Inclusión en Educación Superior - Tecnología Médica
48 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué problema se evidencia en el acceso a la educación superior según el contenido?

  • Alto índice de graduación universitaria
  • Demasiados recursos disponibles para todos
  • Desigualdad en el acceso y permanencia (correct)
  • Exceso de oferta educativa

¿Cuál de los siguientes principios NO se menciona en los principios generales para la educación superior?

  • No discriminación
  • Igualdad de oportunidades
  • Promoción de la competencia académica (correct)
  • Respeto por la dignidad inherente

La inclusión de grupos vulnerables en la universidad busca principalmente:

  • Aumentar el número de graduados
  • Disminuir la diversidad en la educación
  • Promover la igualdad de oportunidades (correct)
  • Reducir el costo de la educación

¿Cuál es un principio implicado en la educación de personas con discapacidad?

<p>Aceptación de la diferencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sector de la población se menciona como desfavorecido en la educación superior?

<p>Grupos vulnerables (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto clave se promueve para lograr la inclusión efectiva en la educación?

<p>Participación e inclusión plenas (A)</p> Signup and view all the answers

La autonomía individual en el contexto educativo se refiere a:

<p>La libertad de tomar decisiones propias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no se menciona como un efecto de la falta de inclusión en la educación superior?

<p>Aumento de la equidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la población presenta una situación de discapacidad según la Organización Mundial de la Salud?

<p>15% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal tipo de discapacidad que predomina en Perú?

<p>Discapacidad intelectual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de personas con discapacidad en edad escolar no tiene acceso al sistema educativo?

<p>25% (C)</p> Signup and view all the answers

Según los datos, ¿qué porcentaje de la población con discapacidad accede a la educación superior en Perú?

<p>5.99% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un enfoque propuesto para mejorar la atención de la diversidad en la educación?

<p>Currículo Nacional de la Educación Básica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la situación de las personas con discapacidad en el Perú?

<p>El ingreso y permanencia en la educación básica es un derecho que se busca garantizar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del desarrollo se debe respetar en los niños y niñas con discapacidad?

<p>Su derecho a preservar la evolución de sus facultades (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las barreras actuales en el acceso a la educación de personas con discapacidad en Perú?

<p>La prevalencia de 25% sin acceso al sistema educativo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores se asocia con una mayor prevalencia de discapacidad en la población?

<p>Envejecimiento de la población (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho se ve perpetuado en desigualdad debido a factores como la pobreza y la baja asistencia perinatal?

<p>Derecho a la educación (B), Derecho a la vivienda (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se aborda para caracterizar a los estudiantes con discapacidad en educación superior?

<p>Adecuaciones curriculares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un aspecto mencionado como parte de la transformación institucional en el abordaje de la diversidad?

<p>Incremento de matrícula (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el lenguaje de señas?

<p>Un lenguaje visual que utiliza manos y espacio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para la adaptación de las pruebas en estudiantes con discapacidad?

<p>Ajustes específicos a las necesidades del estudiante (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica del enfoque hacia la educación inclusiva?

<p>Eliminación de la diversidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio se menciona para mejorar la educación de estudiantes con discapacidad?

<p>Desarrollo de programas interdisciplinarios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes habilidades no es necesaria para aprender según el contenido?

<p>Desarrollo emocional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el creador del sistema Braille?

<p>Luis Braille (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se estructura el símbolo generador del sistema Braille?

<p>Como una figura rectangular con seis puntos en relieve (C)</p> Signup and view all the answers

Según Aguado y Alcedo, ¿qué tipo de barreras se mencionan en relación al acceso a los centros educativos?

<p>Urbanísticas y de edificación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del aprendizaje no se relaciona con el uso del espacio?

<p>La concentración mental (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema Braille es cierta?

<p>Consta de seis puntos en relieve (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impide a los alumnos el acceso y desplazamiento en los centros educativos según el contenido?

<p>Barreas urbanísticas y de transporte (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes habilidades es esencial para utilizar el sistema Braille?

<p>Agilidad manual (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales barreras que enfrentan los alumnos para acceder a su centro educativo?

<p>Diseño inadecuado de las puertas de entrada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se sugiere que se deben considerar las diferencias en la educación superior?

