test repaso incendios y decreto 12/11 (rev)
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la composición de personal en cada turno semanal y de forma permanente en el sector 1 de guardia de nivel 1?

  • Un encargado, una cuadrilla de operarios de montes, un conductor de vehículo autobomba y un TAMN-AMA.
  • Tres encargados, tres cuadrillas de operarios de montes, tres conductores de vehículo autobomba y trece TAMN-AMN.
  • Tres encargados, tres cuadrillas de operarios de montes, tres conductores de vehículo autobomba y tres TAMN-AMN.
  • Un encargado, una cuadrilla de operarios de montes, un conductor de vehículo autobomba y cuatro TAMN-AMA. (correct)

¿Quién tiene la autoridad para emitir actos y disposiciones necesarios para la ejecución del decreto relacionado?

  • El Director General de Montes y Biodiversidad.
  • El Jefe de servicio de montes.
  • Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación. (correct)
  • El Jefe de servicio de coordinación.

¿el operativo de lucha contra incendios forestales en cuantos niveles se articula?

  • Tres.
  • Dos. (correct)
  • Ninguno.
  • Uno.

¿Cuál de las siguientes opciones comprende elementos que forman parte del operativo de lucha contra los incendios forestales?

<p>Todas las respuestas son correctas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes roles no está explícitamente listado como personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria dentro del Operativo?

<p>El Jefe de Comarca. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A quién se le asigna la responsabilidad de la dirección y supervisión del operativo, incluyendo al personal involucrado en la lucha contra incendios en Cantabria?

<p>Al Director General de Montes y Biodiversidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el responsable de la planificación del uso de los recursos humanos y materiales de la Dirección General de Biodiversidad en tareas de prevención y extinción?

<p>Al Jefe de Servicio de Montes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos TAMN-AMN hay en turnos semanales y de forma permanente en el sector 1?

<p>Cuatro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la responsabilidad de aprobar el organigrama de los niveles 1 y 2 del personal operativo?

<p>El Director General de Montes y Biodiversidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién debe dar el visto bueno a la designación del Técnico de Guardia?

<p>El Director General de Montes y Biodiversidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién elabora el informe diario sobre la situación de los incendios para el Director General de Montes y Biodiversidad cuando esta activado el nivel 2 del operativo?

<p>El Jefe de Servicio de Montes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿quien comprueba diariamente y a quien se lo comunica ,los índices de riesgo de incendios?

<p>el tecnico de guardia y se lo comunica El Jefe de Servicio de Montes y a los jefes de comarca (D)</p> Signup and view all the answers

De las siguientes, ¿cuál es una función del Técnico de Guardia?

<p>todas son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una autoridad que puede activar el nivel 2 del operativo?

<p>El Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién activa de forma ordinaria el nivel 2 del operativo?

<p>El Técnico de Guardia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación se requiere designar un Técnico de Coordinación de Medios Aéreos?

<p>Cuando se encuentren interviniendo en el incendio tres o más aeronaves. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué documento se encuentra recogido el Reglamento del Operativo de Lucha Contra los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Cantabria?

<p>Decreto 12/2011, de 17 de febrero. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes representa un principio general que inspira la propuesta de la nueva organización del operativo de lucha contra incendios forestales en Cantabria?

<p>Todos los anteriores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la razón fundamental para la aprobación del Decreto 12/2011, de 17 de febrero?

<p>Contar con un sistema de respuesta permanente para la extinción de incendios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recursos humanos deben estar disponibles de forma permanente en turnos semanales en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria?

<p>Tres encargados, tres cuadrillas de Operarios de Montes, Tres conductores de vehículo autobomba y trece TAMN-AMN. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un incendio forestal se declara en un área protegida de Cantabria, ¿cuál sería la prioridad inmediata según el operativo de lucha contra incendios?

<p>Proteger la vida humana y minimizar el daño a los valores naturales del área protegida. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones NO contribuiría a la prevención de incendios forestales en Cantabria?

<p>Realizar quemas controladas de residuos agrícolas en días de fuerte viento. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante un incendio forestal, ¿qué papel desempeña el TAMN-AMA (Técnico Auxiliar de Medio Natural - Agente del Medio Ambiente) dentro del operativo?

<p>Realizar tareas de prevención y vigilancia, además de colaborar en la extinción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor NO se considera fundamental al evaluar el riesgo de incendio forestal en una zona específica?

<p>El número de especies de aves migratorias que anidan en la zona. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tareas pueden realizar los operarios de montes a iniciativa del jefe de comarca en la guardia de nivel 1?

