Podcast
Questions and Answers
¿Bajo qué circunstancias puede suspenderse la votación una vez iniciada?
¿Bajo qué circunstancias puede suspenderse la votación una vez iniciada?
- Por cualquier motivo personal del Presidente/a de la mesa.
- Solo por causa de fuerza mayor. (correct)
- Por falta de quórum en la casilla de votación.
- Solo por decisión del Consejo correspondiente.
¿Qué debe hacer el Presidente/a de la casilla en caso de suspender la votación?
¿Qué debe hacer el Presidente/a de la casilla en caso de suspender la votación?
- Notificar a los electores para que se retiren sin votar.
- Informar al Consejo correspondiente sobre la causa, hora y número de electores que ya han votado. (correct)
- Decidir por su cuenta si suspende o no la votación.
- Dejar el aviso para después del cierre de la jornada electoral.
¿Qué deben exhibir los electores al presentarse ante la Mesa Directiva de Casilla para votar?
¿Qué deben exhibir los electores al presentarse ante la Mesa Directiva de Casilla para votar?
- Su credencial para votar o algún otro documento de identificación personal. (correct)
- Una constancia de residencia emitida por el gobierno local.
- Su pasaporte vigente.
- Una carta de invitación al proceso electoral.
¿En qué situación el Presidente/a de la mesa permite emitir su voto a ciudadanos con errores en sus credenciales?
¿En qué situación el Presidente/a de la mesa permite emitir su voto a ciudadanos con errores en sus credenciales?
¿Qué hace el Presidente/a de la Mesa Directiva si una credencial para votar muestra alteraciones o no pertenece al ciudadano?
¿Qué hace el Presidente/a de la Mesa Directiva si una credencial para votar muestra alteraciones o no pertenece al ciudadano?
¿Quién debe dar aviso al Consejo correspondiente en caso de suspensión de la votación?
¿Quién debe dar aviso al Consejo correspondiente en caso de suspensión de la votación?
¿Qué es indispensable para poder ejercer el voto en una casilla electoral?
¿Qué es indispensable para poder ejercer el voto en una casilla electoral?
¿Qué acción tomaría el Presidente/a si un elector se presenta sin su credencial para votar pero aparece en la lista nominal?
¿Qué acción tomaría el Presidente/a si un elector se presenta sin su credencial para votar pero aparece en la lista nominal?
¿Quién tiene la autoridad para decidir si un ciudadano con una credencial alterada puede ejercer su voto?
¿Quién tiene la autoridad para decidir si un ciudadano con una credencial alterada puede ejercer su voto?
¿Qué debe hacer el Presidente/a de Casilla si un ciudadano se presenta con dos credenciales válidas distintas?
¿Qué debe hacer el Presidente/a de Casilla si un ciudadano se presenta con dos credenciales válidas distintas?
Study Notes
Instituto Nacional Electoral (INE)
- Es un organismo público autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propios.
- Cuenta con la participación del Poder Legislativo de la Unión, partidos políticos nacionales y la ciudadanía.
- Es independiente en sus decisiones y funcionamiento, y profesional en su desempeño.
Principios rectores del INE
- Certeza
- Independencia
- Objetividad
- Paridad
- Legalidad
- Imparcialidad
- Máxima publicidad
- Profesionalismo
- Perspectiva de género
Fines del INE
- Contribuir al desarrollo de la vida democrática del país.
- Preservar el fortalecimiento del régimen de partidos políticos.
- Garantizar la paridad de género y el respeto de los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político y electoral.
Organización y funcionamiento del INE
- Cuenta con Órganos Directivos, Ejecutivos y de Vigilancia, así como con Órganos y Áreas Técnicas.
- Tiene el personal necesario e idóneo para el cumplimiento de sus atribuciones y fines.
Órganos del INE
- Consejo General
- Consejos Distritales Electorales
- Consejos Municipales Electorales
- Mesas Directivas de Casillas
- Presidencia del Consejo
- Junta General Ejecutiva
- Secretaría Ejecutiva
- Dirección de Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica
- Dirección de Prerrogativas, Administración y Fiscalización
- Dirección de Asuntos Jurídicos
- Contraloría General (Órgano Interno de Control)
- Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos, Administración y Fiscalización
- Comisión de Vigilancia del Registro de Electores
- Comisión de Gobierno Interno
- Informática
- Comunicación Social
- Consulta Ciudadana
- Transparencia y Acceso a la Información
Órganos desconcentrados del INE
- 15 Consejos Distritales Electorales
- 60 Consejos Municipales Electorales
Partidos políticos y candidaturas independientes
- Son entidades de interés público con personalidad jurídica y patrimonio propios.
- Tienen derecho a participar en las elecciones para cargos de elección popular a nivel federal y local.
- Gozan de derechos, prerrogativas y obligaciones que establece la ley.
Proceso electoral
- Preparación, organización, desarrollo, vigilancia y calificación de la elección de gubernatura y diputaciones.
- Utiliza el sistema de distritos electorales uninominales y el sistema de listas de candidatos.
- Los electores votarán en el orden en que se presenten ante la Mesa Directiva de Casilla Única.
- La votación no podrá suspenderse sino por causa de fuerza mayor.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Learn about the Mexican Electoral Institute (INE), an autonomous public organism responsible for organizing elections in Mexico. Understand its principles and functions, as well as its independence and professionalism.