<p>Como oportunidades para enriquecer el proceso de aprendizaje. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se destaca como esencial para apoyar el aprendizaje en la inclusión educativa?

<p>La comunicación y un lenguaje común dentro de la comunidad académica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe utilizar como punto de partida para mejorar la inclusión en educación superior?

<p>Las prácticas y conocimientos existentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte se menciona como una barrera en el acceso a los centros educativos?

<p>Transporte adaptado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la Ley que se menciona sobre la inclusión de personas con discapacidad en el Perú?

<p>Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se indica como una práctica adecuada para el desarrollo educativo en la comunidad académica?

<p>Fomentar la capacitación continua de los docentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se necesita desarrollar para mejorar la inclusión en la educación superior?

<p>Un lenguaje común entre profesores y alumnos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las estrategias propuestas para la inclusión de personas con discapacidad en la educación superior?

<p>Uso de lenguaje de señas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representan las barreras arquitectónicas en el contexto de la educación superior?

<p>Obstáculos físicos que limitan el acceso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un componente clave para garantizar la inclusión en la educación superior?

<p>Capacitación docente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede el alfabeto Braille contribuir a la inclusión educativa?

<p>Permitiendo que personas ciegas accedan a la información escrita (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la educación superior en la ciudadanía, de acuerdo a las consideraciones sobre inclusión?

<p>Es fundamental para el crecimiento individual y colectivo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no se considera una estrategia de inclusión para personas con discapacidad en la educación superior?

<p>Prohibición de la matrícula (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe incorrectamente el estado de la inclusión educativa en Chiclayo?

<p>La mayoría de las aulas son inclusivas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué argumento puede ser usado para apoyar una educación más inclusiva?

<p>Proporcionar igualdad de oportunidades educativas (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Inclusión en Educación Superior

Proceso de garantizar el acceso y la participación plena de personas con discapacidad en la educación superior.

Estrategias de inclusión

Métodos y acciones para asegurar la participación equitativa de personas con discapacidad en la educación superior.

Barreras arquitectónicas

Características físicas de un entorno que dificultan o impiden el acceso y la movilidad de personas con discapacidad.

Alfabeto Braille

Sistema de escritura táctil para personas con discapacidad visual que utiliza puntos en relieve para representar letras, números y símbolos.

Signup and view all the flashcards

Educación con inclusión

Educación que adapta su metodología y recursos para que todos los estudiantes, incluídas las personas con discapacidad, puedan aprender y participar plenamente.

Signup and view all the flashcards

Docentes capacitados

Profesores con la formación necesaria para atender las necesidades educativas de todos los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Accesibilidad en Chiclayo

Evaluación de si la ciudad de Chiclayo cuenta con las medidas necesarias para el acceso universal.

Signup and view all the flashcards

Discapacidad en Perú

Según la OMS, el 15% de la población mundial tiene discapacidad, mientras que en Perú es alrededor del 5.2%, siendo la discapacidad intelectual más prevalente.

Signup and view all the flashcards

Acceso a Educación Superior (Discapacidad)

Solo el 5.99% de personas con discapacidad acceden a institutos y universidades en Perú, sin datos disponibles sobre su progreso.

Signup and view all the flashcards

Educación Básica (Discapacidad)

Un 25% de personas con discapacidad en edad escolar no tiene acceso al sistema educativo en Perú.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Inclusivo

Método de atención a la diversidad en el Currículo Nacional de Educación Básica, que promueve la inclusión a nivel superior.

Signup and view all the flashcards

Currículo Nacional

Documento que establece los lineamientos educativos básicos en Perú, incluyendo la inclusión.

Signup and view all the flashcards

Educación Superior Inclusiva

Acciones y estrategias para que todos tengan acceso y participen en la educación superior, sin importar su condición.

Signup and view all the flashcards

Grupos Vulnerables

Personas o comunidades que enfrentan mayores dificultades para acceder a la educación superior por diversas razones.

Signup and view all the flashcards

Principios de Inclusión

Valores fundamentales para asegurar que las personas con discapacidad puedan acceder y desarrollarse académicamente en la educación superior (respeto a la dignidad, no discriminación, igualdad de oportunidades).

Signup and view all the flashcards

Dignidad Inherente

El valor intrínseco de cada persona, que merece ser respetado por igual, sin importar las condiciones individuales.

Signup and view all the flashcards

Autonomía Individual

La capacidad de las personas para tomar decisiones sobre su propia vida y educación superior.

Signup and view all the flashcards

No Discriminación

Tratar a todas las personas con equidad y justicia, sin distinción ni prejuicios.

Signup and view all the flashcards

Participación Social

La inclusión plena de las personas en la sociedad, también en las actividades que involucran la educación.

Signup and view all the flashcards

Equidad en Educación

Garantizar el acceso, la permanencia y la culminación de estudios a todos sin importar la situación personal.

Signup and view all the flashcards

Prevalencia de discapacidad en pobreza

La discapacidad es más frecuente en personas que viven en la pobreza, con limitado acceso a educación o atención médica durante el parto.

Signup and view all the flashcards

Derechos limitados por discapacidad

La discapacidad puede limitar el acceso a la vivienda, trabajo y educación, perpetuando la desigualdad social.

Signup and view all the flashcards

Educación Superior y Discapacidad

Tema que aborda el acceso y participación de estudiantes con discapacidad en la educación superior.

Signup and view all the flashcards

Adecuaciones Curriculares

Cambios en la forma de enseñar para adaptar el plan de estudios a las necesidades de estudiantes con discapacidad.

Signup and view all the flashcards

Adaptación de pruebas

Modificaciones a los exámenes para que los estudiantes con discapacidad puedan demostrar sus conocimientos.

Signup and view all the flashcards

Cambios preventivos y comunitarios

Acciones que se realizan para evitar o minimizar la discapacidad desde un enfoque preventivo en la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Ajustes razonables

Modificaciones necesarias que se hacen en el contexto social para que las personas con discapacidad participen plenamente.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje de Señas

Lenguaje visual que utiliza las manos para comunicarse; usa el espacio y tiempo como elementos de la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Sistema Braille

Sistema de escritura táctil para personas con discapacidad visual, basado en puntos en relieve que representan letras, números y símbolos.

Signup and view all the flashcards

Símbolo Generador Braille

Base del sistema Braille, un rectángulo con 6 puntos en relieve dispuestos en 2 columnas de 3 puntos cada una.

Signup and view all the flashcards

Barreras Arquitectónicas

Obstáculos físicos que dificultan o impiden el acceso y la movilidad de personas con discapacidad.

Signup and view all the flashcards

Acceso al centro escolar

Capacidad de una persona para llegar y moverse dentro de un centro escolar.

Signup and view all the flashcards

Trabas al acceso

Problemas que dificultan la llegada y la movilidad dentro de un centro educativo para personas con discapacidad.

Signup and view all the flashcards

Barreras de acceso al centro estudiantil

Dificultades que los estudiantes enfrentan para llegar al centro educativo, incluyendo falta de transporte adaptado, rampas inaccesibles o entradas inadecuadas.

Signup and view all the flashcards

Inclusión en la educación superior

Considerar las diferencias como oportunidades, usar recursos disponibles para el aprendizaje, basándose en prácticas y conocimientos existentes, y crear un lenguaje común.

Signup and view all the flashcards

Barreras arquitectónicas (educación)

Características físicas en un edificio que impiden o dificultan el acceso a personas con discapacidad.

Signup and view all the flashcards

Educación de calidad (especial)

Educación que atiende las necesidades de los estudiantes con discapacidad, con un enfoque inclusivo.

Signup and view all the flashcards

Recursos para el aprendizaje

Elementos que apoyan el proceso educativo, como transporte adaptado, tecnología de apoyo o personal de apoyo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Inclusión en Educación Superior

  • El programa es de Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica.
  • La sesión 11 trata sobre la Inclusión en Educación Superior.
  • El tema de la sesión se centra en las estrategias de promoción e inclusión, barreras arquitectónicas y el alfabeto Braille.
  • El resultado del aprendizaje propone estrategias de inclusión para las personas con discapacidad que garanticen su inserción a la educación superior.
  • La evidencia del aprendizaje es la inclusión en la educación superior a personas con discapacidad.
  • Las estrategias de inclusión para personas con discapacidad incluyen barreras arquitectónicas, alfabeto Braille y uso del lenguaje de señas.
  • Se debe revisar los videos proporcionados: https://www.youtube.com/watch?v=Q0c3DYwmQ-s y https://www.youtube.com/watch?v=CdolXGVMDVQ.
  • Las preguntas a responder después de ver el video son: sugerencias para una mejor educación con inclusión, si existen docentes capacitados para una educación con inclusión, si Chiclayo brinda barreras arquitectónicas a sus ciudadanos.
  • El tema es Inclusión en Educación Superior, estrategias de promoción e inclusión, barreras arquitectónicas y alfabeto Braille.

Principios Generales de la Inclusión

  • El respeto de la dignidad, la autonomía individual, la libertad de tomar decisiones y la Independencia de las personas son principios fundamentales.
  • La no discriminación es esencial.
  • La participación e inclusión plena y efectiva en la sociedad es crucial.
  • El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humana son importantes.
  • La igualdad de oportunidades y la accesibilidad son necesarias.
  • La igualdad entre hombres y mujeres es un principio.
  • El respeto a la evolución de las capacidades de niños y niñas con discapacidad, así como su derecho a la identidad, es importante.

Acceso a la Educación Superior

  • El 15% de la población mundial tiene alguna discapacidad, mientras que en el Perú el porcentaje es de alrededor de 5.2%.
  • Hay dificultades en cuanto al acceso a la educación básica y superior por parte de personas con discapacidad.
  • En educación básica prevalece un 25% de personas con discapacidad sin acceso al sistema.
  • En educación superior, solo un 5.99% de personas con discapacidad acceden a instituciones y universidades.
  • Factores como pobreza, envejecimiento, bajas oportunidades educativas y baja asistencia perinatal limitan el acceso y el desarrollo de los derechos como la vivienda, trabajo y educación.
  • El 66% de las universidades tiene algún tipo de procedimiento para personas con discapacidad.
  • Los tipos de discapacidad en los alumnos matriculados son: motora, visual, auditiva, intelectual y otros.
  • Los campos de estudio más elegidos por alumnos con discapacidad son ciencias sociales, ingeniería y ciencias de la salud.

Barreras Arquitectónicas

  • Las barreras urbanísticas, de edificación y transporte dificultan el acceso de las personas con discapacidad a la educación superior.
  • Existen barreras como la ausencia de transporte adaptado, la incapacidad de las rampas, el diseño inadecuado de las entradas, ausencia de ascensores, pasillo estrechos, escaleras, pizarras muy elevadas.
  • Es importante adecuar las edificaciones con pasos a distintos niveles, espacios públicos accesibles, vías y aceras adecuadas, transporte público y privado accesible.

Lenguajes y Sistemas de Comunicación para Discapacitados

  • El lenguaje de señas peruana se percibe a través de la vista y utiliza las manos como articuladores activos, el espacio como lugar de articulación y como referencia temporal.
  • El aprender el lenguaje de señas requiere atención, percepción, memoria visual y agilidad manual para el aprendizaje.
  • El sistema Braille está basado en una matriz de seis puntos en relieve, en dos columnas de tres puntos cada una. Cada punto se identifica con un número diferente.

Metodologias de Estudio

  • Para una mejor inclusión, las diferencias deben ser consideradas como oportunidades.
  • Se debe utilizar los recursos disponibles para apoyar el aprendizaje.
  • Las prácticas y conocimientos existentes deben servir de punto de partida para desarrollar un lenguaje común en la comunidad académica.
  • Responder ¿Qué barreras arquitectónicas conoces en tu ciudad? como ejercicio.
  • Realizar una exposición grupal sobre la sesión de aprendizaje.
  • Realizar una autoevaluación sobre la sesión.

Referencias

  • Se mencionan diversos documentos y leyes relacionadas a la discapacidad y la educación, destacando la importancia de la defensoría del pueblo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Esta sesión se enfoca en la inclusión de personas con discapacidad en la educación superior, analizando estrategias como las barreras arquitectónicas y el uso del alfabeto Braille. Aprenderás sobre la importancia de la inclusión y las propuestas para mejorar esta área en los programas de Tecnología Médica. Responderás preguntas clave basadas en videos que proporcionan información valiosa sobre el tema.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser