso para migrar al sitio de inflamación

Cambios en la velocidad del flujo sanguíneo

  • Aceleración inicial para llenar el área lesionada luego retardación para facilitar la diapédesis (migración de leucocitos hacia el área lesionada).
  • Factores que modifican la velocidad del flujo sanguíneo: aumento de vasos capilares, inflamación de células endoteliales y heomoconcentración (sangre más viscosa).

Exudación del plasma

  • El aumento de la permeabilidad vascular permite la salida de proteínas, electrolitos y otras sustancias
    • Aumento de la presión osmótica tisular atrae líquido desde el torrente sanguíneo.
  • Funciones del exudado: llevar nutrientes, diluir estímulos dañinos, preparar mejor el sitio para la defensa

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Inflammation: Local Defense and Response
11 questions
Human Immune Response Basics
5 questions
Patho ch 5 prt 1
31 questions
Inflammation 1&2
45 questions

Inflammation 1&2

ValiantJadeite896 avatar
ValiantJadeite896
Use Quizgecko on...
Browser
Browser