<p>Tareas de formación y reconocimiento del terreno. (D)</p> Signup and view all the answers

Respecto al nivel 2 del operativo de incendios forestales, ¿a quiénes afecta directamente?

<p>Solo a los operarios de montes de las comarcas donde se active el nivel 2. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación específica los operarios de montes especializados en incendios deben estar en situación de respuesta inmediata?

<p>Cuando estén prestando servicios especiales de nivel 2. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la labor del Técnico de Guardia en relación con su jornada laboral?

<p>En nivel 2, no puede exceder las 8 horas continuadas, ampliables a 12 si es imprescindible. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación describe correctamente la organización semanal de los servicios especiales de los TAMN o AMN?

<p>Cada semana de servicio comienza a las 9 horas del lunes y termina a las 9 horas del lunes siguiente. (C)</p> Signup and view all the answers

En los servicios especiales de nivel 1, ¿cuántas horas de trabajo presencial deben realizar los TAMN o AMN?

<p>8 horas, cuatro de ellas en tareas administrativas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración general de una jornada de servicio especial de Nivel 2 para los Técnicos de Apoyo al Medio Natural (TAMN) y Agentes del Medio Natural (AMN)?

<p>24 horas, desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la mañana del día siguiente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor principal determina la necesidad de activar el nivel 2 del operativo de incendios forestales?

<p>La presencia de parámetros específicos que determinan el riesgo, según el Anexo II. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién designa al jefe del Puesto de Mando Avanzado (PMA)?

<p>La persona designada por el técnico de guardia que tenga las funciones de director de extincion (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones NO justifica la activación del INFOCANT?

<p>Cuando el incendio pone en riesgo exclusivamente la flora silvestre del área afectada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué nivel de peligro se asocia el nivel de riesgo de 'Alarma' en la gestión de incendios forestales?

<p>Alto. (C)</p> Signup and view all the answers

El nivel 2 del operativo contra incendios forestales, ¿qué niveles de riesgo agrupa?

<p>Alarma y alarma extrema. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué frecuencia se debe estudiar la velocidad y dirección del viento para determinar el índice de peligro de incendios forestales?

<p>Cada seis horas los primeros horizontes. (C)</p> Signup and view all the answers

Si se desactiva el nivel 2 en la comarca, ¿cuándo podría una persona volver a realizar trabajos después de terminar un servicio el miércoles a las 23:00 horas, asumiendo que el servicio comenzó el sábado a las 7:00 horas?

<p>El lunes en jornada ordinaria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se lleva a cabo la negociación del calendario aplicable a cada sector en caso de activación del nivel 2 del operativo de extinción de incendios?

<p>El último trimestre del año. (C)</p> Signup and view all the answers

Una cuadrilla en servicios especiales de nivel 1 es llamada a un incendio el sabado a las 02:00 horas y regresa a su punto de reunión a las 14:00 horas del mismo domingo después de ser retirada. ¿Cuándo puede volver a ser llamada esta cuadrilla?

<p>El domingo a las 22:00 horas. (C)</p> Signup and view all the answers

Una cuadrilla de montes prestando servicios especiales de nivel 2 en turno de noche es llamada a un incendio a las 05:00 horas y tarda una hora en regresar a su punto de reunión. ¿A qué hora como máximo debe abandonar el incendio?

<p>10:00 horas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién da la orden a un conductor de vehículo autobomba en servicios especiales de nivel 2 en la comarca 4 para que se dirija a un incendio en la comarca 3?

<p>El Técnico de guardia. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una cuadrilla no ha disfrutado de sus días de descanso reglamentarios debido a la activación del nivel 2 del operativo, ¿cómo se compensarán estos días?

<p>Antes de iniciarse las jornadas ordinarias de trabajo, o, en caso de que permanezca activado el nivel dos, cuando hayan transcurrido al menos siete días de trabajo continuados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significan las siglas SMEIF?

<p>Sistema y Medios de Emergencias en Incendios Forestales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del Jefe de Comarca durante la activación del nivel 2?

<p>Coordinar los recursos de su comarca bajo las directrices del Técnico de guardia. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Decreto 11/2012, de 17 de febrero

Documento que recoge el Reglamento del Operativo de Lucha Contra los Incendios Forestales en Cantabria.

Principio general del operativo

Considera el operativo contra incendios como un servicio esencial para la comunidad.

Razón del Decreto 12/2011

Asegurar una respuesta rápida y continua ante los incendios.

Personal permanente en Cantabria (semanal)

Un encargado, una cuadrilla de operarios, un conductor de autobomba y trece TAMN-AMA.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del operativo de incendios

Maximizar la eficiencia y minimizar los daños de los incendios.

Signup and view all the flashcards

Organización del operativo

Coordinar recursos y establecer protocolos claros en la extinción.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la jerarquía

Jerarquía definida para una toma de decisiones ágil y eficaz.

Signup and view all the flashcards

Función del personal especializado

Profesionales capacitados para manejar situaciones de emergencia.

Signup and view all the flashcards

¿Personal semanal en el sector 1?

En el sector 1, cada semana hay: Un encargado, una cuadrilla de operarios, un conductor de autobomba y un TAMN-AMA.

Signup and view all the flashcards

¿Quién dicta las disposiciones del decreto?

El Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación es quien dicta las disposiciones para el desarrollo del decreto.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántos niveles tiene el operativo antiincendios?

El operativo de lucha contra incendios forestales tiene tres niveles.

Signup and view all the flashcards

¿Qué incluye el operativo?

El operativo incluye: BRIF Ruente, cuadrillas de operarios-bomberos, y vehículos autobomba de la Consejería.

Signup and view all the flashcards

¿Quién NO está en el Operativo?

El escucha de Emisora Central no está específicamente incluido en el personal del Operativo.

Signup and view all the flashcards

¿Quién dirige el Operativo?

Al Jefe de Servicio de Montes corresponde la dirección y supervisión del operativo contra incendios.

Signup and view all the flashcards

¿Quién planifica los recursos?

Planificar recursos humanos y materiales para prevención y extinción corresponde al Jefe de Servicio de Montes.

Signup and view all the flashcards

¿Quién aprueba el calendario?

Aprueba el calendario de niveles 1 y 2 del personal operativo.

Signup and view all the flashcards

¿Quién da el visto bueno al técnico de guardia?

Lo da el Jefe de Servicio de Coordinación

Signup and view all the flashcards

¿Quién elabora el informe diario?

Elabora un informe diario sobre incendios para el Director General.

Signup and view all the flashcards

¿Quién comprueba los índices de riesgo?

Es el encargado de comprobar a diario los índices de riesgo de incendios.

Signup and view all the flashcards

Función del Técnico de Guardia

Informa al Jefe de Servicio de Montes sobre la evolución del incendio.

Signup and view all the flashcards

¿Quién NO activa el nivel 2?

Solicitar al Jefe de Servicio de Montes los medios humanos y materiales precisos para la extinción.

Signup and view all the flashcards

¿Quién activa el nivel 2 ordinariamente?

El Técnico de Guardia.

Signup and view all the flashcards

¿Quién nombra al Técnico de Coordinación de Medios Aéreos?

El Técnico de Guardia.

Signup and view all the flashcards

¿Quién dirige el PMA?

Persona designada por el Jefe de Servicio de Montes.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo activar INFOCANT?

Cuando hay riesgo para personas ajenas a la extinción, instalaciones no forestales.

Signup and view all the flashcards

Alarma = ¿Qué peligro?

Riesgo de Alarma se corresponde con peligro Alto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué incluye el Nivel 2?

Agrupa Alerta, Alarma y Alarma Extrema.

Signup and view all the flashcards

¿Nivel 2 requiere...?

Alerta o Alarma Extrema.

Signup and view all the flashcards

Tareas del Operativo (Nivel Desconocido)

Tareas de formación y reconocimiento a iniciativa del Técnico de Guardia.

Signup and view all the flashcards

Alcance del Nivel 2 del Operativo

Afecta a operarios de montes, TAMN y AMN en las comarcas activadas.

Signup and view all the flashcards

Respuesta Inmediata de Operarios

Cuando presten servicios especiales de nivel 2 o estén en su jornada laboral

Signup and view all the flashcards

Horario del Técnico de Guardia (Nivel 2)

El técnico de guardia no puede exceder las 8 horas salvo en caso indispensable hasta 12

Signup and view all the flashcards

Duración del Servicio Especial Nivel 2

Cada jornada de servicio especial de Nivel 2 dura 24 horas, de 9 am a 9 am del día siguiente.

Signup and view all the flashcards

Activación del Nivel 2

El Nivel 2 se activa cuando el Técnico de Guardia detecta parámetros específicos en ciertas comarcas.

Signup and view all the flashcards

Tareas según clima Iniciadas por

Reconocimiento del terreno, si el clima lo permite y lo inicia el Técnico de Guardia.

Signup and view all the flashcards

Disponibilidad inmediata en jornada laboral

Los operarios de montes permanecen en respuesta inmediata si están ya trabajando en su jornada.

Signup and view all the flashcards

Negociación del calendario (Nivel 2)

¿Cuándo se negociará el calendario para cada sector en caso de activarse el nivel 2 del operativo de extinción de incendios?

Signup and view all the flashcards

Retén mínimo tras servicios especiales (Nivel 1)

En cualquier momento, siempre que haya descansado 12 horas tras su anterior servicio.

Signup and view all the flashcards

Hora máxima abandono incendio (Nivel 2, Noche)

Como máximo a las 10:00 horas.

Signup and view all the flashcards

Orden para desplazar autobomba (Nivel 2)

El Técnico de guardia.

Signup and view all the flashcards

Disfrute de descansos reglamentarios (Nivel 2)

Antes de iniciar jornadas ordinarias o, si el nivel 2 sigue activo, tras siete días de trabajo continuados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significan las siglas SMEIF?

Sistema y Medios de Emergencias en Incendios Forestales.

Signup and view all the flashcards

Reinicio de trabajos tras inactividad (sin Nivel 2)

El lunes en jornada ordinaria.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Equipo de Protección Individual en Extinción de Incendios

  • El equipo incluye casco de seguridad, gafas contra impactos y botas de seguridad.

Racores "TB"

  • Las siglas "TB" se refieren a racor tipo Barcelona.

Deflagración

  • Es una reacción con emisión de luz y calor, perceptible a velocidad de centímetros por segundo.

Forma Segura de Atacar un Incendio

  • La forma más segura es atacar el incendio con el viento de espalda.

Plegado Correcto de Manguera en Rollo Doble

  • La manguera se divide en dos planos desiguales, enrollando desde el lado opuesto a los racores.

Elemento No Condicionante Topográfico

  • La composición del suelo no es un condicionante topográfico.

Gran Incendio Forestal (Superficie)

  • Se considera "gran incendio forestal" cuando supera las 100 hectáreas.

"Islas" en un Incendio Forestal

  • Son porciones no consumidas por el fuego dentro del perímetro del incendio.

Repostar Antorchas de Goteo en Emergencia

  • Se utiliza una mezcla de combustible de motosierras y vehículos autobomba en proporción 70/30 (motosierras primero).

Mangueras: Respuesta Incorrecta

  • A mayor diámetro, mayor pérdida de carga es incorrecto, debería ser menor perdida de carga.

Ancho Máximo Recomendado de "Línea de Defensa" Manual

  • No debería superar 1.5 metros.

Antorcha de Goteo

  • Se debe transportar siempre vacía en contenedores homologados.

Reacción ante Descarga de Avión Anfibio

  • Agarrarse a un árbol sujetando el casco y pisando la herramienta.

Ataque con Manguera desde Autobomba en Movimiento

  • Es un sistema de extinción peligroso y prohibido.

Operativos Especiales de Capataces y Operarios de Montes (Cantabria)

  • La incorporación del trabajador se producirá dentro del turno que tenía establecido, pudiendo alterarse la hora de finalización de dicho turno.

Primer Ataque por Capataz de Cuadrilla

  • Sí, puede asumir el mando e informar sobre el incendio.

Función del "Flush" en Lanzaderas de Efecto Múltiple

  • Permite seleccionar y regular el caudal.

Norma de Seguridad en Incendios Forestales

  • Combatir el incendio manteniendo la seguridad como la primera consideración.

Quema de Restos de Corta (Escala Beaufort)

  • Se pueden realizar hasta el grado 4 (Brisa moderada).

Sistema de Predicción CAMPBELL: Alineación en la Cola del Incendio

  • 0/3 nula alineación.

Rol del "Localizador" en Extinción de Incendios

  • Agente del Medio Natural que indica los puntos de carga a los vehículos autobomba.

Relación Pendiente y Velocidad de Propagación del Fuego

  • Se cuadruplicaría.

Reglamento del Operativo de Lucha Contra Incendios Forestales

  • Decreto 12/2011, de 17 de febrero.

Principio General del Operativo de Lucha contra Incendios

  • Todos los mencionados.

Razón Fundamental del Decreto 12/2011

  • Organizar el trabajo de todo el personal.

Dotación Territorial Semanal en Cantabria

  • Un encargado, cuadrilla de operarios, conductor de autobomba y un TAMN-AMA.

Dotación Semanal Sector 1

  • Un encargado, cuadrilla de operarios, conductor de autobomba y un TAMN-AMA.

Encargado de Dictar Actos y Disposiciones

  • El Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Niveles del Operativo de Lucha contra Incendios

  • Tres niveles.

Pertenecientes al Operativo de Lucha contra Incendios Forestales

  • Todas las respuestas son correctas.

Personal No Incluido en el Operativo

  • El escucha de Emisora Central.

Dirección y Supervisión del Operativo

  • Corresponde al Jefe de Servicio de Montes.

Planificación de Recursos Humanos y Materiales

  • Corresponde al Técnico de Guardia.

Aprobación del Calendario Niveles 1 y 2

  • El Director General de Montes y Biodiversidad.

Visto Bueno del Técnico de Guardia

  • El Jefe de Servicio de Montes.

Informe Diario de la Situación de Incendios

  • El Técnico de Guardia.

Comprobación de Índices de Riesgo de Incendios

  • El técnico de Guardia.

Funciones del Técnico de Guardia

  • Designar al Director de Extinción y de Medios Aéreos.

Activación del Nivel 2 (Respuesta Incorrecta)

  • Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Activación Ordinaria del Nivel 2

  • El Técnico de Guardia.

Nombramiento del Técnico de Coordinación de Medios Aéreos

  • El Director General de Montes y Biodiversidad.

Necesidad de Técnico de Coordinación de Medios Aéreos

  • Cuando hay tres o más aeronaves.

Organización de Suministro de Vituallas

  • El Técnico de Guardia de apoyo, en su caso.

Labores de Vigilancia de Incendios

  • TAMN-AMN.

Cuadrilla sin Director de Extinción

  • Actuarán bajo el mando del encargado.

Nombramiento de Técnico de Guardia de Apoyo

  • Cuando se active el nivel 2.

Mando Directo de los Operarios de Montes-Bomberos

  • Su encargado.

Afirmación Incorrecta sobre el Conductor de Autobomba

  • Realizar tareas indicadas por el Director de extinción.

Tareas de la Cuadrilla en Servicios Especiales de Nivel 1

  • Tareas de formación si lo permiten para el Jefe de Comarca.

Afirmación Correcta sobre el Nivel 2 del Operativo

  • Se activará en las comarcas con parámetros del Anexo II.

Situación de Respuesta Inmediata

  • Cuando servicios especiales nivel 2.

El Técnico de Guardia

  • Todas las respuestas son correctas.

Servicios Especiales de los TAMN o AMN

  • Cada jornada, trabajo de alta disponibilidad.

Activación del Nivel 2 del Operativo

  • La jornada de trabajo es de 8h, extensible hasta 12.

Recurso del Operativo

  • Todos los mencionados.

Solicitud Activación Nivel 1 del INFOCANT

  • Jefe de Servicio de Montes.

Cuadrilla Forestal 406 (Pedrosa)

  • Pertenece a la comarca 5.

Sector 3 está integrado por las Comarcas

  • 8,9,10,11, y 12.

Término de los servicios especiales de nivel 1 el miércoles a las 9:00 horas

  • El jueves a las 07:00 horas.

En el caso de la anterior pregunta, con trabajos

Volverá a hacer trabajos el lunes siguiente.

Calendario Aplicable a Cada Sector

  • El último cuatrimestre del año.

Cuándo volver una cuadrilla al punto de reunión

  • En cualquier momento.

Hora una unididad debe abandonar un incendio

  • 11:00 horas

Orden al conductor de vehículo autobomba

  • El Técnico de guardia.

Consecuencia de la activación del nivel 2

  • Antes de iniciarse las jornadas ordinarias de trabajo.

Las siglas SMEIF significan

  • Sistema y Medios de Emergencias en Incendios Forestales.

El jefe del puesto de mando avanzado es

  • La persona designada por el Jefe de Servicio de Montes.

Señala la respuesta incorrecta con respecto a la activación del INFOCANT

  • Será solicitada por el Jefe del PMA.

¿Con qué nivel de peligro se corresponde el nivel de riesgo de Alarma?

  • Extremo.

El nivel 2 del operativo agrupa los niveles de riesgo:

  • alerta y alarma extrema.

Para activar el nivel 2 del operativo en una comarca es preciso nivel riesgo

  • Al menos alerta.

Para la determinación del índice se peligro se estudiará la velocidad y dirección del viento durante los primeros horizontes:

  • Diariamente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser