Tema 7. Infecciones y Enfermedades Infecciosas
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de infección describe la frase: 'Cuando está fuera del individuo'?

  • Infección endógena
  • Infección nosocomial
  • Infección exógena (correct)
  • Infección de la comunidad
  • ¿En qué tipo de ambiente se produce generalmente una infección nosocomial?

  • En la comunidad
  • En el hogar
  • En entornos naturales
  • En centros hospitalarios (correct)
  • ¿Cuál de los siguientes microorganismos NO está asociado a infecciones nosocomiales?

  • Escherichia coli
  • Streptococcus pneumoniae (correct)
  • Staphylococcus aureus
  • Pseudomonas aeruginosa
  • ¿Qué tipo de enfermedades se caracterizan por periodos de incubación de años?

    <p>Enfermedades priónicas (B)</p> Signup and view all the answers

    Un resfriado común es un ejemplo de:

    <p>Enfermedad infecciosa rápida (C)</p> Signup and view all the answers

    La varicela es un ejemplo de una enfermedad:

    <p>Causada por virus (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define a los virus como causantes de enfermedades infecciosas frecuentes?

    <p>Su alta capacidad de mutación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué término describe la transmisión de una enfermedad infecciosa de animales a humanos?

    <p>Zoonosis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes proteínas del virus COVID-19 es responsable de la entrada del virus a la célula sana?

    <p>Proteína S (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es el principal objetivo de la fase I de las pruebas de una vacuna?

    <p>Verificar la seguridad y la eficacia de la vacuna. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes proteínas del virus COVID-19 se encarga del empaquetamiento del ARN?

    <p>Proteína N (C)</p> Signup and view all the answers

    En la fase preclínica de desarrollo de vacunas, ¿qué tipo de estudios se realizan?

    <p>Estudios de seguridad y eficacia en animales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una estrategia para inactivar la proteína S del virus COVID-19?

    <p>Usar vacunas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de vacuna se basa en un adenovirus modificado que contiene el gen responsable de la formación de la proteína S?

    <p>Vacuna de vector viral (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo se busca en la fase III de las pruebas de una vacuna?

    <p>Confirmar la seguridad y eficacia de la vacuna en una población más grande. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el papel de la proteína E del virus COVID-19?

    <p>Responsable de la liberación de las partículas virales dentro de las células huésped. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es uno de los factores que más influyen en el desarrollo de resistencia a los fármacos en bacterias?

    <p>La duración del tratamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre las infecciones fúngicas es correcta?

    <p>Afectan principalmente a personas con el sistema inmunitario débil. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal mecanismo por el cual las bacterias pueden desarrollar resistencia a los fármacos?

    <p>La mutación de los genes bacterianos. (B)</p> Signup and view all the answers

    El texto menciona dos mecanismos principales para el desarrollo de resistencia a los fármacos en bacterias. ¿Cuál NO es uno de ellos?

    <p>Cambios en la flora bacteriana del paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de organismos causan las infecciones mencionadas en el título "Principales enfermedades infecciosas humanas causadas por protozoos y helmintos"?

    <p>Parásitos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de organismos se mencionan como causantes de las infecciones en el título "Causadas por bacterias"?

    <p>Bacterias. (C)</p> Signup and view all the answers

    La resistencia a los fármacos en bacterias se produce por dos mecanismos principales. ¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo descrito en el texto?

    <p>Infección por virus. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal factor que aumenta la probabilidad de infecciones fúngicas, según el texto?

    <p>Sistema inmunitario débil. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes ejemplos NO es una enfermedad infecciosa que NO se transmite de persona a persona?

    <p>Gripe (C)</p> Signup and view all the answers

    La terapia antiinfecciosa se centra en:

    <p>Eliminar el organismo patógeno. (C)</p> Signup and view all the answers

    Un ejemplo de transmisión de enfermedades por contacto directo es:

    <p>Compartir utensilios con una persona infectada. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de reacción adversa a un fármaco es más frecuente?

    <p>Alergia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no se considera una vía de transmisión vertical de una enfermedad infecciosa?

    <p>Por contacto con superficies contaminadas. (D)</p> Signup and view all the answers

    La infección endógena ocurre cuando:

    <p>Un patógeno presente en el cuerpo se activa en condiciones de desequilibrio. (D)</p> Signup and view all the answers

    Un ejemplo de enfermedad infecciosa transmitida por vectores intermediarios es:

    <p>Malaria. (D)</p> Signup and view all the answers

    La farmacovigilancia se encarga de:

    <p>Monitorear las reacciones adversas a los medicamentos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un factor que puede hacer a un huésped más susceptible a una enfermedad?

    <p>Clima (B)</p> Signup and view all the answers

    La prevalencia de una enfermedad se refiere al:

    <p>Porcentaje de la población que tiene la enfermedad en un momento dado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué término describe la capacidad de un agente infeccioso para producir una enfermedad grave?

    <p>Virulencia (D)</p> Signup and view all the answers

    La inmunogenicidad se refiere a la capacidad de un agente infeccioso para:

    <p>Inducir una respuesta inmunitaria específica y duradera en el huésped (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es un factor que ha contribuido a la propagación global de los agentes infecciosos?

    <p>La globalización y la mayor movilidad de las personas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la virulencia en el contexto de las enfermedades infecciosas?

    <p>La capacidad del agente infeccioso para producir una enfermedad grave. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos factores NO influye directamente en la progresión de una enfermedad infecciosa?

    <p>La cantidad de fluido ingerido por el paciente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera un factor importante para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas?

    <p>Consumo regular de alimentos ricos en fibra. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que un agente infeccioso tiene alta infectividad?

    <p>Que el agente infeccioso puede infectar a un gran número de individuos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la inmunogenicidad en el contexto de las enfermedades infecciosas?

    <p>La capacidad del agente infeccioso para provocar una respuesta inmunitaria en el huésped. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un agente infeccioso tiene alta transmisibilidad, ¿qué significa?

    <p>Que el agente infeccioso puede propagarse fácilmente entre individuos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes terapias se considera una medida higiénica para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas?

    <p>Lavado de manos frecuente. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de una enfermedad infecciosa, ¿qué puede ocurrir si la respuesta del organismo y la ayuda exterior no son suficientes?

    <p>Fallecimiento del paciente. (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Fisiopatología General

    • El tema es Fisiopatología General.
    • Todos los derechos reservados. No se permite la explotación económica ni la transformación.

    Unidad 8: Características de las Enfermedades Infecciosas

    • Se aborda el estudio de las características de las enfermedades infecciosas.

    INTRO - La Cadena Epidemiológica

    • Se presenta la cadena epidemiológica de las infecciones.
    • La cadena incluye: Huésped susceptible, Puerta de entrada, Método de transmisión, Fuente, Reservorio, Puerta de salida.
    • La figura ilustra la interconexión entre estos elementos.
    • La fuente de la información es Elsevier.

    Agente Causal

    • El agente causal en las enfermedades infecciosas son virus o bacterias.
    • La fuente de la información es Paraninfo.

    Puerta de Salida

    • El patógeno necesita una vía de salida del reservorio.
    • Las vías incluyen las respiratorias, gastrointestinal, urinaria, reproductiva, lesiones en la piel y la sangre.
    • La fuente de la información es Paraninfo.

    Reservorio

    • El reservorio es el medio/humano donde el patógeno permanece hasta ser transmitido al huésped susceptible.

    Método/Vía de transmisión

    • Puede ser directa (contacto) o indirecta (aire, agua, vector).
    • Las vías de transmisión incluyen gotículas y aerosoles.

    Puerta de Entrada

    • Vía por la que entra el patógeno en el huésped susceptible.
    • La fuente es Paraninfo.

    Huésped susceptible

    • Es el huésped donde el patógeno puede crecer y multiplicarse.
    • Puede ser vulnerable por edad, inmunodeficiencia o falta de vacunación.

    Conceptos (INTRO)

    • Incluir las definiciones de incidencia, prevalencia y mortalidad.
    • La figura ilustra estos tres conceptos.

    Características del Agente Causal

    • Se describen las características del agente causal: transmisibilidad, infectividad, patogenicidad, virulencia e inmunogenicidad.

    Introducción (8.1)

    • Mundo globalizado y desplazamientos facilitan la propagación rápida de agentes infecciosos.
    • Avances médicos, uso indiscriminado de antibióticos, provocan enfermedades nosocomiales y bacterias superresistentes.

    Reglamento Sanitario Internacional (RSI)

    • Vincula a 194 estados para detectar, notificar y controlar aspectos de salud pública.
    • Incluye vigilancia, evaluación de variantes virales, información sobre los orígenes del virus, distribución equitativa de vacunas y medidas sanitarias internacionales.

    Objetivos del Milenio - Agenda 2030

    • Se mencionan 17 objetivos, incluyendo la eliminación de epidemias de SIDA, tuberculosis, malaria y enfermedades transmitidas por el agua.
    • Se menciona la necesidad de apoyo a la investigación y desarrollo para obtener vacunas y medicamentos accesibles.

    Del descontrol a la extinción

    • Se describen los 3 conceptos: Eliminacion, Erradicacion, Extincion.

    Agentes Infecciosos - Zoonosis (8.2)

    • Las enfermedades infecciosas son provocadas por agentes infecciosos específicos o productos tóxicos.
    • Ejemplos: bacterias, protozoos, helmintos, hongos, virus, priones.

    Menos del 1% de las bacterias son patógenas

    • Muchas bacterias son beneficiosas e imprescindibles para el organismo.
    • Ej. Microbiota

    Reservorio (8.2)

    • Se define reservorio como el medio / animal en el cual se aloja el patógeno de forma latente, como el caso del síndrome respiratorio de Oriente Medio.
    • El reservorio puede estar localizado en áreas específicas como el herpes zóster.

    Zoonosis (8.2)

    • Transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos.
    • La OMS estima el 70% de las enfermedades son de origen zoonótico.

    Progresión de las Enfermedades Infecciosas (8.3)

    • La progresión de la enfermedad depende de la virulencia y la inmunogenicidad.
    • En caso de respuesta exitosa del organismo con la ayuda exterior, ocurrirá la curación.
    • Si no se controla la enfermedad, puede resultar en el fallecimiento.

    Terapia Antiinfecciosa (8.4)

    • Las primeras son medidas higiénicas, para la prevención y transmisión.
    • Se detalla un conjunto de medidas prácticas como la utilización de mascarillas, lavado frecuente de manos, evitar el contacto directo con enfermos.

    Clasificación de las Enfermedades Infecciosas (8.6)

    • Se clasifican en transmisibles o no transmisibles.
    • Las transmisibles pueden transmitirse de persona a persona (ej. Malaria), o de persona a través de un vector (ej. Tétano con contacto directo a través de heces, tierra, etc).
    • Se describen diversas vías de transmisión, como contacto, agua, alimentos, animales vectores, animales directamente, transfusiones o instrumentos médicos.

    Enfermedades endógenas y exógenas (8.6)

    • Endógenas cuando el agente ya está dentro del individuo y se activa en condiciones desfavorables (ej. Bacterias).
    • Exógenas cuando el agente está fuera del individuo.

    Enfermedades nosocomiales (8.6)

    • Son enfermedades contraídas en ambientes hospitalarios. Ej. Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus faecalis.

    Enfermedades infecciosas rápidas y lentas (8.6)

    • Periodos de incubación de días o semanas (ej. Varicela, resfriados) o años (ej. Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob).

    Principales enfermedades infecciosas humanas causadas por virus (8.7)

    • Son responsables de enfermedades más frecuentes.
    • Se caracterizan por mutaciones rápidas.
    • Se pueden transmitir entre especies diferentes (zoonosis)
    • Se menciona COVID-19, SARS-CoV y MERS-CoV.

    ¿Qué debe cumplir un virus para producir una pandemia?

    • Se explica que el virus debe cumplir 4 requisitos: Elevada capacidad y velocidad de mutación, Elevada Infectividad, Elevada Reproducibilidad, Elevada Transmisibilidad.

    ¿Qué criterios suelen cumplir los virus cuando mutan?

    • Aumento de la transmisibilidad
    • Mayor resistencia a la respuesta inmunitaria
    • Disminución ante el tratamiento

    Principales enfermedades infecciosas humanas causadas por virus (8.7) COVID-19

    • Se explica la comparación entre Delta y Ómicron.
    • Se describen las implicaciones de la mutación en las estrategias de intervención.

    Principales enfermedades infecciosas humanas causadas por virus (8.7) COVID-19 - Estructura viral

    • Se describen las distintas proteínas del virus
    • Se indica su función: Proteína S (entrada del virus a la célula), Proteína E (liberación de las particulas), Proteína M (forma de la envoltura), Proteína N (empaquetamiento del ARN).

    ¿Cómo inactivar esas proteínas S?

    • Se describe la fase preclínica en animales.
    • Las fases de validación de seguridad y de eficacia.

    ¿Cómo tratar las infecciones causadas por virus?

    • Mecanismos de los antivirales.
    • Inhibición de la adherencia de la partícula viral a la membrana celular.
    • Inhibición de un factor replicativo celular.
    • Bloqueo de enzimas o proteínas.

    Principales enfermedades infecciosas humanas causadas por bacterias (8.8)

    • Se describen los métodos empleados para la diferenciación bacteriana:Tinción de Gram (+/-).
    • Se describen datos sobre como diferenciar una bacteria positiva de una bacteria negativa mediante la tinción de Gram.

    ¿Cómo tratar las infecciones causadas por bacterias?

    • Se detallan 2 métodos:
      • Bactericidas que matan a las bacterias irreversibiblemente (Ej. Penicilinas, Cefalosporinas etc.)
      • Bacteriostáticos que evitan el crecimiento de bacterias (Ej. Tetraciclinas, Cloranfenicol, Sulfamidas).
    • Importancia de determinar el antibiograma para un mejor tratamiento

    ¿Cómo tratar las infecciones causadas por bacterias?

    • Técnicas de inhibición y funcionamiento de los antibióticos.
    • Se describe la acción sobre la sintesis proteica, sintesis de acido nucleico, sintesis de la pared celular, alteración de la membrana celular y bloqueo del metabolismo.

    Principales enfermedades infecciosas humanas causadas por protozoos y helmintos (8.9)

    • Generalidades sobre las infecciones:
      • Infecciones fúngicas se desarrollan lentamente.
      • Tendencia a presentarse en personas con el sistema inmunitario débil.

    Principales enfermedades infecciosas humanas causadas por hongos (8.9)

    • Los hongos tienen tendencia a presentarse en personas con el sistema inmunitario débil.
    • Las infecciones fúngicas se desarrollan lentamente.

    ¿Cómo tratar las infecciones? (8.9)

    • Muchos tratamientos antimicóticos son tóxicos.
    • Algunas terapias actúan inhibiendo la síntesis de la pared celular, como las equinocandinas.
    • Las infecciones causadas por priones son difíciles de estudiar debido a sus largos periodos de incubación.

    Bonus 1

    • Clasificación de tipos de bacterias (cocos, bacilos, espirilos)
    • Se describen los tipos de bacterias según su formas

    Bonus 2

    • Diferencias entre virus y bacterias.
    • Se destaca la forma de reproducción, tamaño, estructura celular y tratamientos para cada una.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda conceptos clave sobre infecciones y enfermedades infecciosas, incluyendo infecciones nosocomiales y la transmisión de virus de animales a humanos. Se examinan ejemplos específicos como el resfriado común y la varicela, así como aspectos relacionados con el desarrollo de vacunas. Ideal para estudiantes de biología o medicina que desean evaluar su conocimiento en microbiología.

    More Like This

    Infectious Diseases and Pathogens Quiz
    20 questions
    Infectious Diseases and Pathogens
    10 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser